REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA.
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
09/22
09/22
08/22
08/22
08/22
08/22
Cualquier aclaración respecto de lostérminos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3703, al número3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del InstitutoDistrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
07/22
07/22
07/22
07/22
Documentación de la convocatoria
Información básica
Realizar y presentar en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo una obra escénica multidisciplinar dirigida específicamente a niñas y niños de primera infancia, mujeres gestantes y sus familias.
Enfoque(s): Género
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 60.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgará un único estímulo de sesenta millones de pesos ($60.000.000) m/cte. El valor del recurso está sujeto a las retenciones de ley.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. Participante con experiencia mínima de ocho (8) años en creación, dirección, actuación o montaje en el campo de las Artes Escénicas (teatro, danza, títeres, circo). Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Área de conocimiento: Danza, Arte Dramático, Interdisciplinar. C. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia mínima de ocho (8) años en creación, dirección, actuación o montaje en el campo de las Artes Escénicas (teatro, danza, títeres, circo). D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Experiencia mínima de ocho (8) años en creación, dirección, actuación o montaje en el campo de las Artes Escénicas (teatro, danza, títeres, circo).
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2 Profesional con experiencia mínima de cinco (5) años en proyectos, programas, procesos en pedagogía infantil o artística con la primera infancia, y experiencia mínima de un año en investigación o asesoría a proyectos con énfasis artísticos o en creación de contenidos para la primera infancia Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación profesional o técnica como Licenciado en Educación Infantil, Licenciado en Educación Preescolar, Licenciado en Educación Artística o afines B.Área de conocimiento: Formación profesional o técnica en pedagogía, educación infantil, educación preescolar o educación artística. C. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia mínima de cinco (5) años en proyectos, programas, procesos en pedagogía infantil o artística con la primera infancia, y experiencia mínima de un año en investigación o asesoría a proyectos con énfasis artísticos o en creación de contenidos para la primera infancia D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Experiencia mínima de cinco (5) años en proyectos, programas, procesos en pedagogía infantil o artística con la primera infancia, y experiencia mínima de un año en investigación o asesoría a proyectos con énfasis artísticos o en creación de contenidos para la primera infancia
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Perfil 3. Profesional con experiencia de mínimo tres (3) años como programador o gestor cultural y artístico de obras y oferta para el público de la infancia o la primera infancia. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación profesional en Artes Plásticas y Visuales, Danza, Arte Dramático, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Comunicación Social, Gestión Cultural, Pedagogía Infantil o Educación Artística. B. Área de conocimiento: Artes Plásticas y Visuales, Danza, Arte Dramático, Ciencias Humanas, Sociales, Pedagogía, Comunicación, Gestión Cultural, Pedagogía Infantil o Educación Artística. C. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia de mínimo tres (3) años como programador o gestor cultural y artístico de obras y oferta para el público de la infancia o la primera infancia. D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Experiencia de mínimo tres (3) años como programador o gestor cultural y artístico de obras y oferta para el público de la infancia o la primera infancia.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 06/07/2022 | |
Fecha de apertura | 06/07/2022 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 19/07/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 22/07/2022 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 01/08/2022 | |
Publicación de resultados de evaluación | 05/09/2022 | |
Fecha máxima de ejecución | 31/03/2023 | La fecha máxima de ejecución incluye la entrega del informe final aprobado por parte del área misional que realiza el acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
El programa Nidos Arte en Primera Infancia de la Subdirección de Formación artística del IDARTES se encarga en la ciudad de la promoción y garantía de los derechos culturales de la primera infancia; niñas, niños, mujeres gestantes y cuidadores familiares a través de diferentes acciones como son: a) experiencias artísticas, b) la circulación de obras artísticas, c) contenidos físicos y digitales para la primera infancia y la d) adecuación de espacios físicos (laboratorios), entre otras. Estas acciones son el medio a través del cual se garantiza el derecho a participar libremente en la vida cultural y en las artes, consagrado en la declaración de los derechos del niño, desde el disfrute, la creación, la apreciación y la apropiación de las artes.
Por otra parte, la Subdirección de Equipamientos Culturales, busca promover que la programación que circula dentro de sus distintos escenarios sea cada vez más incluyente y convergente dando oportunidad al disfrute y la apropiación de las artes a todas las poblaciones y sectores sociales de la ciudad. En este caso específico impulsando la creación y circulación de obras artísticas innovadoras y multidisciplinares para la primera infancia y sus familias.
A partir de estas necesidades identificadas, nace esta beca transversal entre estas dos subdirecciones del Idartes, quienes a manera de alianza diseñan este estímulo a la Creación de obras escénicas multidisciplinares para la primera infancia, cuyo objetivo busca aportar a una mayor difusión y alcance de las propuestas artísticas creadas para la primera infancia y sus familias a lo largo de la ciudad.
Estímulos a la creación como este permiten el desarrollo de procesos de investigación artística con materias, materiales, formatos y ambientaciones especialmente dirigidos a un público infantil que tiene diferentes capacidades comunicativas, corporales, cognitivas y relacionales y que habitan en contextos territoriales y culturales diversos, ampliando así el universo creativo y el campo de acción para los artistas de los distintos sectores de la ciudad.
Objeto
Esta convocatoria está dirigida a agrupaciones y personas jurídicas para la creación de obras escénicas multidisciplinares que contemplen el trabajo en conjunto de profesionales en distintas áreas y disciplinas de al menos tres (3) campos de las artes o de otras áreas afines. Los profesionales implicados en una tarea multidisciplinar adoptan relaciones de colaboración con objetivos comunes, en este caso la creación de una obra específica para la primera infancia.
En una relación multidisciplinar, esta cooperación puede ser mutua, acumulativa e incluso integradora. Por ejemplo una obra multidisciplinar para la primera infancia puede incluir la música, la danza y la animación digital en una sola composición.
La obra escénica multidisciplinar creada en el marco de la beca deberá realizar un mínimo de tres (3) funciones en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, y deberá cumplir con las siguientes condiciones:
● Tener una duración de mínimo 45 minutos y máximo 60 minutos.
● Llevar a cabo dos (2) funciones, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (1) y en el Teatro El ensueño(1) de la Subdirección de Equipamientos Culturales del Idartes, en las que se incluyen dos (2) días hábiles (jueves y viernes - horario a ser acordado) para ensayo final y montaje previo a las funciones.
● Realizar una (1) función en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, previo acuerdo de fechas según disponibilidad del teatro.
● En caso de ser necesario, adecuar la propuesta alternativa de funciones y presentaciones, en concordancia con la normatividad vigente en materia de permisos y regulación de realización de eventos y gestión de aglomeraciones, en el marco de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19. Es importante para el Idartes estimar las propuestas y su posibilidad de ajuste a las condiciones que en el momento establezca el gobierno nacional o la administración distrital en dicha materia. En ese mismo sentido, se recomienda que la ejecución, creación, ensayos y puestas en escena de la obra se realice atendiendo también todas las directrices en materia de salubridad y bioseguridad
- Las funciones están proyectadas para realizarse durante el mes de marzo de 2023 y deben ser contempladas en el cronograma de actividades de la propuesta. No obstante, las fechas pueden estar sujetas a cambios a lo largo de la ejecución de la beca.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Adicional a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones Generales de Participación, en esta convocatoria pueden participar: Agrupaciones conformadas por colombianos(as) o extranjeros(as), mayores de 18 años, que residan de en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá y Bojacá. Todos los integrantes deben aportar de manera obligatoria el certificado de residencia. Las agrupaciones deben acreditar: una experiencia artística de mínimo tres (3) años; la participación en por lo menos un proyecto de formación, creación y apropiación con primera infancia o en una puesta en escena multidisciplinar para primera infancia |
Persona Jurídica | Persona jurídica con domicilio en Bogotá que acredite una experiencia artística de mínimo tres (3) años; la participación en por lo menos un proyecto de formación, creación, apropiación con primera infancia o en una puesta en escena multidisciplinar para la primera infancia |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
1. Por ser beca de creación no se aceptan propuestas que sean remontaje.
2. Los ganadores de la Beca de Creación Multidisciplinar para la primera infancia 2021 y de la Beca de Creación de Obras para Público Infantil 2020.
3.Los ganadores de la Beca de Creación Multidisciplinar 2020 – 2021 en Larga y Mediana Trayectoria.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones generales de participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones generales de participación. |
pdf |
10 MB |
3 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
4 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones generales de participación. |
pdf |
5 MB |
5 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones generales de participación. |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota: el contenido de este formato NO es subsanable; es decir, no presentarlo, presentarlo incompleto o sin el cumplimiento de las condiciones generales y específicas de la convocatoria, implica que la propuesta sea rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 ext 3703-3702 o al 3203182228 - Área de convocatorias del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia para la primera infancia, solidez formal y conceptual de la propuesta escénica, apuesta multidisciplinar clara y viable dentro de la propuesta. | 0 a 50 |
2 | Trayectoria del participante | 0 a 25 |
3 | Viabilidad del proyecto de acuerdo con el cronograma, el presupuesto y la consideración de las orientaciones de las fichas técnicas de los teatros en la propuesta | 0 a 25 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, los ganadores tienen derecho a recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.Un primer desembolso equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del estímulo, posterior al proceso de comunicación de la resolución de selección y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.
2.Un segundo desembolso, equivalente al cuarenta por ciento (40%) del valor total del estímulo, posterior a la entrega del informe parcial y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos. La entrega de dicho informe será de acuerdo con las características establecidas en los Deberes específicos establecidos para esta convocatoria.
3.Un tercer y último desembolso, equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del estímulo, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Idartes para tales efectos, así como de la entrega de las obras ganadoras producto de la beca y un informe final de actividades. La entrega de dicho informe será de acuerdo con las características establecidas en los Deberes específicos establecidos para esta convocatoria.
Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Realizar a la propuesta los ajustes que solicite el Idartes a través de las personas encargadas del seguimiento de la beca.
- Suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Idartes.
- Entregar la información técnica y artística requerida para la realización de la presentación en vivo de la(s) obra(s) producto de la beca, o para las presentaciones virtuales, en caso de que por medidas de bioseguridad a causa del Covid 19 sea necesario, de acuerdo a los requerimientos del Idartes.
- Garantizar la realización del montaje y presentación de las obras producto de la beca en los horarios y lugares (presenciales o virtuales) que sean programados por el Idartes y por el Teatro Julio Mario Santodomingo.
- Apoyar en la divulgación por diferentes medios de la programación de las funciones que hacen parte del estímulo sólo si así lo solicita el Idartes. En este caso únicamente se podrán usar las piezas o el material de divulgación proporcionado por el Idartes. Los artistas o agrupaciones no están autorizados a generar piezas o material de divulgación propio relacionado con la ejecución de dichas funciones.
- Entregar un (1) informe parcial cuando se haya ejecutado el 50% de la beca, que dé cuenta del avance de actividades, revisado y aprobado por el Programa Nidos - Arte en Primera Infancia y la Subdirección de equipamientos culturales. Dicho informe deberá incluir:
- Un escrito conclusivo de la etapa de creación, que describa la metodología implementada durante dicho proceso.
- Muestra preliminar de las letras (si aplica), guiones, instrumentación, ambientes y otros pertinentes que reflejen el avance del proceso creativo.
- Reporte parcial de gastos.
- Entregar un (1) informe final, inmediatamente culmine el proceso de ejecución de la propuesta, que dé cuenta del estado definitivo de la ejecución del proyecto y que sea revisado y aprobado por el Programa Nidos - Arte en Primera Infancia y por la Subdirección de equipamientos. Dicho informe deberá incluir:
- Reporte total de gastos.
- Copia de los guiones y partituras del repertorio creado (según aplique).
- Descripción de las fortalezas y las debilidades en los avances de la creación.
- Descripción de las fortalezas y las debilidades en la circulación de la(s) obra(s).
- Registro audiovisual y fotográfico de la obra.
NOTA: Las propuestas que se presenten deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Si presentó su propuesta como agrupación, y en caso de solicitar un cambio de integrante debe tener en cuenta la siguiente información:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FICHA TÉCNICA TEATRO ESTUDIO
|
Consulte y tenga presente esta información a la hora de formular su proyecto. |
2 |
FICHA TÉCNICA TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN
|
Consulte y tenga presente esta información a la hora de formular su proyecto. |
3 |
FICHA TÉCNICA EL ENSUEÑO
|
Consulte y tenga presente esta información a la hora de formular su proyecto. |
4 |
ORIENTACIONES PERTINENCIA DE OBRAS ESCENICAS PRIMERA INFANCIA 2022
|
Consulte y tenga presente esta información a la hora de formular su proyecto. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
Formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN DE APERTURA No.712 DEL 2 DE JULIO DE 2022
|
«Por medio de la cual se da apertura a la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2022 |
3 |
Acta selección jurados de la Convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA |
4 |
Resolución No.996 del 19 agosto de 2022, de la Convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA
|
Se publica la Resolución No.996 del 19 de agosto de 2022 «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA» |
5 |
Acta de recomendación de ganadores de la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA
|
Acta de recomendación de ganadores de la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA |
6 |
RESOLUCIÓN DE GANADOR No 1058. ( SEPTIEMBRE 05 DE 2022 )
|
«Por medio de la cual se acoge larecomendación del jurado designado para seleccionar la propuesta ganadora de laconvocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERAINFANCIA, se ordenan los desembolsos del estímulo económico a la propuesta seleccionadacomo ganadora y se precisan unas disposiciones» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos en la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA.
|
Listado de participantes inscritos en la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA. Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al3795750 ext 3702, 3703, al número 3203182228 o por medio del chatcontactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes–Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
2 |
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA.
|
Listado de propuestas habilitadasrechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria REAPERTURA BECA DECREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA. Cualquier aclaración respecto de lostérminos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3703, al número3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del InstitutoDistrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA LA PRIMERA INFANCIA
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA LA PRIMERA INFANCIA Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702-3703 al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA.
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA REAPERTURA BECA DE CREACIÓN ESCÉNICA MULTIDISCIPLINAR PARA PRIMERA INFANCIA. |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria