PREMIO REDES VIVAS COMUNITARIAS
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
12/24
12/24
10/24
10/24
10/24
10/24
10/24
09/24
Documentación de la convocatoria
Información básica
Reconocer experiencias comunitarias que cuenten con redes de trabajo activas relacionadas con procesos culturales, artísticos o patrimoniales desarrollados en los barrios de Bogotá; que promovieron acciones para el tejido y la transformación social y vincularon apuestas enmarcadas en procesos pedagógicos populares, defensa de los territorios, soberanía alimentaria, economías populares, intercambio de experiencias o preservación de saberes o prácticas culturales, que aportan a la construcción de la cultura viva comunitaria de la ciudad.
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Apropiación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 2
Total de recursos: $ 40.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
El valor individual del estímulo es de $ 20.000.000
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Experta(o) sin título universitario con experiencia mínima de cuatro (4) años en la gestión, formulación, implementación o evaluación de proyectos artísticos, culturales o patrimoniales desarrollados con comunidades. Residente en Bogotá.
Área conocimiento: No aplica
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (4) años en la gestión, formulación, implementación o evaluación de proyectos artísticos, culturales o patrimoniales desarrollados con comunidades.Residente en Bogotá.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Profesional en ciencias sociales y humanas o ciencias de la educación con título de posgrado y experiencia mínima de cuatro (4) años en la formulación, implementación o evaluación de proyectos artísticos, culturales, emprendimiento cultural o procesos pedagógicos o comunitarios. Residente en Bogotá.
Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (4) años en la formulación, implementación o evaluación de proyectos artísticos, culturales, emprendimiento cultural o procesos pedagógicos o comunitarios. Residente en Bogotá.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Profesional en bellas artes o ciencias de la educación con experiencia mínima de cuatro (4) años en la formulación, implementación o gestión de proyectos pedagógicos, comunitarios, sociales o emprendimientos relacionados con el arte y la cultura. Residente en Bogotá.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (4) años en la formulación, implementación o gestión de proyectos pedagógicos, comunitarios, sociales o emprendimientos relacionados con el arte y la cultura. Residente en Bogotá.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 06/09/2024 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co hasta las 17:00:00 horas del último día |
Fecha de apertura | 16/09/2024 | Inicio proceso de inscripción de propuestas |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 04/10/2024 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 07/10/2024 17:00:00 | Finalización del proceso de inscripción de propuestas |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/10/2024 | A partir de este momento las y los participantes cuentan con tres (3) días hábiles para subsanar documentos solicitados o remitir solicitudes de aclaración sobre el proceso de verificación de documentos. |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 02/12/2024 | Fecha a partir de la cual se da inicio al proceso de aceptación y legalización del estímulo por parte de las y los ganadores. |
Justificación
En la búsqueda de generar acciones que fortalezcan las redes culturales de base comunitaria a través de estrategias de incidencia territorial, que abran caminos y permitan caminar juntos los derechos artísticos y culturales de las comunidades; Queremos reconocer con el Premio “Redes Vivas Comunitarias” la construcción colectiva de redes dinámicas, activas y vivas que desarrollan apuestas que articulan los territorios y los procesos de las comunidades a través del arte, la cultura o el patrimonio en los barrios bogotanos.
Es una convocatoria que reconoce las redes culturales, como una apuesta de ciudad que habita en los territorios a través de los procesos culturales comunitarios, aportando a la construcción del tejido y la transformación social, estableciendo la acción cultural comunitaria; en clave de generar juntanzas y diálogos de saberes que permitan construir objetivos en común, para lograr incidir y multiplicar las prácticas de la cultura viva comunitaria y su impacto en las comunidades.
Es por esta razón, que es importante considerar el reconocimiento, visibilización y promoción de la diversidad de agentes culturales comunitarios o de base comunitaria, sus procesos culturales, artísticos y patrimoniales, los lugares donde ocurren y su acción integral territorial en los diferentes barrios de Bogotá; vinculando interacciones con las múltiples ciudadanías posibilitando la expansión, fortalecimiento y diversificación de la vida cultural con enfoque comunitario.
Objeto
Reconocer experiencias comunitarias que cuenten con redes de trabajo activas relacionadas con procesos culturales, artísticos o patrimoniales desarrollados en los barrios de Bogotá; que promovieron acciones para el tejido y la transformación social y vincularon apuestas enmarcadas en procesos pedagógicos populares, defensa de los territorios, soberanía alimentaria, economías populares, intercambio de experiencias o preservación de saberes o prácticas culturales, que aportan a la construcción de la cultura viva comunitaria de la ciudad.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Agrupaciones conformadas por mínimo tres (3) integrantes que acrediten la realización de al menos cinco (5) actividades o proyectos artísticos, culturales o patrimoniales con enfoque comunitario en la ciudad de Bogotá. En caso que la agrupación no cuente con la trayectoria requerida, la misma se podrá acreditar con la sumatoria de la trayectoria de cada integrante de la agrupación. Además, todos los integrantes de la agrupación deberán demostrar tener mínimo dos (2) redes de trabajo activas con otros colectivos u organizaciones comunitarias. |
Quiénes no pueden participar
Quienes establezcan las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2024
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2024. |
pdf |
15 MB |
2 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2024. |
pdf |
15 MB |
3 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2024. |
pdf |
15 MB |
4 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2024. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Descargue el formato para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligencie la totalidad de los ítems solicitados, guárdelo en archivo PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Además, lea atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2024, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria.
|
pdf |
15 MB |
2 | Soportes de experiencia o trayectoria | Presente en un solo archivo en formato PDF, los soportes que acrediten la trayectoria de acuerdo con el perfil solicitado, tales como: certificaciones expedidas por entidades y organizaciones de carácter público, privado, comunitario, contratos o actas de liquidación, publicaciones, catálogos, portafolios, participación en exposiciones y/o eventos, programas de mano, flyers, notas de prensa, distinciones, resoluciones de ganadores de estímulos, entre otros. En cualquier caso, los soportes deben evidenciar de manera clara y visible el nombre del participante (la agrupación o sus integrantes) y las fechas de la realización de dichas actividades, procesos o proyectos. Nota 3. No se considerarán válidas las auto certificaciones, es decir, emitidas por los mismos participantes. |
pdf |
15 MB |
3 | Declaración de existencia de redes de trabajo para la presentación de propuesta. | Declaración de existencia de redes de trabajo para la presentación de la propuesta, en la que se certifique que cada uno de los integrantes de la agrupación pertenece a mínimo dos redes comunitarias, de acuerdo a lo señalado en el perfil del participante de la convocatoria.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Relevancia y pertinencia. Relevancia y pertinencia de la propuesta de acuerdo con el contexto social, cultural, artístico y territorial, respondiendo a las necesidades identificadas en la población que se beneficio en los territorios |
0 a 30 |
2 | Trabajo en red. Articulación de procesos en red que construyan nuevos relacionamientos barriales, locales e interlocales. |
0 a 40 |
3 | Contribución e incidencia. Se valorará la contribución de la propuesta a la transformación social, activación cultural, generación, sostenibilidad o creación de redes de trabajo colaborativo para el fortalecimiento de capacidades comunitarias. |
0 a 30 |
Nota 5. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 6. En el caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio trabajo en red. De persistir el empate se acudirá al criterio Contribución e incidencia. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación PDE 2024”, se tendrá derecho a:
Recibir el estímulo correspondiente al 100% en un solo desembolso, una vez notificada la Resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación- PDE 2024.
Nota 7: Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC–. Al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente y deberá ser asumido por la ganadora o ganador, dependiendo de su calidad tributaria.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación PDE 2024, los siguientes:
- Participar en la comunicación de experiencias y resultados del premio al que sea convocado(a).
- Comunicar oportunamente a la SCRD cualquier imprevisto o dificultad que se presente con la aceptación del Premio.
- Hacerse responsable de todas las obligaciones en lo que a derechos de autor o de propiedad intelectual o industrial o comercial se refiere, en relación con el estímulo. En el acto de cualquier reclamación de terceros por registros de signos distintos ante la SIC, es responsabilidad de la ganadora y en ese contexto deberá allanarse a cumplir ante las instancias que corresponda lo referente a la protección anotada y en cualquier caso se mantendrá indemne a la SCRD.
- Participar, cuando sean convocados(as), en el Programa de Fortalecimiento de los Agentes Culturales (PFAS), según las recomendaciones realizadas por jurados y profesionales de acompañamiento asignados
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato Presentación de Propuestas
(archivo Word o PDF) |
Formato presentación de propuestas |
2 |
Formato: Declaración juramentada de residencia 2024
(archivo Word o PDF) |
Formato: Declaración juramentada de residencia 2024 |
3 |
Formato: Declaración de existencia de redes de trabajo para la presentación de propuesta.
(archivo Word o PDF) |
Formato: Declaración de existencia de redes de trabajo para la presentación de propuesta. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 593 DEL 06 DE SEPTIEMBRE DE 2024
|
Por medio de la cual se ordena la apertura de la convocatoria “Premio RedesVivas Comunitarias” en el marco de la fase III del Programa Distrital deEstímulos PDE 2024 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte” |
2 |
RESOLUCIÓN No. 740 DEL 31 DE OCTUBRE DE 2024
|
Por la cual se acoge la recomendación del Comité Técnico que definió los perfiles y sedesignan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadaspara la convocatoria “Premio Redes Vivas Comunitarias” de la Secretaría Distrital deCultura, Recreación y Deporte, se ordena los desembolsos de los reconocimientoseconómicos, y se dictan unas disposiciones |
3 |
Acta selección de jurados Premio Redes Vivas Comunitarias
|
Acta selección de jurados Premio Redes Vivas Comunitarias |
4 |
RESOLUCIÓN NO. 840 DEL 02 DE DICIEMBRE DE 2024
|
Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “PREMIO REDES VIVAS COMUNITARIAS” del Programa Distrital de Estímulos 2024 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se ordena el desembolso de los estímulos económicos, y se dictan otras disposiciones. |
5 |
Acta recomendación de ganadores Premio Redes Vivas Comunitarias
|
Acta recomendación de ganadores Premio Redes Vivas Comunitarias |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos. |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y por subsanar
|
A partir de este momento las y los participantes cuentan con tres (3) días hábiles para subsanar documentos solicitados o remitir solicitudes de aclaración sobre el proceso de verificación de documentos. |
3 |
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas
|
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria