PREMIO PARA LA ADAPTACIÓN DE UN CUENTO LITERARIO EN FORMATO CORTOMETRAJE
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
05/22
04/22
03/22
03/22
03/22
02/22
Documentación de la convocatoria
Información básica
Promover la adaptación de un cuento literario a un guión audiovisual para la realización de un cortometraje que pueda distribuirse no comercialmente a través de plataformas digitales y que contribuya al fortalecimiento de los procesos de creación interdisciplinar del sector editorial y audiovisual, generando contenidos de valor para la ciudadanía bogotana.
Enfoque(s): Interdisciplinar / Transdisciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 8.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales en Ciencias Sociales y Humanas y/o Ciencias de la Educación, con mínimo cuatro (4) años de experiencia en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial.Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Procesos editoriales
Área perfil: Literatura , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesional en cualquier área del conocimiento, con título de posgrado (especialización), con experiencia mínima de cuatro (4) años en el diseño y/o acompañamiento de proyectos culturales.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Salud , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines , Matemáticas Y Ciencias Naturales , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines , Agronomía Veterinaria Y Afines
Campo de experiencia: Diseño y/o acompañamiento de proyectos culturales.
Área perfil: Literatura , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Profesional en Bellas Artes y /o Ciencias de la Educación con experiencia mínima de cuatro (4) años en producción o realización audiovisual.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Producción o realización audiovisual
Área perfil: Literatura , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 03/02/2022 | |
Fecha de apertura | 09/02/2022 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 04/03/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 07/03/2022 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/03/2022 | |
Publicación de resultados de evaluación | 04/05/2022 |
Justificación
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, desde la Dirección de Lectura y Bibliotecas busca a través de este premio propiciar escenarios de creación interdisciplinaria que fortalezcan los procesos creativos del sector editorial y audiovisual contribuyendo a la difusión de contenidos culturales en plataformas digitales. Sus objetivos apuntan a la línea de acceso establecida en el Plan Distrital de Lectura, Escritura y Oralidad, Leer para la vida.
Objeto
Promover la adaptación de un cuento literario a un guión audiovisual para la realización de un cortometraje que pueda distribuirse no comercialmente a través de plataformas digitales y que contribuya al fortalecimiento de los procesos de creación interdisciplinar del sector editorial y audiovisual, generando contenidos de valor para la ciudadanía bogotana. Para esta etapa, las editoriales independientes con domicilio en Bogotá podrán presentar hasta tres cuentos, de los cuales la terna de jurados designada para la evaluación de la convocatoria escogerá solo uno.
Posteriormente, en una segunda convocatoria ofertada, se buscarán realizadores audiovisuales con domicilio en Bogotá que propongan guiones inspirados en el cuento seleccionado.
Los cuentos presentados deberán contar con todos los derechos susceptibles de adaptación..
Nota: Dada la calamidad pública, con ocasión de la situación epidemiológica causada por el Coronavirus (COVID-19) en Bogotá D.C. y en aras de establecer estrategias de prevención y cuidado, se invita a los participantes a considerar opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia, estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo con las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución. En caso de restricción o nuevas disposiciones frente a lo señalado, se deberá privilegiar el uso de herramientas digitales y de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), implementando estrategias creativas e innovadoras para su implementación.
Nota 2: A partir de la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Personas jurídicas con domicilio en Bogotá que demuestren tener mínimo cinco (5) publicaciones previas con ISBN, en su catálogo editorial. No pueden estar asociadas ni amparadas por instituciones públicas o privadas, universidades o casas editoriales internacionales. Pueden participar: gestores editoriales, agentes del sector editorial, colectivos editoriales y editoriales independientes colombianos que tengan su lugar de operación en Bogotá. |
Agrupación | Agrupaciones conformadas por mínimo tres (3) personas residentes en Bogotá que demuestren tener mínimo dos (2) publicaciones previas con ISBN, en su catálogo editorial. No pueden estar asociadas ni amparadas por instituciones públicas o privadas, universidades o casas editoriales internacionales. Pueden participar: gestores editoriales, agentes del sector editorial, colectivos editoriales y editoriales independientes colombianos que tengan su lugar de operación en Bogotá. |
Quiénes no pueden participar
Las que establezcan las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos 2022.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
2 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | PROYECTO DILIGENCIADO EN EL FORMATO ANEXO 1 | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuestas definido para la convocatoria el cual se encuentra publicado en la sección Formatos. Una vez diligenciado debe guardarse en formato PDF para que posteriormente pueda ser cargado en la plataforma de inscripción en línea del Programa Distrital de Estímulos. Además, lea atentamente las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos 2022 así como las condiciones específicas de esta convocatoria. |
pdf |
15 MB |
2 | PORTAFOLIO | Portafolio editorial del participante; además, deberá aportar Certificados ISBN a nombre de la persona jurídica o agrupación, que cumplan con las condiciones establecidas en el perfil de la convocatoria. Nota 3: Evidencias audiovisuales, fotografías, afiches, redes sociales y demás insumos de publicidad serán tenidos en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma. Nota 4: Las certificaciones deben estar a nombre de las bibliotecas y/o centros de documentación participantes. Nota 5: Se invita a los participantes a presentar el portafolio editorial organizado en un solo documento en formato PDF.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria e idoneidad del participante. | 0 a 40 |
2 | Calidad literaria de acuerdo con el tono, forma y coherencia del cuento. | 0 a 60 |
El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos.
Nota 6: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio 2: Calidad literaria de acuerdo al tono, forma y coherencia del cuento. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación PDE 2022, el ganador tendrá derecho a:
- Recibir el estímulo en un único desembolso del 100%, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación PDE 2022.
Nota 7: Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC–. Al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente y deberá ser asumido por el ganador, dependiendo de su calidad tributaria.
Deberes específicos de las y los ganadores
- Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados desde la SCRD.
- Asistir a las reuniones convocadas por la SCRD.
- Gestionar los derechos de publicación.
- Participar de las estrategias de socialización definidas por la entidad que acompaña la ejecución de la propuesta.
- Autorizar a la entidad correspondiente el uso del material desarrollado en la propuesta con fines de promoción, circulación y difusión del arte, la cultura y el patrimonio. Esta autorización no implica enajenación, cesión o traspaso de los derechos morales y patrimoniales de la creación.
- Participar, cuando sean convocados, en el Programa de Fortalecimiento de los Agentes Culturales (PFAS), según las recomendaciones realizadas por jurados y profesionales de acompañamiento asignados a la ejecución de la propuesta.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato Presentación de Propuestas
(archivo Word o PDF) |
Anexo 1 Formato Presentación de Propuestas |
2 |
Formato Declaración Juramentada
(archivo Word o PDF) |
Formato Declaración Juramentada |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución Apertura No 51 del 3 de Febrero de 2022
|
“Por medio de la cual se ordena la apertura de convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2022 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte” |
2 |
Resolución Jurados No 151 de 04 de abril de 2022
|
"Por la cual se designan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadas para la convocatoria “Premio para la adaptación de un cuento literario en formato de cortometraje”, del Programa Distrital de Estímulos 2022 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos". |
3 |
Resolución Ganadores No. 243 de 4 de mayo de de 2022
|
“Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “Premio para la adaptación de un cuento literario en formato de cortometraje”, del Programa Distrital de Estímulos 2022 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se ordena el desembolso del estímulo económico” |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Listado de rechazados y documentos por subsanar
|
Listado de rechazados y documentos por subsanar |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria