BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
06/23
05/23
05/23
05/23
04/23
04/23
04/23
04/23
04/23
04/23
03/23
03/23
02/23
02/23
Documentación de la convocatoria
Información básica
Convocatoria que busca fomentar la circulación de grupos de danza, conformados por personas mayores, de conformidad con lo expuesto en la ley 2055 de 2020, que tengan puestas en escena abordadas desde diversas expresiones o estilos de la danza.
Está dirigida a agrupaciones o compañías de danza en todos los géneros, con trayectorias desde mínimo un año hasta más de cinco años, y con experiencia a diferentes niveles (local, nacional, internacional), cuyos bailarines son personas de sesenta años o más.
El desarrollo de esta beca tiene dos momentos en el proceso de selección: un primer momento en el que después de la revisión y subsanación de la documentación, los participantes habilitados son convocados por la Gerencia de Danza a una audición presencial. En esta audición los tres jurados de la beca harán la selección definitiva de los ganadores.
Adicionalmente a los estímulos económicos, esta beca otorga dos (2) estímulos de formación no pecuniarios, uno en cada categoría, a participantes que no sean designados como ganadores o suplentes, los cuales recibirán un proceso de asesoría y cualificación en elementos característicos de la puesta en escena para el fortalecimiento de la propuesta presentada, acompañados por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Estos estímulos no pecuniarios no inhabilitan a los concursantes para participar en la versión del 2024 de esta convocatoria con la misma propuesta o con una diferente.
Enfoque(s): Sin Enfoque
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Danza
Número de estímulos: 9
Total de recursos: $ 56.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Se otorgarán nueve (9) estímulos en dos categorías, para un total de CINCUENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS ($56.000.000), así:
- Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional. Cinco (5) estímulos económicos de SIETE MILLONES DE PESOS ($7.000.000) cada uno.
- Categoría B: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a un (1) año y con experiencia distrital. Cuatro (4) estímulos económicos de CINCO MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($5.250.000) cada uno.
El valor de los estímulos está sujeto a las retenciones de ley.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional. | Circulación de puestas de danza de agrupaciones o compañías con una trayectoria de cinco (5) o más años, comprobable, en la ciudad de Bogotá, que ostenten premios distritales, nacionales o internacionales relacionados con calidad escénica, artística y coreográfica. Sus bailarines deben tener 60 o más años de edad, cumplidos a la fecha de inscripción a la convocatoria. Se otorgan cinco (5) estímulos económicos de SIETE MILLONES DE PESOS ($7.000.000) cada uno. |
2 | Categoría B: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a un (1) año y con experiencia distrital. | Circulación de puestas de danza de agrupaciones o compañías con una trayectoria mayor a un (1) año en la ciudad de Bogotá cuya circulación mayoritariamente se haya desarrollado en lo local. Sus bailarines deben tener 60 o más años de edad, cumplidos a la fecha de inscripción a la convocatoria. Se otorgan cuatro (4) estímulos económicos de CINCO MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($5.250.000) cada uno. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1.
Persona gestora, directora o docente con formación de pregrado en Danza, Artes Plásticas y Visuales, Música, Gestión Cultural, Comunicación Social, Ciencias Humanas, Gestión o Administración, Licenciados en Pedagogía o Artes y con experiencia en el campo de las Artes Escénicas, la Danza o afines, y en procesos de creación, docencia, gestión o dirección realizada con enfoques diferenciales poblacionales (etarios, sociales o étnicos).
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado debe tener formación técnica o tecnológica en Danza, música, arte dramático, gestión cultural, comunicación social, ciencias humanas, sociales.; o profesional en Danza, Artes Plásticas y Visuales, Música, Gestión Cultural, Comunicación Social, Ciencias Humanas, Gestión o Administración, Licenciados en Pedagogía o Artes.
B. Área de conocimiento: Artes Audiovisuales, Danza, Música, Arte Dramático o Gestión cultural.
C. Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo cinco (5) años de experiencia en el campo de las Artes Escénicas, la Danza o afines, y por lo menos dos (2) años en procesos de creación en danza, docencia, gestión o dirección realizada con enfoques diferenciales poblacionales (etarios, sociales o étnicos).
D. El/La jurado debe residir en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Mínimo cinco (5) años de experiencia en el campo de las Artes Escénicas, la Danza o afines, y por lo menos dos (2) años en procesos de creación en danza, docencia, gestión o dirección realizada con enfoques diferenciales poblacionales (etarios, sociales o étnicos).
Área perfil: Arte dramático , Artes plásticas y visuales , Artes audiovisuales , Danza , Música
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Técnica , Tecnológica
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2.
Persona directora, coreógrafa y bailarina sin formación formal en danza (pregrado o postgrado), con experiencia comprobada en procesos de creación, docencia, gestión o dirección realizada con enfoques diferenciales poblacionales (etarios, sociales o étnicos)
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria.
B. Área de conocimiento: Danza.
C. Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo quince (15) años de experiencia comprobada como persona bailarina, coreógrafa o directora de danza y mínimo cinco (5) años de experiencia en procesos de creación, docencia, gestión o dirección realizada con enfoques diferenciales poblacionales (etarios, sociales o étnicos).
D. El/La jurado debe residir en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Mínimo quince (15) años de experiencia comprobada como persona bailarina, coreógrafa o directora de danza y mínimo cinco (5) años de experiencia en procesos de creación, docencia, gestión o dirección realizada con enfoques diferenciales poblacionales (etarios, sociales o étnicos).
Área perfil: Danza
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Técnica , Tecnológica
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Perfil 3.
Persona experta en gestión, dirección o docencia en el campo de las artes escénicas o afines, con pregrado o posgrado en Danza, Artes Visuales, Literatura, Música, Gestión Cultural, Comunicación Social, Ciencias Humanas, Gestión o Administración, Licenciados en Pedagogía o Artes.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado debe tener formación de pregrado y posgrado en Danza, Artes Visuales, Literatura, Música, Gestión Cultural, Comunicación Social, Ciencias Humanas, Gestión o Administración, Licenciados en Pedagogía o Artes.
B. Área de conocimiento: Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Arte Dramático o Gestión cultural.
C. Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo quince (15) años en el campo de las artes escénicas, la danza o afines.
D. El/La jurado debe residir en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Mínimo quince (15) años en el campo de las artes escénicas, la danza o afines.
Área perfil: Arte dramático , Artes audiovisuales , Danza , Literatura , Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 08/02/2023 | "Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con tres (3) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co" |
Fecha de apertura | 14/02/2023 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 21/03/2023 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 24/03/2023 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 05/04/2023 | |
Publicación de resultados de evaluación | 15/05/2023 | |
Fecha máxima de ejecución | 15/11/2023 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al 100% y el informe final deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores (15 de junio de 2015), incorporada en el ordenamiento jurídico colombiano mediante la ley 2055 de 2020, plantea en su artículo dos, entre otras, las siguientes definiciones:
- “Envejecimiento activo y saludable”: Proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, mental y social, de participar en actividades sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, y de contar con protección, seguridad y atención, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida de todos los individuos en la vejez, y permitirles así seguir contribuyendo activamente a sus familias, amigos, comunidades y naciones. El concepto de envejecimiento activo y saludable se aplica tanto a individuos como a grupos de población.
- “Persona mayor”: Aquella de 60 años o más, salvo que la ley interna determine una edad base menor o mayor, siempre que esta no sea superior a los 65 años. Este concepto incluye, entre otros, el de persona adulta mayor”.
Igualmente, es importante considerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS en relación con la garantía de la inclusión, participación y reconocimiento de los derechos de las personas mayores (derecho 10) y la consecución de ciudades amigables para las personas mayores (objetivo 11).
De otra parte, en correspondencia con la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez – PPSEV – en el Distrito Capital 2010- 2025, el Instituto Distrital de las Artes-Idartes, cumpliendo con su función misional de garantizar el pleno ejercicio y disfrute de los derechos culturales por parte de la ciudadanía, abre a través de la Gerencia de Danza, un espacio con enfoque diferencial que visibiliza los procesos artísticos de la danza mayor, identificando prácticas y posibilidades que han construido las personas mayores en torno a los diferentes géneros y estilos dancísticos, reconociendo y reconociéndose como parte de las manifestaciones culturales de la ciudad.
El objetivo de la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez – PPSEV – es “Garantizar la promoción, protección, restablecimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas mayores sin distingo alguno, que permita el desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, promoviendo el envejecimiento activo para que las personas mayores de hoy y del futuro en el Distrito Capital vivan una vejez con dignidad, a partir de la responsabilidad que le compete al Estado y de acuerdo con los lineamientos nacionales e internacionales.
Objeto
Estimular y reconocer el trabajo de las personas mayores en diversos géneros, estilos y tendencias de la danza a través de la vivencia corporal y el disfrute social propiciado por el encuentro escénico.
Esta convocatoria fomenta la circulación de obras de danza interpretadas por personas mayores de sesenta años, pertenecientes a grupos con procesos artísticos y formativos en Bogotá.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Cada una de las personas bailarinas integrantes podrán ser colombianas o extranjeras, cuya edad sea igual o superior a los 60 años al cierre de esta convocatoria. Categoría A: Grupo, compañía o colectivo con domicilio en Bogotá, que cuente con una experiencia artística igual o mayor a cinco (5) años comprobable en la ciudad de Bogotá y ostente premios distritales, nacionales o internacionales relacionados con calidad escénica, artística y coreográfica. Sus integrantes deben residir en Bogotá o hasta en un 20% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. Categoría B: Grupo, compañía o colectivo representado con domicilio en Bogotá, que cuente con una experiencia comprobable de mínimo un (1) año debidamente acreditado, desarrollada en alguna de las localidades de la ciudad de Bogotá. Sus integrantes deben residir en Bogotá o hasta en un 20% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. |
Persona Jurídica | Entidades con o sin ánimo de lucro, con domicilio en Bogotá. Cada una de las personas bailarinas integrantes de la propuesta podrá ser colombiana o extranjera, cuya edad sea igual o superior a los 60 años al cierre de esta convocatoria. Categoría A: Personas jurídicas con experiencia artística igual o mayor a cinco (5) años comprobable en la ciudad de Bogotá , que ostente premios distritales, nacionales o internacionales relacionados con calidad escénica, artística y coreográfica. Categoría B: Personas jurídicas con experiencia artística igual o mayor a un año, con domicilio en Bogotá, que cuenten con una experiencia comprobable de más de un (1) año debidamente acreditado, desarrollada en alguna de las localidades de la ciudad de Bogotá |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2023, en esta convocatoria no pueden participar:
- Los ganadores de la convocatoria Beca de circulación en Danza Mayor del año 2022 del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
3 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos) |
pdf |
10 MB |
4 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
5 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS en el menú lateral de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. En la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Nota 3. No incluir el Formato para presentación de propuesta diseñado específicamente para esta convocatoria será una causal de rechazo. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o través de la línea 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia y coherencia de la propuesta, solidez y creatividad en torno a la manifestación artística o cultural abordada y el género de danza presentado |
0 a 30 |
2 | Puesta en escena: manejo de la espacialidad, musicalidad y de elementos (vestuario, utilería o escenografía). Propuesta coreográfica, apropiación técnica y calidad interpretativa. |
0 a 30 |
3 | Orientación de la puesta en escena en relación con la vocación poblacional de la presente convocatoria y la metodología de trabajo descrita en el formato de la propuesta (estrategias que den cuenta del trabajo del enfoque poblacional). |
0 a 25 |
4 | Coherencia entre la propuesta descrita y la puesta en escena. |
0 a 15 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la evaluación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia y coherencia de la propuesta, solidez y creatividad en torno a la manifestación artística o cultural abordada y el género de danza presentado |
0 a 30 |
2 | Puesta en escena: manejo de la espacialidad, musicalidad y de elementos (vestuario, utilería o escenografía). Propuesta coreográfica, apropiación técnica y calidad interpretativa. |
0 a 30 |
3 | Orientación de la puesta en escena en relación con la vocación poblacional de la presente convocatoria y la metodología de trabajo descrita en el formato de la propuesta (estrategias que den cuenta del trabajo del enfoque poblacional). |
0 a 25 |
4 | Coherencia entre la propuesta descrita y la puesta en escena. |
0 a 15 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la evaluación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a :
- Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
- Un primer desembolso, equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor del estímulo, posterior al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes- Idartes para tal efecto.
- Un segundo desembolso, correspondiente al cincuenta por ciento (50%) del valor restante del estímulo, previa realización de las presentaciones de circulación local programadas por la Gerencia de Danza, que serán mínimo una (1) y hasta 2 (dos) presentaciones. El segundo desembolso se hará previa certificación de cumplimiento expedida por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad. Se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
- Los grupos o personas jurídicas ganadores de los estímulos no pecuniarios de formación en el 2023 de la presente beca, podrán participar en la convocatoria prevista para el año 2024.
- Los grupos o personas jurídicas ganadores de la categoría A podrán participar de la Gala de Danza Mayor del 2024 programada por la Gerencia de Danza.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Responder oportunamente al correo electrónico de notificación de ganadores. De acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación, la entidad enviará al ganador un correo electrónico certificado de notificación. El ganador contará con cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha y hora en que accede a la información, para responder manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa. Si pasados estos cinco (5) días hábiles la entidad no ha recibido la aceptación, se procederá a enviar un nuevo correo electrónico certificado con la siguiente información: i) fecha, ii) fecha del acto que se está notificando iii) autoridad que lo expidió, iv) recursos que legalmente proceden, v) autoridades ante quienes deben interponerse, y vi) plazos respectivos para interponer los recursos. La notificación se considerará realizada al finalizar el día siguiente del envío del segundo correo electrónico. Así mismo, el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Los ganadores de las dos categorías deberán realizar mínimo una (1) y hasta dos (2) presentaciones en los espacios y tiempos establecidos por la Gerencia de Danza con los mismos integrantes que participaron al momento de realizar la audición. Una vez queden seleccionados y notificados, los ganadores se comprometen a actualizar los datos necesarios a la Gerencia de Danza para realizar un seguimiento de participación a los (as) integrantes o bailarines(as). (En correspondencia con la información diligenciada en los formatos de la convocatoria).
- Habiendo cumplido los compromisos de ejecución de la beca, los ganadores deberán presentar un documento firmado por los(as) artistas que integraron la propuesta, en el cual se confirme su conocimiento de participación como ganadores(as) en la Beca de danza mayor 2023 y manifiesten su satisfacción o no con la circulación realizada.
- Los dos (2) grupos seleccionados por el jurado como merecedores de los estímulos de formación no pecuniarios, concertarán con la Gerencia de Danza del Idartes los espacios y horarios de este acompañamiento y entregarán un informe final de su proceso. Estos grupos no están obligados a cumplir con eventos de circulación como parte de sus deberes.
- Si presentó su propuesta como agrupación y requiere solicitar un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el ítem Proceso para Ganadores PDE, de las Condiciones Generales de Participación, así como la siguiente información acerca del número de cambios permitidos:
No. de integrantes | No. de cambios aceptados |
---|---|
De 3 a 5 | 1 |
De 6 a 8 | 2 |
De 9 a 11 | 3 |
De 12 a 14 | 4 |
De 15 a 17 | 5 |
De 18 a 20 | 6 |
De 21 a 23 | 7 |
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Guía para la formulación del presupuesto de una convocatoria
|
Para facilitar la formulación del presupuesto se presenta esta guía como un ejemplo que servirá de referencia para relacionar las actividades incluidas en el cronograma de la propuesta y asignarles un valor. |
2 |
PROGRAMACIÓN AUDICIONES BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023
|
CONOZCA AQUI EL HORARIO, LAS CONDICIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA LAS AUDICIONES DE LA BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023 . |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
2 |
Formato de presentación de propuesta - Beca de circulación en Danza Mayor 2023
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución de Apertura No. 111 de 07 de febrero de 2023
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2023 de las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2023
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2023 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023 |
4 |
Resolución No.476 del 24 de abril de 2023, Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023
|
Se publica Resolución No.476 del 24 de abril de 2023, “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023.” |
5 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023 - Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023 - Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional |
6 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023 - Categoría B: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a un (1) año y con experiencia distrital.
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023 - Categoría B: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a un (1) año y con experiencia distrital. |
7 |
RESOLUCION No 584 ( 10 MAYO DE 2023)
|
«Por medio de la cual se acoge el Acta de Recomendación de ganadores de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023, se ordenan los desembolsos de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
8 |
Resolución modificatoria No.869 del 21 de junio del 2023 ., Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN EN DANZA MAYOR 2023
|
Se publica Resolución modificatoria No.869 del 21 de junio del 2023, “Por medio se modifica el Artículo No. 1 de la Resolución No. 476 de 24 de abril de 2023.” |
Listados
Categoría: Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional.No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de personas inscritas
|
Listado de personas inscritas |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Categoría A
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar en la Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado definitivo de habilitados, rechazados y documentos por subsanar en la Categoría A: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a cinco (5) años y experiencia distrital, nacional e internacional. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de personas inscritas
|
Listado de personas inscritas |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar en la Categoría B
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar en la Categoría B: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a un (1) año y con experiencia distrital. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado definitivo de habilitados, rechazados y documentos por subsanar en la Categoría B: Agrupaciones o compañías con trayectoria mayor a un (1) año y con experiencia distrital. |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria