PREMIO ES CULTURA LOCAL -LOCALIDAD DE CHAPINERO
Más Cultura Local
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
12/21
12/21
12/21
12/21
11/21
11/21
11/21
11/21
11/21
11/21
11/21
11/21
11/21
11/21
10/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD y la Alcaldía Local de Chapinero, aúnan esfuerzos en el marco del Programa Es Cultura Local 2021, con el propósito de reconocer Mipymes o emprendimientos que han contribuido mediante procesos y/o proyectos finalizados a la recuperación, dinamización de la economía y mejoramiento de las capacidades de gestión de los agentes del sector del arte, la cultura y el patrimonio en la localidad de Chapinero.
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Emprendimiento
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 20
Total de recursos: $ 84.518.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Categoría 1
Mipymes o Emprendimientos Culturales y Creativos con enfoque en Ecoturismo Sostenible
Valor individual por estímulo $ 4.225.900
Número de estímulos a otorgar: 4
Categoría 2
Mipymes o Emprendimientos Culturales y Creativos con enfoque Poblacional
Valor individual por estímulo: $ 4.225.900
Número de estímulos a otorgar: 10
Categoría 3
Mipymes o Emprendimientos de la Industria Cultural y Creativa
Valor individual por estímulo: $ 4.225.900
Número de estímulos a otorgar: 6
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Categoría 1 | Mipymes o Emprendimientos Culturales y Creativos con Enfoque en Ecoturismo Sostenible |
2 | Categoría 2 | Mipymes o Emprendimientos Culturales y Creativos con enfoque Poblacional |
3 | Categoría 3 | Mipymes o Emprendimientos de la Industria Cultural y Creativa |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en cualquier área del conocimiento con mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con emprendimiento cultural y/o creativo, Industrias culturales y/o creativas o Economía cultural y/o creativa.Área conocimiento: null
Campo de experiencia: Mínimo cuatro (4) cuatro de experiencia relacionada con emprendimiento cultural y/o creativo, Industrias culturales y/o creativas o Economía cultural y/o creativa.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Profesional en áreas del conocimiento de las bellas artes o ciencias sociales y humanas o ciencias de la educación con postgrado y mínimo cuatro (4) años de experiencia en el campo del arte, la cultura o el patrimonio.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Mínimo cuatro (4) años de experiencia en el campo del arte, la cultura o el patrimonio. Bellas artes o ciencias sociales, humanas o ciencias de la educación
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Gestor Cultural o artista local con mínimo seis (6) años de experiencia en la localidad de Chapinero relacionada con el campo del arte, la cultura o el patrimonio, emprendimiento cultural y/o creativo.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Mínimo seis (6) años de experiencia en el campo del arte, la cultura o el patrimonio, Bellas artes o ciencias sociales, humanas o ciencias de la educación, emprendimiento cultural y/o creativo.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 13/10/2021 | |
Fecha de apertura | 20/10/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 09/11/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 12/11/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 17/11/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 17/12/2021 |
Justificación
Es Cultura Local 2021 se desarrolla en concordancia con el plan de desarrollo y los convenios interadministrativos No. 331 y 359 de 2021 mediante los cuales se estableció como ejecutores a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - SCRD, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA y el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC y Canal Capital, en calidad de aliados estratégicos y los Fondos de Desarrollo Local como asociados. En este contexto, la SCRD y la Alcaldía Local de Chapinero, aúnan esfuerzos para el fortalecimiento de las expresiones culturales tradicionales y territoriales con proyectos o propuestas que fortalezcan la identidad cultural y la industria cultural en la localidad de Chapinero.
Objeto
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD y la Alcaldía Local de Chapinero, aúnan esfuerzos en el marco del Programa Es Cultura Local 2021, con el propósito de reconocer Mipymes o emprendimientos que han contribuido mediante procesos y/o proyectos finalizados a la recuperación, dinamización de la economía y mejoramiento de las capacidades de gestión de los agentes del sector del arte, la cultura y el patrimonio en la localidad de Chapinero.
Los interesados en participar de la convocatoria deberán presentar procesos o proyectos que aportaron a la recuperación, dinamización de la economía, y mejoramiento de las capacidades de gestión y productividad de la Mipyme o emprendimiento.
Los participantes deberán escoger sólo una de las siguientes categorías:
Categoría 1 - Mipymes o Emprendimientos Culturales y Creativos con Enfoque en Ecoturismo Sostenible: Reconocimiento a procesos o proyectos desarrollados por Mipymes o emprendimientos del sector cultural y creativo enfocados al ecoturismo sostenible de la localidad de Chapinero.
Categoría 2 - Mipymes o Emprendimientos Culturales y Creativos con enfoque Poblacional: Reconocimiento a procesos o proyectos desarrollados por Mipymes o emprendimientos del sector cultural y creativo dirigidos a Mujeres o Jóvenes de la localidad de Chapinero.
Categoría 3 - Mipymes o Emprendimientos de la Industria Cultural y Creativa: Reconocimiento a procesos o proyectos desarrollados por Mipymes o emprendimientos del sector cultural y creativo de la localidad de Chapinero.
Nota 1: A partir de la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Persona Natural | Colombianas o extranjeras mayores de 18 años residentes de manera permanente en la localidad de Chapinero que acrediten una trayectoria mínima de un (1) año en el sector cultural y creativo. |
||||||||||||||||
Agrupación | Agrupaciones de mínimo tres (3) integrantes, el 100% de los mismos, debe residir de manera permanente en la localidad de Chapinero, que acrediten una trayectoria mínima de un (1) año en el sector cultural y creativo. En caso de que la agrupación no cuente con la trayectoria requerida, la misma se podrá acreditar con la sumatoria de experiencia de cada uno de los integrantes de la agrupación.
|
||||||||||||||||
Persona Jurídica | Con o sin ánimo de lucro, que acrediten una trayectoria mínima de un (1) año en el sector cultural y creativo. Así mismo, deben contar con al menos dos (2) años de haberse constituido, lo cual debe constar en el certificado de existencia y representación legal. El domicilio de la persona jurídica deberá estar ubicado en la localidad de Chapinero. Es importante aclarar que el concepto de persona jurídica incluye:
Para efectos de la presente convocatoria, se utilizará la definición de Mipyme del Decreto 957 de 2019, que clasifica el tamaño empresarial de acuerdo con los ingresos ordinarios obtenidos en el año inmediatamente anterior:
Certificado expedido por el representante legal o el contador o revisor fiscal, si están obligadas a tenerlo. Para ello debe diligenciar y adjuntar el modelo previsto para este efecto, el cual hace parte integral de la presente convocatoria (ver anexo 2, Formato de certificación de Mypime) Este requisito aplica únicamente para persona jurídica. |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
Los constructores locales beneficiarios del componente A del programa Es Cultura Local 2021.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Documento de identidad de la persona natural participante. |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Certificado de residencia en la localidad de Chapinero, emitido por la Secretaría Distrital de Gobierno (http://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia) o declaración juramentada (En el formato dispuesto por la SCRD). |
pdf |
15 MB |
3 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB |
4 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante, expedido por la Cámara de Comercio con la matrícula mercantil renovada, o por la entidad competente de conformidad al tipo de persona jurídica, con máximo tres (3) meses de anterioridad al cierre de inscripciones en la convocatoria a la cual participa y en el que conste que el término de duración de la persona jurídica no es inferior al término del plazo de ejecución de la propuesta y un (1) año más. |
pdf doc |
15 MB |
5 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. |
pdf |
15 MB |
6 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. |
pdf |
15 MB |
7 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Certificado de residencia en la localidad de Chapinero, emitido por la Secretaría Distrital de Gobierno (http://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia) o declaración juramentada (En el formato dispuesto por la SCRD). |
pdf |
15 MB |
8 | Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. | Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. Nota 2: RUT actualizado de la persona jurídica, representante principal de la agrupación o persona natural según aplique. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | PROYECTO DILIGENCIADO EN EL FORMATO ANEXO 1 | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de proyecto definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección Formatos. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
pdf |
15 MB |
2 | SOPORTES | Los participantes deberán aportar soportes que acrediten la experiencia de acuerdo al perfil solicitado para cada categoría. Se pueden anexar soportes tales como: certificaciones de contratos o actas de liquidación, publicaciones, catálogos de eventos, programas de mano, flyers, notas de prensa, distinciones, resoluciones de ganadores de estímulos, entre otros. En cualquier caso, los soportes aportados deben evidenciar de manera clara y visible el nombre del participante (tal y como se postula para esta convocatoria), ya sea persona natural, agrupación o persona jurídica y las fechas de la realización de dichas actividades, procesos o proyectos. No se considerarán válidas las autocertificaciones, es decir, emitidas por los mismos participantes. Para el caso de personas jurídicas los certificados deben ser expedidos a nombre de la organización.
|
pdf |
15 MB |
3 | SOPORTES | Soportes que den cuenta de los impactos, logros, productos y resultados de la iniciativa a postular. Como soportes se pueden aportar:
Publicaciones en medios de comunicación (reseñas, artículos, entrevistas, etc.,) |
pdf |
15 MB |
4 | SOPORTES | Certificación expedida por el representante legal y/o el contador y/o revisor fiscal, si están obligadas a tenerlo. Para ello debe diligenciar y adjuntar el modelo previsto para este efecto, el cual hace parte integral de la presente convocatoria (ver anexo 2, Formato de certificación de Mipyme). Requisito exclusivo para personas jurídicas.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la iniciativa: se evaluará la importancia de la iniciativa y su contribución al objeto de la convocatoria. | 0 a 25 |
2 | Trayectoria del participante: se evaluará la trayectoria de la persona natural, agrupación o persona jurídica. | 0 a 10 |
3 | Resultados de la implementación de la iniciativa: se evaluará el impacto al objetivo de la convocatoria, los logros, productos y resultados más importantes de la iniciativa. | 0 a 40 |
4 | Sostenibilidad: proyección de uso de los recursos de la convocatoria para el crecimiento y/o sostenibilidad del emprendimiento o la Mipyme. | 0 a 25 |
Nota 3: Puntaje mínimo requerido 70 puntos. Nota 4: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio Resultados de la implementación de la iniciativa. Nota 5: En caso que no haya propuestas en alguna de las categorías o las propuestas presentadas no alcancen el puntaje mínimo establecido (70 puntos), los jurados podrán recomendar la asignación del mismo a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad. |
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la iniciativa: se evaluará la importancia de la iniciativa y su contribución al objeto de la convocatoria. | 0 a 25 |
2 | Trayectoria del participante: se evaluará la trayectoria de la persona natural, agrupación o persona jurídica. | 0 a 10 |
3 | Resultados de la implementación de la iniciativa: se evaluará el impacto al objetivo de la convocatoria, los logros, productos y resultados más importantes de la iniciativa. | 0 a 40 |
4 | Sostenibilidad: proyección de uso de los recursos de la convocatoria para el crecimiento y/o sostenibilidad del emprendimiento o la Mipyme. | 0 a 25 |
Nota 3: Puntaje mínimo requerido 70 puntos. Nota 4: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio Resultados de la implementación de la iniciativa. Nota 5: En caso que no haya propuestas en alguna de las categorías o las propuestas presentadas no alcancen el puntaje mínimo establecido (70 puntos), los jurados podrán recomendar la asignación del mismo a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad. |
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la iniciativa: se evaluará la importancia de la iniciativa y su contribución al objeto de la convocatoria. | 0 a 25 |
2 | Trayectoria del participante: se evaluará la trayectoria de la persona natural, agrupación o persona jurídica. | 0 a 10 |
3 | Resultados de la implementación de la iniciativa: se evaluará el impacto al objetivo de la convocatoria, los logros, productos y resultados más importantes de la iniciativa. | 0 a 40 |
4 | Sostenibilidad: proyección de uso de los recursos de la convocatoria para el crecimiento y/o sostenibilidad del emprendimiento o la Mipyme. | 0 a 25 |
Nota 3: Puntaje mínimo requerido 70 puntos. Nota 4: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio Resultados de la implementación de la iniciativa. Nota 5: En caso que no haya propuestas en alguna de las categorías o las propuestas presentadas no alcancen el puntaje mínimo establecido (70 puntos), los jurados podrán recomendar la asignación del mismo a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los derechos contemplados en las Condiciones Generales de Participación, el ganador tendrá derecho a recibir el estímulo correspondiente de la siguiente forma:
Un primer y único desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor total del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación.
Deberes específicos de las y los ganadores
1. Aportar la documentación requerida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte para efectos de divulgación, compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), entre otros, en las fechas señaladas por la entidad.
2. Participar en las estrategias de socialización definidas por la SCRD con el propósito de transferir conocimiento, visibilizar las experiencias y conocer los saldos pedagógicos del proceso.
3. Hacerse responsable de todas las obligaciones en lo que a derechos de autor o de propiedad intelectual o industrial o comercial se refiere, durante toda la ejecución de proyecto. En el acto de cualquier reclamación de terceros por registros de signos distintos ante la Superintendencia de Industria y Comercio-SIC, es responsabilidad del ganador y en ese contexto deberá allanarse a cumplir ante las instancias que corresponda lo referente a la protección anotada y en cualquier caso se mantendrá indemne a la SCRD.
4. Los demás señalados en las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2021.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato Declaración Juramentada
|
Formato Declaración Juramentada |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución Apertura No.766 de 13 de octubre de 2021
|
"Por medio de la cual se ordena la apertura de convocatorias que hacen parte del programa “Es Cultura Local 2021 Componente A” en el marco del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte” |
2 |
Resolución Jurados No. 919 de 6 de diciembre de 2021
|
“Por la cual se designa el jurado que tendrá a cargo la selección de las propuestas habilitadas para el “Premio Es Cultura Local- Localidad de Chapinero“ en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos” |
3 |
Resolución Ganadores No 950 del 17 de diciembre de 2021
|
“Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores del “Premio Es Cultura Local - Localidad de Chapinero“ en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2021 y se ordena el desembolso del estímulo económico” |
Listados
Categoría: Categoría 1No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Listados rechazados y documentos por subsanar categoría 1
|
Listados rechazados y documentos por subsanar categoría 1 |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Listados rechazados y documentos por subsanar categoría 2
|
Listados rechazados y documentos por subsanar categoría 2 |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Listados rechazados y documentos por subsanar categoría 3
|
Listados rechazados y documentos por subsanar categoría 3 |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio No 25
|
Al cronograma de las convocatorias “Premio es cultura local - localidad de Chapinero”, “Beca escultura local - localidad de Chapinero” y “Beca es cultura local - Bosa y Kennedy” |
2 |
Aviso Modificatorio No 22
|
Al cronograma de las convocatorias “Premio es cultura local - localidad de Chapinero”, “Beca es cultura local - localidad de Chapinero”, “Beca es cultura local - Bosa y Kennedy”, “Beca para formación artística es cultura local - localidad de Chapinero” y “Beca para formación artística es cultura local - localidad de San Cristóbal” |
3 |
Aviso Modificatorio No 18
|
Al cronograma de las convocatorias “Premio es cultura local - localidad de Chapinero”, “Beca escultura local - localidad de Chapinero”, “Beca es cultura local - Bosa y Kennedy” “Beca paraformación artística es cultura local - localidad de Chapinero” y “Beca para formación artística escultura local - localidad de San Cristóbal” |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria