BECA DE APOYO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE ARTISTAS
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/23
07/23
06/23
05/23
05/23
04/23
02/23
Documentación de la convocatoria
Información básica
Apoyar procesos de profesionalización de estudiantes de pregrado en programas de artes (artes escénicas, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura, audiovisuales, música y programas relacionados), gestión cultural, patrimonio cultural que estén cursando mínimo quinto (5°) semestre en adelante, estudiantes de programas de reconocimiento de saberes de universidades públicas o privadas con sede en Bogotá D.C., que no tengan previsto su grado antes de noviembre de 2023, que cuenten con un promedio académico acumulado igual o superior a 4.0 (en la escala de notas del 1 al 5) o el equivalente y que estén desarrollando una iniciativa o un proyecto de gestión cultural o artístico con comunidades, organizaciones, colectivos, empresas o instituciones de carácter público o privado
Enfoque(s): Poblacional-diferencial
Línea(s) estratégica(s): Formación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 45
Total de recursos: $ 180.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Cuarenta y cinco (45) estimulos de $4.000.000 cada uno
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales en Bellas Artes con título de postgrado y con experiencia mínima de cuatro (4) años en docencia y/o procesos de investigación en temas afines a la convocatoria y que residan en la ciudad de Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Docencia artística o de gestión cultural.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Profesionales en Ciencias de la educación y/o bellas artes con experiencia mínima de cuatro (4) años en proyectos culturales, gestión cultural y/o educación artística y que residan en la ciudad de Bogotá
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
4 años de experiencia proyectos culturales y/o educación artística
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Profesionales de Ciencias sociales y humanas, con experiencia mínima de cuatro (4) años en proyectos culturales, gestión cultural y/o educación artística y que residan en la ciudad de Bogotá.
Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Experiencia en Artes, gestión cultural y/o educación artística
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 08/02/2023 | "Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con tres (3) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co hasta las 17:00:00 horas del último día." |
Fecha de apertura | 14/02/2023 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 11/04/2023 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 14/04/2023 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 04/05/2023 | |
Publicación de resultados de evaluación | 14/07/2023 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2023 |
Justificación
La SCRD cuenta con el proyecto 7884 Formación y cualificación para agentes culturales y ciudadanía en Bogotá D.C., a cargo de la Subdirección de Gestión Cultural y Artística, que tiene por objetivo “construir procesos de formación para la cualificación de los agentes del sector a través del arte, la cultura y el patrimonio para la generación de capacidades ciudadanas y la transformación de entornos sociales y comunitarios”. Una de las líneas del proyecto tiene como objetivo específico beneficiar 215 agentes del sector a través del fomento para el acceso a la oferta cultural. Dicho proyecto incluye recursos para el apoyo a procesos de profesionalización de agentes del sector.
Según el Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES, de 36.807 estudiantes que ingresan a la educación superior en programas de Bellas Artes, solo se gradúa el 18%, en promedio.
Desde la Subdirección de Gestión Cultural y Artística se implementa la Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas, en la que anualmente se entregan estímulos a estudiantes destacados del Distrito y que tengan previsto desarrollar un proyecto de gestión cultural. Esta iniciativa se viene desarrollando desde el 2018 y es fundamental dar continuidad a los procesos de profesionalización de los agentes del sector, brindando oportunidades para obtener un reconocimiento que certifique sus saberes y fortalezca el acompañamiento a los jóvenes ganadores y a sus propuestas de gestión cultural. En el 2020 se otorgaron 34, en 2021 46 becas y en 2022 45 becas a través de un proceso con tres momentos. 1) entrega de recursos económicos para el apoyo en el pago de estudios en programas de arte, cultura o patrimonio, 2) acompañamiento técnico para el fortalecimiento de los proyectos de gestión cultural que implementaban los ganadores de las becas 3) proceso de formación o intercambio de experiencias de gestión cultural. Esta beca busca continuar con este proceso de fortalecimiento y certificación.
Objeto
Apoyar procesos de profesionalización de estudiantes de pregrado en programas de artes (artes escénicas, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura, audiovisuales, música y programas relacionados), gestión cultural, patrimonio cultural que estén cursando mínimo quinto (5°) semestre en adelante, estudiantes de programas de reconocimiento de saberes de universidades públicas o privadas con sede en Bogotá D.C., que no tengan previsto su grado antes de noviembre de 2023, que cuenten con un promedio académico acumulado igual o superior a 4.0 (en la escala de notas del 1 al 5) o el equivalente y que estén desarrollando una iniciativa o un proyecto de gestión cultural o artístico con comunidades, organizaciones, colectivos, empresas o instituciones de carácter público o privado.
Nota 1. Dada la calamidad pública, con ocasión de la situación epidemiológica causada por el Coronavirus (COVID-19) en Bogotá D.C., y en aras de establecer estrategias de prevención y cuidado, se invita a los participantes a considerar opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia, estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo con las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución. En caso de restricción o nuevas disposiciones frente a lo señalado, se deberá privilegiar el uso de herramientas digitales y de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desarrollando estrategias creativas e innovadoras para su implementación.
Nota 2. Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con tres (3) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co hasta las 17:00:00 horas del último día.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Persona natural.
Nota 3. Adicionalmente, podrán participar los estudiantes que hayan sido ganadores de las convocatorias: Beca Apoyo a procesos de profesionalización 2018; Apoyo a los agentes del sector en procesos de profesionalización, 2018 o 2019; Beca de apoyo a la profesionalización de los agentes de las artes, el patrimonio y/o la gestión cultural 2020, o Beca de apoyo para la profesionalización de artistas, en 2021 o en 2022, y que cumplan las condiciones actuales.
|
Quiénes no pueden participar
Quienes establezcan las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el(los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el(los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue el formato para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligencie la totalidad de ítems solicitados, guárdelo en archivo PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Antes de presentar este formato, le recomendamos leer atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. |
pdf |
15 MB |
2 | CARTA | Descargue el formato de carta de respaldo de la comunidad, organización, colectivo, empresa o institución en la que se está desarrollando la iniciativa o el proyecto de gestión cultural o artístico, para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligencie la totalidad de los ítems solicitados, guárdelo en archivo PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Antes de presentar este documento, le recomendamos leer atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. |
pdf |
15 MB |
3 | CERTIFICADO DE NOTAS | Registro de notas que evidencie el promedio acumulado del estudiante, el cual debe ser igual o superior a 4.0 (en la escala de notas del 1 al 5) o el equivalente. |
pdf |
15 MB |
4 | RECIBO | Copia del recibo de matrícula pagado, del semestre que esté cursando actualmente. |
pdf |
15 MB |
5 | RECIBO DE SERVICIO PÚBLICO | Copia de un recibo de servicio público del lugar de residencia del estudiante. El recibo debe señalar el estrato. |
pdf |
15 MB |
6 | SOPORTES | Soporte, certificado, credencial o resolución que dé cuenta de su participación como consejero o consejera local de juventud para la vigencia 2022 (requisito opcional). |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia técnica, viabilidad y alcance de la iniciativa o proyecto de gestión cultural o artística. |
0 a 45 |
2 | Sustentación presencial o virtual de la solicitud de la beca ante el jurado |
0 a 30 |
3 | Promedio académico acumulado igual o superior a 4.0 (en la escala de notas del 1 al 5) o el equivalente. |
0 a 10 |
4 | Los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 recibirán puntos adicionales sobre el total de la evaluación del jurado. |
0 a 10 |
5 | Haber sido elegido como consejero o consejera local de juventud para la vigencia 2022. |
0 a 5 |
Nota 4. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 5. Los participantes habilitados para evaluación deberán presentarse a entrevista con la terna de jurados, la cual es de carácter obligatorio. Su no asistencia inhabilita al participante del proceso de selección de ganadores. Nota 6. En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de Coherencia técnica, viabilidad y alcance. De persistir el empate se acudirá al criterio de Sustentación
|
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023, el ganador tendrá derecho a:
BECA: Recibir el estímulo correspondiente, en los siguientes porcentajes:
- Un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023 y carta anexa en la que el ganador se compromete a hacer uso de los recursos del estímulo en el pago de gastos asociados a su proceso de formación profesional.
- Un segundo y último desembolso equivalente al cuarenta por ciento (40%) del valor total del estímulo, previo cumplimiento de todos los deberes por parte del ganador, la presentación de un informe final de actividades con sus respectivos soportes, y constancia de cumplimiento por parte de la organización que avaló al proponente de actividades y compromisos en el marco de la iniciativa o proyecto de gestión cultural con comunidades, organizaciones, colectivos, empresas o instituciones, con la correspondiente certificación de cumplimiento por parte de la SCRD.
Nota 7. Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC–. Al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente y deberá ser asumido por el ganador, dependiendo de su calidad tributaria.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023, las siguientes:
- Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados y las que formule la SCRD, para lo cual el ganador deberá entregar el plan de mejora correspondiente.
- Entregar el cronograma de la ejecución de la propuesta a más tardar una (1) semana después de haber sido aprobada su póliza como ganador de la beca con fechas (día, mes y año) exactas para divulgación y participación de la ciudadanía en las mismas.
- Asistir a las reuniones, encuentros y visitas convocadas por la SCRD, encargada de financiar la beca.
- Tramitar los permisos y autorizaciones pertinentes para la realización de las actividades en el marco de la ejecución de la beca, en caso de ser requeridos.
- Acatar las disposiciones legales vigentes, en general y específicamente las relacionadas con la situación sanitaria, además de lo contemplado en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
- Entregar los informes de ejecución de la beca de profesionalización que sean requeridos siguiendo el formato suministrado por la entidad, en donde se dé cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el proceso, así como los registros documentales correspondientes.
- Entregar una memoria social y/o sistematización de la experiencia, bien sea en texto en formato PDF o audiovisual que dé cuenta del proceso realizado y de los aprendizajes producto de la ejecución del proyecto.
- Entregar el resultado final del proyecto ejecutado.
- Participar en las estrategias de socialización definidas por la entidad que acompaña la ejecución de la propuesta.
- Autorizar a la entidad correspondiente el uso del material desarrollado en la propuesta con fines de promoción, circulación y difusión del arte, la cultura y el patrimonio. Esta autorización no implica enajenación, cesión o traspaso de los derechos morales y patrimoniales de la creación.
- Participar, cuando sean convocados, en el Programa de Fortalecimiento de los Agentes del Sector (PFAS), según las recomendaciones realizadas por jurados y profesionales de acompañamiento asignado a la ejecución de la propuesta.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
"Citación a entrevistas - Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas"
|
"Citación a entrevistas - Beca de Apoyo para la Profesionalización de Artistas" |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
ANEXO 1 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue el formato para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligencie la totalidad de ítems solicitados, guárdelo en archivo PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Antes de presentar este formato, le recomendamos leer atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. |
2 |
ANEXO 2 "Carta de respaldo"
(archivo Word o PDF) |
Descargue el formato de carta de respaldo de la comunidad, organización, colectivo, empresa o institución en la que se está desarrollando la iniciativa o el proyecto de gestión cultural o artístico, para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligencie la totalidad de los ítems solicitados, guárdelo en archivo PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Antes de presentar este documento, le recomendamos leer atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2023, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. |
3 |
ANEXO 3 DECLARACIÓN JURAMENTADA DE RESIDENCIA
(archivo Word o PDF) |
ANEXO 3 DECLARACIÓN JURAMENTADA DE RESIDENCIA |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución Apertura No 94 de 14 de Febrero de 2023
|
“Por medio de la cual se ordena la apertura de convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte” |
2 |
RESOLUCIÓN No. 359 DE 31 DE MAYO DE 2023
|
“Por la cual se designan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadas para la convocatoria “Beca de apoyo para la profesionalización de artistas”, del Programa Distrital de Estímulos 2023 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos” |
3 |
RESOLUCIÓN No. 513 DE 14 DE JULIO DE 2023
|
Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de laconvocatoria: “Beca de apoyo para la profesionalización de artistas” del Programa Distrital deEstímulos 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se ordena el desembolso delestímulo económico |
4 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participación BECA DE APOYO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEARTISTAS |
2 |
Listados de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
|
Listados de habilitados, rechazados y documentos por subsanar |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria