BECA FILMINUTO FILARMÓNICO
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
11/23
10/23
10/23
10/23
10/23
10/23
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Filarmónica de Bogotá, crea la convocatoria Beca Filminuto Filarmónico con el fin de promover la apropiación y visibilización de las historias del público alrededor de los conciertos de las diferentes agrupaciones de Orquesta Filarmónica de Bogotá, la música sinfónica académica y el canto lírico. Las historias se enfocarán en el compromiso de la Orquesta con la Inclusión y la Diversidad en la Ciudad, a través de la circulación de un filminuto realizado con celular o dispositivo móvil.#MúsicaSinParar.
Enfoque(s): Sin Enfoque
Línea(s) estratégica(s): Apropiación
Área(s): Música
Número de estímulos: 4
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
La Filarmónica de Bogotá entregará cuatro estímulos de cinco millones de pesos ($5.000.000 M/CTE) cada uno
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales en Ciencias Sociales y Humanas, Comunicación Social, Bellas Artes, Ciencias de la Educación con título de posgrado y experiencia mínima de cinco (5) años en el diseño, acompañamiento y/o dirección de proyectos de comunicación comunitaria, comunicación popular, medios alternativos, producción de televisión, producción audiovisual, prensa escrita, producción de podcast y/o medios TIC. Posgrado- Especialización.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
cinco (5) años años en el diseño, acompañamiento y/o dirección de proyectos de comunicación comunitaria, comunicación popular, medios alternativos, producción de televisión, producción audiovisual, prensa escrita, producción de podcast y/o medios TIC
Área perfil: Artes audiovisuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Experiencia mínima de diez (10) años en el diseño, acompañamiento y/o dirección de proyectos de comunicación comunitaria, comunicación popular, medios alternativos, producción de televisión, producción audiovisual, prensa escrita, producción de podcast y/o medios TIC.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de diez (10) años en el diseño, acompañamiento y/o dirección de proyectos de comunicación comunitaria, comunicación popular, medios alternativos, producción de televisión, producción audiovisual, prensa escrita, producción de podcast y/o medios TIC.
Área perfil: Artes audiovisuales
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 03/10/2023 | A partir de esta fecha puedes acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Expertos para el Sector Cultura | 17/10/2023 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 19/10/2023 17:00:00 | Hasta esta fecha a las 17:00 puedes realizar la inscripción de la propuesta. Es tu responsabilidad como participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra tu propuesta. |
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar | 20/10/2023 | Publicaremos el listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha contarás con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida. |
Publicación de resultados de evaluación | 30/10/2023 | Publicaremos la resolución que designa las propuestas ganadoras. A partir de esta fecha, contarás con cinco (5) días hábiles para aceptar el estímulo. |
Fecha máxima de ejecución | 07/12/2023 | Ten en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La Filarmónica de Bogotá busca promover la apropiación y visibilización de las historias desde la perspectiva del público habitual de la Orquesta, impulsando la apreciación cultural así como la valoración de los productos artísticos enmarcados en la música sinfónica académica y el canto lírico.
Objeto
Estimular la creatividad de todos los habitantes de Bogotá invitándolos a realizar la grabación de un filminuto desde la perspectiva del público habitual de la Orquesta, la música sinfónica académica y el canto lírico. Las historias se enfocarán en el compromiso de la Orquesta con la Inclusión y la Diversidad en la Ciudad. Igualmente la propuesta deberá cumplir con los siguientes requisitos:
-Ser una creación original del participante.
- El cortometraje - filminuto debe haber sido producido 100 % con celular. (Para demostrar que se hizo con celular se debe anexar el “making of” del proceso de grabación, el cual debe estar alojado en la misma plataforma)
-Duración máxima de 1 minuto (sesenta segundos), sin incluir créditos.
-El video debe ser alojado en alguna plataforma que permita el cargue de la información de forma correcta como Drive, Vimeo, YouTube u otras aplicaciones de mayor almacenamiento de datos y que sean descargables.
-Pieza gráfica promocional del filminuto en formato JPG.
El material resultante de este premio será circulado a través de las plataformas virtuales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, o aquellas que ésta determine para tales efectos
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Se entiende por persona natural a los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta para ser ejecutada únicamente por él / ella y que resida de manera permanente en Bogotá |
Agrupación | Agrupaciones de mínimo 3 (tres) personas, conformadas por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años y que residan de manera permanente en Bogotá. Recuerda que si te presentas como agrupación, deberán nombrar un representante así como un representante suplente, quien será el encargado de comunicarse con el Programa Distrital de Estímulos (PDE) en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo en caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y de realizar todos los trámites ante el PDE requeridos durante el desarrollo de la convocatoria. Todos los integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación del estímulo en caso de resultar ganadores, y ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento.
|
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 3.2 de las Condiciones Generales de Participación:
- No podrás participar en esta convocatoria sí eres menor de 18 años.
- No podrás participar en esta convocatoria si eres una persona jurídica.
- No podrás participar si no cumples los requisitos establecidos en la presente convocatoria
- Aquellos que hayan recibido más de un estímulo en cualquiera de las convocatorias de medios de la OFB desde el 2021:
-“Beca OFB de Medios de Comunicación Comunitarios y Alternativos 2021”
-“Beca Comunicación y Medios Comunitarios: Haciendo Visibles las Historias, Iniciativas y Talentos de Bogotá desde los Territorios 2021 - Categoría Historias Filarmónicas.”
-“Beca Filarmónica de Medios de Comunicación Comunitarios Alternativos 2022”
-Bea 55 años de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para para Medios de Comunicación 2022”
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Debes adjuntar copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Debes adjuntar el certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Para obtener información sobre la expedición del certificado en Bogotá, consulta el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia
|
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Se debe adjuntar también el Documento del Representante Suplente. |
pdf |
5 MB |
4 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Debes adjuntar el certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Para obtener información sobre la expedición del certificado en Bogotá, consulta el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia
|
pdf |
5 MB |
5 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Deben adjuntar copia legible, por ambas caras, del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la agrupación: Cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. En el caso de extranjeros, se debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso por Protección Temporal (PPT) o Registro Único de Migrantes venezolanos (RUMV), vigente al momento de la inscripción, en compañía del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional venezolano
|
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descarga y diligencia en su totalidad el Formato de Presentación de la Propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección “Formatos”. Luego guárdalo en PDF y adjúntalo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Ten en cuenta lo siguiente en la elaboración de tu propuesta: -No podrás concursar con productos ganadores de alguna de las convocatorias de la Filarmónica de Bogotá. -El vínculo web o URL donde está alojado el filminuto debe ser anexado en el documento PDF. (Cerciórate que al dar click en el enlace desde el archivo PDF éste funcione correctamente). - Los filminutos presentados deben ser originales, no se admitirán propuestas que hayan sido presentadas en otro evento, salón o exposición de ningún tipo, ni que simultáneamente estén concursando en otra convocatoria. La persona o agrupación ganadora deberá acordar con la oficina de comunicaciones de la Filarmónica de Bogotá la circulación del producto enmarcado en la música sinfónica, académica y el canto lírico. El producto ganador será publicado en la página web o en las redes sociales de la Filarmónica de Bogotá. Nota 1: Los documentos técnicos para la evaluación NO son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Te invitamos a revisar la "Guía para la prevención de las violencias basadas en género en el sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá", que encontrarás en la plataforma SICON. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comunícate a través de los diferentes canales de atención de la Filarmónica de Bogotá: correo electrónico convocatorias@ofb.gov.co o al teléfono 2 88 99 88, Ext 41 11
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la propuesta de acuerdo con el objeto de la convocatoria. |
0 a 30 |
2 | Solidez formal y conceptual de la propuesta. |
0 a 35 |
3 | Calidad técnica, estética e impacto visual. |
0 a 20 |
4 | Originalidad en el enfoque: Innovación en el uso de formatos, lenguajes y medios. |
0 a 15 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para que sea seleccionada como ganadora es de 80 puntos |
Derechos específicos de los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.5 de las “Condiciones Generales de Participación”, tendrás derecho a:
- Tienes derecho a recibir un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del estímulo, posterior al proceso de notificación de la resolución de ganadores. Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) restante, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por la Filarmónica de Bogotá para tales efectos y a la entrega del informe final con los respectivos anexos, soportes, fichas o material audiovisual que lo sustenta (según sea el caso).
- El desembolso se hará previa certificación de cumplimiento expedida por la Filarmónica de Bogotá y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC.
Deberes específicos de los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.6 de las “Condiciones Generales de Participación”, deberás:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, contarás con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si aceptas o no el estímulo.
- Debes enviar en los tiempos acordados, la documentación requerida para el desembolso del estímulo.
- Deberán presentar como resultado del premio un producto acordado con la oficina de comunicaciones de la Filarmónica de Bogotá de acuerdo a su experticia, enmarcado en la música sinfónica, académica y el canto lírico.
- Deberás acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados, así como, las que formule la Filarmónica de Bogotá
- Debes asistir a las reuniones que se programen con el Equipo de Estímulos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Debes tramitar los permisos y autorizaciones pertinentes para la realización de las actividades en el marco de la ejecución de la beca, en caso de ser requeridos.
- Debes acatar las disposiciones legales vigentes, en general y específicamente las relacionadas con la situación sanitaria, además de lo contemplado en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
- Debes ejecutar la propuesta en su totalidad de acuerdo al proyecto, cronograma y presupuesto establecidos en los documentos técnicos presentados a la convocatoria.
- Debes entregar en las fechas acordadas con la Filarmónica de Bogotá, el formato de informe final diligenciado en su totalidad y la matriz de impacto, los formatos serán suministrados por la persona responsable de seguimiento desde la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Debes dar los créditos a la Filarmónica de Bogotá en todas las piezas de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso, especificando el nombre de la beca y usando los logos correspondientes según el manual de uso de la entidad.
- Debes suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la(s) obra(s) y el uso de la(s) misma(s) con fines de divulgación en todas las plataformas, así como los demás que para tales efectos requiera la Filarmónica de Bogotá y las alianzas que para tal fin se suscriban. Diligenciar el formato de derechos de autor que será suministrado por la persona responsable de seguimiento desde la Filarmónica de Bogotá.
- Realizar y/o participar en las actividades académicas o de divulgación, relacionadas con la convocatoria, que sean programadas por la Filarmónica de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Guía para la Formulación del Presupuesto de una Propuesta
|
Ten en cuenta el siguiente documento para la elaboración de tu propuesta |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Presentación de la Propuesta
(archivo Word o PDF) |
Descarga y diligencia en su totalidad el Formato de Presentación de la Propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección “Formatos”. Luego guárdalo en PDF y adjúntalo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
Formato de Declaración Juramentada - Lugar de Residencia
(archivo Word o PDF) |
Diligiencia este formato en caso de no ser posible la expedición por la entidad competente. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No 332 del 3 de octubre de 2023
|
Por medio de la cual se da apertura a dos nuevas convocatorias |
2 |
Resolución No 365 de 24 de octubre de 2023
|
Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección, Designación y Reconocimiento económico de los Jurados de las convocatorias “BECA FILMINUTO FILARMÓNICO” y “BECA FILARMÓNICA DE CIRCULACIÓN MÚSICA CONTEMPORÁNEA |
3 |
Resolución No 376 del 3 de noviembre de 2023
|
Por la cual se acoge y aprueba la recomendación efectuada por los jurados de la convocatoria “Beca Filminuto Filarmónico” del “Programa Distrital de Estímulos 2023” de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en consecuencia, se promulga la propuesta ganadora y se ordena la entrega y desembolso del estímulo económico. |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de Participantes Inscritos a la Convocatoria
|
|
2 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Al no haber propuestas con documentación administrativa por subsanar, se adjunta el listado definitivo de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio No 19
|
Por medio del cual se modifica la fecha de publicación de resultados para el 3 de noviembre de 2023 |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria