BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
12/22
12/22
11/22
11/22
11/22
11/22
10/22
10/22
10/22
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta convocatoria fortalece los procesos de formación de profesionales capaces de desarrollar investigaciones creativas y producciones escritas; quienes, además, estén preparados para ejecutar procesos analíticos, argumentativos, reflexivos, propositivos, poéticos y creativos en torno a la solución singular de problemas narrativos.
La beca resulta de una alianza entre el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y el Instituto Caro y Cuervo (ICC), y su Maestría en Escritura Creativa (MEC), un programa que ofrece una formación interdisciplinar y una concepción amplia de las posibilidades del lenguaje escrito para agentes de distintas áreas de las industrias culturales.
En la alianza, el Instituto Caro y Cuervo se compromete a participar de manera activa en la construcción de las condiciones específicas de la beca, así como, en la asignación de tres expertos que se inscriben en el banco de jurados de la plataforma, para la selección del ganador bajo los parámetros establecidos por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Esta beca ofrece la cobertura de la matrícula para un(a) estudiante activo(a) de la tercera cohorte de la Maestría en Escritura Creativa que será financiada durante un semestre. El ICC asignará a la persona ganadora un(a) tutor(a) para el desarrollo de su proyecto de escritura. (Si tiene dudas sobre a qué cohorte pertenece, por favor comuníquese con el ICC).
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Formación
Área(s): Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 5.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se entregará un (1) estímulo de cinco millones de pesos ($5.000.000).
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. El/la jurado 1 será un/a integrante del Instituto Caro y Cuervo. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado con formación universitaria, Literatura, Lingüística y Afines, Antropología, Comunicación Social, Periodismo y Afines, Filosofía, Historia. B. Jurado con cualquier nivel de posgrado , Maestría, doctorado o postdoctorado siempre y cuando sea en Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Escritura Creativa; Filosofía; Historia; Sociología o en un área en la que sea directa y clara la relación con el objeto de la Beca de formación para estudiantes de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional. De lo contrario, no aplica para esta convocatoria. C. Campos de experiencia o trayectoria: El jurado debe tener al menos cinco (5) años de experiencia en docencia universitaria en temas relacionados con Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Escritura Creativa; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología. D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Perfil 1. El/la jurado 1 será un/a integrante del Instituto Caro y Cuervo. Requisitos del Perfil: A. El/La jurado con formación universitaria, Literatura, Lingüística y Afines, Antropología, Comunicación Social, Periodismo y Afines, Filosofía, Historia. B. Jurado con cualquier nivel de posgrado , Maestría, doctorado o postdoctorado siempre y cuando sea en Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Escritura Creativa; Filosofía; Historia; Sociología o en un área en la que sea directa y clara la relación con el objeto de la Beca de formación para estudiantes de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional. De lo contrario, no aplica para esta convocatoria. C. Campos de experiencia o trayectoria: El jurado debe tener al menos cinco (5) años de experiencia en docencia universitaria en temas relacionados con Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Escritura Creativa; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología. D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 20/10/2022 | |
Fecha de publicación | 20/10/2022 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 23/10/2022 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 26/10/2022 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 01/11/2022 | |
Publicación de resultados de evaluación | 06/12/2022 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/06/2023 | La fecha máxima de ejecución incluye la entrega del informe final aprobado por parte del área misional que realiza el acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Esta beca contribuye al proceso de formación en creación literaria para estudiantes activos de la Maestría en Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo.
Objeto
Esta convocatoria apoya la cobertura de la matrícula por un semestre académico para un(a) (1) estudiante que haya finalizado el primer semestre y que en el periodo 2023-1 vaya a cursar el segundo semestre de la Maestría en Escrituras Creativas del Instituto Caro y Cuervo.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Persona colombiana o extranjera, mayor de 18 años y residente en Bogotá, que esté cursando al momento del cierre de la convocatoria el primer semestre de la Maestría en Escritura Creativa, y requiera ayuda financiera para el pago de la matrícula.
|
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
1.Personas naturales que no estén cursando el segundo semestre de la Maestría de Escrituras Creativas.
2.Persona natural que no requiera la ayuda financiera para el pago de la matrícula.
3.Agrupaciones.
4.Personas jurídicas.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | TEXTO EN PDF | El participante deberá presentar la propuesta en un (1) documento en formato PDF, tamaño carta, con una extensión no mayor a 20 páginas, que contenga los siguientes ítems titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación: 1. Descripción del proyecto de escritura en un mínimo de 50 palabras y máximo de 100. 2. Cronograma de avance a cuatro meses. 3. Muestra de escritura (avances del proyecto, fragmentos o primeras páginas) de mínimo cinco páginas y máximo diez. 4. Certificado PARCIAL de calificaciones correspondientes al período académico 2022-2, es decir del primer semestre de los estudiantes de la tercera cohorte de la Maestría en Escrituras Creativas. El certificado se solicita al coordinador académico. 5. Carta en la cual justifique la necesidad de la beca y explique los soportes que entrega sobre su situación financiera (por ejemplo, declaración juramentada de que se encuentra desempleado, entre otros) Nota: El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Calidad y viabilidad del proyecto de escritura. | 0 a 30 |
2 | Promedio académico. | 0 a 30 |
3 | Necesidad de ayuda financiera para el cubrimiento de la matrícula | 0 a 40 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, los ganadores tienen derecho a recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1. Recibir un único desembolso equivalente al cien por ciento (100%) del valor del estímulo, posterior al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Idartes para tal efecto.
2. Contar con un(a) tutor(a) para su proyecto asignado por el Consejo de Maestría de la Maestría en Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte de la Gerencia de Literatura, encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. El desembolso está sujeto a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Avanzar en la construcción, consolidación o desarrollo de un proyecto de escritura creativa acorde con el enfoque del programa Maestría de Escritura Creativa del ICC.
- Destinar la totalidad del estímulo para el pago de la matrícula semestral y, en caso de que sea posible, para la adquisición de material bibliográfico relacionado con la maestría.
- Hacer el pago de la matrícula en las fechas respectivas, según el calendario académico establecido por el Instituto Caro y Cuervo.
- Cumplir con las normas y reglamentos del Instituto Caro y Cuervo.
- Durante el periodo de la beca, cumplir con la totalidad de las actividades establecidas en el cronograma.
- Entregar al ICC y al Idartes un avance del proyecto de escritura, aprobada por el(la) tutor(a), una vez finalizado el semestre académico.
- Participar en las actividades organizadas durante el periodo académico.
- Presentar, a más tardar el 12 de junio de 2023, un informe final de la ejecución de la beca en el formato establecido por el Idartes, que incluya copia del recibo de pago o consignación del valor de la beca al Instituto Caro y Cuervo.
- Asistir puntualmente a las reuniones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
- Únicamente en el caso de fuerza mayor el(la) estudiante podrá aplazar su inscripción hasta máximo un (1) semestre, previa aprobación por parte de Idartes. En caso de no retomar los estudios en el tiempo pactado, Idartes procederá a declarar incumplimiento.
- Los demás que señale el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formalización de acuerdo sobre la Beca de formación para estudiantes de la Maestría en Escrituras Creativas del Instituto Caro y Cuervo
|
Formalización de acuerdo sobre la Beca de formación para estudiantes de la Maestría en Escrituras Creativas del Instituto Caro y Cuervo |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia.
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 1312 del 20 de octubre de 2022
|
«Por medio de la cual se da apertura a la convocatoria BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2022
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2022 |
3 |
Acta selección jurados de la Convocatoria BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO |
4 |
Resolución No.1745 del 18 de noviembre de 2022, de la Convocatoria BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO
|
Se publica la Resolución No.1745 del 18 de noviembre de 2022 «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO» |
5 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURASCREATIVAS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO |
6 |
Resolución No. 1529 del 02 de diciembre de 2022
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado paraseleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria BECA DE FORMACIÓNPARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ESCRITURAS CREATIVAS DELINSTITUTO CARO Y CUERVO se ordenan los desembolsos de los estímuloseconómicos a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unasdisposiciones» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de personas inscritas
|
Listado de personas inscritas |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria