BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/24
07/24
07/24
07/24
06/24
05/24
05/24
05/24
05/24
05/24
05/24
05/24
05/24
04/24
04/24
04/24
02/24
02/24
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta beca fomenta, visibiliza y reconoce los procesos de creación y circulación de la danza urbana desde los estilos libres como hip hop, locking, popping, house, voguing, waaking, dancehall, street dance, entre otros, con el propósito de promover estas formas libres de danza urbana que van apareciendo en el contexto bogotano, en dos formatos: el formato grupal de showcase y el formato de batallas uno a uno en estilos libres.
Nota 1: Los roles de presentador y DJ para esta audición serán objeto de selección mediante la convocatoria: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL DE DJ Y PRESENTADORES EN FESTIVAL HIP HOP AL PARQUE 2024, del Programa Distrital de Estímulos 2024
TENGA EN CUENTA:
- Un participante podrá inscribir sólo una (1) propuesta a esta convocatoria.
- Un(a) director(a), coreógrafo(a) o bailarín(a) podrá participar como miembro solo en una (1) propuesta en esta convocatoria.
- Podrán participar como integrantes de la propuesta bailarines menores de 18 años (en el rango de edad comprendido entre 14 años y 17 años, 11 meses 364 días), en un número NO superior al 50% del total de integrantes; no obstante, no podrán, en ningún caso, ser integrantes formales de la propuesta.
- Los participantes deben estar atentos a la publicación de horarios, lugar y mecanismos de las audiciones en el micrositio de la convocatoria, en la plataforma SICON.
- Para el caso de la Categoría A- Show Danza Urbana- Cualquier Estilo, una vez habilitada la propuesta, los participantes deben estar atentos a la citación que hará la Gerencia de Danza para realizar una reunión de producción. Una vez revisado el archivo musical en WAV por parte de la Gerencia de Danza, se hará la solicitud de ajustes a las agrupaciones o personas jurídicas, en caso de encontrarse alguna falla antes de la audición.
- Para el caso de las Categorías B y C, la música será la dispuesta por el o la DJ seleccionado (a) desde la beca del Programa de Estímulos para tal fin. La Gerencia de Danza se encargará del tornamesa y equipos técnicos que se requieran
Los menores de edad no deben inscribirse en la plataforma, en su lugar deberá realizarse la vinculación a través de la inscripción del representante del menor de edad. En cualquier caso, quien se inscriba en nombre del menor deberá asumir la responsabilidad de todas las actuaciones que se deriven de su participación en la convocatoria. Se reconoce única y exclusivamente como representante de un menor de edad a:
* La mamá, el papá o el acudiente responsable del menor, quienes deben adjuntar al anexo «Autorización para la Participación de menores de edad», fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la fotocopia de su cédula de ciudadanía.
* El tutor legal del menor. En este caso deberá adjuntar, además de los documentos indicados anteriormente, la fotocopia de la sentencia que acredita su calidad de acudiente del menor.
De ninguna manera se aceptarán documentos firmados por un adulto que no corresponda a los descritos anteriormente.
- Los participantes que queden habilitados realizarán una audición. Para el caso de la categoría A-SHOW DANZA URBANA cualquier estilo, los jurados seleccionarán a los cuatro ganadores, quienes, además del estímulo económico, harán parte de dos eventos de circulación organizados por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
- En el caso de las categorías B Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres y categoría C Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres, que son las Batallas Uno a Uno en Estilos Libres, las audiciones serán un evento abierto al público organizado por el Idartes, y los ganadores de primer, segundo y tercer puesto en cada categoría, serán los ganadores de los estímulos, y harán parte de un evento de exhibición organizado por la Gerencia de danza.
CONDICIONES DE AUDICIÓN
- Cumplir con los horarios, lugares y mecanismos programados para la audición citados por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
- Asistir a la audición con los integrantes inscritos en la plataforma o relacionados en el formato de presentación de propuesta, presentando cada uno su documento de identidad en original. La no presentación de este documento impedirá el acceso del integrante a la audición. En caso de pérdida presentar el denuncio.
- No podrán audicionar personas que no estén inscritas en plataforma.
- Utilizar sus propios insumos en la jornada de audición (instrumentos, vestuario, utilería, escenografía, según sea el caso), tenerlos inventariados y retirarlos una vez finalizada la misma.
- El Instituto Distrital de las Artes - Idartes no se hará responsable de la custodia de los insumos utilizados por los participantes durante las audiciones.
- Durante las audiciones NO está permitido usar elementos que puedan estar en detrimento del equipamiento o que puedan significar un riesgo para la salud de los demás concursantes, tales como vidrio, sustancias inflamables, elementos que puedan manchar o dañar el piso (para ello cerciorarse de contar con un sobrepiso), fuego, pintura de aceite etc. Hacer caso omiso a estas indicaciones podrá ser causal de exclusión de la audición.
- Acogerse a las condiciones técnicas del escenario dispuesto para la audición, en caso de programarse audiciones presenciales en un equipamiento.
NOTA 1: Mayores de edad: los participantes con 18 años de edad cumplidos al momento de la inscripción no están obligados a presentar el anexo «Autorización para la Participación de menores de edad».
NOTA 2: Los estímulos a los ganadores de la convocatoria serán entregados a nombre del adulto inscrito en la propuesta como representante de la agrupación o representante legal de la persona jurídica, de acuerdo con las condiciones de participación en el PDE.
NOTA 3:Tener en cuenta que la suplantación de identidad se configura como delito de falsedad personal, según la legislación nacional vigente.
Nota 4: Una agrupación o bailarín(a) podrá participar como miembro solo en una (1) propuesta que se postule a esta convocatoria. La comprobación de participación en más de una propuesta será causal de descalificación de todas las postulaciones en cualquier momento de la convocatoria. La comprobación de suplantaciones acarreará las sanciones determinadas en el ordenamiento jurídico colombiano.
“La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para diversos propósitos: engañar a terceros, obtener bienes y servicios con cargo a la persona suplantada, incurrir en fraudes y otro tipo de conductas ilícitas”.
Ley 599 del año 2000. Artículo 296. “Falsedad personal. El que con el fin de obtener un provecho para sí o para otro, o causar daño, sustituya o suplante a una persona o se atribuya nombre, edad, estado civil, o calidad que pueda tener efectos jurídicos, incurrirá en multa, siempre que la conducta no constituya otro delito”
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Danza
Número de estímulos: 10
Total de recursos: $ 40.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
CATEGORÍA A: SHOW DANZA URBANA Cualquier Estilo
Esta categoría otorgará cuatro (4) estímulos económicos para los showcase por un valor de CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($5.500.000) cada uno.
CATEGORÍA B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres
Esta categoría otorgará tres (3) estímulos económicos:
- Un (1) estímulo de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($3.500.000) para el primer puesto.
- Un (1) estímulo de TRES MILLONES DE PESOS ($3.000.000) para el segundo puesto.
- Un (1) estímulo de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($2.500.000) para el tercer puesto.
CATEGORÍA C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres
Esta categoría otorgará tres (3) estímulos económicos:
- Un (1) estímulo de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($3.500.000) para el primer puesto.
- Un (1) estímulo de TRES MILLONES DE PESOS ($3.000.000) para el segundo puesto.
- Un (1) estímulo de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($2.500.000) para el tercer puesto.
El valor de los estímulos está sujeto a las retenciones de ley.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estilo | Puesta en escena de danza urbana grupal en cualquiera de los estilos de danza urbana, con duración de mínimo siete (7) y máximo diez (10) minutos, dirigida a agrupaciones, escuelas o personas jurídicas que demuestren una trayectoria dancística de dos (2) años en la ciudad de Bogotá. |
2 | Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres | Batalla uno a uno en estilos libres para hombres. Dirigida a bailarines que demuestren una trayectoria dancística de dos (2) años en la ciudad de Bogotá. |
3 | Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres | Batalla uno a uno en estilos libres para mujeres. Dirigida a bailarinas que demuestren una trayectoria dancística de dos (2) años en la ciudad de Bogotá. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Expertos sin título universitario deben acreditar mínimo seis (6) años en cualquiera de estos roles: bailarines, coreógrafos, gestores o directores de danza urbana en estilos libres y con un mínimo dos (2) años de experiencia como juez de batallas uno a uno en estilos libres a nivel local, nacional o internacional.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria.
B. Área(s) de conocimiento :Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes Escénicas).
C. Campos de experiencia o trayectoria: Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas, creación, coreografía).
D. El/La jurado debe residir en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas, creación, coreografía).
Área perfil: Danza
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Expertos sin título universitario deben acreditar experiencia mínima de seis (6) años en cualquiera de estos roles: bailarines, coreógrafos, gestores o directores de danza urbana en estilos libres y con un mínimo dos (2) años de experiencia como juez de batallas uno a uno en estilos libres a nivel local, nacional o internacional.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria.
B. Área(s) de conocimiento : Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas).
C. Campos de experiencia o trayectoria: Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas, creación, coreografía).
D. El/La jurado debe residir en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas). C. Campos de experiencia o trayectoria: Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas, creación, coreografía).
Área perfil: Danza
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Experto con mínimo seis (6) años de experiencia en cualquiera de estos roles: bailarines, coreógrafos, gestores o directores de danza urbana en estilos libres y con un mínimo dos (2) años de experiencia como juez de batallas uno a uno en estilos libres a nivel local, nacional o internacional.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria.
B. Área(s) de conocimiento : Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas).
C. Campos de experiencia o trayectoria: Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas, creación, coreografía).
D. El/La jurado debe residir en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Bellas Artes (Danza, Gestión Cultural, Artes escénicas, creación, coreografía).
Área perfil: Danza
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 17/02/2024 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con cinco días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co |
Fecha de apertura | 26/02/2024 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 16/04/2024 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 19/04/2024 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 03/05/2024 | |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 18/07/2024 | En esta fecha se publicará la Resolución de ganadores y se podrá consultar en la sección Tenga en cuenta/apartado Resoluciones |
Fecha máxima de ejecución | 15/11/2024 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al cien por ciento (100%) y el informe final (si aplica) deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Esta convocatoria fomenta, visibiliza y genera procesos de intercambio entre artistas y comunidades de Bogotá, con las propuestas más destacadas de danza urbana distritales. Desde estos movimientos urbanos de danza se ha expresado la importancia de incentivar la creación y circulación de estilos que la conforman, como el hip hop, locking, popping, house, voguing, waaking, dancehall, street dance, entre otros, que permitan al ciudadano conocer y comprender la diversidad de estilos y formatos, así como el potencial creativo dancístico del movimiento del hip hop, y los procesos de danza que se concentran en la creación y la coreografía, como un espacio estético y exploratorio.
Ello permite ampliar la noción de danza urbana, y generar inclusión en la misma, entendiendo lo urbano en una conexión profunda con lo sensible y las maneras de habitar las ciudades, y de explorar los movimientos del cuerpo, propiciando a través de ese encuentro la generación de redes de trabajo entre pares artístico y su relacionamos con distintos públicos de la ciudad de Bogotá.
Objeto
Visibilizar y reconocer los procesos de creación y circulación de la danza urbana en formato individual en batallas uno a uno y en formato grupal de showcase, desde cualquier estilo como el hip-hop, locking, popping, house, voguing, waaking, dancehall, street dance, etc. además de incentivar el uso de estilos libres para la creación en danza urbana.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres Ciudadano(a) colombiano(a) o extranjero(a), mayor de 18 años, con residencia en Bogotá, que de manera individual presenta una propuesta. Debe contar con una trayectoria dancística mínima de dos (2) años en la ciudad de Bogotá a la fecha de cierre de esta convocatoria. |
Persona Jurídica |
Sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente, con domicilio en Bogotá. Deben contar con una trayectoria dancística mínima de dos (2) años en la ciudad de Bogotá a la fecha de cierre de esta convocatoria. Deben contar con propuestas conformadas por un mínimo de cinco (5) y máximo veinte (20) bailarines titulares. |
Agrupación | Categoría A: SHOW DANZA URBANA Cualquier Estilo Conjunto de dos o más personas naturales mayores de 18 años que presentan una propuesta en la cual participan activamente en su creación o ejecución, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. Deben contar con una trayectoria dancística mínima de dos (2) años en la ciudad de Bogotá a la fecha de cierre de esta convocatoria. Deben contar con propuestas conformadas por un mínimo de cinco (5) y máximo veinte (20) bailarines titulares. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, en esta convocatoria no pueden participar:
- Los ganadores de la BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2023, que se postulen en la misma categoría de la que hayan resultado ganadores en la vigencia 2023.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
5 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos) |
pdf |
10 MB |
6 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
7 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
8 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
5 MB |
9 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de cada uno de los integrantes de la agrupación participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
10 MB |
10 | Autorización para la participación de menores de edad | En el apartado anexos los postulantes encontrarán el formato «Autorización para la Participación de menores de edad» el cual deberán anexar a la postulación. Este formato se debe firmar, y acompañar con fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como con la cédula de ciudadanía del tutor legal. Para el caso del tutor, además de los documentos mencionados anteriormente, deberá adjuntar fotocopia de la sentencia que acredita esta calidad. |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS en el menú lateral de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo a las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Nota 3. No incluir el formato para presentación de propuesta o cualquiera de los formatos diseñados específicamente para esta convocatoria será una causal de rechazo. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o través de las líneas 3057341963 o (601) 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Manejo del tiempo, el espacio, la estructura coreográfica, el ritmo y la pertinencia de la musicalidad seleccionada para la propuesta. |
0 a 35 |
2 | Autenticidad, claridad y originalidad de la propuesta (claridad en la narrativa, creatividad, dramaturgia sobre la puesta en escena, propuesta de vestuario) |
0 a 35 |
3 | Técnica y expresividad de los bailarines, de acuerdo con el estilo de showcase propuesto, coordinación y sincronía de los participantes. |
0 a 30 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de selección. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Eliminación por competencia en la batalla. No obstante, los jurados, por su idoneidad y experticia, tendrán en cuenta durante la eliminatoria criterios relacionados con la coreografía, originalidad, dinámica, ejecución técnica y musicalidad; aspectos que contarán con un puntaje de evaluación asociado al puntaje total. |
0 a 100 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de selección. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Eliminación por competencia en la batalla. No obstante, los jurados, por su idoneidad y experticia, tendrán en cuenta durante la eliminatoria criterios relacionados con la coreografía, originalidad, dinámica, ejecución técnica y musicalidad; aspectos que contarán con un puntaje de evaluación asociado al puntaje total. |
0 a 100 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de selección. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.1. Un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor total del estímulo económico, posteriormente al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto.
1.2. Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, una vez terminadas las actividades de circulación en los tiempos y lugares designados por la gerencia de danza.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Responder oportunamente al correo electrónico de notificación de ganadores: El Idartes enviará un correo electrónico certificado de notificación al correo suministrado por el ganador, quien tendrá diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha y hora de recibo del correo, para dar su respuesta manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa y para hacer entrega de los documentos requeridos para la legalización del estímulo. Nota: Si pasados diez (10) días hábiles la Entidad no recibe la aceptación o rechazo del estímulo y los documentos requeridos para la legalización del mismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, entenderemos que el ganador renuncia el estímulo, el cual le será asignado al suplente, si lo hubiere.
- Incluir según manual de uso, los logos del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación, impresos, menciones, entre otros, relacionados con la propuesta, previa aprobación del equipo a cargo de la unidad de gestión respectiva en articulación con el área de Comunicaciones del Idartes. Se debe contar con el visto bueno de la unidad de gestión encargada del seguimiento a la ejecución del estímulo y el Área de Comunicaciones del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, sobre las piezas de divulgación que se realicen en el marco de la ejecución del estímulo. Así mismo, el ganador se compromete a garantizar la imagen reputacional del Idartes y el manejo adecuado y pertinente de la imagen de la Entidad, y suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Idartes. El ganador mantendrá indemne al Idartes ante cualquier reclamación sobre el contenido de las propuestas.
- Cumplir con el plan de circulación acordado con la Gerencia de danza según los términos establecidos en cuanto al número de eventos estipulados en cada categoría. Si presentó su propuesta como agrupación y requiere solicitar un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el ítem Proceso para Ganadores PDE, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, así como la siguiente información acerca del número de cambios permitidos:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AUTORIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD
|
Descargue y diligencia la totalidad del formato el cual deberán anexar a la postulación firmado, junto con fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la cédula de ciudadanía del padre o madre. Para el caso del tutor, además de los documentos mencionados anteriormente, deberá adjuntar fotocopia de la sentencia que acredita esta calidad. Recuerde que en ningún momento podrá aparecer algún menor registrado en plataforma como integrante de la agrupación, en caso de llegarse a evidenciar a algún menor registrado como integrante de la agrupación la propuesta será rechazada. |
2 |
Anexo 2 - Horarios de audiciones en vivo de propuestas habilitadas en la BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024
|
Por favor tenga en cuenta las condiciones y las recomendaciones que se realizan para la presentación de la audición, la locación, fechas y horarios establecidos no son modificables. Este cronograma se publica el 14 de mayo de 2024 |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato para la presentación de propuestas BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estilo
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
Formato para la presentación de propuestas BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
3 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No 079 (15 DE FEBRERO DE 2024)
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2024 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
2 |
Acta y listado definición perfiles de Personas Expertas para el sector cultura convocatorias de Danza del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2024.
|
En este documento consulte los perfiles establecidos para participar en el Banco de Personas Expertas del sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2024. |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 |
4 |
Resolución No. 435 22/05/2024 Convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024
|
Se publica Resolución No.435 22/05/2024 "Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa a los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024" |
5 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 - Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estilo
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 - Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estilo. |
6 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 - Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 - Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres |
7 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 - Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 - Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres |
8 |
RESOLUCION No 670 (17 JULIO DE 2024)
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar a los ganadores de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, se ordenan los desembolsos de los estímulos económicos a las propuestas ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
Listados
Categoría: Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estiloNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos BECA DE CIRCULACION DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 CATEGORÍA A: SHOW DANZA URBANA Cualquier Estilo |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar
|
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 categoría A-SHOW DANZA URBANA cualquier estilo Recuerde que su propuesta se podrá subsanar desde el día 2024-05-06 00:00:00 hasta el día 2024-05-08 17:00:00. Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3700, 3704 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m |
3 |
Listado definitivo de propuestas Habilitadas y No habilitadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estilo.
|
Listado definitivo de propuestas Habilitadas y No habilitadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, Categoría A: SHOW DANZA URBANA cualquier estilo. Posterior a segunda verificación se identifica que la propuesta 2384-014 cumple con el perfil requerido por la convocatoria y su estado pasa de (Inhabilitado a Habilitado) |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos BECA DE CIRCULACION DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 CATEGORÍA B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar
|
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 CATEGORÍA B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres Recuerde que su propuesta se podrá subsanar desde el día 2024-05-06 00:00:00 hasta el día 2024-05-08 17:00:00. Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3700, 3704 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m |
3 |
Listado definitivo de propuestas Habilitadas y No habilitadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024,Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres.
|
Listado definitivo de propuestas Habilitadas y No habilitadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024,Categoría B: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Hombres. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos BECA DE CIRCULACION DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 CATEGORÍA C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar
|
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024 CATEGORÍA C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3702, 3700, 3704 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m |
3 |
Listado definitivo de propuestas Habilitadas y No habilitadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres.
|
Listado definitivo de propuestas Habilitadas y No habilitadas en la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, Categoría C: Estilos Libres, BATALLA 1Vs1 Mujeres. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2024 A LOS TÉRMINOS DE LAS CONVOCATORIAS BECA DE CIRCULACION DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACION EN DANZA EN LA CIUDAD 2024, BECA DE CREACION EN DANZA- BOGOTA CIUDAD CREADORA 2024, BECA DE FORTALECIMIENTO A FESTIVALES INDEPENDIENTES DE DANZA 2024, BECA DE INVESTIGACION EN DANZA 2024 Y PREMIO A LA TRAYECTORIA EN DANZA CIUDAD DE BOGOTA 2024
|
Consulte aquí el AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2024 A LOS TÉRMINOS DE LAS CONVOCATORIAS BECA DE CIRCULACION DISTRITAL EN DANZA URBANA ESTILOS LIBRES 2024, BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACION EN DANZA EN LA CIUDAD 2024, BECA DE CREACION EN DANZA- BOGOTA CIUDAD CREADORA 2024, BECA DE FORTALECIMIENTO A FESTIVALES INDEPENDIENTES DE DANZA 2024, BECA DE INVESTIGACION EN DANZA 2024 Y PREMIO A LA TRAYECTORIA EN DANZA CIUDAD DE BOGOTA 2024. |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria