BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA.
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/22
07/22
06/22
06/22
06/22
05/22
05/22
05/22
05/22
05/22
05/22
04/22
04/22
04/22
02/22
02/22
Documentación de la convocatoria
Información básica
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes convoca a artistas de breaking a participar en un evento de circulación, organizado por la Gerencia de Danza de la entidad.
Esta convocatoria visibiliza y reconoce los procesos de bailarines de break, B-boys y B-girls en su desempeño en competencia breaking, en formato individual o por parejas y su aporte a la cultura Hip Hop en Bogotá.
Los participantes que queden habilitados realizarán una audición, en la cual los jurados seleccionarán a los ganadores en cada categoría.
TENGA EN CUENTA:
- Ante posibles medidas de contingencia sanitaria que obliguen a cierres periódicos de los espacios convencionales, la Gerencia de Danza buscará garantizar que se puedan cumplir los compromisos teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad, posibles restricciones en el uso y tiempo de espacios cerrados.
- Un participante podrá inscribir sólo una (1) propuesta a esta convocatoria.
- Un grupo o bailarín(a) podrá participar como miembro solo en una (1) propuesta que se postule a esta convocatoria. La comprobación de participación en más de una propuesta será causal de descalificación de todas las postulaciones en cualquier momento de la convocatoria.
CONDICIONES DE AUDICIÓN
- En esta convocatoria se deberá presentar una audición en los tiempos, espacios o formatos designados por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Esta dependencia asignará los horarios de audición de acuerdo con el cronograma publicado. Los participantes deben estar atentos a la publicación de horarios y lugar de las audiciones y cumplirlos a cabalidad.
- Asistir a la audición con los integrantes registrados en la plataforma de inscripción, presentando cada uno la cédula de ciudadanía en original. La no presentación de este documento impedirá el acceso del integrante a la audición. En caso de pérdida presentar el denuncio.
- No podrán audicionar personas que no estén inscritas.
- No está permitido utilizar durante las audiciones elementos que puedan estar en detrimento del equipamiento o que puedan significar un riesgo para la salud de los demás concursantes, tales como, vidrio, sustancias inflamables, elementos que puedan manchar o dañar el piso (para ello cerciorarse de contar con un sobrepiso), fuego, pintura de aceite etc. (Hacer caso omiso a estas indicaciones podrá ser causal de no realizar la audición).
- Acogerse a las condiciones técnicas del escenario dispuesto para la audición.
- En caso de programarse una audición por mecanismo virtual, la Gerencia de Danza informará las condiciones de tal formato a los habilitados.
NOTA: Las propuestas que se presenten deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá, y de ser necesario adaptarse para cumplir satisfactoriamente con su objeto.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Danza
Número de estímulos: 6
Total de recursos: $ 19.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: CATEGORÍA 1. BATALLA 1 vs.1 BGIRL: Se otorgarán dos (2) estímulos económicos: uno de dos millones ochocientos mil pesos ($2.800.000) para el primer puesto y otro de dos millones doscientos mil pesos ($2.200.000) para el segundo puesto
CATEGORÍA 2. BATALLA 1 vs.1 BBOY: Se otorgarán dos (2) estímulos económicos: uno de dos millones ochocientos mil pesos ($2.800.000) para el primer puesto y otro de dos millones doscientos mil pesos ($2.200.000) para el segundo puesto
CATEGORÍA 3. BATALLA 2 vs.2 BONNIE AND CLYDE: Se otorgarán dos (2) estímulos económicos, uno de cinco millones de pesos: ($5.000.000) para el primer puesto y otro de cuatro millones de pesos ($4.000.000) para el segundo puesto
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | 1. BATALLA 1 vs.1 BGIRL | Artista breaking, persona natural, mayor de 18 años que soporte experiencia mínima de dos años en competencias o actividades artísticas relacionadas con el break. |
2 | 2. BATALLA 1 vs. 1 BBOY | Artista breaking, persona natural, mayor de 18 años que soporte experiencia mínima de dos años en competencias o actividades artísticas relacionadas con el break. |
3 | 3. BATALLA 2 vs. 2 BONNIE AND CLYDE | Pareja de artistas breaking, mayores de 18 años que soporten experiencia individual mínima de dos años en competencias o actividades artísticas relacionadas con el break. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. Bailarines "bboys o bgirls", coreógrafos, gestores o directores de danza urbana con experiencia de mínimo seis (6) años en cualquiera de estos roles, y con experiencia de mínimo tres (3) años como juez en batallas de breaking a nivel nacional o internacional. La experiencia como jurado debe soportarse entre 2015 y 2021 para garantizar que su criterio de juzgamiento se encuentre actualizado con las dinámicas de juzgamiento en batallas de breaking. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Área de conocimiento: conocimientos empíricos en Danza Urbana. C. Campos de experiencia o trayectoria: Experiencia de mínimo seis (6) años en roles de bailarines "bboys o bgirls", coreógrafos, gestores y directores de danza urbana y con experiencia de mínimo tres (3) años como juez en batallas de breaking a nivel nacional o internacional. La experiencia como jurado debe soportarse entre 2015 y 2021 para garantizar que su criterio de juzgamiento se encuentre actualizado con las dinámicas de juzgamiento en batallas de breaking. D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Experiencia de mínimo seis (6) años en roles de bailarines "bboys o bgirls", coreógrafos, gestores y directores de danza urbana y con experiencia de mínimo tres (3) años como juez en batallas de breaking a nivel nacional o internacional. La experiencia como jurado debe soportarse entre 2015 y 2021 para garantizar que su criterio de juzgamiento se encuentre actualizado con las dinámicas de juzgamiento en batallas de breaking.
Área perfil: Danza
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 03/02/2022 | |
Fecha de publicación | 03/02/2022 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 15/04/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 18/04/2022 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 10/05/2022 | |
Publicación de resultados de evaluación | 05/07/2022 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2022 | La fecha máxima de ejecución incluye la entrega del informe final aprobado por parte del área misional que realiza el acompañamiento a la ejecución de la propuesta |
Justificación
Desde el movimiento del hip hop se ha expresado la necesidad de incentivos para los diferentes estilos del Break Dance, que contemplen las diversas categorías como los son B-Boys, B-Girls y Bonnie and Clyde, de manera que se acojan una mayor diversidad de formatos, así como la inclusión de las mujeres favoreciendo una igualdad de oportunidades de género.
Es necesario, además, acercar a los ciudadanos a estos formatos del breaking, permitiendo su disfrute y apropiación, así como abriendo los espacios para reconocer las bailarinas y los bailarines de estos formatos en la ciudad de Bogotá.
Objeto
Fomentar el desempeño y competencias de Break Dance B-Boys y B-Girls en los formatos individual o en parejas, dando visibilidad a las bailarinas y los bailarines y acercando este lenguaje a los ciudadanos y comunidades de la danza en Bogotá.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | CATEGORÍA 3 BATALLA 2 vs. 2 BONNIE AND CLYDE: Conformada por dos bailarines, hombre y mujer, mayores de 18 años, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de: Soacha, Facatativá, Chía. Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá y Bojacá. La agrupación debe acreditar mínimo dos (2) años de experiencia en danza del bboy y la bgirl individualmente. |
Persona Natural | CATEGORÍA 1. BATALLA 1 vs. 1 CIRCULACIÓN BGIRL: |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Las personas naturales, agrupaciones y personas jurídicas ganadores de la convocatoria Beca de circulación en danza urbana del año 2021, realizada por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Aplica a todas las categorías de la presente convocatoria: Para postularse en cualquiera de las categorías, el participante deberá diligenciar en su totalidad el formato correspondiente a la categoría en la que se inscribe. Los formatos para presentación de propuesta para las categorías 1, 2, y 3 se encuentran publicados en la sección FORMATOS en el menú lateral de esta página, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección del proyecto ganador
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Working battle: Performance, espíritu de batalla, técnica y táctica. | 0 a 40 |
2 | Ejecución: limpieza de movimiento, dinámica y musicalidad. | 0 a 30 |
3 | Fundamento: estructura del movimiento, manejo de los cuatro fundamentos (toprocks, footworks, powermoves, freezes) y fluidez creativa. | 0 a 30 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección del proyecto ganador
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Working battle: Performance, espíritu de batalla, técnica y táctica. | 0 a 40 |
2 | Ejecución: limpieza de movimiento, dinámica y musicalidad. | 0 a 30 |
3 | Fundamento: estructura del movimiento, manejo de los cuatro fundamentos (toprocks, footworks, powermoves, freezes) y fluidez creativa. | 0 a 30 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección del proyecto ganador
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Working battle: Performance, espíritu de batalla, técnica y táctica. | 0 a 40 |
2 | Ejecución: limpieza de movimiento, dinámica y musicalidad. | 0 a 30 |
3 | Fundamento: estructura del movimiento, manejo de los cuatro fundamentos (toprocks, footworks, powermoves, freezes) y fluidez creativa. | 0 a 30 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, los ganadores tienen derecho a recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1. Un primer desembolso, equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor del estímulo, una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de realizada la notificación vía correo electrónico, y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso, dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 7.8.1. de las condiciones generales de participación.
2. Un segundo y último desembolso, equivalente al veinte por ciento (20%) restante del valor del estímulo, posterior al cumplimiento de un (1) evento de circulación, muestra o exhibición agendada por la Gerencia de Danza en los tiempos y lugares designados por la dependencia.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
1. Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Cumplir con el plan de circulación acordado con la Gerencia de Danza. Este consiste en un (1) evento de circulación, muestra o exhibición designado por la gerencia de Danza en el marco de sus parrillas de programación artística.
3. Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14. de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
Nota: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de presentación de propuesta Categoría 1 y 2
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formatopara presentación de propuesta de las categorías 1 y 2. Luego guárdelo en PDF yadjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
Formato de presentación de propuesta Categoría 3
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formatopara presentación de propuesta de la categoría 3. Luego guárdelo en PDF yadjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
3 |
Formato declaración juramentada
(archivo Word o PDF) |
En caso deno ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad deBogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la SecretaríaDistrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencieen su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedaddel Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado paratal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 89 de Apertura al Programa Distrital de Estímulos 2022
|
«Por medio de la cual se daapertura al Programa Distrital de Estímulos 2022 para unas convocatorias queincluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirecciónde las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2022 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA |
4 |
Resolución No.512 del 02 de junio del 2022, Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Se publica Resolución No.512 del 02 de junio del 2022, “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA” |
5 |
Acta de recomendación de ganadores - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Acta de recomendación de ganadores para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. |
6 |
RESOLUCIÓN No. 697 (JUNIO 30 DE 2022) - Ganadores de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Por medio de la cual se acoge parcialmente la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA, se ordenan los desembolsos de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones. |
Listados
Categoría: 1. BATALLA 1 vs.1 BGIRLNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos para la convocatoria - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de inscritos para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 1. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 1. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 1. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos para la convocatoria - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de inscritos para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 2. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 2. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 2. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos para la convocatoria - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de inscritos para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 3. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 3. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria - BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA
|
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA. Cat. 3. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
ATENCIÓN!
|
Consulte la programación para la audición en la sección de avisos. |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria