Convocatoria Adjudicada
IDARTES

BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

RESOLUCION No 857 (26 de JULIO de 2022)

07/22

Descargar PDF
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES -BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

07/22

Descargar PDF
Resolución No.691 del 30 de junio de 2022, de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

07/22

Descargar PDF
Acta selección jurados de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

07/22

Descargar PDF
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

06/22

Descargar PDF
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

06/22

Descargar PDF
Listado de participantes inscritos en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022.

06/22

Descargar PDF
AVISO MODIFICATORIO NO. 01 DE 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

05/22

Descargar PDF
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022

04/22

Descargar PDF
RESOLUCION No 260 ( 8 ABRIL DE 2022)

04/22

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

Realice y circule una puesta en escena que permita mostrarle a Bogotá, la construcción de las identidades desde las comunidades negras y afrocolombianas —a excepción de las comunidades palenqueras y raizales— , y el reconocimiento de la diversidad artística y cultural existente en este grupo étnico.

Enfoque(s): Interdisciplinar / Transdisciplinar

Línea(s) estratégica(s): Circulación

Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar

Número de estímulos: 4

Total de recursos: $ 48.000.000

Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgarán cuatro (4) estímulos de doce millones de pesos ($12.000.000) m/cte cada uno. Para un total de cuarenta y ocho millones de pesos ($48.000.000) m/cte. El valor del recurso está sujeto a las retenciones de ley.

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Perfil 1. Artista empírico perteneciente a las comunidades negras y afrocolombianas, con cuatro (4) años de experiencia certificada en procesos de creación o circulación de actividades en cualquiera de las áreas artísticas o artes escénicas. Igualmente, debe tener experiencia como formulador o evaluador de proyectos, o jurado de convocatorias artísticas, patrimoniales, culturales o sociales. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Área de conocimiento: Artista perteneciente a las comunidades negras y afrocolombianas. C. Campos de experiencia o trayectoria: cuatro (4) años de experiencia certificada en procesos de creación o circulación de actividades en cualquiera de las áreas artísticas o artes escénicas. Igualmente, debe tener experiencia como formulador o evaluador de proyectos, o jurado de convocatorias artísticas, patrimoniales, culturales o sociales. D. El/La jurado debe residir en Bogotá. NOTA: como es indispensable que el jurado o la jurado que participa y se selecciona con este perfil, pertenezca a algún pueblo que hace parte de las comunidades negras o afrocolombianas. una vez seleccionado se le enviará formato de caracterización étnico - poblacional que permita a futuro constatar su autorepresentación.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia: Cuatro (4) años de experiencia certificada en procesos de creación o circulación de actividades en cualquiera de las áreas artísticas o artes escénicas. Igualmente, debe tener experiencia como formulador o evaluador de proyectos, o jurado de convocatorias artísticas, patrimoniales, culturales o sociales.

Área perfil: Arte dramático , Artes plásticas y visuales , Artes audiovisuales , Danza , Literatura , Música

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 2

Perfil 2. Profesional coreógrafo, productor o director artístico o de teatro con posgrado. Debe tener cuatro (4) años de experiencia en la puesta en escena pública de obras artísticas a cargo de su dirección, producción técnica y/o artística o dirección coreográfica de obra. Igualmente, debe contar con experiencia como evaluador de proyectos o jurado de convocatorias artísticas, patrimoniales, culturales o sociales. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación profesional B. Jurados con Posgrado: Especialización. C. Área de conocimiento: Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Arte Dramático. D. Campos de experiencia o trayectoria: cuatro (4) años de experiencia en la puesta en escena pública de obras artísticas a cargo de la dirección, producción técnica y artística o dirección coreográfica de obra en arte escénico. E. El/La jurado debe residir en Bogotá. NOTA: Se valorará si el o la artista que se presenta pertenece a las comunidades negras o afrocolombianas.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia: Cuatro (4) años de experiencia en la puesta en escena pública de obras artísticas a cargo de la dirección, producción técnica y artística o dirección coreográfica de obra en arte escénico.

Área perfil: Arte dramático , Artes plásticas y visuales , Artes audiovisuales , Danza , Literatura , Música

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Especialización

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 3

Perfil 3. Artista con formación profesional en cualquier área artística o escénica, o comunicador social con experiencia de cuatro (4) años diseño de medios digitales o medios audiovisuales. Debe tener experiencia en relación con el objeto y el contenido de la convocatoria para la que se postula como evaluador (producción artística, técnica, coreografía, entre otras). Requisitos del Perfil: A. El/La jurado debe tener formación profesional B. Área de conocimiento: Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Arte Dramático, Comunicación Social o Periodismo. C. Campos de experiencia o trayectoria: cuatro (4) años de experiencia en creación o puesta en escena de práctica cultural o artística y como evaluador de proyectos o jurado de convocatorias artísticas, patrimoniales, culturales o sociales. D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: Se valorará si el o la artista que se presenta pertenece a las comunidades negras o afrocolombianas.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia: Cuatro (4) años de experiencia en creación o puesta en escena de práctica cultural o artística y como evaluador de proyectos o jurado de convocatorias artísticas, patrimoniales, culturales o sociales.

Área perfil: Arte dramático , Artes plásticas y visuales , Artes audiovisuales , Danza , Literatura , Música

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Especialización

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha de apertura 21/04/2022
Fecha de publicación 21/04/2022
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 31/05/2022 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 03/06/2022 17:00:00
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 13/06/2022
Publicación de resultados de evaluación 26/07/2022
Fecha máxima de ejecución 30/11/2022

Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta.

Justificación

Con esta beca el Instituto Distrital de las Artes - Idartes da cumplimiento al compromiso adquirido en el proceso de concertación del artículo 66 del Plan de Desarrollo distrital con las instancias representativas de las comunidades negras y afrocolombianas únicamente y no otras representaciones. 

En dicho compromiso se acordó desarrollar una beca con enfoque diferencial étnico a favor de las Comunidades Negras y Afrocolombianas residentes en la ciudad, que permita la selección de iniciativas o propuestas que puedan ser reconocidas como acciones afirmativas en favor del grupo étnico puedan ponerse en escena pública, promoviendo la apropiación de contenidos que generen la sensibilización, puesta en valor, uso y transformación de imaginarios que se construyen desde la alteridad de esta comunidad étnica.

En este sentido, las agrupaciones artísticas o culturales que se presenten deben estar integradas mayoritariamente por personas pertenecientes a este grupo étnico. 

En esta convocatoria se pueden presentar resultados de procesos artísticos de agentes y gestores culturales de la población que han liderado procesos de formación en escuelas y procesos artísticos reconocidos por la población afrobogotana en las diferentes localidades y territorios de la ciudad.

Objeto

Esta convocatoria del Instituto Distrital de las Artes - Idartes apoya iniciativas de agrupaciones integradas por personas pertenecientes a las comunidades negras y afrocolombianas, que busquen poner en escena pública procesos y resultados en el campo artístico, promoviendo la apropiación de contenidos en el contexto local.

Cada iniciativa deberá proponer un espacio de circulación local, en las localidades como Bosa, Engativá, Suba, Ciudad Bolívar, Kennedy y Rafael Uribe Uribe, donde hay más presencia de la población afrocolombiana en la ciudad. Igualmente, cada propuesta artística deberá abordar cualquier área o cruce entre diferentes prácticas artísticas de este grupo étnico, a saber: arte dramático; artes plásticas y visuales; artes audiovisuales; artes escénicas (música, teatro, circo y danza); literatura (incluyendo oralitura), y prácticas artísticas interdisciplinares / transdisciplinares tradicionales o contemporáneas.

Como se expresó anteriormente, la puesta en escena debe dar a conocer a la ciudadanía los procesos de construcción de las identidades de las comunidades negras y afrocolombianas que residen en la ciudad, exceptuando las comunidades raizales y palenqueras que cuentan con sus propios apoyos impulsados por el Idartes.

Otras características de la propuesta

  • La puesta en escena debe tener una duración mínima de 15 minutos y máxima de 30 minutos.
  • Las propuestas deben incluir en el presupuesto únicamente el pago de artistas y de personal de apoyo a la circulación (p.e coreógrafo, productor artístico, etc), así como elementos necesarios para el desarrollo de la puesta en escena. 
  • Las acciones que se lleven a cabo deben realizarse bajo las limitaciones propias de la pandemia y acatar las normas de bioseguridad que evite la transmisión del COVID – 19, incluyendo las restricciones asociadas con la generación de aglomeraciones en caso de aplicar.  
  • La agrupación deberá asegurar que cuenta con los derechos de uso de piezas musicales (autores), géneros dancísticos, fragmentos teatrales, formas de la literatura oral o expresiones de la tradición oral que integran la práctica (según aplique), o en su defecto, deberá realizar una puesta en escena que solo incluya creaciones propias o manifestaciones culturales o artísticas de dominio público, que no planteen inconvenientes a la hora de divulgarse en sitios y plataformas web. 
  • Contexto de la convocatoria

Con esta beca el Instituto Distrital de las Artes - Idartes da cumplimiento al compromiso adquirido en el proceso de concertación del artículo 66 del Plan de Desarrollo distrital con las instancias representativas de las comunidades negras y afrocolombianas únicamente y no otras representaciones. 

En dicho compromiso se acordó desarrollar una beca con enfoque diferencial étnico a favor de las Comunidades Negras y Afrocolombianas residentes en la ciudad, que permita la selección de iniciativas o propuestas que puedan ser reconocidas como acciones afirmativas en favor del grupo étnico puedan ponerse en escena pública, promoviendo la apropiación de contenidos que generen la sensibilización, puesta en valor, uso y transformación de imaginarios que se construyen desde la alteridad de esta comunidad étnica.

En este sentido, las agrupaciones artísticas o culturales que se presenten deben estar integradas mayoritariamente por personas pertenecientes a este grupo étnico. 

En esta convocatoria se pueden presentar resultados de procesos artísticos de agentes y gestores culturales de la población que han liderado procesos de formación en escuelas y procesos artísticos reconocidos por la población afrobogotana en las diferentes localidades y territorios de la ciudad.

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Agrupación

Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar:

AGRUPACIONES: conformadas al menos en un 70% por agentes culturales o artísticos pertenecientes a las diversas comunidades negras y afrocolombianas,a excepción de integrantes de comunidades palenqueras y  raizales. Necesariamente el representante o la representante de la agrupación también debe pertenecer a las poblaciones afrocolombianas objetivo de esta beca. Esta información se verificará a través de caracterización poblacional y durante la entrevista con el representante o la representante de la propuesta

De igual manera, las agrupaciones deberán acreditar una trayectoria de mínimo un (1) año en la realización de actividades o proyectos preferentemente artísticos, no obstante, se validará la experiencia certificable en desarrollo de actividades culturales, entre los que se cuentan procesos de transmisión de manifestaciones culturales con estas comunidades o procesos comunitarios que desde la cultura hayan beneficiado a diversos segmentos poblacionales, etarios y grupos existentes dentro de este grupo étnico (p.e. afro LGBTI, niños y niñas de comunidades negras y afrocolombianas —a excepción de comunidades palenqueras y raizales— , o desarrollo de eventos culturales que sean reconocidos por la población de este grupo étnico).

Nota 1: Los menores de 18 años podrán participar siempre y cuando estén autorizados por sus tutores legales (padre o madre)  o quien ostente  la patria potestad del menor,  de conformidad a lo expuesto en el numeral 7.1 de las condiciones generales de participación del PDE 2021 nota 1.

“En la ejecución de las propuestas podrán participar menores de edad, siempre y cuando la convocatoria en específico así lo permita; no obstante, no podrán, en ningún caso, ser integrantes formales de la agrupación.

Los menores de edad no deben inscribirse en la plataforma. ÚNICAMENTE en el caso de las convocatorias que permiten su participación, se debe inscribir el representante del menor de edad, que para estos efectos serán madre, padre o tutor legal del menor, quienes deben adjuntar al anexo “Autorización para la participación de menores de edad, fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la fotocopia de su cédula de ciudadanía de la persona responsable”.

En el caso de las convocatorias que cuentan con audición en el proceso de evaluación, los menores de edad podrán participar en esta siempre y cuando hayan sido registrados en la plataforma como parte de la ejecución, con la debida documentación.”

Nota 2: se reconocerán como representantes del menor de edad, única y exclusivamente a:

  • • La mamá o el papá del menor, quienes deben adjuntar al anexo «Autorización para la Participación de menores de edad», fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la fotocopia de su cédula de ciudadanía.
  • • El Tutor debe adjuntar, además de los documentos solicitados a los padres, fotocopia de la sentencia que acredita esta calidad.

Nota 3: En el apartado anexos los postulantes encontrarán el formato «Autorización para la Participación de menores de edad» el cual deberán anexar a la postulación firmado, junto con fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como su cédula de ciudadanía. Para el caso del tutor, además de los documentos mencionados anteriormente, deberá adjuntar fotocopia de la sentencia que acredita esta calidad. 

Persona Jurídica

PERSONAS JURÍDICAS: con domicilio en Bogotá, conformadas al menos en un 70% por agentes culturales o artísticos pertenecientes a las diversas comunidades negras y afrocolombianas residentes en la ciudad de Bogotá,a excepción de comunidades palenqueras y raizales. Necesariamente el representante o la representante de la persona jurídica debe pertenecer a las comunidades negras y afrocolombianas. Esta información se verificará a través de caracterización poblacional y durante la entrevista con el representante o la representante de la propuesta.

De igual manera, las personas jurídicas deberán acreditar una trayectoria de mínimo un (1) año en la realización de actividades o proyectos preferentemente artísticos, no obstante, se validará la experiencia certificable en desarrollo de actividades culturales, entre los que se cuentan procesos de transmisión de manifestaciones culturales con estas comunidades o procesos comunitarios que desde la cultura hayan beneficiado a diversos segmentos poblacionales, etarios y grupos existentes dentro de este grupo étnico (p.e. afro LGBTI, niños y niñas de comunidades negras y afrocolombianas —a excepción de comunidades palenqueras y raizales—, o desarrollo de eventos culturales que sean reconocidos por la población de este grupo étnico).

Quiénes no pueden participar

Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:

  • Personas naturales.  
  • Personas naturales que realizan actividades mercantiles o comerciales. 
  • Propuestas que son financiadas por las líneas estratégicas de Arte y Memoria sin Fronteras y Sectores Sociales y Territorios del Idartes en el año 2022
  • Personas naturales y jurídicas ganadoras de la convocatoria de Apoyos Concertados 2021.

Documentos administrativos

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad del representante de la agrupación participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
2 Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
10 MB
3 Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo,  guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.

pdf
10 MB
4 Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante.

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
5 MB
5 Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante.

Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación.

pdf
10 MB

Documentos técnicos para evaluación

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria que se encuentra publicado en la sección Formatos al final de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin.

Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc.

Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 ext 3700 - o- Al celular 3203182228-o- por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 pm

pdf
15 MB

Criterios de evaluación

Ronda: Selección de Ganadores
No. Criterio Puntaje
1 Aporte de la puesta en escena a la ciudadanía, específicamente en lo que respecta a reconocer y visibilizar las prácticas artísticas de la población en el ámbito local y distrital, y en la construcción de ciudadanías e identidades afrodescendientes y la transformación de imaginarios sociales de la otredad 0 a 10
2 Calidad artística de la propuesta. 0 a 30
3 Trayectoria: solidez y pertinencia de la experiencia acreditada por los integrantes de la agrupación en el campo artístico. 0 a 20
4 Coherencia, pertinencia e impacto del proyecto. 0 a 30
5 Viabilidad presupuestal de la propuesta. 0 a 10
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser preseleccionada es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación.

Derechos específicos de las y los ganadores

Adicionalmente a los derechos y deberes específicos establecidos en las Condiciones generales de participación, los ganadores tendrán los siguientes derechos y deberes específicos:

1 Un primer desembolso, correspondiente al 60% del valor total de la beca, posterior a la publicación de la propuesta ganadora, y en cumplimiento de las obligaciones previstas para tal fin.

2 Un segundo y último desembolso, correspondiente al 40% del valor total de la beca; previa presentación y aprobación del informe final y sus correspondientes anexos.

Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.

Deberes específicos de las y los ganadores

1 Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.

2 Adicional a la documentación solicitada en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza de civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la garantía, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta.

3 Presentar en los tiempos acordados con la Subdirección de las Artes del Idartes, un (1) informe final de actividades y el reporte financiero, cuyos formatos serán suministrados por la persona responsable de seguimiento desde la entidad.  Igualmente, la propuesta ganadora debe entregar los registros fotográficos de las acciones de ejecución del proyecto según calidad de imagen sugerida por el Instituto, así como los formatos de licencia de uso y derechos de imagen previamente diligenciados a favor del Instituto.

4 Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga el Idartes, teniendo en cuenta que apoyará con el seguimiento a la ejecución del proyecto ganador.

5 Acatar los protocolos de funcionamiento, seguridad y sanitarios que establece la actual contingencia de la COVID-19 para el desarrollo de eventos presenciales, así como de los escenarios destinados para la ejecución de la propuesta, y adecuar la misma a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales.

6 Incluir en los agradecimientos a la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en el marco del Programa Distrital de Estímulos como acción asociada a la a fomentar las prácticas artísticas de las comunidades afrodescendientes, sus organizaciones y mesas de participación.

7 Destinar los recursos exclusivamente al desarrollo de la propuesta ganadora. El representante o la representante de la agrupación o de la persona jurídica ganadora, será el único responsable del manejo de recursos frente a las personas integrantes de la propuesta o aquellas responsabilidades fiscales en la ejecución de la propuesta.

8 Asistir a las reuniones y actividades de divulgación física o virtual relacionadas con la beca, que sean programadas por la Subdirección de las Artes del Idartes.

NOTA: Las propuestas que se presenten deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:

No. de integrantes

No. de Cambios aceptados

De 3 a 5

1

De 6 a 8

2

De 9 a 11

3

De 12 a 14

4

De 15 a 17

5

 

Anexos

No. Documento Descripción
1 AUTORIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD

Descargue y diligencia la totalidad del formato el cual deberán anexar a la postulación firmado, junto con fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la cédula de ciudadanía del padre o madre. Para el caso del tutor, además de los documentos mencionados anteriormente, deberá adjuntar fotocopia de la sentencia que acredita esta calidad. 


Recuerde que en ningún momento podrá aparecer algún menor registrado en plataforma como integrante de la agrupación, en caso de llegarse a evidenciar a algún menor registrado como integrante de la agrupación la propuesta será rechazada.

Formatos

No. Documento Descripción
1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

(archivo Word o PDF)

 
 
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin.
2 Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia.

(archivo Word o PDF)

 
 
Descargue, diligencie y adjunte en pdf el presenté formato, únicamente si no logró gestionar el certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.3.2.1 de las condiciones generales de participación.

Resoluciones

No. Documento Descripción
1 RESOLUCION No 260 ( 8 ABRIL DE 2022)
« Por medio de la cual se da apertura a unas convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes-Idartes »
2 Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022

En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2022

3 Acta selección jurados de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022.


4 Resolución No.691 del 30 de junio de 2022, de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

Se publica la Resolución No.691 del 30 de junio de 2022  «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022 »


5 ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES -BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES -BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022.
6 RESOLUCION No 857 (26 de JULIO de 2022)

«Por medio de la cual se acoge parcialmente la recomendación del jurado designado para seleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022 se ordenan los desembolsos de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones»

Cualquier aclaración respecto de las notas de verificación y estados de las propuestas en el listado, comuníquese al 3795750 ext 3703-3702 , al número 3203182228o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del InstitutoDistrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00p.m.

Listados

No. Documento Descripción
1 Listado de participantes inscritos en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022.

Listado de participantes inscritos en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022.


Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3703, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


2 Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022
Listado de propuestas habilitadas rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022


Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 ext 3702-3703 - o al celular 3203182228- o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

3 Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoriaBECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

 

Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3703, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Avisos modificatorios

No. Documento Descripción
1 AVISO MODIFICATORIO NO. 01 DE 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

AVISO MODIFICATORIO NO. 01 DE 2022 A LOS TÉRMINOS DE LA

CONVOCATORIA BECA DE CIRCULACIÓN Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS

ARTÍSTICAS DE COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS 2022

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria