Noticia
Arte en el metaverso, una apuesta novedosa para artistas emergentes
Publicado el
Casa Dmente, proyecto ganador del Programa Distrital de Estímulos 2022 ha creado una experiencia virtual para que los usuarios puedan disfrutar de las obras de varios artistas emergentes en tercera dimensión.
La propuesta busca reunir varias obras de artistas emergentes para promover el acceso al arte de forma innovadora y única a través de espacios alternativos no convencionales como lo es el Metaverso, a través de la creación de NFT (Non Fungibles Tokens/ Tokens No Fungibles) de artistas de las localidades de Usaquén, Chapinero y Barrios Unidos.
Los visitantes pueden ver la obras en tercera dimensión e interactuar con ellas
Erika Pereira y Gonzalo Ruiz, fundadores de Casa Dmente, han creado esta experiencia para que la ciudadanía encuentre nuevas maneras de explorar y experimentar el arte, la cultura y el patrimonio de la ciudad. Hay dos maneras de navegar en la galería virtual que han creado: una, por medio de la plataforma www.spatial.com/spaces a través de cualquier dispositivo y caminar entre las salas donde se pueden observar las diferentes obras; la segunda, asistiendo a la galería para vivir la experiencia con las gafas de realidad virtual dentro del metaverso.
Las obras de arte de varios artistas emergentes se pueden comprar en el mundo digital
Aunque esta tecnología no es muy conocida en el país ni en Bogotá, los creadores creen que muchas apuestas no solo artísticas, migrarán al metaverso para crear experiencias novedosas a los usuarios, donde estos ecosistemas digitales probablemente se convertirán en una vida alterna digital.
Todas las personas pueden crear su espacio virtual e interactuar con otros usuarios
Las obras de arte en el metaverso pueden ser tocadas y movidas de un lugar a otro
Ingresa a este mundo del arte en el metaverso y conoce más de Casa Dmente aquí