CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS
Programa Distrital Salas Concertadas
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/21
07/21
06/21
06/21
06/21
06/21
05/21
05/21
04/21
04/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Fortalecer el sector del arte dramático mediante el fomento al desarrollo de proyectos artísticos, culturales y de gestión de las salas de artes escénicas de Bogotá.
Enfoque(s): Multidisciplinar
Línea(s) estratégica(s): Agenciamiento
Área(s): Arte dramático
Número de estímulos: 35
Total de recursos: $ 1.680.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se entregarán 35 reconocimientos por valor de $48.000.000 cada uno.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en Arte Dramático, Artes Escénicas, Gestión Cultural, Ciencias Humanas y/o Sociales, con conocimientos en dirección, creación, producción o docencia en el campo teatral y de las artes escénicas. Debe tener posgrado y contar con experiencia como creador/a, gestor/a cultural, productor/a, administrador y/o economista cultural, programador/a o docente, con trabajo permanente en el medio artístico o académico de mínimo cinco (5) años.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas.
Área perfil: Arte dramático , Interdisciplinar / transdisciplinar , Circo
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesionales Ciencias de las ciencias sociales y humanas, carreras administrativas y/o Economía y carreras afines, con experiencia de mínimo 8 años en gestión cultural, formulación, planeación, ejecución y seguimiento de proyectos culturales.Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines
Campo de experiencia: Gestor cultural, investigador o docente.
Área perfil: Arte dramático , Interdisciplinar / transdisciplinar , Circo
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Experto/a en el área del Arte Dramático, las Artes escénicas, las ciencias Sociales, Humanas o Económicas o con experiencia acreditada de por lo menos diez (10) años en el acompañamiento, formulación, gestión, coordinación, desarrollo o evaluación de proyectos culturales o artísticos.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines
Campo de experiencia: Formulación y evaluación de proyectos del campo teatral o la gestión cultural.
Área perfil: Arte dramático , Interdisciplinar / transdisciplinar , Circo
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Básica Secundaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 30/04/2021 | A partir de esta fecha se permite acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 23/05/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 26/05/2021 17:00:00 | Hasta esta fecha a la hora indicada en las condiciones generales de participación, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. Es responsabilidad del participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra el proyecto presentado. Al día siguiente hábil a esta fecha, se publicará el listado de inscritos. |
Publicación de listados de proyectos habilitados, no habilitados y por subsanar | 01/06/2021 | Listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. * A partir de esta fecha, las entidades participantes contarán con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida. |
Publicación de resultados de evaluación | 02/07/2021 | Publicación de resultados de las propuestas seleccionadas |
Fecha máxima de ejecución | 15/11/2021 | A partir de julio (previo cumplimiento de los requisitos de entrega del reconocimiento) y hasta el 15 de noviembre de 2021 |
Justificación
El Programa Distrital de Salas Concertadas de la Alcaldía de Bogotá, implementado a través del Instituto Distrital de las Artes, hace parte de las estrategias para el fomento de las prácticas artísticas, el fortalecimiento de las salas de teatro y/ circo que desarrollan procesos y proyectos para las artes escénicas, propiciando el quehacer de creadores, directores, actores, técnicos y demás personas vinculadas a las disciplinas y oficios del campo, así como garantizar a la ciudadanía el acceso a una programación artística permanente y de calidad, con variedad de géneros, formatos y propuestas estéticas, dirigida a públicos diversos.
Objeto
Fortalecer el sector del arte dramático mediante el fomento al desarrollo de proyectos artísticos, culturales y de gestión de las salas de artes escénicas de Bogotá, atendiendo a criterios de desconcentración, cobertura, calidad, proximidad, accesibilidad y sostenibilidad, garantizando a los ciudadanos el acceso a una oferta artística amplia y diversa, con impacto local y distrital.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Personas jurídicas sin ánimo de lucro, de derecho privado, con domicilio en Bogotá, con mínimo dos (2) años de constitución legal, que dentro de su objeto social incluyan actividades de carácter artístico y cultural y que cuenten con una sala bien sea como propietarios, en comodato, arrendamiento o concesión, dispuesta permanentemente para las prácticas artísticas de las artes escénicas que, a través de estrategias de comunicación, formación de públicos, investigación y formación disciplinar, entre otros, contribuye al desarrollo del campo del arte dramático y sus audiencias. La sala debe acreditar mínimo un (1) año de funcionamiento como espacio de circulación de las artes escénicas abierto al público con énfasis en teatro y/o circo y contar con un proyecto artístico que respalda su quehacer como sala (para efectos de esta convocatoria no se tendrá en cuenta la vigencia 2020, por las afectaciones generadas en el marco de la declaratoria de pandemia COVID 19). Nota: En caso de que una misma organización quiera postular más de una sala a esta convocatoria deberá presentar un proyecto de manera separada por cada sede, e identificarlo así en la presentación de cada proyecto. |
Quiénes no pueden participar
- Agrupaciones que no estén legalmente constituidas
- Entidades con ánimo de lucro
- Entidades públicas
- Personas naturales
- Instituciones educativas de carácter público o privado
- Casas de la cultura
- Cajas de compensación y cámaras de comercio.
- Personas jurídicas que se encuentren en proceso de liquidación o disolución.
- Personas jurídicas que tengan como representante legal o miembros de junta directiva a funcionarios o contratistas de la SCRD o de cualquiera de sus entidades adscritas.
- Personas jurídicas cuyo representante legal o miembros de junta directiva tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelos, padres, hijos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados) o primero civil (padres adoptantes e hijos adoptivos), con los funcionarios de la SCRD o de cualquiera de sus entidades adscritas.
- Entidades u organizaciones, o sus representantes legales, que se encuentren incursos en alguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o prohibición legalmente consagrada o registrados como responsables fiscales en el boletín expedido por la Contraloría General de la República o en el boletín de deudores morosos de la Contaduría General, o con reporte en el certificado de medidas correctivas de la Policía Nacional, de acuerdo con la normativa vigente.
- Quienes ostenten o tengan alguna prohibición, inhabilidad e incompatibilidad establecidas en la Constitución y en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011, y en las normas que las modifiquen, aclaren, adicionen o sustituyan, o en cualquier otra norma especial.
Nota: Estas restricciones se extienden a las personas naturales que conforman el equipo de trabajo relacionado en el proyecto presentado por la ESAL a esta convocatoria.
Adicionalmente, las entidades sin ánimo de lucro que se presenten a esta convocatoria no podrán participar con proyectos que hayan sido seleccionados o ganadores de:
- Proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados del sector cultura a ejecutar en la vigencia 2021.
- Proyectos ganadores de las convocatorias de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte “Arte para la transformación social” y “El arte se crea en casa” implementados en la vigencia 2020.
- Proyectos seleccionados en la Beca de Creación y Producción para la Reactivación del Sector Cultural de las Artes Escénicas del año 2021.
- Proyectos seleccionados en la Beca ¡La Función Continúa! Beca para la Formación y Dinamización del Sector Cultural de las Artes Escénicas del año 2021.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante, expedido por la autoridad competente, con fecha de expedición posterior al mes de marzo de 2021. Si el certificado es expedido por Cámara de Comercio debe contar con la renovación de la matrícula mercantil del año 2020. Es necesario que este certificado se adjunte en su totalidad (todas las páginas que lo componen). |
pdf |
5 MB |
2 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Copia legible, por ambas caras, del documento de identificación del representante legal (cédula amarilla con hologramas, cédula de extranjería o comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil que se presume auténtico). |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Tributario (RUT) actualizado. | Copia legible del Registro Único Tributario (RUT) actualizado a 2020. |
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | PROYECTO DILIGENCIADO EN EL FORMATO ANEXO 1 | Anexo 1 - Formato para la presentación del proyecto. |
pdf |
10 MB |
2 | Proyecto diligenciado en el formato anexo 2 | Anexo 2 – Formato de Presupuesto Nota: Para la elaboración del presupuesto las entidades participantes deberán tener como marco de referencia el documento guía de gastos aceptables y no aceptables. (Anexo 4) |
xls xlsx |
10 MB |
3 | Proyecto diligenciado en el formato anexo 3 | Anexo 3 – Formato de Cronograma |
xls xlsx |
10 MB |
4 | Registros y soportes documentales que den cuenta de la trayectoria. | Registros y soportes documentales que den cuenta de la trayectoria de la sala como espacio para el desarrollo de las prácticas artísticas con énfasis en las dimensiones del campo del arte dramático. Se recomienda adjuntar los soportes en un (1) sólo documento en PDF. Para incluir videos o archivos de audio se debe adjuntar un hipervínculo o enlace a cualquier plataforma de Internet en donde se encuentren los archivos audiovisuales, verificando que no tengan restricción de permisos para visualizar el contenido, o suministrando las contraseñas necesarias. |
pdf |
15 MB |
5 | Rider Técnico de la sala. | Rider técnico de la sala que incluya: aforo, medidas del escenario, condiciones de tramoya, equipos de iluminación, sonido y equipos audiovisuales, entre otros. (Un documento en PDF). |
pdf |
10 MB |
6 | Plan de emergencia y contingencias para aglomeraciones de público. | Plan de emergencia y contingencias para aglomeraciones de público (Un documento en PDF) |
pdf |
10 MB |
7 | Fotografía (1) de la sala. | Fotografía en formato JPG, con buena resolución, de cada uno de los siguientes espacios:
Nota: Las fotos se deben cargar directamente en la plataforma |
jpg gif png |
5 MB |
8 | Fotografía (2) de la sala. | Fotografía en formato JPG, con buena resolución, de cada uno de los siguientes espacios:
Nota: Las fotos se deben cargar directamente en la plataforma |
jpg gif png |
5 MB |
9 | Fotografía (3) de la sala. | Fotografía en formato JPG, con buena resolución, de cada uno de los siguientes espacios:
Nota: Las fotos se deben cargar directamente en la plataforma |
jpg gif png |
5 MB |
10 | Fotografía (4) de la sala. | Fotografía en formato JPG, con buena resolución, de cada uno de los siguientes espacios:
Nota: Las fotos se deben cargar directamente en la plataforma |
jpg gif png |
5 MB |
11 | Fotografía (5) de la sala. | Fotografía en formato JPG, con buena resolución, de cada uno de los siguientes espacios:
Nota: Las fotos se deben cargar directamente en la plataforma |
jpg gif png |
5 MB |
12 | Fotografía (6) de la sala. | Fotografía en formato JPG, con buena resolución, de cada uno de los siguientes espacios:
Nota: Las fotos se deben cargar directamente en la plataforma |
jpg gif png |
5 MB |
13 | Archivo de video | Un (1) video de máximo 10 minutos con el recorrido guiado de los espacios y condiciones técnicas e infraestructura, en el que se aprecie: fachada, silletería, escenario, tras escena, camerino, baños, cafetería, equipos técnicos, espacios de ensayo o de formación y demás servicios de la sala. Nota: este se podrá subir a la plataforma o adjuntar el enlace para su visualización. |
wav wma avi mp4 |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria de la sala (entendida como el tiempo de constitución de la sala como espacio para el desarrollo de las prácticas artísticas con énfasis en las dimensiones del campo del arte dramático) | 0 a 25 |
2 | Infraestructura: Condiciones y requerimientos técnicos adecuados para el desarrollo de las prácticas artísticas con énfasis en las dimensiones del campo del arte dramático | 0 a 10 |
3 | Coherencia y viabilidad del proyecto: Pertinencia y coherencia entre el objetivo general, los objetivos específicos, actividades y tiempos de ejecución planteados: (Articulación con los objetivos de la convocatoria del Programa Distrital de Salas Concertadas 2021) teniendo en cuenta la(s) línea(s) a la que se presenta. | 0 a 30 |
4 | Viabilidad Presupuestal: Pertinencia y coherencia entre las actividades planteadas y su distribución presupuestal. | 0 a 15 |
5 | Impacto del proyecto: Aporte a la solución de la necesidad o necesidades identificadas y planteadas en el proyecto (según la categoría a la que se presenta) | 0 a 20 |
La evaluación técnica de los proyectos será realizada atendiendo los lineamientos del proceso de fomento del sector Cultura. Para ello será designado un número impar de jurados expertos de reconocida idoneidad y trayectoria, externos al Idartes, quienes serán seleccionados del Banco Sectorial de Jurados. |
Derechos específicos de las y los ganadores
- Recibir el reconocimiento en los montos y condiciones señalados en la convocatoria.
- Ser los titulares de los derechos patrimoniales de sus proyectos.
- Recibir las acciones de divulgación que la SCRD o el Idartes realicen dentro del ámbito de sus funciones y conforme a la disponibilidad de recursos con que cuenten para tal efecto.
Deberes específicos de las y los ganadores
- Vincularse a las acciones previstas por la Gerencia de Arte Dramático en el marco de las estrategias de relacionamiento y visibilización del Plan estratégico Bogotá teatral y Circense, así como con las actividades que se concerten con la Mesa Distrital de salas de teatro y circo de Bogotá.
- Realizar una función de teatro gratuita (presencial o virtual) en el marco de la estrategia de visibilización del Plan estratégico Bogotá Teatral y Circense, en la fecha señalada por el Idartes.
- Desarrollar los proyectos en los tiempos previstos y aprobados por los jurados, de acuerdo con las condiciones establecidas en la convocatoria y de acuerdo al cronograma aprobado.
- Entregar al Idartes toda la documentación requerida para la aceptación del reconocimiento económico dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de resultados.
- Poner a disposición, bajo su autonomía y exclusiva responsabilidad, la infraestructura física, administrativa, técnica y logística que se requiera para el desarrollo de todas las actividades del proyecto.
- Contar con el visto bueno del Idartes sobre las piezas de divulgación que se realicen en el marco de la ejecución del proyecto y acoger los protocolos y manuales establecidos.
- Dar los créditos respectivos al Idartes en todas las actividades del proyecto así como en las acciones de divulgación de estas por parte de la organización, así como atender las estrategias de visibilización y acciones de la gerencia a las que se sume el desarrollo del proyecto.
- Atender a las solicitudes, requerimientos y las visitas de seguimiento programadas por parte de la Gerencia de Arte Dramático, donde el ganador dará cuenta de los avances de ejecución del proyecto y presentará los informes que se le requieran en los tiempos indicados, en formato digital y en medio impreso, con sus debidos soportes.
- Acoger, con el acompañamiento del área, las observaciones que realice el jurado en el acta de recomendación de seleccionados, así como en las planillas de evaluación, y las que realice la gerencia durante la ejecución del proyecto.
- Informar oportunamente a la entidad que otorga el recurso en caso de efectuar alguna modificación a la propuesta ganadora por motivos de fuerza mayor.
- Entregar el reporte poblacional en el formato y fechas establecidas por Idartes, con la información de las actividades realizadas en el marco de la propuesta presentada.
- Presentar un informe de avance de ejecución del proyecto seleccionado en los formatos y fechas establecidas por la entidad.
- Presentar un informe final de ejecución del proyecto seleccionado y relación de gastos del presupuesto invertido, en los formatos definidos y fechas establecidas por la entidad. La relación de gastos deberá hacer referencia a la totalidad de los pagos efectuados durante el término de ejecución del proyecto, y estar relacionados con los componentes y las actividades incluidas en el presupuesto de gastos presentado. Los gastos deben estar respaldados, para su aceptación, por factura de venta, documento soporte en adquisiciones a personas no obligadas a expedir factura o documento equivalente, con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Estatuto Tributario, junto con los correspondientes soportes de egresos o constancias de pago.
*En el marco de las actividades programadas en el proyecto deberá contemplar los tiempos necesarios para la elaboración y entrega de informes.
- Acatar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el MInisterios de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Deberes de los seleccionados en materia de derechos de autor:
El seleccionado manifiesta y garantiza, con el diligenciamiento del formulario único de inscripción y la aceptación de condiciones de participación, que es el titular de los derechos de autor de la propuesta presentada. En consecuencia, garantiza que no ha usurpado, copiado o violado derechos de propiedad intelectual de terceros. En todo caso, el seleccionado responderá por cualquier reclamo que en materia de derechos de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Idartes. De manera específica deberá:
- En su calidad de titular de los derechos morales y patrimoniales del proyecto presentada autoriza al Idartes, para que se usen o reproduzcan por cualquier medio los productos resultado de las acciones desarrolladas en el marco de los proyectos inscritos en las categorías 2 y 3 de esta convocatoria cuando aplique, así como para que se distribuyan, únicamente con fines promocionales de formación, circulación, divulgación, creación o mantenimiento de la memoria colectiva. Dicha autorización se entenderá aceptada con el diligenciamiento del formulario único de inscripción y la aceptación de términos y condiciones. De ser necesario, el Idartes se reserva el derecho de solicitar la suscripción de un documento adicional de licencia de uso.
- Tramitar y obtener las respectivas licencias, autorizaciones o permisos para utilizar obras, imágenes, textos, interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en la propuesta de las cuales no sea titular de los derechos de autor, previo al inicio formal de la ejecución del proyecto, acreditando esta situación con los respectivos documentos.
- Mantener indemne, eximir y liberar de toda responsabilidad al Idartes, en caso de violación a la normatividad vigente en materia de propiedad intelectual ante los titulares de los derechos que se puedan ver afectados, respondiendo por todas y cada una de las conductas en las que pueda incurrir, y salir al saneamiento frente a cualquier reclamación.
- Los demás que consten en la Constitución y las leyes vigentes que regulen la materia.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Cartilla Programa Distrital de Salas Concertadas 2021
|
Condiciones generales de participación Convocatoria pública para el Programa Distrital de Salas Concertadas 2021 |
2 |
Acta definición perfiles jurados Convocatoria Pública Programa Distrital de Salas Concertadas 2021
|
En este documento puede consultar los perfiles para ser jurado de la Convocatoria Pública Programa Distrital de Salas Concertadas 2021 |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
ANEXO 1 - FORMATO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
(archivo Word o PDF) |
Formato diseñado para orientar la formulación del Proyecto |
2 |
ANEXO 2 - FORMATO PRESUPUESTO
(archivo Word o PDF) |
Formato para la elaboración del presupuesto. Las entidadesparticipantes deberán tener como marco de referencia el documento guía deGastos Aceptables y No Aceptables - Anexo 4. |
3 |
ANEXO 3 - FORMATO CRONOGRAMA
(archivo Word o PDF) |
Formatopara la presentación de las actividades contempladas en el proyecto |
4 |
ANEXO 4 - DOCUMENTO GUÍA GASTOS ACEPTABLES Y NO ACEPTABLES
(archivo Word o PDF) |
Para la elaboración del presupuesto las entidadesparticipantes deberán tener como marco de referencia el documento guía deGastos Aceptables y No Aceptables |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 236 del 28 de abril de 2021
|
Resolución No. 236 del 28 de abril de 2021 «Por medio de la cual se da apertura a la CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021» |
2 |
Acta definición perfiles jurados Convocatoria Pública Programa Distrital de Salas Concertadas 2021
|
En este documento puede consultar los perfiles para ser jurado de laConvocatoria Pública Programa Distrital de Salas Concertadas 2021 |
3 |
Acta selección jurados CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021
|
Se publica acta por medio de lacual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la CONVOCATORIAPÚBLICA PROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021 |
4 |
Resolución No. 452 del 10 de junio de 2021
|
Resolución No. 452 de 2021 “Pormedio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa losjurados que evaluarán las propuestas de la CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMADISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021” |
5 |
Acta Recomendación de Ganadores
|
Publicación del Acta Recomendación de Ganadores |
6 |
Resolución 566 de 01 de Julio de 2021
|
Resolución 566 de 01 de Julio de 2021«Por medio de la cualse acoge lo dispuesto en el acta de ganadores de la CONVOCATORIA PÚBLICAPROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021, se ordena el desembolso delreconocimiento económico a las propuestas seleccionadas como ganadoras» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
LISTADO DE INCRITOS PROGRAMA DISTRITAL SALAS CONCERTADAS 2021
|
Listados de participantes inscritos a la Convocatoria Pública Programa Distrital Salas Concertadas 2021 |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar CPSC 2021
|
Publicación del listado de propuestas habilitadas, rechazadas ypor subsanar participantes en la Convocatoria Pública Programa Distrital deSalas Concertadas 2021. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados CPSC 2021
|
Publicación del listado depropuestas habilitadas y rechazadas participantes en la Convocatoria Públicapara el Programa Distrital de Salas Concertadas 2021. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021
|
Importante: Aviso Modificatorio a través del cual se procede a modificar el Cronograma de las condiciones específicas de participación en la CONVOCATORIA PÚBLICA PROGRAMA DISTRITAL DE SALAS CONCERTADAS 2021. |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria