Convocatoria Adjudicada
SCRD

PREMIO TRAYECTORIAS, APORTES O BUENAS PRÁCTICAS DE CONSEJEROS Y CONSEJERAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES

12/24

Descargar PDF
RESOLUCIÓN NO. 845 DEL 04 DE DICIEMBRE DE 2024

12/24

Descargar PDF
ACTA DE SELECCIÓN DE JURADOS

11/24

Descargar PDF
RESOLUCIÓN No. 805 DEL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2024

11/24

Descargar PDF
Listado de habilitados y no habilitados

11/24

Descargar PDF
Listado de habilitados, no habilitados y documentos por subsanar

10/24

Descargar PDF
Listado de participantes inscritos

10/24

Descargar PDF
RESOLUCIÓN No. 657 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2024

10/24

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

Resaltar y reconocer los aportes realizados por los(as) consejeros(as) activos 2023-2027 del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP) a través de procesos que reflejan su valiosa contribución al desarrollo y la historia del mismo a lo largo de sus treinta años de funcionamiento.    

Las acciones presentadas por los(as) consejeros(as) deben estar respaldadas por evidencias en sus sectores o territorios, mostrando actividades, impactos y logros alcanzados. Se destacarán prácticas como la participación en veedurías, control social, ensayos, publicaciones, y propuestas pedagógicas, así como investigaciones y contribuciones en el ámbito artístico, cultural y patrimonial. También se reconocerán las experiencias de participación comunitaria en cabildos, consultas y planeación colectiva, así como la colaboración con otras instancias y la creación de redes, siempre que demuestren impactos positivos y aportes significativos dentro del SDACP.

Enfoque(s): Territorial

Línea(s) estratégica(s): Gestión cultural

Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar

Número de estímulos: 10

Total de recursos: $ 51.000.000

Descripción general de los recursos a otorgar:

Diez (10) estímulos por valor individual de cinco millones cien mil pesos $ 5.100.000.

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Profesionales en Ciencias Sociales y Humanas con experiencia mínima de cuatro (4) años en procesos de análisis de historia urbana y que haya desarrollado mínimo un (1) proyecto de investigación en alguno de los campos de investigación en ciencias sociales. Debe ser residente de Bogotá.

Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia:

Cuatro (4) años en procesos de análisis de historia urbana y que haya desarrollado mínimo un (1) proyecto de investigación en alguno de los campos de investigación en ciencias sociales

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 2

Experto(a) con título universitario y experiencia mínima de cuatro (4) años en gestión cultural, que certifique haber participado en el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP). Puede haber sido exconsejero, exsecretario(a) extécnico(a) o exdelegado(a) en cualquier espacio del SDACP. No puede ser miembro activo ni vigente del SDACP. Es requisito que resida en Bogotá.

Área conocimiento: Cualquier área del conocimiento

Campo de experiencia:

Cuatro (4) años en gestión cultural, que certifique haber participado en el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP). Puede haber sido exconsejero, exsecretario(a) extécnico(a) o exdelegado(a) en cualquier espacio del SDACP. No puede ser miembro activo ni vigente del SDACP

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 3

Profesional en Bellas Artes o afines con experiencia mínima de cuatro (4) años en procesos o programas socio culturales, artísticos o de patrimonio desarrollados en Colombia. Debe ser residente de Bogotá.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia:

Cuatro (4) años en procesos o programas socio culturales, artísticos o de patrimonio desarrollados en Colombia.

Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha de publicación 01/10/2024

Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co  hasta las 17:00:00 horas del último día

Fecha de apertura 09/10/2024

Inicio proceso de inscripción de propuestas

Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 22/10/2024 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 25/10/2024 17:00:00

Finalización del proceso de inscripción de propuestas.

Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 29/10/2024

A partir de este momento las y los participantes cuentan con tres (3) días hábiles para subsanar documentos solicitados o remitir solicitudes de aclaración sobre el proceso de verificación de documentos.

Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores 04/12/2024

Fecha a partir de la cual se da inicio al proceso de aceptación y legalización del estímulo por parte de las y los ganadores.

Justificación

El Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP) fue creado en 1994 y celebra este año tres décadas dedicadas a fortalecer la participación ciudadana. Desde su fundación, el SDACP ha desempeñado un papel esencial en el desarrollo del sector, gracias a su estructura, funciones y objetivos. Su misión es articular, promover, influir, supervisar y proponer acciones en torno al Arte, la Cultura y el Patrimonio en la ciudad.

Para conmemorar los treinta años del SDACP, se propone reconocer especialmente a los(as) consejeros(as) que han contribuido al desarrollo y fortalecimiento del sistema. Este estímulo económico busca premiar a los(as) consejeros(as) elegidos(as) para el período 2023-2027 de los diversos espacios de participación del Sistema, destacando los aportes que han desarrollado en relación con las funciones de los consejos, la historia y el funcionamiento de estos, su articulación con otras instancias de participación, la vinculación de propuestas, programas y proyectos, así como sus esfuerzos en veeduría y control social. 

Objeto

Resaltar y reconocer los aportes realizados por los(as) consejeros(as) activos 2023-2027 del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP) a través de procesos que reflejan su valiosa contribución al desarrollo y la historia del mismo a lo largo de sus treinta años de funcionamiento.    

Las acciones presentadas por los(as) consejeros(as) deben estar respaldadas por evidencias en sus sectores o territorios, mostrando actividades, impactos y logros alcanzados. Se destacarán prácticas como la participación en veedurías, control social, ensayos, publicaciones, y propuestas pedagógicas, así como investigaciones y contribuciones en el ámbito artístico, cultural y patrimonial. También se reconocerán las experiencias de participación comunitaria en cabildos, consultas y planeación colectiva, así como la colaboración con otras instancias y la creación de redes, siempre que demuestren impactos positivos y aportes significativos dentro del SDACP.


Nota 1: Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co 

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Persona Natural

Colombianos(as) o extranjeros(as) mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá y que hayan sido elegidos(as) como consejeros(as) del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, reconocidos mediante Resolución No. 71 de 6 de febrero de 2023, Resolución No. 551 del 28 de julio de 2023, o Resolución No. 740 del 27 de septiembre de 2023, y que su estado de participación sea Activo de acuerdo con lo establecido en el Artículo 62B del Decreto Distrital 480 de 2018.

Quiénes no pueden participar

Quienes establezcan las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2024.

Documentos administrativos

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad de persona natural participante.

Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2024.

pdf
15 MB
2 Certificado de residencia

Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2024.

pdf
15 MB
3 Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante.

Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web.

https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home

 

pdf
15 MB

Documentos técnicos para evaluación

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Formato de presentación de propuesta

Descarga y diligencia en su totalidad el Formato para presentación de propuestas definido para la convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección “Formatos” diligenciando la totalidad de los ítems solicitados. Una vez diligenciado, guárdalo en formato PDF para que posteriormente puedas cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Además, lee atentamente las condiciones de participación del Programa Distrital de Estímulos 2024, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. 

Nota 2: Dentro del formato de presentación de propuestas los(as) participantes deberán incluir el enlace de un video de máximo 3 minutos, en el que cuenten desde su propia voz las principales contribuciones y aportes del consejero(a) al sistema, a su consejo, sector o territorio de incidencia, donde destaquen sus aportes, logros, buenas prácticas o impacto en el quehacer cultural.El vídeo debe tener una duración máxima de tres (3) minutos y debe ser grabado en formato horizontal con una resolución mínima de 480 pixeles de alto (SD).

Recuerda que los enlaces de los archivos audiovisuales deben alojarse en plataformas de libre acceso, sin restricción o contraseñas, y  el vínculo web o URL.

 

pdf
15 MB
2 Soportes de experiencia o trayectoria

Presenta en un solo archivo en formato PDF, los soportes que acrediten los aportes de acuerdo con el perfil solicitado, tales como: certificaciones expedidas por entidades y organizaciones de carácter público, privado, comunitario, contratos o actas de liquidación, publicaciones, catálogos, portafolios, participación en exposiciones o eventos, programas de mano, flyers, notas de prensa, distinciones, resoluciones de ganadores de estímulos, entre otros.

En cualquier caso, los soportes deben evidenciar de manera clara y visible el nombre del participante y las fechas de la realización de dichas actividades, procesos o proyectos.

Nota 3. No se considerarán válidas las auto certificaciones, es decir, emitidas por los mismos participantes

pdf
15 MB

Criterios de evaluación

Ronda: Selección
No. Criterio Puntaje
1

Relevancia o impacto de las propuestas, proyectos, políticas o programas liderados o presentados por el consejero o consejera, en relación con el fortalecimiento y posicionamiento del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio.

0 a 35
2

Video donde se presentan las principales contribuciones y aportes del consejero(a) al sistema, a su consejo, sector o territorio de incidencia, donde destacan sus aportes, logros, buenas prácticas o impacto en el quehacer cultural.

0 a 35
3

Porcentaje de asistencia a las sesiones del SDACP desde el acto de instalación de consejos realizado el 8 de agosto de 2023

0 a 30

Nota 4. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos.

Nota 5. En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio “relevancia o impacto de las propuestas”. De persistir el empate se acudirá al criterio “Porcentaje de asistencia a las sesiones del SDACP desde el acto de instalación de consejos realizado el 8 de agosto de 2023”

Nota 6. Para la evaluación del porcentaje de asistencia se tendrá en cuenta el reporte de asistencia de todas las sesiones (ordinarias y extraordinarias) realizadas desde el acto de instalación de los consejos del SDACP para el periodo 2023-2027.

Derechos específicos de las y los ganadores

Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2024, los(as) ganadores(as) tendrán derecho a:

Recibir el premio correspondiente en un solo desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del mismo, una vez notificada la resolución que otorga el premio, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tal efecto en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2024.

Nota 7. Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC–. Al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente y deberá ser asumido por el ganador o ganadora, dependiendo de su calidad tributaria.

Deberes específicos de las y los ganadores

Además de los señalados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2024, los siguientes: 

  • Aportar la documentación requerida por la SCRD para efectos de divulgación, compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), entre otros, en las fechas señaladas por esta.
  • Asistir a las reuniones, encuentros y actividades de seguimiento convocadas por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.

Anexos

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

No. Documento Descripción

Formatos

No. Documento Descripción
1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

(archivo Word o PDF)

 
 
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
2 DECLARACIÓN JURAMENTADA DE RESIDENCIA

(archivo Word o PDF)

 
 
DECLARACIÓN JURAMENTADA DE RESIDENCIA

Resoluciones

No. Documento Descripción
1 RESOLUCIÓN No. 657 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2024
Por medio de la cual se ordena la apertura a la convocatoria “PremioTrayectorias, Aportes o Buenas Prácticas de Consejeros y Consejeraspara el Fortalecimiento del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio”en el marco de la fase III del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2024 dela Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
2 RESOLUCIÓN No. 805 DEL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Por la cual se acoge la recomendación del Comité que definió los perfiles y sedesignan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadaspara la convocatoria “Premio Trayectorias, Aportes o Buenas Prácticas deConsejeros y Consejeras para el Fortalecimiento del Sistema Distrital de Arte,Cultura y Patrimonio”, del Programa Distrital de Estímulos 2024, se ordena eldesembolso de los reconocimientos económicos y se dictan otras disposiciones.
3 ACTA DE SELECCIÓN DE JURADOS
Calificar y recomendar la terna de jurados de las propuestas habilitadas de la convocatoria Premio Trayectorias, Aportes o buenas prácticas de consejeros y consejeras para elfortalecimiento del sistema distrital de arte, cultura y patrimonio.
4 RESOLUCIÓN NO. 845 DEL 04 DE DICIEMBRE DE 2024
Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “Premio Trayectorias, Aportes o Buenas Prácticasde Consejeros y Consejeras para el Fortalecimiento del Sistema Distrital de Arte,Cultura y Patrimonio” del Programa Distrital de Estímulos 2024 de la SecretaríaDistrital de Cultura, Recreación y Deporte, se ordena el desembolso de los estímuloseconómicos, y se dictan otras disposiciones.
5 ACTA DE RECOMENDACIÓN DE GANADORES
PREMIO TRAYECTORIAS, APORTES O BUENAS PRÁCTICAS DE CONSEJEROS Y CONSEJERAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

Listados

No. Documento Descripción
1 Listado de participantes inscritos
PREMIO TRAYECTORIAS, APORTES O BUENAS PRÁCTICASDE CONSEJEROS Y CONSEJERAS PARA ELFORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE,CULTURA Y PATRIMONIO.
2 Listado de habilitados, no habilitados y documentos por subsanar

A partir de este momento las ylos participantes cuentan con tres (3) días hábiles para subsanar documentossolicitados o remitir solicitudes de aclaración sobre el proceso deverificación de documentos.

3 Listado de habilitados y no habilitados

PREMIO TRAYECTORIAS, APORTES O BUENAS PRÁCTICAS DE CONSEJEROS Y CONSEJERAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO.

Avisos modificatorios

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria