BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/23
07/23
06/23
06/23
05/23
05/23
04/23
02/23
02/23
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta beca fomenta la realización de dos (2) laboratorios de creación y experimentación con el uso de diferentes técnicas y formatos de las artes audiovisuales. Los laboratorios deberán involucrar metodologías de trabajo colaborativas, participativas e interdisciplinares, que promuevan la investigación, la experimentación, la creación de comunidades y el encuentro de saberes y áreas del conocimiento en torno a las artes audiovisuales.
El laboratorio propuesto puede ser de carácter presencial o semipresencial para realizarse en la Cinemateca de Bogotá y debe tener una duración mínima de 16 horas, puede realizarse total o parcialmente en:
- Ecosistema de creación digital: espacios de producción o posproducción audiovisual con herramientas digitales y análogas.
Y activar mínimo uno (1) y máximo tres (3) de los siguientes espacios de la Cinemateca de Bogotá:
- Sala E: sala de exhibición de obras audiovisuales y artes vivas en distintos formatos y formas expositivas.
- Objetoteca: espacio de experimentación con objetos y herramientas digitales para niños y jóvenes.
- Laboratorios: espacio de creación y formación para el desarrollo de actividades de investigación, piense y reflexión teórico-prácticas, de aproximación al audiovisual, el cine y los nuevos medios.
- Sala Rayito: espacio para el desarrollo de actividades de experimentación con imagen y sonido para la primera infancia.
- Zona de archivo vivo y memoria: espacio para la investigación especializada de los acervos y colecciones de la Cinemateca de Bogotá, y para la experimentación y creación con material de archivo.
Para el diseño del laboratorio, puede consultar las características de cada espacio en el anexo: Fichas técnicas de los espacios de la Cinemateca de Bogotá.
Enfoque(s): Sin Enfoque
Línea(s) estratégica(s): Apropiación
Área(s): Artes audiovisuales
Número de estímulos: 2
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Dos estímulos de Diez millones de pesos ($10.000.000) cada uno, y el uso de espacios de la Cinemateca de Bogotá para cada uno de los proyectos ganadores.
El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1.
Productores o realizadores audiovisuales que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia en alguno de los siguientes campos: proyectos de creación que vinculen el arte, el audiovisual, la ciencia o la tecnología, procesos de laboratorios creativos, procesos creativos interdisciplinares o transdisciplinares.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado debe tener formación universitaria Artes Audiovisuales o Humanidades.
B. Área de conocimiento: Artes Audiovisuales o Humanidades.
C. Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo cinco (5) años de experiencia en alguno de los siguientes campos: proyectos de creación que vinculen el arte, el audiovisual, la ciencia o la tecnología, procesos de laboratorios creativos, procesos creativos interdisciplinares o transdisciplinares.
D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Mínimo cinco (5) años de experiencia en alguno de los siguientes campos: proyectos de creación que vinculen el arte, el audiovisual, la ciencia o la tecnología, procesos de laboratorios creativos, procesos creativos interdisciplinares o transdisciplinares
Área perfil: Artes audiovisuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2.
Gestores culturales, investigadores, docentes, desarrolladores, pedagogos o artistas que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia en alguno de los siguientes campos: proyectos de creación que vinculen el arte, el audiovisual, la ciencia o la tecnología, procesos de laboratorios creativos, procesos creativos interdisciplinares o transdisciplinares..
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado debe tener formación universitaria en Artes Audiovisuales o Humanidades.
B. Área de conocimiento: Artes Audiovisuales o Humanidades.
C. Campos de experiencia o trayectoria:Mínimo cinco (5) años de experiencia en alguno de los siguientes campos: proyectos de creación que vinculen el arte, el audiovisual, la ciencia o la tecnología, procesos de laboratorios creativos, procesos creativos interdisciplinares o transdisciplinares.
D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Mínimo cinco (5) años de experiencia en alguno de los siguientes campos: proyectos de creación que vinculen el arte, el audiovisual, la ciencia o la tecnología, procesos de laboratorios creativos, procesos creativos interdisciplinares o transdisciplinares.
Área perfil: Artes audiovisuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 08/02/2023 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co. |
Fecha de apertura | 14/02/2023 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 11/04/2023 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 14/04/2023 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 09/05/2023 | |
Publicación de resultados de evaluación | 14/07/2023 | |
Fecha máxima de ejecución | 19/07/2024 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al 100% y el informe final deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La estrategia de fomento para las artes audiovisuales de Bogotá, busca incentivar las diferentes áreas de desarrollo y etapas de la investigación, creación, circulación y apropiación del quehacer y las obras audiovisuales, teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por el sector a través del Consejo Distrital de Artes Audiovisuales. Para esta beca se ha priorizado el intercambio de saberes, el trabajo en colaboración y la activación de espacios de la Cinemateca de Bogotá, apoyando el desarrollo de dos laboratorios de creación y experimentación en artes audiovisuales.
Objeto
Esta beca fomenta y promueve la creación y experimentación en artes audiovisuales a través de la realización de dos (2) laboratorios de creación que involucren metodologías de trabajo colaborativas, participativas e interdisciplinares, que promuevan la investigación, la experimentación, la creación de comunidades y el encuentro de diferentes técnicas, formatos, saberes y áreas del conocimiento en torno a las artes audiovisuales.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Empresas productoras con domicilio en Bogotá, que acrediten la participación en la realización de por lo menos un (1) proyecto de formación para la creación o experimentación relacionado con las artes audiovisuales. |
Persona Natural | Colombiano(a) o extranjero(a) mayor de 18 años, con residencia en Bogotá y que acredite la participación en la realización de por lo menos un (1) proyecto de formación para la creación o experimentación relacionado con las artes audiovisuales. |
Agrupación | Agrupaciones conformadas únicamente por personas naturales, integradas por realizadores(as) audiovisuales o productores(as) colombianos(as) o extranjeros(as), mayores de 18 años que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. Las agrupaciones deben acreditar la participación en la realización de por lo menos un (1) proyecto de formación para la creación o experimentación, relacionado con las artes audiovisuales. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2023, en esta convocatoria no pueden participar.
- Los ganadores de la Beca de creación y experimentación en artes audiovisuales - Cinemateca de Bogotá del año 2022.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el/los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el/los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el/los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
10 MB |
6 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
7 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | PROPUESTA | Presente la propuesta en un documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems, titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación:
— Nota 1. En la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2 . El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Nota 3. No incluir los formatos diseñados específicamente para esta convocatoria será una causal de rechazo. _ Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o través de la línea 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia y solidez de la propuesta de acuerdo a la relación del laboratorio con el campo de las artes audiovisuales, descripción, motivación, objetivos generales y específicos. |
0 a 40 |
2 | Viabilidad de la propuesta de acuerdo al cronograma, presupuesto y plan de financiación. |
0 a 20 |
3 | Trayectoria de los(as) talleristas o invitados(as) al laboratorio. |
0 a 20 |
4 | Coherencia entre la metodología del laboratorio respecto al perfil de los participantes y los resultados esperados. |
0 a 20 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de evaluación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.1. Un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo económico, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto.
1.2. Un segundo y último desembolso equivalente al cuarenta por ciento (40%) del valor total del estímulo económico, contra entrega de:
- Informe final tipo bitácora de la ejecución de la propuesta con los respectivos anexos que lo sustenten.
- Formato de informe de ejecución de ganadores diligenciado.
- Formato de relación de gastos debidamente diligenciado.
- Evidencias fotográficas o registros audiovisuales del proceso del laboratorio desde la planeación hasta la socialización de los resultados.
- Una (1) copia de los contenidos audiovisuales desarrollados en el laboratorio.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
1. Responder oportunamente al correo electrónico de notificación de ganadores. De acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación, la entidad enviará al ganador un correo electrónico certificado de notificación. El ganador contará con cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha y hora en que accede a la información, para responder manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa. Si pasados estos cinco (5) días hábiles la entidad no ha recibido la aceptación, se procederá a enviar un nuevo correo electrónico certificado con la siguiente información: i) fecha, ii) fecha del acto que se está notificando iii) autoridad que lo expidió, iv) recursos que legalmente proceden, v) autoridades ante quienes deben interponerse, y vi) plazos respectivos para interponer los recursos. La notificación se considerará realizada al finalizar el día siguiente del envío del segundo correo electrónico. Así mismo, el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Ejecutar el laboratorio y su respectiva etapa de socialización, y entregar el informe final antes de la fecha máxima de ejecución de esta convocatoria.
3. Gestionar la cadena legal (derechos de las películas, materiales audiovisuales, imágenes, música, archivos sonoros, entre otras obras preexistentes) utilizadas en los resultados del laboratorio.
4. En caso de ocupar espacio público de la ciudad de Bogotá para la ejecución de la propuesta en la etapa de producción de los resultados del laboratorio, tramitar el Permiso Unificado para Filmaciones Audiovisuales PUFA ante el Programa Comisión Fílmica de Bogotá de la Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá. Más información: http://www.filmingbogota.gov.co/?q=es/pufa.
5. Acordar las fechas de realización del laboratorio con la Cinemateca de Bogotá. Las fechas están sujetas a la disponibilidad de los espacios.
6. Incluir según manual de uso, los logos de la Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación y circulación relacionadas con el proyecto. Las piezas deben ser enviadas a Idartes de manera previa a la publicación para su respectiva aprobación.
7. Autorizar diez (10) proyecciones o exhibiciones, según el formato de los resultados del proyecto, organizadas por la Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. En todos los casos se informará al ganador.
8. El proyecto deberá acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
9. Incluir según manual de uso, los logos de la Gerencia de Artes Audiovisuales - Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación relacionadas con el desarrollo y enviarlas al área de comunicaciones del Idartes para aprobación de manera previa a la publicación.
10. Adicional a la documentación solicitada en las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la póliza, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta.
11. El proyecto deberá acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
12. Los representantes del proyecto deberán acatar las indicaciones de uso de espacios que la Cinemateca de Bogotá proporcione, en cualquier caso se comprometen a hacer un correcto uso de los espacios y los elementos que éstos contengan.
13. Si presentó su propuesta como agrupación y requiere solicitar un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el ítem Proceso para Ganadores PDE, de las Condiciones Generales de Participación, así como la siguiente información acerca del número de cambios permitidos:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Fichas técnicas espacios
|
Cinemateca Fichas técnicas de los espacios de la Cinemateca. |
2 |
Guía para la formulación del presupuesto de una convocatoria
|
Para facilitar la formulación del presupuesto se presenta esta guía como un ejemplo que servirá de referencia para relacionar las actividades incluidas en el cronograma de la propuesta y asignarles un valor. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato sugerido de presupuesto
(archivo Word o PDF) |
Formato sugerido de presupuesto para la realización audiovisual. |
2 |
Formato declaración juramentada
(archivo Word o PDF) |
Declaración del lugar de residencia bajo la gravedad del Juramento. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución de Apertura No. 111 de 07 de febrero de 2023
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2023 de las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes». |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2023
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2023 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES -CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023.
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES -CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023. |
4 |
Resolución No.808 del 09 de junio del 2023, Convocatoria BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES -CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023.
|
Se publica Resolución No.808 del 09 de junio del 2023 «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023» |
5 |
Acta de recomendación de ganadores - BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023
|
Acta de recomendación de ganadores para la convocatoria: BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023. |
6 |
RESOLUCIÓN No. 999 (JULIO 12 DE 2023) - Ganadores de la convocatoria BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023
|
Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023, se ordenan los desembolsos de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones. |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar: BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas BECA LABORATORIO DE CREACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN ARTES AUDIOVISUALES - CINEMATECA DE BOGOTÁ 2023. Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3703, al número 3203182228 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria