Convocatoria Adjudicada
IDARTES

BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO.

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

No hay elementos

Aún no hay novedades ni avisos

DOCUMENTOS

Información básica

Enfoque(s): Disciplinar

Línea(s) estratégica(s): Circulación

Área(s): Literatura

Categoria CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.

Total de recursos: $ 12.500.000

Descripción general de los recursos a otorgar: Esta beca entrega varios estímulos económicos para el transporte ida y regreso en clase económica al lugar del evento, a través de una bolsa concursable de doce millones quinientos mil pesos ($12.500.000), hasta por un valor máximo de tres millones de pesos ($3.000.000) para viajes en el continente americano, y hasta cuatro millones quinientos mil de pesos ($4.500.000) fuera de este. Los estímulos se entregarán hasta agotar el valor de la bolsa; por lo tanto, la posibilidad de otorgar estímulos en la segunda etapa de la convocatoria dependerá de la existencia de recursos, una vez sean adjudicadas las becas en la primera etapa. En caso de no agotar los recursos en esta categoría, se podrá distribuir este recurso en la otra. De igual forma, en caso de que el jurado evaluador considere que requiere adjudicar más de este valor, puede utilizar recursos de la otra categoría. El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

Categoria CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

Total de recursos: $ 12.500.000

Descripción general de los recursos a otorgar: Esta beca entrega varios estímulos económicos para el transporte ida y regreso en clase económica al lugar del evento, a través de una bolsa concursable de doce millones quinientos mil pesos ($12.500.000), hasta por un valor máximo de tres millones de pesos ($3.000.000) para viajes en el continente americano, y hasta cuatro millones quinientos mil de pesos ($4.500.000) fuera de este. Los estímulos se entregarán hasta agotar el valor de la bolsa; por lo tanto, la posibilidad de otorgar estímulos en la segunda etapa de la convocatoria dependerá de la existencia de recursos, una vez sean adjudicadas las becas en la primera etapa. En caso de no agotar los recursos en esta categoría, se podrá distribuir este recurso en la otra. De igual forma, en caso de que el jurado evaluador considere que requiere adjudicar más de este valor, puede utilizar recursos de la otra categoría. El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

Categorias:

No. Categoria Descripción
1 CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.

Para eventos a realizarse a partir del 1° de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.

2 CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

Para eventos a realizarse a partir del 1° de noviembre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Perfil 1. El/la jurado 1 será un/a integrante del Consejo Distrital de Literatura, delegado/a para este fin por este espacio de participación. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. El/La jurado debe residir en Bogotá.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia: El/la jurado 1 será un/a integrante del Consejo Distrital de Literatura, delegado/a para este fin por este espacio de participación.

Área perfil: Literatura

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 2

Perfil 1. El/la jurado 1 será un/a integrante del Consejo Distrital de Literatura, delegado/a para este fin por este espacio de participación. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. El/La jurado debe residir en Bogotá.

Área conocimiento: null

Campo de experiencia: El/la jurado 1 será un/a integrante del Consejo Distrital de Literatura, delegado/a para este fin por este espacio de participación.

Área perfil: Literatura

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 3

Perfil 2. El/la jurado 2 será un/a representante de la Cámara Colombiana del Libro, delegado/a para este fin por esta institución. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. El/La jurado debe residir en Bogotá.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia: El/la jurado 2 será un/a representante de la Cámara Colombiana del Libro, delegado/a para este fin por esta institución.

Área perfil: Literatura

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 4

Perfil 2. El/la jurado 2 será un/a representante de la Cámara Colombiana del Libro, delegado/a para este fin por esta institución. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. El/La jurado debe residir en Bogotá.

Área conocimiento: null

Campo de experiencia: El/la jurado 2 será un/a representante de la Cámara Colombiana del Libro, delegado/a para este fin por esta institución.

Área perfil: Literatura

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 5

Perfil 3. El/la jurado 3 será un/a integrante de la Gerencia de Literatura, delegado/a para este fin por la Gerencia de Literatura del Idartes o por la Subdirección de las Artes de la entidad. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. El/La jurado debe residir en Bogotá.

Área conocimiento: null

Campo de experiencia: El/la jurado 3 será un/a integrante de la Gerencia de Literatura, delegado/a para este fin por la Gerencia de Literatura del Idartes o por la Subdirección de las Artes de la entidad.

Área perfil: Literatura

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 6

Perfil 3. El/la jurado 3 será un/a integrante de la Gerencia de Literatura, delegado/a para este fin por la Gerencia de Literatura del Idartes o por la Subdirección de las Artes de la entidad. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. El/La jurado debe residir en Bogotá.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia: El/la jurado 3 será un/a integrante de la Gerencia de Literatura, delegado/a para este fin por la Gerencia de Literatura del Idartes o por la Subdirección de las Artes de la entidad.

Área perfil: Literatura

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Fechas importantes

Categoria: CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.

Evento Fecha Descripción
Fecha de publicación 03/02/2022
Fecha de apertura 03/02/2022
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 27/02/2022 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 02/03/2022 17:00:00
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 11/03/2022
Publicación de resultados de evaluación 21/04/2022
Fecha máxima de ejecución 30/05/2023

La fecha máxima de ejecución incluye la entrega del informe final aprobado por parte del área misional que realiza el acompañamiento a la ejecución de la propuesta

Categoria: CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

Evento Fecha Descripción
Fecha de publicación 03/02/2022
Fecha de apertura 03/02/2022
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 29/07/2022 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 01/08/2022 17:00:00
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 16/08/2022
Publicación de resultados de evaluación 10/10/2022
Fecha máxima de ejecución 30/05/2023

La fecha máxima de ejecución incluye la entrega del informe final aprobado por parte del área misional que realiza el acompañamiento a la ejecución de la propuesta.

Justificación

Objeto

Esta convocatoria apoya la circulación de distintos agentes del campo de la literatura, mediante un estímulo económico para el cubrimiento del transporte ida y regreso al lugar del evento, en los siguientes casos:

  1. Circulación de agentes del campo de la literatura, residentes en Bogotá, para que participen en diferentes escenarios nacionales o internacionales.
  2. Circulación de agentes que residan en el país o el exterior y que sean invitados a participar en proyectos o eventos literarios que vayan a realizarse en Bogotá.

Tipo de participante

Categoria: CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.

Participante Perfil específico del participante
Persona Jurídica

Personas jurídicas con domicilio en Bogotá D.C.

Persona Natural

Persona colombiana o extranjera, mayor de 18 años, residente en Bogotá D.C

Agrupación

Colectivos cuyos integrantes sean personas colombianas o extranjeras, mayores de 18 años que residan en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.

Categoria: CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

Participante Perfil específico del participante
Persona Natural

Persona colombiana o extranjera, mayor de 18 años, residente en Bogotá D.C.

Persona Jurídica

Persona jurídica con domicilio en Bogotá D.C.

Agrupación

Colectivos cuyos integrantes sean personas colombianas o extranjeras, mayores de 18 años que residan en Bogotá o hasta un 50 % en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó.

Quiénes no pueden participar

CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA

Lo establecido en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación.

CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

Adicional a lo establecido en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación, en esta categoría no pueden participar:

1. Quienes hayan sido ganadores en la primera etapa de esta convocatoria.

Documentos administrativos

Categoria: CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad de la persona natural participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
2 Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
3 Documento de identidad del representante de la agrupación participante pdf
5 MB
4 Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
10 MB
5 Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.

pdf
10 MB
6 Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante.

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
7 Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. pdf
10 MB

Categoria: CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad de la persona natural participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
2 Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
3 Documento de identidad del representante de la agrupación participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

 

pdf
5 MB
4 Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

 

pdf
10 MB
5 Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.

pdf
10 MB
6 Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. pdf
5 MB
7 Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. pdf
5 MB

Documentos técnicos para evaluación

Categoria: CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 TEXTO EN PDF

PROPUESTA

El participante deberá cargar en la plataforma la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes apartados y en el orden que se relaciona a continuación:

1. Carta de invitación de la institución organizadora en la que se señale el nombre del participante o invitado, perfil del evento y fechas de realización.

2. Reseña de la institución que realiza la invitación. Debe incluir el número de versiones del evento y el impacto local, nacional o internacional del mismo (máximo una página).

3. Justificación de la participación en el evento, en la que detalle los intereses y trayectoria del participante o del invitado, y las actividades a realizar. Debe incluir la importancia del evento y la pertinencia de la participación del invitado en dicho evento para el campo literario (máximo una página).

4. Hoja de vida con soportes del participante o invitado en la cual se detalle su experiencia en el campo literario. Experiencia o formación relacionada que no cuente con certificado o soporte no se tendrá en cuenta por el jurado.

5. Cotización del transporte necesario de ida y regreso al lugar del evento. Deberá ser de la página web de la empresa de transporte, de buscadores de tiquetes o de una agencia de viajes. Presentar al menos dos cotizaciones. Los ganadores de la primera etapa deberán viajar a partir del 1° de mayo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2023.

6. Propuesta de socialización de la experiencia. El ganador podrá escoger el espacio y el público, así como el propósito de la socialización, pues es fundamental que la actividad tenga un fin claro y una población que se vea beneficiada de alguna manera. Puede proponer que se realice en un evento de la Gerencia de Literatura del Idartes, siempre y cuando justifique muy bien por qué. Esto se concertará con la persona encargada de dicho evento en la Gerencia, una vez elegida la propuesta. Deberá ser anterior a la fecha final de ejecución.

Nota 1: A fin de determinar que el ganador no tenga asuntos pendientes con las autoridades judiciales que le impidan llevar con éxito los trámites migratorios para el lugar de la circulación internacional, la entidad procederá a verificar los antecedentes judiciales de los participantes habilitados para evaluación. En caso de existir antecedentes se procederá a rechazar la propuesta.

Nota 2: El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Nota 3: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

pdf
15 MB

Categoria: CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 TEXTO EN PDF

El participante deberá cargar en la plataforma la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes apartados y en el orden que se relaciona a continuación:

1. Carta de invitación de la institución organizadora en la que se señale el nombre del participante o invitado, perfil del evento y fechas de realización.

2. Reseña de la institución que realiza la invitación. Debe incluir el número de versiones del evento y el impacto local, nacional o internacional del mismo (máximo una página).

3. Justificación de la participación en el evento, en la que detalle los intereses y trayectoria del participante o del invitado, y las actividades a realizar. Debe incluir la importancia del evento y la pertinencia de la  participación del invitado en dicho evento para el campo literario (máximo una página).

4. Hoja de vida con soportes del participante o invitado en la cual se detalle su experiencia en el campo literario. Experiencia o formación relacionada que no cuente con certificado o soporte no se tendrá en cuenta por el jurado.

5. Cotización del transporte necesario de ida y regreso al lugar del evento. Deberá ser de la página web de la empresa de transporte, de buscadores de tiquetes o de una agencia de viajes. Presentar al menos dos cotizaciones. Los ganadores de la segunda etapa deberán viajar a partir del 1° de noviembre de 2022 y hasta el 30 de abril de 2023.

6. Propuesta de socialización de la experiencia. El ganador podrá escoger el espacio y el público, así como el propósito de la socialización, pues es fundamental que la actividad tenga un fin claro y una población que se vea beneficiada de alguna manera. Puede proponer que se realice en un evento de la Gerencia de Literatura del Idartes, siempre y cuando justifique muy bien por qué. Esto se concertará con la persona encargada de dicho evento en la Gerencia, una vez elegida la propuesta. Deberá ser anterior a la fecha final de ejecución.

Nota 1: A fin de determinar que el ganador no tenga asuntos pendientes con las autoridades judiciales que le impidan llevar con éxito los trámites migratorios para el lugar de la circulación internacional, la entidad procederá a verificar los antecedentes judiciales de los participantes habilitados para evaluación. En caso de existir antecedentes se procederá a rechazar la propuesta.

Nota 2: El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Nota 3: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

pdf
15 MB

Criterios de evaluación

Categoría: CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.
Ronda: Ganadores
No. Criterio Puntaje
1 Trayectoria del participante o del invitado. 0 a 20
2 Pertinencia de la invitación en relación con el perfil y trayectoria del participante o del agente literario invitado 0 a 30
3 Importancia del evento para el campo literario. 0 a 30
4 Alcance y relevancia del plan de socialización de la experiencia. 0 a 20
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser seleccionada como posible ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación.
Categoría: CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA
Ronda: Ganadores
No. Criterio Puntaje
1 Trayectoria del participante o del invitado. 0 a 20
2 Pertinencia de la invitación en relación con el perfil y trayectoria del participante o del agente literario invitado. 0 a 30
3 Importancia del evento para el campo literario. 0 a 30
4 Alcance y relevancia del plan de socialización de la experiencia. 0 a 20
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser seleccionada como posible ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación.

Derechos específicos de las y los ganadores

Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, los ganadores tienen derecho a recibir el estímulo en las siguientes condiciones:

1. Un único desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del estímulo, posterior al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto. 

Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.

 

Deberes específicos de las y los ganadores

Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.

  1. Adicional a la documentación solicitada en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza de Responsabilidad civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la póliza, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta.
  2. El ganador deberá entregar un informe final en el formato establecido, con la copia de la factura del transporte aéreo que presentó en su propuesta y cuyo valor NO debe ser menor al aprobado. De serlo, deberá iniciar trámites para el reintegro de la diferencia al Idartes con los intereses que corresponda. Asimismo, deberá entregar evidencia (fotos, memorias, etc.) de su participación en los eventos y de la socialización.
  3. Aportar, en caso de requerirse, la documentación solicitada por el Idartes para efectos de divulgación, compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fotografías, fichas técnicas), seguimiento y evaluación, entre otros, en las fechas señaladas por la entidad.
  4. Entregar los informes solicitados en los plazos establecidos por el Idartes.
  5. Cumplir con el plan de socialización presentado en la propuesta, una vez se haya realizado o regresado del evento, según sea el caso, y entregar a la Gerencia de Literatura, si aplica,  los listados de asistencia en los formatos destinados para tal fin en el informe final.
  6. Informar y solicitar aprobación a la Gerencia de Literatura de cualquier cambio que se requiera. Los cambios no podrán modificar el contenido de la propuesta, por ejemplo: es permitido cambiar la fecha de la presentación, pero en ningún caso el evento al que se asiste.
  7. Realizar bajo su propia cuenta y riesgo, los trámites de visas, salidas del país y demás diligencias requeridas ante terceros para realizar la beca. En el caso de no recibir las aprobaciones a los trámites mencionados el ganador deberá comunicarlo por escrito al Idartes y renunciar a la beca respectiva, la cual le será otorgada al suplente cuando así aplique.
  8. Los demás que señale el Idartes.
  9. Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:

 

Número de integrantes

Cambios aceptados

2

Ninguno

3 a 5

1

6 a 8

2

9 a 11

3

12 a 14

4

15 a 17

5

18 a 20

6

 

Nota: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Anexos

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

No. Documento Descripción

Formatos

No. Documento Descripción
1 FORMATO DE DECLARACION JURAMENTADA

(archivo Word o PDF)

 
 

En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin.


Resoluciones

No. Documento Descripción
1 Resolución No. 089 del 02 de febrero de 2022

«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2022 para unas convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes»

2 Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022

En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2022

3 Acta selección jurados Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO

Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO

4 Resolución No.210 del 25 de marzo de 2022, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO

Se publica Resolución No.210 del 25 de marzo de 2022,  “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO” 

5 Acta de recomendación de ganadores
BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO. - CATEGORÍA 1.PRIMERA ETAPA.
6 Resolución No. 304 del 20 de abril de 2022
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado paraseleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓNPARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO – PRIMERA ETAPA se ordenan losdesembolsos de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas comoganadoras y se precisan unas disposiciones»
7 Acta selección jurados de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO - SEGUNDA ETAPA

Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO - SEGUNDA ETAPA

8 Resolución No.1066 del 06 de septiembre de 2022, de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO- SEGUNDA ETAPA

Se publica la Resolución No.1066 del 06 de septiembre de 2022 «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO - SEGUNDA ETAPA»

9 ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN PARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO. - CATEGORÍA 2.SEGUNDA ETAPA
10 Resolución No.1192 del 03 de octubre de 2022
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado paraseleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓNPARA AGENTES DEL SECTOR LITERARIO – SEGUNDA ETAPA se ordenan losdesembolsos de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas comoganadoras y se precisan unas disposiciones» 
11 Resolución No. 1319 del 21 de octubre de 2022
«Por medio de la cual se modifica el Artículo 1º de la Resolución No. 1192 de octubre 3 de 2022, se solicita la anulación del CRP 6797 de octubre 13 de2022 y se precisan unas disposiciones» 

Listados

Categoría: CATEGORÍA 1. PRIMERA ETAPA.
No. Documento Descripción
1 Listado de participantes inscritos
CATEGORÍA 1. PRIMERAETAPA.
2 Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Categoría Primera etapa
3 Listado de habilitados y rechazados
Listado de habilitados y rechazados Categoría 1. Primera etapa
Categoría: CATEGORÍA 2. SEGUNDA ETAPA
No. Documento Descripción
1 Listado de participantes inscritos
Listado de participantes inscritos - Categoría Segunda Etapa
2 Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - Categoria Segunda Etapa
3 Listado de habilitados y rechazados
Listado de habilitados y rechazados - Categoría Segunda Etapa

Avisos modificatorios

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria