BECA DECENIO AFRODESCENDIENTE
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
08/21
07/21
07/21
07/21
07/21
07/21
06/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Desarrollar procesos artístico-culturales que propicien la recuperación y transmisión de saberes y prácticas ancestrales de las comunidades negras afrocolombianas con un enfoque de mujer en zonas priorizadas y con propuestas interlocales.
Enfoque(s): Poblacional-diferencial
Línea(s) estratégica(s): Apropiación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 3
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Valor individual por estímulo $10.000.000
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales en Bellas Artes, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, que puedan acreditar mínimo cuatro (4) años de experiencia en proyectos artístico-culturales con enfoque étnico.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: - Formulación y evaluación de proyectos artístico-culturales - Artes, humanidades, ciencias sociales, pedagogía - Trabajo comunitario - Programas y proyectos con enfoque étnico
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Expertos sin título profesional con experiencia mínima de cuatro (4) años en el desarrollo y/o acompañamiento de proyectos culturales o sociales dirigidos a comunidades afrocolombianas.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: - Recuperación y transmisión de saberes y prácticas ancestrales - Patrimonio inmaterial de las comunidades negras afrocolombianas - Trabajo comunitario - Programas y proyectos con enfoque étnico
Área perfil: Patrimonio cultural , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Profesionales en Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias de la Educación, Bellas Artes, con título de posgrado y experiencia mínima de cuatro (4) años en el desarrollo y/o acompañamiento de proyectos y programas de recuperación, sistematización y/o salvaguarda de saberes orales y tradicionales.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: - Recuperación y transmisión de saberes y prácticas ancestrales - Patrimonio inmaterial de las comunidades negras afrocolombianas - Trabajo comunitario - Programas y proyectos con enfoque de género
Área perfil: Patrimonio cultural , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 08/06/2021 | |
Fecha de apertura | 15/06/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 12/07/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 15/07/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 22/07/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 20/08/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2021 |
Justificación
En el marco de los Planes Integrales de Acciones Afirmativas, y en consonancia con el componente de reconocimiento y apoyo a las dinámicas socioculturales, económicas y organizativas particulares de los afrodescendientes, incluyendo las perspectivas de género y generacionales, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte concertó con las comunidades la realización de convocatorias dirigidas a las comunidades negras afrocolombianas en las distintas localidades del Distrito Capital, en el marco del enfoque diferencial de mujer.
Por este motivo, para el año 2021 se ofrece una beca con tres estímulos dirigidas a personas jurídicas y/o agrupaciones de las comunidades negras afrocolombianas, que desarrollen procesos artístico-culturales orientados a la recuperación y transmisión de saberes y prácticas ancestrales de las comunidades negras afrocolombianas con un enfoque de mujer. Las propuestas deben focalizarse en uno de los siguientes nodos territoriales (Centro, Sur y Norte) buscando el trabajo interlocal dentro de su nodo priorizado. Con el objeto de ampliar el alcance e incidencia de los proyectos que resulten seleccionados, se concertó con las comunidades negras afrocolombianas que los procesos se focalicen en nodos territoriales (Centro, Sur y Norte) y abarquen las localidades que allí se incluyen mediante procesos interlocales[1].
[1] Los nodos territoriales y sus localidades componentes fueron definidas con base en las percepciones de necesidades de incidencia y presencia de la población negra afrocolombiana, identificadas por los representantes de las comunidades.
Objeto
Desarrollar procesos artístico-culturales que propicien la recuperación y transmisión de saberes y prácticas ancestrales de las comunidades negras afrocolombianas con un enfoque de mujer en zonas priorizadas y con propuestas interlocales.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Agrupaciones compuestas por, al menos, dos (2) personas afrocolombianas, que acrediten experiencia de mínimo dos (2) años en la realización de actividades y eventos artísticos- culturales. La experiencia de cada integrante se puede sumar para completar la experiencia de la agrupación. |
Persona Jurídica | Personas jurídicas pertenecientes a las comunidades negras afrocolombianas que acrediten experiencia mínima de dos (2) años en la realización de actividades y eventos artísticos-culturales. Nota 1: la pertenencia étnica, se refiere a la identificación de las personas como integrantes de uno de los grupos étnicos legalmente reconocidos. Los criterios de identificación son: el autorreconocimiento (identidad étnica), la lengua, usos y costumbres, la territorialidad y los rasgos físicos https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/Glosario_etnicos.pdf |
Quiénes no pueden participar
Ganadores de la misma convocatoria en la vigencia 2020
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
2 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
6 | Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | PROYECTO DILIGENCIADO EN EL FORMATO ANEXO 1 |
pdf |
15 MB | |
2 | CERTIFICACIONES DE TRAYECTORIA | La experiencia de las agrupaciones y/o personas jurídicas deberán ser soportadas en certificados expedidos por entidades y organizaciones de carácter público, privado, comunitario. Las evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia pero no como certificación de la misma. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Proyección interlocal y priorización de los territorios: se evaluará la incorporación de estrategias que permitan la interrelación entre actores de localidades diferentes que conforman los nodos territoriales propuestos | 0 a 20 |
2 | Aportes a la apropiación del Decenio Afrodescendiente: se evaluará el aporte de la propuesta en la promoción del respeto, la protección, el reconocimiento y la visibilización de los aportes culturales e históricos hechos por parte de las comunidades negras afrocolombianas a la ciudad. | 0 a 20 |
3 | Trayectoria del postulante: se evaluará la experiencia e idoneidad, específicamente en la realización de actividades y/o eventos con y para mujeres, así como para el fomento, protección, fortalecimiento y visibilización de la riqueza artística, cultural, espiritual y patrimonial de las comunidades negras afrocolombianas. | 0 a 20 |
4 | Coherencia: se evaluará la congruencia entre las temáticas de la propuesta, la metodología y el presupuesto; la claridad en los objetivos, las etapas, los procesos metodológicos, las actividades y el producto final propuesto. | 0 a 20 |
5 | Apropiación de la cultura afro: se evaluará el desarrollo de procesos pedagógicos de apropiación artística, cultural y patrimonial basados en la recuperación y transmisión de saberes y prácticas ancestrales de las comunidades negras afrocolombianas con un enfoque de mujer. | 0 a 20 |
El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. En caso de empate, se tomarán en cuenta como criterio de desempate los puntajes obtenidos en el criterio 5 (Apropiación de la cultura afro) y, en caso de subsistir, los puntajes obtenidos en el criterio 2. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en los “Requisitos Generales de Participación”, el ganador tendrá derecho a:
Recibir el estímulo de acuerdo con los siguientes porcentajes:
- Un primer desembolso equivalente al setenta por ciento (70%) del valor total del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en los Requisitos Generales de Participación.
- Un segundo y último desembolso equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del estímulo, previo cumplimiento de todos los deberes por parte del ganador y la presentación de un informe final de actividades con sus respectivos soportes, con la correspondiente certificación de cumplimiento por parte de la SCRD
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”, el ganador deberá:
- Entregar el cronograma de la ejecución de la propuesta a más tardar dos (2) semanas después de haber sido notificado como ganador de la beca con fechas (día, mes y año) correctas para divulgación y participación de la ciudadanía en las mismas.
- Asistir a las reuniones, encuentros y visitas convocadas por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
- Atender las visitas programadas por los profesionales de la SCRD encargados de hacer seguimiento en campo a las propuestas. Estas visitas se harán en cualquiera de los horarios previstos en el cronograma de ejecución. Durante las visitas se podrán realizar entrevistas, encuestas o grabaciones audiovisuales, con el fin de dejar un registro de las propuestas desarrolladas (las memorias podrán ser usadas por la SCRD para divulgar el seguimiento y resultados de sus becas).
- En caso de que la propuesta ganadora implique la realización de un evento se deberá suscribir una póliza de responsabilidad civil extracontractual.
- Tramitar los permisos y autorizaciones pertinentes para la realización de las actividades realizadas en el marco de la ejecución de la beca.
- Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de la ley de los escenarios destinados para la ejecución de la propuesta, adecuar las mismas a las condiciones técnicas del lugar o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales (si aplica).
- Cumplir con la normatividad vigente y gestionar los permisos correspondientes frente a las autoridades competentes, para llevar a cabo su propuesta, en caso de que esta contemple la intervención en espacio público.
- Socializar el proyecto en el Consejo de Cultura de Grupos Étnicos.
- Entregar un informe final siguiendo el formato suministrado por la SCRD, que dé cuenta de los resultados de la implementación de la propuesta realizada, lecciones aprendidas, aspectos por mejorar, participación de la población e impactos y actividades desarrolladas, así como los registros documentales correspondientes.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato Declaración Juramentada
|
Formato Declaración Juramentada |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Anexo 1
(archivo Word o PDF) |
Anexo 1 Formato para la presentación de propuestas |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución Apertura No 393 del 8 de junio de 2021
|
Por medio de la cual se ordena apertura de convocatorias del Programa Distrital deEstímulos-PDE 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte” |
2 |
Resolución Jurados No 543 del 29 de julio de 202
|
Por la cual se designan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadas para la convocatoria “Beca Decenio Afrodescendiente” en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos” |
3 |
Resolución Ganadores No 620 del 20 de agosto de 2021
|
“Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “Beca Decenio Afrodescendiente”, del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se ordena el desembolso del estímulo económico” |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Listado rechazados y documentos por subsanar
|
Listado rechazados y documentos por subsanar |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio N°5
|
Iniciativas De La Comunidad Universitaria Para La Construcción De Confianza yConvivencia Con Enfoque De Cultura Ciudadana”, “Beca DecenioAfrodescendiente”, “Beca Iniciativas de Intercambio y Diálogo Intergeneracionalcon Personas Mayores”, “Beca para el Fortalecimiento de las IniciativasArtísticas y Culturales de las Personas de los Sectores Sociales LGBTI” y “BecaDiálogos y Encuentros de Mujeres Rurales y Campesinas” del Programa Distritalde Estímulos 2021 – Fase II |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria