BECA DE INVESTIGACIÓN CREACIÓN
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
02/23
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Filarmónica de Bogotá convoca a investigadores o investigadoras de diferentes áreas de la música, personas naturales y agrupaciones de nacionalidad colombiana, que residan en Colombia y sean mayores de 18 años, a presentar propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación creación que aborden las músicas populares locales o tradicionales del país, que están en riesgo de desaparecer, en el marco de la misionalidad de la entidad.
#MúsicaSinParar
Enfoque(s): Sin Enfoque
Línea(s) estratégica(s): Investigación
Área(s): Música
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
La Filarmónica de Bogotá entregará 1 estímulo de $20.000.000
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Experto con título profesional como maestro en música, licenciado en música o pedagogo musical, musicólogo, compositor, licenciado en educación artística, licenciado en educación o en pedagogía infantil, comunicador social; con experiencia profesional mínima de cinco años (5) en procesos de investigación creación y lenguajes artísticos contemporáneos; con experiencia profesional mínima de cinco (5) años en el sector cultura o educación y postgrado.
Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Experiencia profesional y mínima de cinco años (5) en procesos de investigación creación y lenguajes artísticos contemporáneos; con postgrado y experiencia profesional en el sector cultura o educación.
Área perfil: Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 08/02/2023 | A partir de esta fecha, la ciudadanía cuenta con tres (3) días hábiles para hacer comentarios a la convocatoria, se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@ofb.gov.co |
Fecha de apertura | 14/02/2023 | A partir de esta fecha puedes acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Expertos para el Sector Cultura | 09/04/2023 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 11/04/2023 17:00:00 | Hasta esta fecha a las 17:00 puedes realizar la inscripción de la propuesta. Es responsabilidad del participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra la propuesta |
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar | 13/04/2023 | Publicaremos el listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha contarás con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida |
Publicación de resultados de evaluación | 19/05/2023 | En esta fecha publicaremos la resolución que designa las propuestas ganadoras. A partir de esta fecha, contarás con cinco (5) días hábiles para aceptar el estímulo |
Fecha máxima de ejecución | 07/11/2023 | Ten en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La Filarmónica de Bogotá, en la búsqueda de promover la investigación, convoca a personas naturales y agrupaciones de nacionalidad colombiana que residan de manera permanente en Colombia, mayores de 18 años, a presentar propuestas de investigación, como parte de un proceso reflexivo alrededor de las músicas populares locales o tradicionales colombianas.
Teniendo en cuenta los procesos de transformación de nuestras músicas tradicionales que se vienen presentando por los fenómenos de globalización, y que están en riesgo de desaparecer, sumado a las investigaciones que existen como fuente de consulta, se hace necesario indagar y documentar el inventario de saberes de músicas tradicionales colombianas que se dan por transmisión oral, esto con el fin de sistematizar, organizar y transcribir dichas músicas.
El creciente interés por caracterizar estas músicas está en relación directa con la necesidad de comprender sus propias lógicas las cuales se encuentran determinadas por las formas de interpretar y de tocar, así como por los contenidos y sus formas de transmisión.
Dichas lógicas son determinantes en los productos y saberes musicales como la armonía, la escritura y el repertorio, entre otras; todas ellas se desarrollan en torno a las prácticas tradicionales y son susceptibles de ser adaptadas a los contextos académicos.
Objeto
Promover la investigación creación, aportando a la preservación y transmisión de saberes de la música popular local o tradicional de Colombia.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Se entiende por persona natural a los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta para ser ejecutada únicamente por él / ella y que resida de manera permanente en Colombia |
Agrupación | Agrupaciones de mínimo 3 (tres) personas, conformadas por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años y que residan de manera permanente en Colombia.
Estas personas deberán nombrar un representante así como un representante suplente, quien será el encargado de comunicarse con el Programa Distrital de Estímulos (PDE) en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo en caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y de realizar todos los trámites ante el PDE requeridos durante el desarrollo de la convocatoria. Todos los integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación del estímulo en caso de resultar ganadores, y ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento.
|
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 3.2 de las Condiciones Generales de Participación:
- No podrás participar si te encuentras incurso en alguna de las causales de restricción de participación establecidas en el numeral 3.2 de las Condiciones Generales de Participación
- No podrás participar si eres menor de 18 años
- No podrás participar si te presentas a la convocatoria como persona jurídica.
- No podrás participar si no cumples los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
- No podrás participar si has sido Ganador de la convocatoria “Beca de Investigación Creación” en las versiones 2021 y 2022.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Debes adjuntar copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Certificado de Residencia en Bogotá o cualquier ciudad/ municipio de Colombia. Debes adjuntar el certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Para obtener información sobre la expedición del certificado en Bogotá, consulta el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia
|
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunta el documento del representante como el del representante suplente Debes adjuntar copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Debes adjuntar la copia legible, por ambas caras, del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la agrupación, o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. Cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. En el caso de extranjeros, se debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso por Protección Temporal (PPT) o Registro Único de Migrantes venezolanos (RUMV), vigente al momento de la inscripción, en compañía del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional venezolano
|
pdf |
5 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Certificado de Residencia en Bogotá o cualquier ciudad/ municipio de Colombia. Debes adjuntar el certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Para obtener información sobre la expedición del certificado en Bogotá, consulta el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia
|
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Para participar, debes descargar y diligenciar en su totalidad el Formato de presentación de propuesta, el cual se encuentra en el apartado ‘formatos’ (parte inferior de la convocatoria). Luego guárdalo en PDF y adjúntalo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Presenta la propuesta en un solo documento en formato PDF. Nota 1: Se debe entregar una caracterización del género musical popular local o tradicional seleccionado que se preserve a través de la transmisión oral, se haya venido borrando de la memoria colectiva de las nuevas generaciones. y se encuentre poco revisado por instituciones académicas. Esta caracterización debe estar orientada a la posibilidad creativa en el ámbito de la música académica, sinfónica y el canto lírico. Nota 2: Recuerda que los documentos técnicos para la evaluación NO son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Nota 3: Los proyectos deben estar asesorados por un tutor profesional de las artes, música, ciencias humanas, educación, ciencias sociales y/o afines, con experiencia en procesos investigativos; se resalta que el tutor no debe hacer parte del grupo de investigación, pero debe estar relacionado con el tema del proyecto. Te invitamos a revisar la "Guía para la prevención de las violencias basadas en género en el sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá", que encontrarás en la plataforma SICON. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comunícate a través de los diferentes canales de atención de la Filarmónica de Bogotá: correo electrónico convocatorias@ofb.gov.co o al teléfono 2 88 99 88 ext 41 11
|
pdf |
15 MB |
2 | HOJA DE VIDA | Anexa un solo documento en PDF que contenga: Si participas como Persona Natural: hoja de vida del investigador individual con soportes de formación y experiencia relacionados con el objeto de la beca. Si participas como Agrupación: hoja de vida del investigador principal con soportes de formación y experiencia relacionados con el objeto de la beca. Relacione la totalidad de los integrantes del equipo de investigadores, con perfil profesional y el rol que desempeñan en la propuesta. |
pdf |
15 MB |
3 | HOJA DE VIDA | Un solo documento en PDF que contenga: |
pdf |
15 MB |
4 | Carta de intención | Adjunta un solo documento en PDF que contenga: Carta de intención de la persona que acompañará el proceso. El tutor hará el acompañamiento metodológico y el seguimiento a la investigación. Adicionalmente deberá reportar por escrito el desarrollo de la investigación propuesta |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez formal, conceptual y metodológica del proyecto de investigación creación. |
0 a 35 |
2 | Pertinencia, impacto y aporte a la reflexión y construcción de conocimiento |
0 a 25 |
3 | Trayectoria del investigador, agrupación o persona jurídica que realizará el proceso de investigación. |
0 a 10 |
4 | Trayectoria de la persona o entidad que realizará la tutoría al proceso de investigación. |
0 a 10 |
5 | Viabilidad del proyecto de acuerdo con el cronograma, el presupuesto y los alcances de la investigación |
0 a 20 |
Nota: recuerda que el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100. |
Derechos específicos de los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.5 de las “Condiciones Generales de Participación”, tendrás derecho a:
- Recibirás un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del estímulo, posterior al proceso de publicación de notificación de la resolución de selección y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos. Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) restante, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por la Filarmónica de Bogotá y a la entrega del informe final con los respectivos anexos, soportes, fichas o material audiovisual que lo sustenta (según sea el caso); entrega del documento suscrito por el tutor, avalando el resultado final de la investigación; entrega de un artículo corto de la investigación creación y cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por la Filarmónica de Bogotá para tales efectos.
- El desembolso se hará previa certificación de cumplimiento expedida por la Filarmónica de Bogotá y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC.
Deberes específicos de los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.6 de las “Condiciones Generales de Participación”, deberás:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, contarás con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si aceptas o no el estímulo.
- Debes enviar en los tiempos acordados, la documentación requerida para el desembolso del estímulo.
- Deberás acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados, así como, las que formule la Filarmónica de Bogotá
- Debes asistir a las reuniones que se programen con el Equipo de Estímulos de la Filarmónica de Bogotá.
- Debes tramitar los permisos y autorizaciones pertinentes para la realización de las actividades en el marco de la ejecución de la beca, en caso de ser requeridos.
- Debes ejecutar la propuesta en su totalidad de acuerdo al proyecto, cronograma y presupuesto establecidos en los documentos técnicos presentados a la convocatoria.
- Debes socializar los resultados de la ejecución del estímulo entregado por la Filarmónica de Bogotá, realizando una conferencia ilustrada con ejemplos musicales del proceso investigativo
- Debes entregar en las fechas acordadas con la Filarmónica de Bogotá, el formato de informe final del producto de investigación creación con los soportes correspondientes de la propuesta presentada, diligenciado en su totalidad y la matriz de impacto. Los formatos serán suministrados por la persona responsable de seguimiento desde la Filarmónica de Bogotá.
- Debes entregar un documento suscrito por el tutor, avalando el resultado final de la investigación.
- Debes suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la investigación y el uso de la misma con fines de divulgación, previo aval por parte del tutor.
- Igualmente, debes suscribir a nombre de la Filarmónica de Bogotá las autorizaciones de uso del material recogido como parte de la investigación (consentimiento informado).
- Debes dar los créditos a la Filarmónica de Bogotá en todas las piezas de divulgación y materiales formales que se utilicen durante la investigación, especificando el nombre de la beca y usando los logos correspondientes según el manual de uso de la Filarmónica de Bogotá.
- Debes realizar y/o participar en las actividades de divulgación relacionadas con la beca, que sean programadas por la Filarmónica de Bogotá.
- CAMBIO DE INTEGRANTE CONDICIONES PDE: En caso de requerir el cambio de un integrante de una agrupación ganadora, el representante principal debe solicitarlo a través de la plataforma SICON, dentro del plazo máximo de diez (10) días hábiles siguientes a la notificación de la resolución de ganadores, adjuntando una carta de solicitud y los documentos administrativos y la hoja de vida del nuevo integrante. Vencido este plazo, el cambio de integrante sólo podrá solicitarse por causas debidamente justificadas o motivadas, las cuales serán estudiadas, y aprobadas o no, por la entidad que oferta la convocatoria.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Guía para la Formulación del Presupuesto de una Propuesta
|
ten en cuenta el siguiente listado para la elaboración de tu propuesta |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Presentación de Propuesta Artística
(archivo Word o PDF) |
Recuerda que este documento NO es subsanable |
2 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia.
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del certificado por la entidad competente, diligencia el siguiente formato |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución 033 del 7 de febrero de 2023
|
Por la cual se ordena la apertura del "Programa Distrital de Estímulos 2023" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá |
Listados

No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria