Premio de Composición Música Contemporánea
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
08/22
07/22
06/22
06/22
05/22
01/22
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca a compositores, personas naturales de nacionalidad Colombiana, mayores de 18 años, a presentar una obra original con 8 movimientos que puedan ser interpretados de manera independiente o como parte de una obra completa de música contemporánea, con una duración mínima de dieciséis (16) minutos y máximo de veinticuatro (24) minutos. #MúsicaSinParar
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Música
Total de recursos: $ 10.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: La Orquesta Filarmónica de Bogotá entregará una Bolsa Concursable de diez millones de pesos ($10.000.000) y el estreno de la composición, interpretada por la Orquesta Filarmónica Juvenil.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Experto con título profesional como maestro en música, licenciado en música o pedagogo musical con énfasis en dirección de agrupaciones sinfónicas, composición o interpretación, con experiencia profesional mínimo de siete (7) años en el campo de la interpretación, dirección de agrupaciones sinfónicas, composición o arreglo de obras para banda sinfónica. Requisitos del perfil: a.El jurado debe tener formación Universitaria b.Área de Conocimiento: Música, Bellas Artes. c.Campos de experiencia o trayectoria: Siete (7) años de experiencia y/o trayectoria como músico, compositor, arreglista, formador o intérprete de géneros musicales enmarcados en la música académica, sinfónica y/o canto lírico. d.El jurado no es necesario que resida en BogotáÁrea conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Campos de experiencia o trayectoria: Siete (7) años de experiencia y/o trayectoria como músico, compositor, arreglista, formador o intérprete de géneros musicales enmarcados en la música académica, sinfónica y/o canto lírico.
Área perfil: Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 09/02/2022 | A partir de esta fecha se permite acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Expertos para el Sector Cultura | 21/06/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 23/06/2022 17:00:00 | Hasta esta fecha a la hora indicada en las condiciones generales de participación, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. Es responsabilidad del participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra su propuesta presentada. |
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar | 28/06/2022 | Listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha, el participante contará con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida. |
Publicación de resultados de evaluación | 25/08/2022 | Listado final de propuestas que están habilitadas para evaluación. A partir de esta fecha, inicia el proceso de evaluación por parte de los jurados.
|
Fecha máxima de ejecución | 30/09/2022 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá haber entregado las partes instrumentales completas y ajustadas según las sugerencias del jurado. |
Justificación
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, en la búsqueda de promover la formación e impulsar la composición y circulación de la música sinfónica y académica, convoca a personas naturales de nacionalidad colombiana, mayores de 18 años, a presentar obras originales de música contemporánea, incentivando la creación de los compositores colombianos.
Objeto
Fomentar la composición de obras originales de música contemporánea, aportar a la circulación de sus obras y generar una experiencia en el público asistente, en el marco de la programación artística de las agrupaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Se entiende por persona natural a los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta para ser ejecutada únicamente por él / ella y que resida de manera permanente en Colombia. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Personas menores de 18 años.
- Personas jurídicas.
- Los servidores públicos, empleados oficiales y personas naturales contratistas de la SCRD y de sus entidades adscritas (OFB, IDARTES, FUGA, IDPC) o de la entidad con quien se haya suscrito un convenio para ofertar convocatorias en el marco del PDE. En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades, la restricción de participación se hace efectiva específicamente respecto de las convocatorias que hacen parte de dichos acuerdos.
- Las personas naturales que tengan vínculo de parentesco con los servidores públicos, empleados oficiales o contratistas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, o de la entidad con quien se haya suscrito un convenio para ofertar convocatorias en el marco del PDE, hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge, compañero o compañera permanente. En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades, la restricción de participación se hace efectiva específicamente respecto de las convocatorias que hacen parte de dichos acuerdos.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno o por la autoridad competente, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria o formato diligenciado de declaración juramentada de Bogotá o Colombia. En caso de no ser posible la expedición del certificado por la entidad responsable, diligencie el Formato de Declaración de lugar de Residencia juramentada, en la sección "formatos" |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento Descriptivo | Documento descriptivo de máximo una cuartilla, sobre la estructura conceptual de la obra. |
pdf |
15 MB |
2 | Partitura o score | Score general en formato PDF. Tenga en cuenta que:
* Instrumentos de percusión que se pueden incluir: toms de piso, percusión menor, glockenspiel, platillos, cortinilla, plato suspendido, temple block. Nota 1: Tenga en cuenta que si se inscribe en una convocatoria con participación anónima, ningún documento o contenido relacionado con la propuesta, incluidos correos electrónicos, carpetas o drive compartidos, hipervínculos, etc., puede revelar la identidad del participante, so pena de rechazo de la misma. Se sugiere nombrar los archivos con el número de inscripción de la propuesta.
|
pdf |
15 MB |
3 | ARCHIVO DE AUDIO | Nota 3: Tenga en cuenta que si se inscribe en una convocatoria con participación ANÓNIMA ningún documento o contenido relacionado con la propuesta, incluidos correos electrónicos, carpetas o drive compartidos, hipervínculos, archivos de audio, etc., puede revelar la identidad del participante, so pena de rechazo de la misma. Se sugiere nombrar los archivos con el número de inscripción de la propuesta
|
mp3 |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Dominio del medio instrumental y los recursos técnicos (rítmicos, armónicos, melódicos, tímbricos y de instrumentación). | 0 a 30 |
2 | Coherencia del discurso musical y los lenguajes musicales abordados en la composición, en función de la viabilidad interpretativa de las obras.(Creatividad, coherencia y pertinencia en la utilización de recursos técnicos, tímbricos, armónicos, expresivos, entre otros). | 0 a 30 |
3 | Estructura musical | 0 a 25 |
4 | Calidad de la edición y presentación de la partitura | 0 a 15 |
Nota 1: El puntaje mínimo para que una obra sea ganadora es de 80 puntos. En caso de que sólo una, o ninguna, alcance el puntaje mínimo, los premios podrán ser declarados desiertos. Nota 2: El puntaje expresado en la tabla anterior corresponde al máximo que podrá otorgar el jurado a cada criterio Nota 3: Las obras deben cumplir con la plantilla establecida en los parámetros de la convocatoria. |
Derechos específicos de los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, el ganador tiene derecho a:
● Los ganadores recibirán un único desembolso del 100% del valor del estímulo otorgado, que se realizará posterior al proceso de comunicación de la resolución que le otorga el premio al ganador. Para recibir el desembolso el concursante previamente deberá: a) entregar el score general y las partes instrumentales completas y ajustadas según las sugerencias del jurado, así como los requerimientos del formato para el cual presenta su propuesta. Esto debe entregarse a la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar el día 30 de septiembre de 2022 de acuerdo con lo establecido en el cronograma de esta convocatoria; b) presentar la documentación solicitada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para tales efectos. El desembolso se hará previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Dicho desembolso estará sujeto a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la Entidad. c) De ser necesario, el ganador deberá hacer los ajustes editoriales necesarios a sus partituras de acuerdo con lo solicitado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Deberes específicos de los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados, así como, los que formule la Orquesta Filarmónica de Bogotá .
- Asistir a las reuniones que se programen con el Equipo de Estímulos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Los ganadores deberán allegar las partes instrumentales y la partitura de director a más tardar el 30 de septiembre de 2022 para poder acceder al pago del estímulo.
- El ganador deberá estar disponible para realizar los ajustes o correcciones a la edición en caso de que sean necesarios, en el momento que la Orquesta Filarmónica de Bogotá lo requiera. Sin embargo, los ajustes no podrán modificar en ningún momento el contenido de la obra. Una vez la obra sea seleccionada como ganadora, la misma no podrá ser sujeta de modificaciones.
- Dar los créditos a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en todas las piezas de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso, especificando el nombre de la beca y usando los logos correspondientes según el manual de uso de la entidad.
- Suscribir los documentos que autorizan la interpretación, reproducción de la(s) obra(s) y el uso de la(s) misma(s) con fines de divulgación en todas las plataformas, así como los demás que para tales efectos requiera la Orquesta Filarmónica de Bogotá y las alianzas que para tal fin se suscriban. Diligenciar el formato de derechos de autor que será suministrado por la persona responsable de seguimiento desde la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- En caso de violación a la normatividad vigente en materia de propiedad intelectual, eximir y liberar de toda responsabilidad a la Orquesta Filarmónica de Bogotá ante los titulares de los derechos que se puedan ver afectados, respondiendo por todas y cada una de las conductas en las que pueda incurrir y salir al saneamiento frente a cualquier reclamación.
- Acatar las disposiciones legales vigentes, en general y específicamente las relacionadas con la situación sanitaria, además de lo contemplado en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
- Realizar y/o participar en las actividades académicas o de divulgación, relacionadas con la convocatoria, que sean programadas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Asistir a los procesos de formación y emprendimiento, en caso de ser citado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Residencia bajo gravedad de juramento
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del certificado por la entidad responsable, diligencie el Formato de Declaración de lugar de Residencia juramentada |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 026 del 31 de enero de 2022
|
Por la cual se ordena la apertura del "Programa Distrital de Estímulos 2022" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá |
2 |
Resolución No 202 del 5 de julio de 2022
|
Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección y Designación de Jurados para las convocatorias Premio de Composición Música Contemporánea, Beca de Composición Música Original Para Cortometraje y Largometraje, Premio Filarmónico de Composición Para el Proyecto de Formación Musical, y se fija el reconocimiento económico para los jurados designados. |
3 |
Resolución No 242 del 1 de agosto de 2022
|
Por la cual se acoge la recomendación efectuada por los jurados de la convocatoria Premio de Composición Música Contemporánea del Programa Distrital de Estímulos 2022 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y, en consecuencia, se promulgan los ganadores y se ordena la entrega y desembolso del estímulo económico. |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de Participantes Inscritos
|
Listado de Participantes Inscritos |
2 |
Listado definitivo de habilitados y rechazados
|
Al no haber propuestas con documentación por subsanar, se adjunta el listado de propuestas habilitadas para ser evaluadas por parte del jurado. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Informativo No 5
|
Por medio del cual la Orquesta Filarmónica de Bogotá da recomendaciones en caso de tener dificultades al subir la documentación técnica de la convocatoria |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria