Convocatoria Adjudicada
SCRD

PREMIO A LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE LA CULTURA CIUDADANA 2021 A ORGANIZACIONES SOCIALES, CULTURALES Y COMUNITARIAS.

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

Resolución Ganadores No 715 del 22 de septiembre de 2021

09/21

Descargar PDF
Resolución Jurados No. 615 de 20 de agosto de 2021

08/21

Descargar PDF
Listado de habilitados y rechazados

08/21

Descargar PDF
Listado de habilitados y rechazados

08/21

Descargar PDF
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar

08/21

Descargar PDF
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar

08/21

Descargar PDF
Listado de participantes inscritos

07/21

Descargar PDF
Listado de participantes inscritos

07/21

Descargar PDF
Resolución Apertura No 393 del 8 de junio de 2021

06/21

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

Premiar y reconocer propuestas destacadas de cultura ciudadana y transformación cultural gestionadas por organizaciones sociales, culturales y comunitarias que se enmarquen en la apropiación del enfoque de cultura ciudadana, abordando la transformación cultural desde una perspectiva innovadora y participativa para lograr cambios  positivos en los comportamientos y prácticas culturales.  

Enfoque(s): Estratégico

Línea(s) estratégica(s): Cultura ciudadana para la convivencia

Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar

Número de estímulos: 10

Total de recursos: $ 80.000.000

Descripción general de los recursos a otorgar: Valor individual por estímulo Ocho Millones ($ 8.000.000)

Categorias:

No. Categoria Descripción
1 Categoría General

Ámbito Salud, comportamiento y cultura: Un (1)  incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Cultura Ambiental: Un (1) incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Género y Diversidad: Un (1) incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Confianza, participación y convivencia: Un (1) incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Movilidad Sostenible: Un incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

2 Categoría Jóvenes

Ámbito Salud, comportamiento y cultura: Un (1)  incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Cultura Ambiental: Un (1) incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Género y Diversidad: Un (1) incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Confianza, participación y convivencia: Un (1) incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Ámbito Movilidad Sostenible: Un incentivo de Ocho Millones ($ 8.000.000)

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Profesional con formación en licenciaturas, artes, ciencias sociales o humanas y título de posgrado con cuatro (4) años de experiencia en gestión cultural y ó desarrollo de proyectos culturales, sociales y ambientales y ó de cultura ciudadana.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación

Campo de experiencia: Estrategias de cultura ciudadana, fomento a la convivencia y/o construcción de confianza.

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Especialización

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha de publicación 08/06/2021
Fecha de apertura 15/06/2021
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 23/07/2021 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 26/07/2021 17:00:00
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 03/08/2021
Publicación de resultados de evaluación 22/09/2021

Justificación

Premiar y reconocer propuestas destacadas de cultura ciudadana y transformación cultural gestionadas por organizaciones sociales, culturales y comunitarias que se enmarquen en la apropiación del enfoque de cultura ciudadana, abordando la transformación cultural desde una perspectiva innovadora y participativa para lograr cambios  positivos en los comportamientos y prácticas culturales.  

Objeto

Premiar y reconocer propuestas destacadas de cultura ciudadana y transformación cultural gestionadas por organizaciones sociales, culturales y comunitarias que se enmarquen en la apropiación del enfoque de cultura ciudadana, abordando la transformación cultural desde una perspectiva innovadora y participativa para lograr cambios  positivos en los comportamientos y prácticas culturales.  

Se invita a gestores culturales, agrupaciones, organizaciones comunitarias y a la ciudadanía en general, a presentar iniciativas exitosas que hayan estado orientadas a la transformación cultural de prácticas, actitudes y construcciones culturales que involucren uno de de los siguientes cinco ámbitos temáticos de cultura ciudadana:

●          Construcción de confianza interpersonal y en lo público

●          Género y Diversidad para una cultura del cuidado para una vida libre de violencias,   machismo y discriminación

●          Salud, comportamiento y cultura para el auto y mutuo cuidado

●          Movilidad sostenible y cooperación ciudadana en las vías y en el transporte público

●          Cultura ambiental para el cuidado del entorno y el espacio público

Para profundizar frente a la temática, puede consultar el contexto dispuesto en el Anexo 2

Nota 1: A partir de la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Persona Jurídica

Categoría General:

Personas jurídicas colombianas que se encuentren debidamente constituidas, residentes en la ciudad de Bogotá, que presenten propuestas destacadas y afines al objeto de la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento en Bogotá.

Categoría jóvenes

Personas jurídicas colombianas donde su representante legal esté entre 18 y 28 años de edad, residentes en la ciudad de Bogotá, que presenten propuestas destacadas y afines al objeto de la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento en Bogotá.

Agrupación

Categoría General:

Agrupaciones: Conformadas por mínimo 3 personas, residentes en la ciudad de Bogotá, que presenten propuestas destacadas y afines al objeto de la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento en Bogotá.

Categoría jóvenes:

 

Agrupaciones conformadas por mínimo 3 personas entre los 18 y 28 años de edad, residentes en la ciudad de Bogotá, que presenten propuestas destacadas y afines al objeto de la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento en Bogotá.

Quiénes no pueden participar

Remitirse al numeral 7.2. ¿Quiénes no pueden participar? de las Condiciones Generales de Participación.

Documentos administrativos

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. pdf
15 MB
2 Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. pdf
15 MB
3 Documento de identidad del representante de la agrupación participante pdf
15 MB
4 Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante pdf
15 MB
5 Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante pdf
15 MB
6 Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. pdf
15 MB

Documentos técnicos para evaluación

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 PROYECTO DILIGENCIADO EN EL FORMATO ANEXO 1 pdf
15 MB
2 SOPORTES

Nota 2: La trayectoria de las agrupaciones deberán ser soportadas de acuerdo al perfil del participante a través de certificados expedidos por entidades y organizaciones de carácter público, privado, comunitario, etc, como las JAC, los Consejos Locales de Cultura, instituciones educativas, entre otras. Las evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma

pdf
15 MB
3 DOCUMENTO EN PDF

Memoria Social.

Nota 3: La memoria social en Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, es un ejercicio colectivo de generación de conocimiento social en el que se crean narrativas y relatos para dar cuenta de:

1. El proceso de desarrollo de un proyecto

2. Los aprendizajes

3. Voces

En este sentido, es un esfuerzo de la administración por identificar y reconocer las experiencias exitosas de Cultura Ciudadana reconocidas por su integralidad, intersectorialidad, corresponsabilidad y sostenibilidad, en la promoción y gestión de transformaciones culturales. Este documento se constituye en el protocolo para el proceso de memoria social de las iniciativas ciudadanas participantes en el Premio a la Promoción y Gestión de la Cultura Ciudadana 2021.

El producto de memoria social permitirá documentar y mostrar el registro de las experiencias sociales, colectivas o comunitarias de manera creativa, enfocado en reconocer saberes e identificar aprendizajes; metodologías, instrumentos y herramientas de apropiación del enfoque de Cultura Ciudadana para el abordaje de problemas de la ciudad.

pdf
15 MB

Criterios de evaluación

Categoría: Categoría General
Ronda: Pre-selección
No. Criterio Puntaje
1 Pertinencia de la iniciativa: se evaluará la importancia de la iniciativa y su contribución al objeto de la convocatoria y a las transformaciones y cambios culturales de la ciudad en alguno de los cinco ámbitos temáticos. 0 a 40
2 Trayectoria del participante: se evaluará la trayectoria de la agrupación, o persona jurídica. 0 a 10
3 Cumplimiento del contenido: se evaluará la entrega completa de los documentos técnicos para la evaluación. 0 a 10
4 Resultados de la implementación de la iniciativa: se evaluarán los logros, productos y resultados más importantes de la iniciativa. 0 a 35
5 Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática: Inscripción a la Red. Se revisará la base de datos inscritos a la red. 0 a 5
El proceso de inscripción a la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática se debe realizar en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaYadryA_Q6lp8SQqSHoNPAwJt6JvzIqsljLco8zJnmQkl_A/viewform?c=0&w=1

Esta convocatoria evalúa las iniciativas participantes en dos etapas.

Etapa de preselección en la que se revisarán todas las propuestas habilitadas y pasarán aquellas que tengan un puntaje igual o superior a 70.

Etapa de selección final, entrevistas con los jurados, donde las agrupaciones, personas jurídicas o personas naturales pre-seleccionadas profundizarán sobre los procesos desarrollados. La evaluación en los dos momentos se realizará a partir de los criterios definidos.

El puntaje mínimo para pasar a la etapa siguiente es de 70 puntos.
Categoría: Categoría General
Ronda: Selección
No. Criterio Puntaje
1 Impacto del proyecto, participación y convocatoria de la población objeto: se evaluará la forma en que el proyecto el impacto que ha tenido con relación a la participación y convocatoria de la población objeto. 0 a 20
2 Creatividad en el abordaje del tema e Innovación: se evaluará la forma en que el proyecto se sustenta en formas innovadoras de hacer y entender la cultura ciudadana y la transformación cultural. 0 a 15
3 Solidez, coherencia y cumplimiento del contenido en cada una de las partes de la Memoria social:

Desarrollo
0 a 10
4 Reflexiones 0 a 15
5 Voces 0 a 10
6 Entrevista: Capacidad de los participantes para sustentar la propuesta ante el jurado. 0 a 30
Con las propuestas pre-seleccionadas se programarán las entrevistas ante los jurados para realizar la selección final, de acuerdo con los criterios y puntajes.

El puntaje mínimo para la selección será de 70 puntos.

Nota 1: En caso de presentarse un empate se recomendará la asignación del estímulo al participante que cuente con mayor calificación en el criterio de innovación.

Nota2: Los/as participantes convocados a entrevista con el jurado deberán presentarse con dos integrantes del equipo de trabajo, uno de los/as cuales deberá ser el/la representante.

Nota 3: Se asignará un premio por ámbito temático de acuerdo a la categoría. En caso de quedar desierto un ámbito, se recomendará la asignación del premio a la mejor propuesta evaluada en los otros ámbitos de la categoría de acuerdo al puntaje obtenido en la fase de selección.
Categoría: Categoría Jóvenes
Ronda: Pre-selección
No. Criterio Puntaje
1 Pertinencia de la iniciativa: se evaluará la importancia de la iniciativa y su contribución al objeto de la convocatoria y a las transformaciones y cambios culturales de la ciudad en alguno de los cinco ámbitos temáticos. 0 a 40
2 Trayectoria del participante: se evaluará la trayectoria de la agrupación, o persona jurídica. 0 a 10
3 Cumplimiento del contenido: se evaluará la entrega completa de los documentos técnicos para la evaluación. 0 a 10
4 Resultados de la implementación de la iniciativa: se evaluarán los logros, productos y resultados más importantes de la iniciativa. 0 a 35
5 Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática: Inscripción a la Red. Se revisará la base de datos inscritos a la red. 0 a 5
El proceso de inscripción a la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática se debe realizar en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaYadryA_Q6lp8SQqSHoNPAwJt6JvzIqsljLco8zJnmQkl_A/viewform?c=0&w=1

Esta convocatoria evalúa las iniciativas participantes en dos etapas.

Etapa de preselección en la que se revisarán todas las propuestas habilitadas y pasarán aquellas que tengan un puntaje igual o superior a 70.

Etapa de selección final, entrevistas con los jurados, donde las agrupaciones, personas jurídicas o personas naturales pre-seleccionadas profundizarán sobre los procesos desarrollados. La evaluación en los dos momentos se realizará a partir de los criterios definidos.

El puntaje mínimo para pasar a la etapa siguiente es de 70 puntos.
Categoría: Categoría Jóvenes
Ronda: Selección
No. Criterio Puntaje
1 Impacto del proyecto, participación y convocatoria de la población objeto: se evaluará la forma en que el proyecto el impacto que ha tenido con relación a la participación y convocatoria de la población objeto. 0 a 20
2 Creatividad en el abordaje del tema e Innovación: se evaluará la forma en que el proyecto se sustenta en formas innovadoras de hacer y entender la cultura ciudadana y la transformación cultural. 0 a 15
3 Solidez, coherencia y cumplimiento del contenido en cada una de las partes de la Memoria social:

Desarrollo
0 a 10
4 Reflexiones 0 a 15
5 Voces 0 a 10
6 Entrevista: Capacidad de los participantes para sustentar la propuesta ante el jurado. 0 a 30
Con las propuestas pre-seleccionadas se programarán las entrevistas ante los jurados para realizar la selección final, de acuerdo con los criterios y puntajes

El puntaje mínimo para la selección será de 70 puntos.

Nota 1: En caso de presentarse un empate se recomendará la asignación del estímulo al participante que cuente con mayor calificación en el criterio de innovación.

Nota2: Los/as participantes convocados a entrevista con el jurado deberán presentarse con dos integrantes del equipo de trabajo, uno de los/as cuales deberá ser el/la representante.

Nota 3: Se asignará un premio por ámbito temático de acuerdo a la categoría. En caso de quedar desierto un ámbito, se recomendará la asignación del premio a la mejor propuesta evaluada en los otros ámbitos de la categoría de acuerdo al puntaje obtenido en la fase de selección.

Derechos específicos de las y los ganadores

Recibir el estímulo de acuerdo con los siguientes porcentajes:

  • Un primer y único desembolso, equivalente al 100% del valor del estímulo, una vez notificada la resolución que nombra a los ganadores y previo cumplimiento de los requisitos allí establecidos para dicho efecto.
  • Difundir sus experiencias en el marco de la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática – RDCCD.

Deberes específicos de las y los ganadores

  • Entregar información técnica y administrativa solicitada por la Secretaría de Cultura  Recreación y Deporte.  
  • Asistir a las reuniones que se convoquen por parte de Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
  • Participar en la ceremonia de premiación con conforme las indicaciones o directrices que sean establecidas Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.
  • Participar en los encuentros de ganadores que se convoque por parte de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.
  • Realizar la Memoria Social de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.
  • Entregar la memoria social de la iniciativa con soportes visuales, sonoros y/o audiovisuales, que den soporte al proceso realizado, de acuerdo con las recomendaciones de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, para su difusión.
  • Presentar la experiencia en la Semana de la Cultura Ciudadana que se llevará a cabo los primeros días de octubre, de acuerdo con las orientaciones de las Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.       
  • Los demás señalados en la Cartilla Condiciones Generales de Participación 2021

Anexos

No. Documento Descripción
1 Formato declaración juramentada
Formato declaración juramentada
2 Anexo 2

ANEXO 2 PREMIO A LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE LA CULTURA CIUDADANA 2021 A ORGANIZACIONES SOCIALES, CULTURALES Y COMUNITARIAS. LÍNEA ESTRATÉGICA  SUBSECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO


3 Anexo técnico_Protocolo de Memoria_Red_DC.
Anexo técnico_Protocolo de Memoria_Red_DC.
4 ACTA DE RECOMENDACIÓN DE PRESELECCIONADOS CT GENERAL
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE PRESELECCIONADOS CT GENERAL
5 ACTA DE RECOMENDACIÓN DE PRESELECCIONADOS CT JOVENES
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE PRESELECCIONADOS CT JOVENES
6 Cronograma de Entrevistas Ct General
Cronograma de Entrevistas Ct General
7 Cronograma de Entrevistas Ct Jovenes
Cronograma de Entrevistas Ct Jovenes

Formatos

No. Documento Descripción
1 Anexo 1

(archivo Word o PDF)

 
 
Anexo1. Formato presentación de propuestas.

Resoluciones

No. Documento Descripción
1 Resolución Apertura No 393 del 8 de junio de 2021
Por medio de la cual se ordena apertura de convocatorias del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
2 Resolución Jurados No. 615 de 20 de agosto de 2021

“Por la cual se designan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadas para el “Premio a la Promoción y Gestión de la Cultura Ciudadana 2021 a Organizaciones Sociales, Culturales y Comunitarias“ en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos”

3 Resolución Ganadores No 715 del 22 de septiembre de 2021
 “Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “Premio a la Promoción y Gestión de la cultura ciudadana 2021 a Organizaciones sociales, Culturales y Comunitarias” del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se ordena el desembolso del estímulo económico”.

Listados

Categoría: Categoría General
No. Documento Descripción
1 Listado de participantes inscritos
Listado de participantes inscritos
2 Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
3 Listado de habilitados y rechazados
Listado de habilitados y rechazados
Categoría: Categoría Jóvenes
No. Documento Descripción
1 Listado de participantes inscritos
Listado de participantes inscritos
2 Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
3 Listado de habilitados y rechazados
Listado de habilitados y rechazados

Avisos modificatorios

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria