CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO
Más Cultura Local
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
03/22
02/22
12/21
12/21
12/21
11/21
11/21
11/21
10/21
10/21
Tenga en cuenta que, si aplica subsanación, está podrá realizarla hasta el miércoles 27 de octubre de 2021, a las 5:00:00 p.m. a través de la plataforma SICON.
--> Descargar PDF10/21
Listado de propuestas inscritas en la Convocatoria Es CulturaLocal para el fortalecimiento de emprendimientos del sector cultural y creativode la localidad de Tunjuelito
--> Descargar PDF09/21
09/21
09/21
09/21
08/21
«Por medio de la cual se da apertura a las convocatorias que hacen parte del programa “Es Cultura Local 2021”»
--> Descargar PDFDocumentación de la convocatoria
Información básica
En su segunda versión el Programa Es Cultura Local (ECL), dará continuidad a las acciones para la reactivación y cualificación de las capacidades de gestión de los agentes artísticos y culturales de Bogotá, con el propósito de contrarrestar los efectos de la actual emergencia sanitaria. Es por esto, que esta convocatoria invita a participar a los agentes de la localidad de Tunjuelito que presenten una propuesta para el fortalecimiento de emprendimientos o unidades productivas locales del sector cultural y creativo.
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Emprendimiento
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 150
Total de recursos: $ 328.018.152
Descripción general de los recursos a otorgar: El valor individual por estímulo será por la suma de $2.186.788. Adicionalmente, como parte del estímulo los ganadores participarán de un proceso de formación en competencias emprendedoras y empresariales que promoverá la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en cualquier área del conocimiento con mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con emprendimiento cultural y/o creativo, Industrias culturales y/o creativas o Economía cultural y/o creativa. Debe acreditar la experiencia mediante certificaciones, las cuales deben contener la siguiente información: nombre del proyecto o área, actividades realizadas, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital u original.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Salud , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines , Matemáticas Y Ciencias Naturales , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines , Agronomía Veterinaria Y Afines
Campo de experiencia: Jurado con mínimo cuatro (4) años experiencia relacionada con emprendimiento cultural y/o creativo, Industrias culturales y/o creativas o Economía cultural y/o creativa.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Gestor Cultural o artista local con mínimo cuatro (4) años de experiencia en la localidad de Tunjuelito, que certifique su trayectoria y experiencia como gestor cultural o artista a través de certificaciones de las entidades culturales de la localidad o de la alcaldía local, las cuales deben contener la siguiente información: nombre del proyecto o área, actividades realizadas, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital u original.Área conocimiento: null
Campo de experiencia: Gestor Cultural o artista local con mínimo cuatro (4) años de experiencia en la localidad de Tunjuelito, que certifique su trayectoria y experiencia como gestor cultural o artista a través de certificaciones de las entidades culturales de la localidad o de la alcaldía local.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 27/08/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 09/10/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 12/10/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 22/10/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 14/12/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/03/2022 |
Justificación
Objeto
El instituto Distrital de las Artes – IDARTES y la Alcaldía Local de Tunjuelito, aúnan esfuerzos en la segunda versión del Programa Es Cultura Local mediante Convenio Interadministrativo No. 359 de 2021, con el propósito de contribuir al fortalecimiento y recuperación de iniciativas artísticas, culturales o patrimoniales locales, mediante la entrega de estímulos económicos y un proceso de formación en competencias emprendedoras y empresariales que se desarrollará desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Los interesados en participar, deben contar con un emprendimiento o unidad productiva del sector cultural y creativo (de acuerdo con las actividades del Anexo 1), que tenga como mínimo dos (2) años de actividad continua y se encuentre en fase de implementación, para la que presentarán una propuesta de inversión del recurso del estímulo en insumos o servicios, que generen un impacto directo en la optimización de su productividad y sostenibilidad.
El emprendimiento o unidad productiva a fortalecer podrá plantarse en cualquiera de las etapas de la cadena de valor:
Cadena de Valor Economía Cultural y Creativa
Creación |
Involucra la inspiración e ideación de contenidos que posteriormente se materializarán en bienes o servicios originales. |
Producción |
Materializa bienes o servicios a través del uso de herramientas especializadas, infraestructura o procesos de fabricación. |
Distribución |
Pone al alcance de consumidores o exhibidores bienes o servicios finales, haciendo uso de diferentes canales. |
Exhibición |
Provee experiencias de consumo asociadas a bienes o servicios a través de un escenario o medio (físico o virtual). |
Comercialización |
Dispone bienes y servicios para su consumo final a cambio de una retribución. |
Promoción |
Posiciona un bien o servicio logrando que los consumidores se interesen y se apropien de este. |
Nota: Definiciones construidas a partir del Marco de Estadísticas Culturales de (MEC) de la Unesco 2009.
Finalmente, tenga en cuenta la siguiente información para la definición de su plan de inversión:
Insumos o servicios permitidos |
Insumos o servicios no permitidos |
Compra de materiales o materia prima* * Insumos que hacen parte de la cadena o el ciclo de producción. |
Compra de bienes inmuebles o muebles (vehículos, celulares, equipos de oficina, cómputo o video), adecuaciones o reparaciones físicas y locativas. |
Pago por servicios de consultorías o asesoría. |
Pago de servicios públicos, arrendamientos de sedes, impuestos, pólizas, multas o sanciones. |
Pago por servicios orientados al marketing y fortalecimiento de la imagen corporativa. |
Pago nómina del equipo de trabajo o parafiscales y gastos de viajes. |
Adquisición de software o licenciamiento de tecnologías. |
Pago de procesos de formación o capacitaciones que no estén relacionadas con el proyecto productivo. |
Alquiler de stands o vitrinas comerciales. |
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Persona jurídica: con o sin ánimo de lucro, y que acrediten experiencia en el desarrollo de mínimo 2 (dos) proyectos, eventos o actividades relacionadas con el objeto de la presente convocatoria. El domicilio de la sede deberá estar ubicado en la localidad de Tunjuelito. Es importante aclarar que el concepto de persona jurídica incluye:
|
Agrupación | Conformadas por colombianos o extranjeros mayores de 18 años, residentes de manera permanente en Bogotá, que cuenten con un emprendimiento o unidad productiva que tenga mínimo dos (2) años de actividad y que se encuentre en fase de implementación. Las agrupaciones deberán estar conformadas, mínimo en un 70%, por residentes permanentes en la localidad de Tunjuelito y el 30% restante podrán ser de otras localidades, con actividad económica desarrollada en Tunjuelito. Nota 1: no se permitirá la suma de experiencia de los integrantes y los soportes deben evidenciar el nombre de la agrupación, tal y como se inscribe en esta convocatoria. Nota 2: los integrantes de la agrupación que realicen su actividad económica en la localidad de Tunjuelito y residan en otra localidad de la ciudad de Bogotá D.C., deberán diligenciar el Anexo No. 3 - 'DECLARACIÓN DE LUGAR EN EL QUE SE EJERCE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO' y adjuntarlo con su documento de identidad; en el campo 'Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante'.
|
Persona Natural | Colombianos o extranjeros mayores de 18 años, residentes de manera permanente en la localidad de Tunjuelito, que cuenten con un emprendimiento o unidad productiva que tenga mínimo dos (2) años de actividad y que se encuentre en fase de implementación. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Los proyectos priorizados por la localidad, en el Componente A - Presupuestos Participativos del Programa Es Cultura Local 2021.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.
|
pdf |
5 MB |
2 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. Nota: los integrantes de la agrupación que realicen su actividad económica en la localidad de Tunjuelito y residan en otra localidad de la ciudad de Bogotá D.C., (máximo el 30% de los integrantes) deberán diligenciar el Anexo No. 3 - 'DECLARACIÓN DE LUGAR EN EL QUE SE EJERCE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO' y adjuntarlo con su documento de identidad; en el campo 'Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante'
|
pdf |
15 MB |
3 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local de Tunjuelito o por la localidad de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.
|
pdf |
15 MB |
4 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.
|
pdf |
5 MB |
5 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Expedido por la Cámara de Comercio con la matrícula mercantil renovada, o por la entidad competente de conformidad al tipo de persona jurídica, con máximo tres (3) meses de anterioridad al cierre de inscripciones en la convocatoria a la cual participa y en el que conste que el término de duración de la persona jurídica no es inferior al término del plazo de ejecución de la propuesta y un (1) año más. |
pdf |
15 MB |
6 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
7 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá, específicamente por la Alcaldía Local de Tunjuelito o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de proyecto definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección Formatos. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota: Los documentos técnicos para la evaluación NO son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que el proyecto será rechazado. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese por medio del chat de la página www.idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. o al correo electrónico: contactenos@idartes.gov.co.
|
pdf |
15 MB |
2 | SOPORTES DOCUMENTALES QUE DEN CUENTA DE LA TRAYECTORIA DEL PROYECTO | Cargue en la plataforma los soportes que acrediten una experiencia mínima demostrable de dos (2) años de actividad, de los emprendimientos o unidades productivas a fortalecer. Se pueden anexar soportes tales como: certificaciones de contratos o actas de liquidación, publicaciones, catálogos de eventos, programas de mano, flyers, notas de prensa, distinciones, resoluciones de ganadores de estímulos, entre otros. En cualquier caso, los soportes aportados deben evidenciar de manera clara y visible el nombre del participante (tal y como se postula para esta convocatoria), ya sea agrupación, persona jurídica o persona natural y las fechas de la realización de dichas actividades, procesos o proyectos. Nota 1: En el caso de las agrupaciones, no se acepta la suma de experiencia de los integrantes, los soportes deben corresponder con el nombre de la agrupación tal y como se inscribe en esta convocatoria. Nota 2: No se considerarán válidas las certificaciones emitidas por los mismos participantes.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez y pertinencia: la propuesta de inversión es pertinente con el objeto de la convocatoria y evidencia claramente cómo aportará al fortalecimiento e impacto directo en la optimización de la productividad y sostenibilidad del emprendimiento. | 0 a 30 |
2 | Coherencia: de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentra el emprendimiento, la propuesta de inversión es coherente. | 0 a 25 |
3 | Viabilidad: la propuesta económica de la inversión es viable en relación a la orientación planteada para los recursos y el tiempo que requiere para su ejecución. | 0 a 20 |
4 | Experiencia: el participante cuenta con la experiencia requerida de acuerdo al perfil. | 0 a 25 |
El puntaje mínimo para ser seleccionado como ganador es de setenta (70) puntos. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los derechos contemplados en las Condiciones Generales de participación, el ganador tendrá derecho a recibir el estímulo correspondiente de la siguiente forma:
Un primer y único desembolso equivalente al cien por ciento (100%) del valor total del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación.
Nota 1: El desembolso está sujeto a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Nota 2: Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
Deberes específicos de las y los ganadores
1. Constituir garantía de cumplimiento de disposiciones legales a favor de la entidad otorgante del estímulo, en una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, que ampare el riesgo por el treinta por ciento (30%) del valor total del estímulo, con una vigencia igual a la fecha límite de ejecución mismo y cuatro (4) meses más.
2. Entregar oportunamente la documentación requerida para el desembolso del estímulo.
3. Participar activamente en todas las fases del proceso de formación en competencias emprendedoras y empresariales que se promoverá desde la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte hasta su culminación.
4. Presentar la documentación solicitada por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, en cualquiera de las fases del proyecto.
5. Asistir a las reuniones, visitas, encuentros o socializaciones convocadas por el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES en articulación con la Alcaldía Local de Tunjuelito.
6. Adoptar los protocolos de bioseguridad previstos en la Resolución No. 666 del 2020, modificada por la Resolución 223 de 2021, del Ministerio de Salud y Protección Social, el Decreto No. 277 de 2021 de la Alcaldía Mayor de Bogotá y demás normas que a nivel nacional y distrital se profieran, conforme a lo establecido en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Para mayor información consultar el siguiente link: http://www.sdp.gov.co/noticias/conozca-las-medidas-adoptadas-hacerle-frente-a-la-emergencia-covid-19.
7. Hacerse responsable de todas las obligaciones en lo que a derechos de autor o de propiedad intelectual o industrial o comercial se refiere, durante toda la ejecución de proyecto. En el acto de cualquier reclamación de terceros por registros de signos distintos ante la SIC, es responsabilidad del ganador y en ese contexto deberá allanarse a cumplir ante las instancias que corresponda lo referente a la protección anotada y en cualquier caso se mantendrá indemne al Instituto Distrital de las Artes - IDARTES.
8. Presentar un informe final en el que se documenten los resultados e impactos favorables del proceso de fortalecimiento del emprendimiento o unidad productiva, junto con los soportes correspondientes que permitan evidenciar que el valor del estímulo fue intervenido en la misma, de acuerdo a la propuesta presentada. Adicionalmente se deberá anexar el certificado de participación y cumplimiento en el programa de formación de competencias emprendedoras y empresariales que se promoverá desde la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Anexo 1 - Actividades económicas Beca Es Cultura Local
|
En este anexo encontrará las actividades mercantiles ocomerciales para participar en esta convocatoria, también se incluye la cadenade valor del campo cultural y creativo.
|
2 |
Anexo 2. Declaración juramentada del lugar de residencia ECL 2021
|
Descargue,diligencie y adjunte en pdf el presente formato, únicamente si no logró gestionarel certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.3.2.1de las condiciones generales de participación. |
3 |
Anexo 3. Declaración del lugar en el que se ejerce la actividad económica bajo la gravedad de juramento
|
Los integrantes de la agrupación que realicen su actividad económica en la localidad de Tunjuelito y residan en otra localidad de la ciudad de Bogotá D.C.,deberán diligenciar el Anexo No. 3 - 'DECLARACIÓN DE LUGAR EN EL QUE SE EJERCE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO' y adjuntarlo con su documento de identidad; en el campo 'Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante'. Conforme con lo contenido en el perfil específico del participante. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato para presentación de propuesta
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 859 del 27 de agosto de 2021
|
«Por medio de la cual se da apertura a las convocatorias que hacen parte del programa “Es Cultura Local 2021”» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - PDE - Es Cultura Local - 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - PDE - Es Cultura Local - 2021 |
3 |
Acta selección jurados CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO |
4 |
Resolución No.1248, del 18 de noviembre de 2021, Asignación y reconocimiento jurados CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO
|
Se publica Resolución No.1248, del 18 de noviembre de 2021 “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la CONVOCATORIA ESCULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO.” |
5 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO
|
Se publica Acta de recomendación de ganadores de la CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO |
6 |
RESOLUCIÓN No. 1354 (DICIEMBRE 13 DE 2021)
|
Se publica Resolución No. 1354 del 13 de diciembre de 2021 «Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DELA LOCALIDAD DE TUNJUELITO, se ordena el desembolso de los reconocimientos económicos para las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
7 |
RESOLUCIÓN No. 1407 DEL 17 DICIEMBRE DE 2021)
|
Se publica RESOLUCIÓN No. 1407(DICIEMBRE 17 DE 2021)«Por medio de la cual se modifica la parte resolutiva de la Resolución 1354de diciembre 13 de 2021» |
8 |
Resolución No. 098 del 09 de febrero de 2022
|
"Por medio de la cual se retiran 16 estímulos, se modifica el Articulo 1° de la Resolución No. 1354 de diciembre 13 de 2021 y se ordena la anulación de los Certificados de Registro Presupuestal No. 6326, No. 6306, No. 6304, No. 6285, No. 6287, No. 6309, No. 6336, No. 6313, No. 6284, No. 6353, No. 6389, No. 6278, No. 6354, No. 6323, No. 6334, No. 6279, de la vigencia 2021" |
9 |
Resolución No. 220 del 29 de marzo de 2022.
|
"Por medio de la cual se modifica al Artículo 5° de la Resolución No. 1354 de diciembre 13 de 2021" |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas
|
Listado de propuestas inscritas en la Convocatoria Es CulturaLocal para el fortalecimiento de emprendimientos del sector cultural y creativode la localidad de Tunjuelito |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar
|
Tenga en cuenta que, si aplica subsanación, está podrá realizarla hasta el miércoles 27 de octubre de 2021, a las 5:00:00 p.m. a través de la plataforma SICON. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas
|
En caso de inconformidad con el resultado definitivo del proceso de verificación de propuestas, atender lo dispuesto en el numeral 7.6. de las Condiciones generales de participación. |
4 |
Listado definitivo aclarado de propuestas habilitadas y rechazadas
|
Se publica el listado definitivo aclarado de propuestas habilitadas y rechazadas, posterior a la segunda verificación de la propuesta 1177-024, en la cual se corrige su estado de Rechazada a Habilitada. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio No. 03 - 2021
|
"A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO" |
2 |
AVISO MODIFICATORIO No. 02 - 2021
|
"A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DELA LOCALIDAD DE TUNJUELITO" |
3 |
Aviso Aclaratorio No. 01- 2021
|
"A los términos de la CONVOCATORIA ES CULTURA LOCAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO DE LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO". |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria