RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/22
07/22
06/22
06/22
06/22
06/22
05/22
04/22
02/22
02/22
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, convoca a artistas, científicos, diseñadores, urbanistas, arquitectos, entre otros a realizar una residencia de cuatro (4) semanas, comprendidas entre el 15 de septiembre al 30 de octubre de 2022 en Medialab Matadero, espacio cultural de reconocida trayectoria ubicado en Madrid, España.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Formación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 25.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgarán un único estímulo de Veinticinco millones de pesos ($25.000.000) m/cte. El valor del recurso está sujeto a las retenciones de ley.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1: Profesional con experiencia en Artes Plásticas y Visuales, medios o tecnologías, con una experiencia mínima de cuatro (6) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación universitaria B. Área de conocimiento: Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Gestión Cultural, Prácticas artísticas mediales interdisciplinares o transdisciplinares. C. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia mínima de cuatro (6) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia. D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ellaÁrea conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Experiencia mínima de cuatro (6) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2. Profesional con experiencia en Artes Plásticas y Visuales, medios o tecnologías, con una experiencia mínima de cuatro (4) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación universitaria. B.Jurado con posgrado en investigación o procesos de creación en relación a artes mediáticas y campos ínter y transdisciplinares entre el arte, la ciencia y la tecnología. C.Área de conocimiento: Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Gestión Cultural, Prácticas artísticas mediales interdisciplinares o transdisciplinares. D. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia mínima de cuatro (4) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia. E. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Experiencia mínima de cuatro (4) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Perfil 3. Profesional con experiencia en Artes Plásticas y Visuales, medios o tecnologías, con una experiencia mínima de cuatro (4) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación universitaria. B.Jurado con posgrado en investigación o procesos de creación en relación a artes mediáticas y campos ínter y transdisciplinares entre el arte, la ciencia y la tecnología. C.Área de conocimiento: Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Gestión Cultural, Prácticas artísticas mediales interdisciplinares o transdisciplinares. D. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia mínima de cuatro (4) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia. E. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ellaÁrea conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Experiencia mínima de cuatro (4) años relacionada con algunos de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, proyectos de arte y tecnología o arte y ciencia.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 04/02/2022 | |
Fecha de apertura | 04/02/2022 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 17/05/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 20/05/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 07/06/2022 | |
Publicación de resultados de evaluación | 15/07/2022 | |
Fecha máxima de ejecución | 24/03/2023 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
Plataforma Bogotá, Laboratorio interactivo de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, convoca a artistas, científicos, diseñadores, urbanistas, arquitectos, entre otros a realizar una residencia de cuatro (4) semanas, comprendidas entre el 15 de septiembre al 30 de octubre de 2022 en Medialab Matadero, espacio cultural de reconocida trayectoria ubicado en Madrid, España, el cual se concibe como un laboratorio ciudadano en el que se propician espacios de encuentro para la producción de proyectos culturales abiertos. En este cualquier persona puede hacer propuestas o sumarse a otras y llevarlas a cabo de manera colaborativa, a partir de la formulación de convocatorias abiertas que propicien procesos de investigación colaborativa y la consolidación de comunidades de aprendizaje.
El objetivo de esta residencia consiste en desarrollar una propuesta que redefina el término “ciudad”, desde las nociones de lo que hegemónicamente se concibe como natural y sintético. Se espera que esta propuesta considere la intersección del diseño infraestructural, la incorporación de nuevos modelos energéticos, el urbanismo radical, los ecosistemas híbridos o la ciencia de los materiales para mejorar la relación entre los entornos naturales y los creados por el hombre.
Esperamos que por medio de esta residencia se ahonde en las formas conscientes de la multiescalaridad y politemporalidad con la que operan los ecosistemas urbanos. Necesitamos trascender la delimitación física de lo que denominamos “ciudad”, para entrelazarla con una multiplicidad de diversas ecologías.
Siendo éste uno de los temas transversales a todos los proyectos que abordará el MEDIALAB MATADERO durante el 2022. El ganador tendrá a su disposición los espacios y asesoría del personal del MEDIALAB MATADERO
Nota: a fin de determinar que el ganador no tenga asuntos pendientes con las autoridades judiciales que le impidan llevar con éxito los trámites migratorios para el lugar de la circulación internacional, la entidad procederá a verificar los antecedentes judiciales de los participantes habilitados para evaluación. En caso de existir antecedentes se procederá a rechazar la propuesta.
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, Los participantes de esta convocatoria, deben tener experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con el objeto de la presente convocatoria.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Adicional a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones Generales de Participación, pueden participar: Colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Colombia. Los participantes de esta convocatoria , deben tener experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con el objeto de la presente convocatoria. |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Los ganadores de versiones anteriores de la Residencia Plataforma Bogotá - Medialab Prado (Madrid)
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones generales de participación. |
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos y condiciones aquí solicitadas. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento distintas a la plataforma SICON, como son Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 ext 3700 - o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m
|
pdf |
10 MB |
2 | HOJA DE VIDA | Hoja de vida o portafolio: Adjunte en la plataforma de inscripción un documento PDF con una presentación tipo portafolio de sus principales proyectos desarrollados o una hoja de vida que, de cuenta de su trayectoria en actividades relacionadas con el objeto de la presente convocatoria, (deberán incluir las respectivas certificaciones). Se pueden aportar enlaces URL, como soportes. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia entre la metodología y los objetivos propuestos de la propuesta | 0 a 25 |
2 | Interdisciplinariedad de la propuesta (contenidos que relacionen el arte, la ciencia y/o la tecnología) y su pertinencia con respecto a la temática escogida. | 0 a 25 |
3 | Viabilidad técnica y logística del proyecto. | 0 a 25 |
4 | Trayectoria del participante de acuerdo al perfil específico de la convocatoria. | 0 a 15 |
5 | Aspectos inéditos e innovadores que contempla la propuesta. | 0 a 10 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, los ganadores tienen derecho a recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1. DERECHOS ESPECÍFICOS DE LOS GANADORES
El/la ganador/a tendrá derecho a recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.Un primer desembolso equivalente al noventa por ciento (90%) del valor del estímulo, para la realización de la residencia, posterior al proceso de comunicación de la resolución que le otorga el estímulo al ganador y cumplimiento de los requisitos exigidos para tal efecto.
2.Un segundo y último desembolso correspondiente al diez por ciento (10%) del valor restante del estímulo, contra entrega de un (1) informe de las actividades realizadas en la residencia en el Medialab Prado de Madrid, y el cumplimiento de la socialización acordada con Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Destinar la totalidad del estímulo a cubrir gastos de viaje hacia el lugar de residencia para una persona, así como de transporte, alimentación, impuestos de salida e ingreso y otros de acuerdo a los lineamientos correspondientes a la Embajada y/o Consulado de España o país correspondiente, y seguro de salud durante la estadía del residente en Madrid. El estímulo también contempla los materiales necesarios para el desarrollo del proyecto y los demás gastos relacionados que se puedan presentar para poder ejecutar adecuadamente la propuesta. El MEDIALAB MATADERO otorgará el apoyo logístico para el desarrollo de la investigación y hospedaje del residente.
- Disponer del tiempo para ejecutar la residencia durante el periodo establecido y la socialización de dicha residencia a realizarse en las instalaciones de Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes a su regreso.
- Acordar con Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, las fechas exactas para el desarrollo de la residencia.
- Contar con documentos vigentes necesarios para realizar el viaje a Madrid, España: pasaporte vigente, documento justificativo del establecimiento de hospedaje o carta de invitación del Medialab Prado, expedida por la Comisaría de la Policía correspondiente al Medialab o lugar donde se realizará la residencia, confirmación de la reserva de un viaje organizado con itinerario y billete de vuelta o circuito turístico. Para información más detallada el participante deberá consultar con la Embajada de España en Bogotá, y con otras entidades pertinentes y asumir todos los gastos correspondientes a los trámites de ingreso al país donde se llevará a cabo la residencia.
- Tan pronto sea notificado como ganador, deberá contactar al personal del MEDIALAB MATADERO a través de Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, para adelantar los trámites y enviar la información que le sea solicitada para dar inicio a la residencia.
- Concertar el plan de trabajo con el MEDIALAB MATADERO y compartirlo con Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, junto con los demás acuerdos que se hagan entre el residente y el Medialab Prado.
- Detallar en los créditos del proyecto la participación de cada miembro del equipo, y citar el nombre del estímulo otorgado y los logos respectivos en toda comunicación oficial. La aplicación de estos créditos debe ser siempre consultada con el equipo de Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
- Solicitar al MEDIALAB MATADERO una carta de cumplimiento del 100% de las actividades y del plan de trabajo acordado, una vez finalice la residencia.
- Socializar el proceso y los resultados de la experiencia de la residencia al llegar a Bogotá. Dicha socialización debe ser realizada en las instalaciones de Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y las fechas y formato de la socialización deberán ser acordadas con la entidad.
- Registrar las actividades que se efectúen en el desarrollo de la propuesta (incluso la socialización), ya sea por medio de fotografía, video u otros soportes que se consideren pertinentes, para ser utilizados en la consolidación del registro final de actividades.
- Entregar a la Plataforma Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes dos memorias USB extraíbles con el registro fotográfico, videográfico y/o sonoro del proceso realizado en el lugar de residencia.
- Seguir los lineamientos generales de seguridad, convivencia y uso del espacio del MEDIALAB MATADERO.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Anexo Explicativo del objeto de la Residencia
|
MEDIALAB MATADERO, como contexto para la formulación de su proyecto. |
2 |
ACUERDO DE PARTICIPACIÓN RECURSOS GESTIONADOS EN ESPECIE
|
Cartas de formalizan del acuerdo entre el Instituto Distrital de las Artes – Idartes con Centro de Arte Sonoro (CASo) de Buenos Aires, Argentina, para la realización de la RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria que se encuentra publicado en la sección Formatos, al final de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
DECLARACIÓN DEL LUGAR DE RESIDENCIA BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO
(archivo Word o PDF) |
Descargue, diligencie y adjunte en pdf el presente formato, únicamente si no logró gestionar el certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.3.2.1 de las condiciones generales de participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN DE APERTURA No. 91 DEL 02 DE FEBRERO DE 2022
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2022 para unas convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2022 |
3 |
Acta selección jurados de la Convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ- MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ- MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 |
4 |
Resolución No.682 del 29 de junio de 2022, de la Convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ- MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022.
|
Se publica la Resolución No.682 del 29 de junio de 2022 «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ- MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 » |
5 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 |
6 |
Resolución de ganadores No.781 del 14 de julio de 2022, en la Convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ- MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022.
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del juradodesignado para seleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoriaRESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022, se ordena el desembolso del estímuloeconómico a la propuesta seleccionada como ganadora y se precisan unasdisposiciones» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de Inscritos RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
|
Listado de Inscritos RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
|
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 Ext 3702-3703 - o al celular 3203182228 - o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
|
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 01 de 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA RESIDENCIA PLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022
|
AVISOMODIFICATORIO NO. 01 de 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA RESIDENCIAPLATAFORMA BOGOTÁ - MEDIALAB MATADERO (MADRID) 2022 Por el cual se modificaparcialmente el cronograma. |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria