Convocatoria Publicada
IDARTES

BECA ES CULTURA LOCAL PARA ITINERANCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE PROCESOS, PROYECTOS Y EMPRENDIMIENTOS DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY 2022

Más Cultura Local

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - PDE - Programa Es Cultura Local - 2022

11/22

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

Convocatoria ofertada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, en el marco de la tercera versión del Programa Es Cultura Local, recuerde leer las condiciones generales y específicas de participación.

Enfoque(s): Interdisciplinar / Transdisciplinar

Línea(s) estratégica(s): Economía Cultural y Creativa

Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar

Total de recursos: $ 393.999.991

Descripción general de los recursos a otorgar: Itinerancias nacionales: Se distribuirá una bolsa concursable de un total de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES pesos m/cte ($155.499.993) entre aquellas propuestas que resulten ganadoras, entregando por propuesta un máximo de DIECISIETE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS m/cte ($17.277.777). Itinerancias internacionales: Se distribuirá una bolsa concursable de un total de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES pesos m/cte ($155.499.993) entre aquellas propuestas que resulten ganadoras, entregando por propuesta un máximo de DIECISIETE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS m/cte ($17.277.777).

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Profesional en cualquier área del conocimiento con mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con emprendimiento cultural o creativo; Industrias culturales o creativas; o Economía cultural o creativa. Debe acreditar la experiencia mediante certificaciones, las cuales deben contener la siguiente información: nombre de la persona postulante, nombre del proyecto o área, actividades realizadas, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital u original. Requisitos del Perfil: a. El/La jurado debe contar con formación universitaria. b. Área conocimiento: Bellas Artes, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias de la Educación, Economía, Administración, Contaduría y afines, Matemáticas y Ciencias Naturales, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines, Agronomía Veterinaria y afines c. Campo de experiencia: Jurado con mínimo cuatro (4) años experiencia relacionada con emprendimiento cultural o creativo; Industrias culturales o creativas; o Economía cultural o creativa. d. El jurado debe residir o domiciliarse en Bogotá, sin embargo no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula para evaluar. Nota: La persona no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Salud , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines , Matemáticas Y Ciencias Naturales , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines , Agronomía Veterinaria Y Afines

Campo de experiencia: Jurado con mínimo cuatro (4) años experiencia relacionada con emprendimiento cultural o creativo; Industrias culturales o creativas; o Economía cultural o creativa.

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 2

Profesional en áreas del conocimiento de las bellas artes o las ciencias sociales y humanas, con posgrado y con experiencia mínima de cuatro (4) años en proyectos de circulación artística, montajes o realización de eventos. Debe acreditar la experiencia mediante certificaciones, las cuales deben contener la siguiente información: nombre de la persona postulante, nombre del proyecto o área, actividades realizadas, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital u original. Requisitos del Perfil: a. El/La jurado debe contar con formación universitaria. b. Áreas de conocimiento: bellas artes o ciencias sociales y humanas. c. Jurado con posgrado: especialización, maestría o doctorado en el campo del arte, la cultura o el patrimonio. d. Campo de experiencia: Jurado con experiencia mínima de cuatro (4) años en proyectos de circulación artística, montajes o realización de eventos. e. El jurado debe residir o domiciliarse en Bogotá, sin embargo no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula para evaluar. Nota: La persona no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia: Jurado con experiencia mínima de cuatro (4) años en proyectos de circulación artística, montajes o realización de eventos.

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 3

Gestor cultural con mínimo cuatro (4) años de experiencia en la realización de proyectos culturales o creativos relacionados con el campo del arte, la cultura o el patrimonio, a nivel distrital, que certifique su trayectoria y experiencia a través de certificaciones de las entidades culturales de Bogotá o de la(s) alcaldía(s) local(es), las cuales deben contener la siguiente información: nombre de la persona postulante, proyecto o área, actividades realizadas, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital u original. Requisitos del Perfil: a. El/La jurado no debe contar con formación universitaria. b. Área de conocimiento: Bellas Artes. c. Campo de experiencia: Jurado con mínimo cuatro (4) años en la realización de proyectos culturales o creativos relacionados con el campo del arte, la cultura o el patrimonio. d. El jurado debe residir o domiciliarse en Bogotá, sin embargo no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula para evaluar. Nota: La persona no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia: Jurado con mínimo cuatro (4) años en la realización de proyectos culturales o creativos relacionados con el campo del arte, la cultura o el patrimonio.

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Básica Primaria , Básica Secundaria , Técnica , Tecnológica , Tecnológica Especializada

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 27/12/2022 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 30/12/2022 17:00:00

Justificación

Convocatoria ofertada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, en el marco de la tercera versión del Programa Es Cultura Local, recuerde leer las condiciones generales y específicas de participación.

Objeto

En el marco de la tercera versión del Programa Es Cultura Local 2022, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy, aúnan esfuerzos en esta convocatoria con el propósito de impulsar la participación de agentes del sector cultural y creativo de la localidad de Kennedy, en encuentros, eventos, simposios, seminarios, ruedas de negocio, festivales o ferias comerciales que se desarrollen a nivel nacional o internacional. 

Así mismo, se busca propiciar que la experiencia de la itinerancia a nivel nacional o internacional, genere conexiones, visibilización, interlocuciones y posibilidades comerciales de los proyectos, procesos o emprendimientos de los agentes locales, que aporten a su fortalecimiento, sostenibilidad y promoción. Las invitaciones deberán ser para eventos a realizarse entre el 20 marzo y el 10 de julio del 2023.  
 

Una vez culminado el proceso de itinerancia, los participantes deberán realizar un encuentro o socialización con el fin de propiciar el intercambio de experiencias y compartir su conocimiento con los agentes artísticos y culturales de la localidad.

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Persona Natural
  • Personas colombianas o extranjeras mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Bogotá D.C., específicamente en la localidad de Kennedy, que acrediten la realización de mínimo dos (2) proyectos o procesos de la economía cultural y creativa, mediante los soportes de experiencia indicados en el apartado ‘Documentos requeridos’. Quienes cuenten con mínimo una (1) y máximo tres (3) invitaciones para circular en cualquier lugar de Colombia, diferente a Bogotá D.C.
Persona Jurídica
  • Con o sin ánimo de lucro, cuyo domicilio principal o alguna de sus sedes esté ubicada en la localidad de Kennedy, que acrediten la realización de mínimo dos (2) proyectos o procesos de la economía cultural y creativa, mediante los soportes de experiencia indicados en el apartado ‘Documentos requeridos’. Las cuales cuenten con mínimo una (1) y máximo tres (3) invitaciones para circular en cualquier lugar de Colombia, diferente a Bogotá D.C.

    Nota 1: La persona jurídica podrá proponer los miembros o personas que viajan, teniendo en cuenta el valor máximo que otorga la bolsa concursable.
    Nota 2: Las personas jurídicas deben garantizar la conformación de un equipo de trabajo base para el desarrollo de su proyecto, en el cual deberá priorizar la participación de personas que residan en la localidad.
    Nota 3: La trayectoria debe acreditarse a nombre de la persona jurídica. No se tendrá en cuenta la sumatoria de la experiencia individual de los miembros de la junta que la conforman.

 

Agrupación
  • Colectivos integrados por dos (2) o más personas colombianas o extranjeras, mayores de 18 años, residentes en Bogotá D.C. específicamente en la localidad de Kennedy,  que acrediten la realización de mínimo dos (2) proyectos o procesos de la economía cultural y creativa, mediante los soportes de experiencia indicados en el apartado ‘Documentos requeridos’. Las cuales cuenten con mínimo una (1) y máximo tres (3) invitaciones para circular en cualquier lugar de Colombia, diferente a Bogotá D.C.

    Nota 1: Las agrupaciones deberán estar conformadas, mínimo en un 70%, por residentes en la localidad de Kennedy y el 30% restante podrán residir en otras localidades, con actividad económica desarrollada en Kennedy. En este último caso, se deberá diligenciar el Anexo No. 2 - Declaración de lugar en el que ejerce la actividad económica bajo la gravedad de juramento y adjuntarlo en la plataforma. Asimismo se debe garantizar este porcentaje en las personas que realizarán la itinerancia.
    Nota 2: La agrupación podrá proponer los integrantes que viajan, teniendo en cuenta el valor máximo que otorga la bolsa concursable.
    Nota 3: La trayectoria debe ser de la agrupación. No se tendrá en cuenta la sumatoria de la trayectoria individual de los integrantes.

Quiénes no pueden participar

Adicional a lo indicado en los numerales 7.2. ¿Quiénes no pueden participar? y 7.5. Causales de rechazo de  las Condiciones Generales de Participación, se considerará como causal de rechazo lo siguiente:

  1. Las personas naturales, personas naturales que realizan actividades mercantiles o comerciales, personas jurídicas o agrupaciones (incluidos sus integrantes) ganadores de estímulos en cualquiera de las convocatorias ofertadas en el marco del Programa Es Cultura Local 2021 y el primer semestre del 2022.

Documentos administrativos

Documentos técnicos para evaluación

Criterios de evaluación

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Derechos específicos de las y los ganadores

Adicional a lo indicado en los numerales 7.2. ¿Quiénes no pueden participar? y 7.5. Causales de rechazo de  las Condiciones Generales de Participación, se considerará como causal de rechazo lo siguiente:

  1. Las personas naturales, personas naturales que realizan actividades mercantiles o comerciales, personas jurídicas o agrupaciones (incluidos sus integrantes) ganadores de estímulos en cualquiera de las convocatorias ofertadas en el marco del Programa Es Cultura Local 2021 y el primer semestre del 2022.

Deberes específicos de las y los ganadores

Deberes de los ganadores:

Adicional a lo indicado en las Condiciones Generales de Participación, a continuación se encuentran los deberes de los ganadores en el marco de esta convocatoria:

 

  1. Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las condiciones generales del Programa Distrital de Estímulos 2022. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico. 

  2. Constituir garantía de cumplimiento de disposiciones legales a favor de la entidad otorgante del estímulo, en una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, que ampare el riesgo por el treinta por ciento (30%) del valor total del estímulo, con una vigencia igual a la fecha límite de ejecución mismo y cuatro (4) meses más.

  3. Gestionar los permisos necesarios amparados en la normativa vigente para la realización de actividades o eventos en espacios privados o en el espacio público, garantizando las condiciones logísticas, técnicas y de seguridad para su desarrollo. Asimismo, se aclara que los ganadores serán los responsables de la gestión y el buen uso de los espacios que hagan parte de la ejecución de su propuesta, acatando las condiciones de préstamo.
     

  1. Realizar la(s) itinerancia(s) dentro de las fechas disponibles para la ejecución de la convocatoria, hacia el(los) espacio(s) propuesto(s).
     

  2. Asistir a las reuniones, encuentros o visitas convocadas por el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES en articulación con el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy.
     

  3. En el caso que haya variaciones en el equipo de trabajo, el ganador deberá asegurar que quien reemplaza a la persona saliente cumpla el mismo rol y cuente con el mismo perfil, experiencia y residencia en la localidad. Este cambio deberá ser reportado al Instituto Distrital de las Artes – IDARTES. 
     

  4. Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14 de las condiciones generales del Programa Distrital de Estímulos 2022, así como la siguiente información:

 

No. de integrantes

No. de cambios aceptados

De 3 a 5

1

De 6 a 8

2

De 9 a 11

3

De 12 a 14

4

De 15 a 17

5

 

  1. Participar en por lo menos una de las actividades de articulación con ganadores que proponga el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy.

 

  1. Realizar un encuentro o socialización a más tardar dos semanas después de la terminación del (de los) evento(s) al (a los) que fue invitado y dentro del plazo de ejecución de la beca. En este espacio el ganador compartirá su experiencia con otros agentes del sector. La socialización se puede hacer mediante el uso de diferentes metodologías que el ganador considere se ajustan a la naturaleza de su proyecto, acogiéndose a disposiciones del  Instituto Distrital de las Artes – IDARTES y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy. 

 

  1. Realizar bajo su propia cuenta y riesgo, los trámites de visas, salidas del país y demás diligencias requeridas ante terceros para la ejecución de la beca. En el caso de no recibir las aprobaciones a los trámites mencionados el ganador deberá comunicarlo por escrito al  Instituto Distrital de las Artes – IDARTES y renunciar a la beca, la cual le será otorgada al suplente cuando así aplique.

 

  1. En cuanto a presuntos incumplimiento de las propuestas, la entidad aplicará el procedimiento determinado en el numeral 7.11. de las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos 2022
     

  2. Entregar un informe de avance de gestión junto con la relación de gastos y soportes correspondientes, a la mitad del tiempo de ejecución del proyecto, en los formatos aportados por el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES para tal fin, y aportarse a través de los medios que le sea indicado. 
     

  3. Entregar un informe final de gestión junto con la relación de gastos y soportes correspondientes a la ejecución total del proyecto. Es importante tener en cuenta que este informe final debe encontrarse aprobado por el equipo encargado de realizar el seguimiento a la beca y estar listo para radicación, antes del 17 de julio de 2023.

 

  1. Hacerse responsable de todas las obligaciones en lo que se refiere a derechos de autor o de propiedad intelectual, industrial o comercial, previo, durante y posterior a la ejecución de proyecto. En el acto de cualquier reclamación de terceros, será el ganador quien deba comparecer y aportar los soportes a los que haya lugar, ante las instancias que corresponda. En cualquier caso, se mantendrá indemne al Instituto Distrital de las Artes - IDARTES.
     

  2. Los demás señalados en las condiciones generales del Programa Distrital de Estímulos 2022. 

Anexos

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

No. Documento Descripción

Formatos

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

No. Documento Descripción

Resoluciones

No. Documento Descripción
1 Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - PDE - Programa Es Cultura Local - 2022

En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - PDE - Programa Es Cultura Local - 2022


Listados

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Avisos modificatorios

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria