Preguntas
¿Quiénes pueden participar en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2023?
Las convocatorias del PDE en la ciudad de Bogotá D.C., están dirigidas a tres tipos de participantes: personas naturales, personas jurídicas y agrupaciones.
Si es tu interés participar, identifica a cuál de estos tipos de participante se dirige la convocatoria elegida. Asimismo, revisa el perfil específico que se exige, según las particularidades de cada una de ellas (profesión, trayectoria, localización, entre otros).
¿Cómo puedo participar en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos?
Para participar debes registrarte en el Sistema de Convocatorias SICON, solicitar y activar un usuario y contraseña. Para solicitarlo ingresa aquí y sigue las instrucciones.
El usuario creado te permitirá inscribirte y participar de las convocatorias que desees, sin importar el tipo de participante.
Importante: todo el proceso de inscripción se realiza en línea a través de SICON. El PDE no recibe propuestas presentadas en físico en las oficinas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte o de las entidades adscritas. Tampoco se reciben postulaciones vía correo electrónico.
¿Hasta cuándo puedo participar en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2023?
Cada una de las convocatorias del PDE cuenta con un cronograma específico de participación, por tal razón te recomendamos verificar en la sección Fechas importantes, dispuesta en las condiciones específicas de la convocatoria de tu interés, las fechas establecidas para cada uno de los momentos.
¿En dónde puedo verificar el listado de inscritos en una convocatoria?
Podrás consultar esta información en las condiciones específicas de participación de la convocatoria de tu interés. Identifica la sección Listados y allí encontrarás la publicación para ser consultada.
¿Cómo se solicita un usuario para registrar una propuesta en SICON?
Debes solicitar y activar un usuario y contraseña en el Sistema de Convocatorias SICON. Para solicitarlo ingresa aquí y sigue las instrucciones.
El usuario creado te permitirá inscribirte y participar de las convocatorias que desees, sin importar el tipo de participante.
¿Cómo puedo recuperar mi contraseña en SICON?
Para recuperar tu contraseña ingresa aquí y selecciona la opción ¿Olvidó su contraseña? Esta acción te habilitará la casilla para que ingreses el correo electrónico asociado a tu cuenta. Desde el SICON te enviarán a tu correo la nueva contraseña.
La plataforma no me permite avanzar con la inscripción. ¿Qué hago?
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
✔ Todos los campos señalados con asterisco (*) son obligatorios.
✔ No olvides verificar los formatos permitidos para el cargue de la documentación administrativa y técnica.
Si al verificar las recomendaciones el inconveniente persiste, te agradecemos que nos escribas al correo: convocatorias@gmail.com donde el equipo técnico atenderá su solicitud.
Inscribí en SICON una propuesta en una categoría que no era. ¿Qué hago?
Puedes realizar la modificación de la categoría de la convocatoria editando la información en la sección Categoría del SICON, mientras ésta continúe abierta. Si ya realizaste la inscripción de la propuesta a la convocatoria, puedes anularla y realizar una nueva, en la categoría de tu interés siempre y cuando, se mantenga abierta.
¿Qué tipos de estímulos hay?
Los estímulos serán entregados mediante estímulos fijos o bolsas concursables. El estímulo fijo es aquel para el cual, en las condiciones específicas de la convocatoria, se define su valor individual en una cantidad exacta, de la misma manera que el número de estímulos a entregar. La bolsa concursable es aquella para la cual, en las condiciones específicas de la convocatoria, se define un valor total de los recursos a asignar. Será potestad de la entidad fijar o no un valor individual o un número específico de estímulos. De esta manera, la bolsa concursable se distribuye de acuerdo con la cantidad de ganadores que determine el jurado y con el rango de valores que establezca la convocatoria (cuando aplique).
¿Puede un extranjero ser el representante principal de una agrupación?
Sí, siempre y cuando pueda asumir ese rol y realizar los trámites correspondientes, teniendo en cuenta que el representante principal será el encargado de comunicarse con el PDE en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo dado el caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y, de realizar todos los trámites requeridos durante el desarrollo de la convocatoria.
¿La agrupación debe estar legalmente constituida?
No, no debe estar legalmente constituida. De acuerdo con las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos, se entiende por agrupación un conjunto de dos o más personas naturales mayores de 18 años, que presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución.
Estas personas deberán nombrar un representante principal, quien será el encargado de comunicarse con la entidad a cargo de la convocatoria en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo dado el caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y, de realizar todos los trámites requeridos durante el desarrollo de la convocatoria.
A su vez, la agrupación nombrará un representante suplente para que, en casos de fuerza mayor debidamente comprobados, asuma las responsabilidades del principal. Todos los integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación del estímulo en caso de resultar ganadores, y ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento. Los integrantes de la agrupación deberán ser residentes y/o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá D.C., excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.