BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
06/21
06/21
06/21
06/21
06/21
06/21
06/21
06/21
06/21
05/21
05/21
05/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
03/21
03/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta convocatoria fomenta las prácticas artísticas que promuevan el respeto por la diferencia y el ejercicio pleno de derechos de personas con discapacidad, personas privadas de la libertad, personas habitantes de calle, mujeres entendidas en su diversidad, personas víctimas del conflicto armado interno, personas pertenecientes a los sectores sociales LGBTI, personas que ejercen actividades sexuales pagadas, jóvenes, persona mayor, víctimas de trata, reincorporados y reintegrados, migrantes.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 17
Total de recursos: $ 170.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgarán diecisiete (17) estímulos de diez millones de pesos ($10.000.000) m/cte cada uno. Para un total de ciento setenta millones de pesos ($170.000.000) m/cte. El valor del recurso está sujeto a las retenciones de ley.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | CATEGORÍA 1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD | Esta categoría otorga tres (3) estímulos a prácticas artísticas de las personas con discapacidad o aquellas encaminadas a desarrollar propuestas para la garantía de derechos culturales de las personas con discapacidad: Discapacidad física, Discapacidad visual, Discapacidad auditiva, Discapacidad psicosocial, Discapacidad cognitiva, Discapacidad sordo ceguera y Discapacidad múltiple. |
2 | CATEGORÍA 2: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS | Esta categoría otorga ocho (8) estímulos a prácticas artísticas encaminadas a prevenir situaciones de vulneración de derechos de las personas habitantes de calle; personas que ejercen actividades sexuales pagadas; personas privadas de la libertad; reincorporados y reintegrados; personas que consuman sustancias psicoactivas; migrantes; víctimas de trata y procesos de participación comunitaria con estas poblaciones. |
3 | CATEGORÍA 3: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO | Esta categoría otorga tres (3) estímulos a propuestas artísticas de las víctimas del conflicto armado interno encaminadas al ejercicio de sus derechos culturales, y para el reconocimiento de los hechos de violencia, la verdad, y la no repetición en la reconstrucción de su memoria y de sus proyectos de vida en la ciudad. |
4 | CATEGORÍA 4: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS | Esta categoría otorga tres (3) estímulos a las prácticas artísticas de las mujeres diversas o aquellas encaminadas a la construcción de una cultura libre de sexismos. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Artista Empirico . Conocimiento en la implementación de proyectos culturales o artísticos y mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con sectores sociales LGBTI. Requisitos del Perfil: A. El jurado puene tener o no formación universitaria. B.Campos de experiencia o trayectoria: Creación, investigación, circulación, formación o gestión de proyectos artísticos/culturales. C. El jurado debe residir en Bogotá.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Conocimiento en la implementación de proyectos culturales o artísticos y mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con sectores sociales LGBTI.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Artista Empirico.Conocimiento en la implementación de proyectos culturales o artísticos, y mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con sectores sociales LGBT. Requisitos del Perfil: A. El jurado puene tener o no formación universitaria. B.Campos de experiencia o trayectoria: Creación, investigación, circulación, formación o gestión de proyectos artísticos /culturales C. El jurado debe residir Bogotá.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Conocimiento en la implementación de proyectos culturales o artísticos, y mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con sectores sociales LGBT.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Artista Empirico. Conocimiento en la implementación de proyectos culturales o artísticos, y mínimo seis (6) años de experiencia relacionada con sectores sociales. Requisitos del Perfil: A. El jurado puene tener o no formación universitaria. B.Campos de experiencia o trayectoria: Creación, investigación, circulación, formación o gestión de proyectos artísticos/culturale. C. El jurado debe residir en Bogotá.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Conocimiento en la implementación de proyectos culturales o artísticos, y mínimo seis (6) años de experiencia relacionada con sectores sociales.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 13/04/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 16/04/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 26/04/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 25/06/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 16/11/2021 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
Esta beca tiene como fin fomentar las prácticas artísticas de los sectores sociales en las líneas estratégicas como agenciamiento, formación, apropiación, investigación, circulación y creación artística, mediante el fortalecimiento de proyectos que apunten al respeto por la diferencia y al ejercicio pleno de derechos en la ciudad de Bogotá D.C.
Entiéndase por sectores sociales: personas con discapacidad, personas privadas de la libertad, personas habitantes de calle, mujeres entendidas en su diversidad, personas víctimas del conflicto armado interno, personas pertenecientes a los sectores sociales LGBTI, personas que ejercen actividades sexuales pagadas, jóvenes, persona mayor, víctimas de trata, reincorporados y reintegrados, migrantes.
Las propuestas pueden ser virtuales o presenciales. En caso de ser presenciales deben tener en cuenta el protocolo definido para la emergencia sanitaria actual causada por el COVID-19, según los decretos y resoluciones expedidos por el gobierno nacional y distrital
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación: Las agrupaciones participantes en esta convocatoria podrán estar conformadas por personas de nacionalidad colombiana o extranjeras, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50 % en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá y Bojacá. Las agrupaciones participantes deben contar con mínimo seis (6) meses de experiencia en el desarrollo de proyectos de carácter artístico o cultural. En el caso de las agrupaciones que no cumplan con este requisito, la experiencia se puede aportar por lo menos por parte de dos (2) de sus integrantes. |
Persona Jurídica | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación: La persona jurídica participante debe contar con mínimo 6 meses de experiencia en el desarrollo de proyectos de carácter artístico y/o cultural. |
Persona Natural | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Ciudadanos colombianos(as) y/o extranjeros(as), mayores de 18 años, residentes o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá, la persona natural debe contar con seis (6) meses de experiencia en el desarrollo de proyectos de carácter artístico o cultural. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Personas naturales, jurídicas o agrupaciones que hayan sido ganadoras en las convocatorias del Programa Distrital de Apoyos Concertados 2020-2021.
- Personas Naturales, agrupaciones o personas jurídicas que hayan recibido un estímulo en la “Beca Bogotá Diversa proyectos dirigidos a sectores sociales” en los años 2019 y 2020.
- Proyectos presentados por personas servidoras públicas (contratistas o funcionarias) de las instituciones donde se vayan a desarrollar las propuestas. No obstante, sí podrán participar personas naturales, agrupaciones o personas jurídicas que no tengan relación o vínculo laboral o contractual con dichas instituciones.
- Proyectos de grupos artísticos empresariales.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
6 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
7 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria que se encuentra publicado en la sección Formatos al final de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 ext 3700 - o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Preselección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia del propósito central del proyecto respecto a las actividades descritas para cumplirlo, a la categoría a la que aplica y al objetivo de la beca. | 0 a 20 |
2 | Viabilidad del proyecto frente al presupuesto y cronograma presentados. | 0 a 20 |
3 | Planteamiento de acciones dirigidas a mitigar o prevenir diferentes formas de violencias o situaciones de vulneración de derechos. | 0 a 20 |
4 | Participación directa de personas con discapacidad o sus cuidadoras/es en el liderazgo y ejecución de la propuesta. | 0 a 20 |
5 | Experiencia de trabajo con sectores sociales o grupos poblacionales. | 0 a 10 |
6 | Creatividad en la presentación de la propuesta | 0 a 10 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser preseleccionada es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre los sectores sociales a los que se dirige el proyecto. | 0 a 40 |
2 | Claridad y coherencia en la argumentación de la propuesta. | 0 a 30 |
3 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre gestión de proyectos. | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Preselección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia del propósito central del proyecto con las actividades descritas para cumplirlo, con la categoría a la que aplica y con el objetivo de la beca. | 0 a 30 |
2 | Viabilidad del proyecto frente al presupuesto y cronograma presentados. | 0 a 30 |
3 | La propuesta plantea acciones dirigidas a mitigar o prevenir diferentes formas de violencias o situaciones de vulneración de derechos. | 0 a 20 |
4 | Experiencia de trabajo con sectores sociales o grupos poblacionales. | 0 a 10 |
5 | Creatividad en la presentación de la propuesta | 0 a 10 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser preseleccionada es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre los sectores sociales a los que se dirige el proyecto. | 0 a 40 |
2 | Claridad y coherencia en la argumentación de la propuesta. | 0 a 30 |
3 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre gestión de proyectos. | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre los sectores sociales a los que se dirige el proyecto. | 0 a 40 |
2 | Claridad y coherencia en la argumentación de la propuesta. | 0 a 30 |
3 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre gestión de proyectos. | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Preselección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia del propósito central del proyecto con las actividades descritas para cumplirlo, con la categoría a la que aplica y con el objetivo de la beca. | 0 a 30 |
2 | Viabilidad del proyecto frente al presupuesto y cronograma presentados. | 0 a 30 |
3 | La propuesta plantea acciones dirigidas a mitigar o prevenir diferentes formas de violencias o situaciones de vulneración de derechos o evidencia procesos de participación comunitaria con estas poblaciones. | 0 a 20 |
4 | Experiencia de trabajo con sectores sociales o grupos poblacionales. | 0 a 10 |
5 | Creatividad en la presentación de la propuesta | 0 a 10 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser preseleccionada es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre los sectores sociales a los que se dirige el proyecto. | 0 a 40 |
2 | Claridad y coherencia en la argumentación de la propuesta. | 0 a 30 |
3 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre gestión de proyectos. | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Preselección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia del propósito central del proyecto respecto a las actividades descritas para cumplirlo, a la categoría a la que aplica y al objetivo de la beca. | 0 a 30 |
2 | Viabilidad del proyecto frente al presupuesto y cronograma presentados. | 0 a 30 |
3 | La propuesta plantea acciones dirigidas a mitigar o prevenir diferentes formas de violencias o situaciones de vulneración de derechos. | 0 a 20 |
4 | Experiencia de trabajo con sectores sociales o grupos poblacionales. | 0 a 10 |
5 | Creatividad en la presentación de la propuesta | 0 a 10 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser preseleccionada es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre los sectores sociales a los que se dirige el proyecto. | 0 a 40 |
2 | Claridad y coherencia en la argumentación de la propuesta. | 0 a 30 |
3 | Las personas que formulan y ejecutan la propuesta demuestran conocimiento sobre gestión de proyectos. | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
1.1.1 Un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor total del estímulo económico, posterior a la publicación de la resolución de ganadores, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos
1.1.2 Un segundo y último desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador de un informe final de las actividades con los soportes acordados con el área misional correspondiente, que dé cuenta de la ejecución a cabalidad del proceso en relación con los objetivos y resultados esperados, y sobre la adecuada gestión del recurso.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
1. Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, los(as) ganadores contarán con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberán aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. Los(as) ganador(es) deberán tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Asistir a las reuniones, encuentros o visitas convocadas por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
3. Entregar en CD, DVD o memoria USB un informe final de gestión junto con la relación de gastos y soportes correspondientes a la ejecución total del proyecto. Se presentará una (1) copia en físico o virtual de acuerdo a las condiciones de emergencia sanitaria, debe relacionar el contenido global del proyecto (estructura de organización de la información, número de carpetas y archivos).
4. La persona natural, jurídica o representante de la agrupación ganadora será la única responsable del manejo de recursos frente a las personas integrantes de la propuesta o aquellas responsabilidades fiscales en la ejecución de la propuesta.
5. Realizar una socialización o divulgación del resultado del proyecto en las jornadas concertadas con el Idartes y de acuerdo con la propuesta presentada. Para este fin deben identificarse los beneficiarios directos e indirectos de las acciones desarrolladas durante la ejecución de la propuesta con el objetivo de garantizar el acceso de la población no especializada así como la divulgación y apropiación de los resultados.
6. Adicional a la documentación solicitada en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza de civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la garantía, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta.
Nota: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Anexo 1 - Horarios de entrevistas de propuestas preseleccionadas Beca Bogotá Diversa dirigida a sectores sociales 2021
|
Por favor tenga en cuenta las recomendaciones que se realizan para la presentación de la entrevista y verifique el enlace por medio de la cuenta de correo electrónico que registró en la plataforma al momento de su inscripción. Este cronograma se publica el 03 de junio de 2021 a las 5:00 p.m. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
DECLARACIÓN DEL LUGAR DE RESIDENCIA BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO
(archivo Word o PDF) |
Descargue, diligencie y adjunte en pdf el presente formato, únicamente si no logró gestionar el certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.3.2.1 de las condiciones generales de participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 51 DEL 12 DE FEBRERO DE 2021
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021 |
4 |
Resolución No.263 del 5 de mayo de 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021
|
Se publica Resolución No.263 del 5 de mayo de 2021 “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021” |
5 |
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Por favor revise la sección Anexos y allí consulte el Anexo 1 - Horarios para presentación de entrevistas y tenga en cuenta las recomendaciones que se realizan. Este documento es publicado el 03 de junio de 2021 a las 5:00p.m. |
6 |
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 2: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS
|
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 2: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DEVULNERACIÓN DE DERECHOS. Por favor revise la sección Anexos y allí consulte el Anexo 1 - Horarios para presentación de entrevistas y tenga en cuenta las recomendaciones que se realizan. Este documento es publicado el 03 de junio de 2021 a las 5:00p.m. |
7 |
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 3: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO
|
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 3: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTOARMADO INTERNO. Por favor revise la sección Anexos y allí consulte el Anexo 1 - Horarios para presentación de entrevistas y tenga en cuenta las recomendaciones que se realizan. Este documento es publicado el 03 de junio de 2021 a las 5:00p.m. |
8 |
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 4: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS.
|
Acta de recomendación de propuestas preseleccionadas para entrevista, en la CATEGORÍA 4: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS. Por favor revise la sección Anexos y allí consulte el Anexo 1 - Horarios para presentación de entrevistas y tenga en cuenta las recomendaciones que se realizan. Este documento es publicado el 03 de junio de 2021 a las 5:00p.m. |
9 |
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA 1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
|
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. |
10 |
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA 2: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DEVULNERACIÓN DE DERECHOS.
|
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA2: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DEVULNERACIÓN DEDERECHOS. |
11 |
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA 3: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTOARMADO INTERNO.
|
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA3: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTOARMADO INTERNO. |
12 |
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA 4: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS.
|
Acta de recomendación de ganadores, en la CATEGORÍA4: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS. |
13 |
RESOLUCIÓN No. 542 DEL 24 DE JUNIO DE 2021
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, se ordena el desembolso del estímulo económico a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
Listados
Categoría: CATEGORÍA 1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida a sectores sociales 2021, categoría 1: Prácticas artísticas de las personas con discapacidad
|
Listado de propuestasinscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida a sectores sociales 2021,categoría 1: Prácticas artísticas de las personas con discapacidad |
2 |
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 1: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 1: PRÁCTICASARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 1: PRÁCTICASARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA1: PRÁCTICASARTÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chatcontactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes–Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida a sectores sociales 2021, Categoría 2: Prácticas artísticas orientadas a prevenir situaciones de vulneración de derechos
|
Listadode propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida asectores sociales 2021, Categoría 2: Prácticasartísticas orientadas a prevenir situaciones de vulneración de derechos |
2 |
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 2: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS
|
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 2: PRÁCTICASARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 2: PRÁCTICASARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA2: PRÁCTICASARTÍSTICAS ORIENTADAS A PREVENIR SITUACIONES DE VULNERACIÓN DEDERECHOS Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chatcontactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes–Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida a sectores sociales 2021, Categoría 3: Prácticas artísticas orientadas a las víctimas del conflicto armado interno
|
Listadode propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida asectores sociales 2021, Categoría 3: Prácticasartísticas orientadas a las víctimas del conflicto armado interno |
2 |
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 3: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO
|
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 3: PRÁCTICASARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 3: PRÁCTICASARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA3: PRÁCTICASARTÍSTICAS ORIENTADAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chatcontactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes–Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida a sectores sociales 2021, Categoría 4: Prácticas artísticas para una vida libre de sexismos
|
Listadode propuestas inscritas en la convocatoria Beca Bogotá diversa dirigida asectores sociales 2021, Categoría 4: Prácticasartísticas para una vida libre de sexismos |
2 |
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 4: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS
|
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 4: PRÁCTICASARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA 4: PRÁCTICASARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021, CATEGORÍA4: PRÁCTICASARTÍSTICAS PARA UNA VIDA LIBRE DE SEXISMOS Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chatcontactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes–Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 03 de 2021A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA BOGOTÁ DIVERSADIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 03 de 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA BOGOTÁ DIVERSADIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021 |
2 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 02 de 2021A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA BOGOTÁ DIVERSADIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 02 de 2021A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA BOGOTÁ DIVERSADIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021 |
3 |
Aviso Modificatorio NO 01 BECA BOGOTÁ DIVERSA DIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 01 de 2021A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA BOGOTÁ DIVERSADIRIGIDA A SECTORES SOCIALES 2021 |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria