BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
08/24
08/24
08/24
08/24
07/24
07/24
07/24
06/24
06/24
06/24
06/24
05/24
05/24
02/24
02/24
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta convocatoria tiene como propósito fomentar la apropiación de la literatura en la ciudad, mediante el apoyo económico a cuatro (4) proyectos de promoción de lectura y los espacios comunes de compartir en torno al libro que utilicen metodologías presenciales o virtuales (realizables a través de internet o herramientas TIC).
Aspectos a tener en cuenta
- Los proyectos pueden ser nuevos o para fortalecer aquellos que ya han estado desarrollándose.
- Los proyectos pueden incluir diferentes tipos de acciones que guarden relación directa con la apropiación del libro y de la lectura.
- Además, los participantes deberán asegurarse de que, en caso de que se requieran, los medios tecnológicos que proponen para el desarrollo de la propuesta estén incluidos y disponibles en el tiempo de su ejecución.
- Los promotores de lectura se consideran parte fundamental de la propuesta, por lo que deben ser quienes lleven a cabo las acciones incluidas en la propuesta. En caso de ser necesario y debidamente justificada, se permitirá el reemplazo de alguno de los promotores por otro que cuente con un perfil similar,de acuerdo con los tiempos contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE.
La Beca para la creación o fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura 2024 es gestionada por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Promoción o divulgación
Área(s): Literatura
Total de recursos: $ 88.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Bolsa Concursable. Se otorgarán estímulos de máximo ONCE MILLONES DE PESOS ($11.000.000) hasta agotar la bolsa concursable, de acuerdo con el monto solicitado en las propuestas y la calificación del jurado.
El jurado podrá recomendar la distribución de los estímulos entre las categorías, según su criterio.
Bolsa Concursable: Es uno de los tipos de estímulos establecidos por el PDE que define un valor total de los recursos a asignar y se distribuye de acuerdo con la cantidad de ganadores que determine el jurado
El valor de los estímulos está sujeto a las retenciones de ley.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Enfoque diferencial | Esta categoría apoya proyectos de promoción de lectura que tengan un enfoque diferencial por lo que las personas beneficiarias deben pertenecer a alguno de los siguientes segmentos del enfoque diferencial poblacional: Etario: i) niños y niñas, ii) adolescentes, iii) jóvenes o iv) personas mayores.
Étnico: i) Comunidades negras, afrodescendientes y palenqueras, ii) pueblo raizal, iii) pueblo Rrom gitano o iv) comunidades indígenas. Sectores sociales: i) Mujer y género, ii) comunidades rurales, iii) personas con discapacidad, iv) víctimas del conflicto, v) personas privadas de la libertad, vi) sectores LBGTI, vii) migrantes |
2 | Libro al Viento | Esta categoría apoya proyectos de promoción de lectura en los que se trabaje, durante el desarrollo del proyecto, con títulos disponibles de la colección Libro al viento. Ver anexo de títulos disponibles en físico de Libro al Viento. Se aclara que las propuestas ganadoras podrán solicitar a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes los ejemplares de estos títulos que requieran para la ejecución del proyecto, teniendo en cuenta el público a beneficiar en su propuesta. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Expertos sin título universitario con al menos seis (6) años de experiencia en procesos de promoción de lectura, y/o trabajo en bibliotecas públicas y/o comunitarias. Además, debe demostrar que de estos seis (6) años de experiencia al menos uno (1) está también relacionado con proyectos de enfoque diferencial, o que ha desarrollado por lo menos uno (1) proyecto que tenga este enfoque diferencial, o demostrar un (1) año adicional con experiencia específica en este tema, o presentar en la sección de Educación no formal estudios en el tema.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado no necesita contar con formación universitaria.
B. Área(s) de conocimiento:Bellas Artes, Ciencias Sociales y Humanas (Artes plásticas y visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Arte Dramático, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Derecho; Docencia en áreas relacionadas con las ciencias sociales y humanas; Docencia en educación especial; Psicología).
C. Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo seis (6) años de experiencia en procesos de promoción de lectura, o trabajo en bibliotecas públicas o comunitarias. Además, debe demostrar que de estos seis (6) años de experiencia al menos uno (1) está también relacionado con proyectos de enfoque diferencial, o que ha desarrollado por lo menos uno (1) proyecto que tenga este enfoque diferencial, o demostrar un (1) año adicional con experiencia específica en este tema, o presentar en la sección de Educación no formal estudios en el tema.
D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
NOTA: La experiencia se puede presentar a través de certificados laborales o certificaciones de ejecución de proyectos a través de becas u otras modalidades. En caso de no presentarse ningún candidato para este perfil se elegirá un jurado de los perfiles en los que haya candidatos.
En caso de no presentarse ningún candidato para este perfil se elegirá un jurado de los perfiles en los que haya candidatos.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Mínimo seis (6) años de experiencia en procesos de promoción de lectura, o trabajo en bibliotecas públicas o comunitarias. Además, debe demostrar que de estos seis (6) años de experiencia al menos uno (1) está también relacionado con proyectos de enfoque diferencial, o que ha desarrollado por lo menos uno (1) proyecto que tenga este enfoque diferencial, o demostrar un (1) año adicional con experiencia específica en este tema, o presentar en la sección de Educación no formal estudios en el tema.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Expertos con título universitario deben ser profesionales con título específico, con al menos cinco (5) años de experiencia en procesos de promoción de lectura, y/o trabajo en bibliotecas públicas o comunitarias. Además, debe demostrar que de estos cinco (5) años de experiencia, al menos uno (1) está también relacionado con proyectos de enfoque diferencial, o que ha desarrollado por lo menos uno (1) proyecto que tenga este enfoque diferencial, o demostrar un (1) año adicional con experiencia específica en este tema, o presentar en la sección de Educación no formal estudios en el tema. Los expertos con título universitario pueden aplicar con cualquier nivel de posgrado, siempre y cuando sea en Literatura, Lingüística y Afines, Antropología, Comunicación Social, Periodismo y Afines, Filosofía, Historia, Artes plásticas, artes audiovisuales, danza, música, arte dramático, Educación especial o en un área en la que sea directa y clara la relación con el objeto de la Beca para la creación o fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura. De lo contrario, no se contará en la evaluación.
Requisitos del Perfil:
A. El/La jurado necesita contar con formación universitaria en Artes plásticas y visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Arte Dramático, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Derecho; Licenciatura en áreas relacionadas con las ciencias sociales y humanas; Licenciatura en educación especial; Psicología.
B. Área(s) de conocimiento:Bellas Artes, Ciencias Sociales y Humanas.
C. Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo cinco (5) años de experiencia en procesos de promoción de lectura, o trabajo en bibliotecas públicas o comunitarias. Además, debe demostrar que de estos cinco (5) años de experiencia, al menos uno (1) está también relacionado con proyectos de enfoque diferencial, o que ha desarrollado por lo menos uno (1) proyecto que tenga este enfoque diferencial, o demostrar un (1) año adicional con experiencia específica en este tema, o presentar en la sección de Educación no formal estudios en el tema.
D. El/La jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
NOTA: La experiencia se puede presentar a través de certificados laborales o certificaciones de ejecución de proyectos a través de becas u otras modalidades. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de estas áreas, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como Experto sin título universitario y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.
En caso de no presentarse ningún candidato para este perfil se elegirá un jurado de los perfiles en los que haya candidatos.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Mínimo cinco (5) años de experiencia en procesos de promoción de lectura, o trabajo en bibliotecas públicas o comunitarias. Además, debe demostrar que de estos cinco (5) años de experiencia, al menos uno (1) está también relacionado con proyectos de enfoque diferencial, o que ha desarrollado por lo menos uno (1) proyecto que tenga este enfoque diferencial, o demostrar un (1) año adicional con experiencia específica en este tema, o presentar en la sección de Educación no formal estudios en el tema.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 17/02/2024 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con cinco días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co |
Fecha de apertura | 26/02/2024 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 04/05/2024 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 07/05/2024 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 07/06/2024 | |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 23/08/2024 | En esta fecha se publicará la Resolución de ganadores y se podrá consultar en la sección Tenga en cuenta/apartado Resoluciones |
Fecha máxima de ejecución | 06/12/2024 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al 100% y el informe final (si aplica) deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 se enmarca en la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad- PPLEO 2022-2040 (Decreto 034 de 2023) que establece los lineamientos distritales para ampliar el acceso de la ciudadanía a los espacios y a las prácticas de la cultura escrita en la ciudad y orienta las acciones de los agentes institucionales, comunitarios y sociales involucrados en el sector del sistema del libro y la lectura, y de los actores distritales que a través de su competencia permiten intervenir las brechas que limitan la vinculación a la cultura escrita. Así mismo, la PPLEO busca garantizar a la ciudadanía las oportunidades de acceso para que a lo largo de la vida participe de manera efectiva de los circuitos y prácticas de la cultura escrita en Bogotá, así como consolidar los procesos creativos y productivos de los actores del ecosistema del libro y la lectura en la ciudad.
En ese sentido, mediante esta convocatoria se promueven los procesos de creación y promoción alrededor de la cultura escrita en la ciudad a partir de proyectos de mediación de lectura relacionados con la literatura, como mecanismo para el fortalecimiento y visibilización de los agentes del sector. De igual forma, esta beca contribuye al reconocimiento de la labor de las y los mediadores de la lectura y la literatura, quienes son un agente clave en la formación de hábitos lectores en diversos públicos de la ciudad.
Objeto
Esta beca tiene como fin apoyar la creación o fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura, orientados a desarrollar actividades para el programa de fomento a la lectura Libro al viento del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, con enfoque diferencial etario, étnico o de sectores sociales.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Persona colombiana(o) o extranjera(o), mayor de 18 años con residencia en Bogotá. La persona natural debe tener mínimo un año de experiencia en promoción de lectura. |
Persona Jurídica | Entidades con o sin ánimo de lucro, con domicilio en Bogotá. La persona jurídica deberá certificar al menos un (1) año de experiencia en promoción de lectura o asegurar que la experiencia en promoción de lectura de las personas que trabajarán en el proyecto sume al menos un (1) año. |
Agrupación | Agrupaciones conformadas únicamente por personas naturales, integradas por colombianos(as) o extranjeros(as), mayores de 18 años, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. La agrupación deberá certificar al menos un (1) año de experiencia en promoción de lectura, o la experiencia de sus integrantes deberá sumar al menos un (1) año. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, en esta convocatoria no pueden participar:
- Ganadores de la Beca para proyectos de lectura y escritura de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá 2023.
- Ganadores de la Beca para la creación o fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura 2023 de Idartes.
- Grupos artísticos empresariales, Cajas de compensación, cámaras de comercio o entidades de carácter público.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
10 MB |
4 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
5 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
6 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, o por la entidad competente para los municipios aledaños, a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
15 MB |
7 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
15 MB |
8 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
9 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS en el menú lateral de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo con las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Nota 3. No incluir el formato para presentación de propuesta o cualquiera de los formatos diseñados específicamente para esta convocatoria será una causal de rechazo. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o través de las líneas 3057341963 o (601) 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
pdf |
15 MB |
2 | Soportes de experiencia o trayectoria | La persona natural, persona jurídica o agrupación participante deberá cargar en un (1) solo PDF (aparte del anterior) los certificados de experiencia, de acuerdo con lo indicado en el apartado ‘Perfil específico del participante’. Estos certificados deben contener la fecha de inicio y finalización, así como el nombre de los(as) participantes. La información debe evidenciarse de manera clara, lo cual permita verificar la experiencia requerida. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o través de las líneas 3057341963 o (601) 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección del proyecto ganador
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Creatividad y pertinencia de las actividades propuestas y los medios para su desarrollo |
0 a 30 |
2 | Público objetivo del proyecto. |
0 a 20 |
3 | Impacto proyectado en los procesos de apropiación de la lectura. |
0 a 20 |
4 | Viabilidad económica del proyecto. |
0 a 15 |
5 | Trayectoria del participante |
0 a 15 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de selección. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección. |
Ronda: Selección del proyecto ganador
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Creatividad y pertinencia de las actividades propuestas y los medios para su desarrollo |
0 a 30 |
2 | Público objetivo del proyecto. |
0 a 20 |
3 | Impacto proyectado en los procesos de apropiación de la lectura. |
0 a 20 |
4 | Trayectoria del participante. |
0 a 15 |
5 | Viabilidad económica del proyecto. |
0 a 15 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de selección. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.1. Un primer desembolso equivalente al setenta por ciento (70%) del valor total del estímulo económico, posteriormente al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto.
1.2. Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, previa entrega de un informe parcial, a los dos meses de ejecución del proyecto, que dé cuenta del avance de la ejecución de la beca, reporte de gastos (en los formatos proporcionados por el Idartes) y registro fotográfico del proceso de ejecución, una vez éste sea aprobado por la Gerencia de Literatura de Idartes.
1.3. Un tercer y último desembolso equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del estímulo económico, previa entrega del cumplimiento total de la propuesta y entrega del informe final de actividades revisado y aprobado por la gerencia de literatura, reporte de gastos (en los formatos proporcionados por el Idartes) y registro fotográfico del proceso de ejecución, una vez éste sea aprobado por la Gerencia de Literatura de Idartes.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Responder oportunamente al correo electrónico de notificación de ganadores: El Idartes enviará un correo electrónico certificado de notificación al correo suministrado por el ganador dentro de la propuesta, quien tendrá diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha y hora de recibo del correo, para dar su respuesta manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa y para hacer entrega de los documentos requeridos para la legalización del estímulo. Si pasados diez (10) días hábiles la Entidad no recibe la aceptación o rechazo del estímulo y los documentos requeridos para la legalización del mismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, entenderemos que el ganador renuncia el estímulo, el cual le será asignado al suplente, si lo hubiere.
- Constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta. Entregar el informe final y sus respectivos soportes antes de la fecha máxima de ejecución definida en la convocatoria.
- Gestionar los derechos de las imágenes, archivos sonoros, entre otras obras preexistentes utilizadas, si a ello hubiere lugar.
- Incluir según manual de uso, los logos del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación, impresos, menciones, entre otros, relacionados con la propuesta, previa aprobación del equipo a cargo de la unidad de gestión respectiva en articulación con el área de Comunicaciones del Idartes. Se debe contar con el visto bueno de la unidad de gestión encargada del seguimiento a la ejecución del estímulo y el Área de Comunicaciones del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, sobre las piezas de divulgación que se realicen en el marco de la ejecución del estímulo. Así mismo, el ganador se compromete a garantizar la imagen reputacional del Idartes y el manejo adecuado y pertinente de la imagen de la Entidad, y suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Idartes. El ganador mantendrá indemne al Idartes ante cualquier reclamación sobre el contenido de las propuestas.
- Si presentó su propuesta como agrupación y requiere solicitar un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el ítem Proceso para Ganadores PDE, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, así como la siguiente información acerca del número de cambios permitidos:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
7. Garantizar que el espacio presencial o virtual donde se ejecuta la propuesta, cuenta con todos los permisos correspondientes y cumplen con la normatividad vigente, así como que estará disponible para la ejecución de la propuesta, de acuerdo con el cronograma.
8. Entregar junto con el informe final, un reporte de gastos de los recursos entregados y evidencia de realización de las actividades a la fecha.
9. Una vez publicada la resolución de selección, asistir a la reunión de retroalimentación del proceso de evaluación, definición de acuerdos para la ejecución de las propuestas ganadoras, la entrega de informes y seguimiento de la propuesta.
10. Desarrollar el proyecto de promoción de lectura con la población objetivo, en los espacios planteados y de conformidad con el cronograma y el presupuesto que presentó.
11. Destinar la totalidad del estímulo económico al desarrollo de las actividades del proyecto de promoción de lectura.
12. Entregar los informes que solicite la Gerencia de Literatura en el tiempo que se le indique y antes de la fecha máxima de ejecución de esta convocatoria.
Anexos
No. | Documento | Descripción | |
---|---|---|---|
1 |
Títulos disponibles en físico de libro al viento.
|
|
Formatos
No. | Documento | Descripción | |
---|---|---|---|
1 |
Formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento
(archivo Word o PDF) |
|
|
2 |
Formato para la presentación de propuestas Beca para la creación o fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura 2024
(archivo Word o PDF) |
Formato para la presentación de las propuestas en ambas categorías, no incluir el formato para presentación de propuesta o cualquiera de los formatos diseñados específicamente para esta convocatoria será una causal de rechazo. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No 079 (15 FEBRERO DE 2024)
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2024 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
2 |
Acta y listado definición perfiles de Personas Expertas para el sector cultura convocatorias de Literatura del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2024.
|
En este documento consulte los perfiles establecidos para participar en el Banco de Personas Expertas del sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2024. |
3 |
Resolución No 453 (24 mayo de 2024)
|
«Por medio de la cual se dispone la asignación de recursos económicos a título de estímulos destinados a los integrantes del Banco de Personas Expertas que sean designados para evaluar los proyectos presentados en las diferentes líneas de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2024 y se dictan otras disposiciones» |
4 |
Acta Selección Jurados PDE
|
Acta Selección Jurados de la convocatoria BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 |
5 |
Resolución No 721 (25 de julio 2024)
|
«Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa a los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024» |
6 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES- BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 - Enfoque diferencial
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES- BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 - Enfoque diferencial |
7 |
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES- BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 - Libro al Viento
|
ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES- BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 - Libro al Viento |
8 |
RESOLUCIÓN No. 877 del 23 de Agosto de 2024.
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar a los ganadores de la convocatoria BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 se ordenan los desembolsos de los estímulos económicos a las propuestas ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
Listados
Categoría: Enfoque diferencialNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 Categoría Enfoque diferencial |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar
|
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar en la convocatoria BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 Categoría Enfoque diferencial Recuerde que su propuesta se podrá subsanar desde el día 2024-06-11 00:00:00 hasta el día 2024-06-13 17:00:00. Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, 3702, 3704 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m |
3 |
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas
|
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 Categoría Libro al Viento |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar
|
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y documentos por subsanar en la convocatoria BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 Categoría Libro al Viento Recuerde que su propuesta se podrá subsanar desde el día 2024-06-11 00:00:00 hasta el día 2024-06-13 17:00:00. Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, 3702, 3704 o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m |
3 |
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas
|
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 01 DE 2024 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 01 DE 2024 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA LA CREACIÓN O FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2024 |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria