Convocatoria Adjudicada
OFB

RESIDENCIA DE DIRECCIÓN ORQUESTAL

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

Resolución N° 399 del 5 de diciembre de 2024

12/24

Descargar PDF
Aviso Informativo No 16

11/24

Descargar PDF
Aviso Modificatorio No 25

11/24

Descargar PDF
Resolución No 367 del 25 de noviembre de 2024

11/24

Descargar PDF
Aviso Modificatorio No 23

11/24

Descargar PDF
Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas

11/24

Descargar PDF
Listado de Propuestas Inscritas

11/24

Descargar PDF
Aviso Informativo No 13

10/24

Descargar PDF
Resolución No 307 del 27 de Septiembre de 2024

09/24

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

La Filarmónica de Bogotá invita a Directoras y Directores  con formación en dirección sinfónica a presentarse a la convocatoria Residencia de Dirección Orquestal para que realicen una pasantía de dirección de un mes con alguna de las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, contribuyendo al ejercicio práctico de este oficio en el distrito y en el país.

Enfoque(s): Disciplinar

Línea(s) estratégica(s): Formación

Área(s): Música

Número de estímulos: 3

Total de recursos: $ 30.000.000

Descripción general de los recursos a otorgar:

Tres (3) estímulos de $10.000.000 c/u

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Experta(o) con título profesional como maestra(O) en música, licenciada(o) en música o pedagoga(o) musical con énfasis en dirección de orquesta o banda, composición o interpretación, con experiencia profesional mínima de siete (7) años en el campo de la interpretación, dirección de orquesta o banda.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia:

Experiencia profesional mínima de siete (7) años en el campo de la interpretación, dirección de orquesta o banda.

Área perfil: Música

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Perfil 2

Experta(o) con título profesional como maestra(o) en música, licenciado en música o pedagogo musical con énfasis en dirección de orquesta o banda, composición o interpretación, con experiencia profesional mínima de doce (12) años en el campo de la interpretación, dirección de orquesta o banda sinfónica o composición o arreglo de obra para banda sinfónica.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia:

Experta(o) con título profesional como maestra(o) en música, licenciado en música o pedagogo musical con énfasis en dirección de orquesta o banda, composición o interpretación, con experiencia profesional mínima de doce (12) años en el campo de la interpretación, dirección de orquesta o banda sinfónica o composición o arreglo de obra para banda sinfónica.

Área perfil: Música

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha de publicación 27/09/2024

A partir de esta fecha,  la ciudadanía cuenta con tres (3) días hábiles para hacer comentarios a la convocatoria. Se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@ofb.gov.co

Fecha de apertura 04/10/2024

A partir de esta fecha puedes acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas.

Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 05/11/2024 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 08/11/2024 17:00:00

Hasta esta fecha a las 17:00 puedes realizar la inscripción de la propuesta. Es tu responsabilidad  como participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra tu propuesta.

Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 12/11/2024

Publicaremos el listado de las propuestas que están habilitadas, no habilitadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha contarás  con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida.

Audiciones desde 25/11/2024 hasta 29/11/2024

Ten en cuenta que las audiciones de la convocatoria residencia de dirección orquestal, se realizarán de manera presencial. El 22 de Noviembre publicaremos el listado con el horario de audiciones y asignación de turnos.

 

Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores 06/12/2024

En esta fecha publicaremos la resolución que designa las propuestas ganadoras. A partir de esta fecha, contarás con diez (10) días hábiles para aceptar  el estímulo.

Fecha máxima de ejecución 30/06/2025

Ten cuenta que para esta fecha ya deberás haber realizado el concierto en el espacio acordado por la Filarmónica de Bogotá.

Justificación

Con el fin de reconocer la importancia del ejercicio práctico para las directoras y directores  de orquesta y la dificultad para acceder a los espacios de práctica de dirección, la Filarmónica de Bogotá, crea la convocatoria Residencia de Dirección Orquestal, abriendo un espacio para promover y ofrecer una residencia de un mes  con una de las agrupaciones de la entidad.

Objeto

Convocar directoras y directores, para  ofrecer un mes  de residencia en donde se pueda contribuir al ejercicio práctico en la dirección orquestal con una agrupación de alto nivel.

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Persona Natural

Se entiende por persona natural a las ciudadanas colombianas o extranjeras, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Colombia, que presentan una propuesta y que tengan hasta 40 años de edad (quienes a la fecha de cierre de la convocatoria no hayan cumplido 41 años)

Quiénes no pueden participar

Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones generales de participación:

  • No podrás participar si te presentas a la convocatoria como persona jurídica o agrupación.
  • No podrás participar si no cumples los requisitos establecidos en la presente convocatoria.

Documentos administrativos

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad de persona natural participante.

Debes adjuntar copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico.

pdf
15 MB
2 Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante.

La fecha de expedición del certificado debe ser máximo tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria.  

Para obtener información sobre la expedición del certificado en Bogotá, consulta el siguiente sitio web:

https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otras-consultas/certificado-residencia

De no ser posible la expedición del certificado, diligencia el formato de declaración juramentada (Ver parte izquierda de ésta página web, sección “Formatos”). Recuerda que la fecha de expedición del documento no debe ser mayor a tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria

 

pdf
15 MB
3 Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante.

Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de Cultura. Adjunta el certificado de registro en la plataforma.

De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home

 

pdf
15 MB

Documentos técnicos para evaluación

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Hoja de Vida
  1. Debes adjuntar curriculum vitae de un máximo de 450 palabras y biografía resumida en un máximo de 150 palabras.
  2. Debes adjuntar certificados de estudios y máxima documentación que permita corroborar el nivel de formación. Título profesional de pregrado en dirección orquestal o título de pregrado en música en un programa universitario debidamente acreditado o con posgrado en dirección orquestal.
pdf
15 MB
2 Link de Video

Video - Link.

Un (1) link (dirección o vínculo) de video. Este debe presentarse en canales web como YouTube o Vimeo y debe permitir evidenciar el trabajo de la participante como directora o director.. El vídeo  debe durar máximo 40 minutos,  tener buena iluminación y sonido, no debe tener una fecha de realización superior a un año desde la fecha de inscripción. El contenido del video puede ser un compilado de videoclips y debe ser un solo video que cumpla con la descripción anteriormente establecida. No se aceptarán varios enlaces con diferentes videoclips, ni videos que superen el tiempo establecido

 

Nota 1: El video debe incluir extractos orquestales contrastantes, para la grabación de su video le recomendamos que lo realice en alta definición y que la captura de audio se haga con un micrófono que asegure la calidad de este, verifique que la distancia permita ver claramente el movimiento de las manos. 

Nota 2: Se rechazarán aquellas propuestas cuyos videos no hayan sido grabados dentro de un año previo a la apertura de la convocatoria y duren más de 40 minutos. 

Nota 3: Los videos deben incluir la Fecha y Lugar de grabación del video.

pdf
15 MB

Criterios de evaluación

Ronda: Pre -Selección (Video)
No. Criterio Puntaje
1

Técnica (preparación musical de las obras) 

0 a 30
2

Interpretación (capacidad de comunicación, transmisión, liderazgo)

0 a 30
3

Expresión corporal y manejo escénico

0 a 30
4

Trayectoria del Participante

0 a 10

El jurado evaluará los videos enviados por las participantes. Aquellas participantes con un puntaje igual o superior a 80 puntos serán citadas a audiciones presenciales.

Ronda: Selección de Ganadores (Audición Presencial)
No. Criterio Puntaje
1

Técnica (preparación musical de las obras) 

0 a 30
2

Interpretación (capacidad de comunicación, transmisión, liderazgo)

0 a 50
3

Expresión corporal y manejo escénico 

0 a 20

Ronda de audiciones presenciales: Si eres citada(o) a las audiciones presenciales dirigirás frente al jurado las obras obligatorias, que se encuentran en el anexo: Link Score Audición
Presencial.

  • "Suite No 3 para Orquesta de cuerdas" de J.S Bach.
  • "Serenata para cuerdas" Piotr Ilich Tchaikovsky (los cuatro movimientos)

Nota 1: El listado y horario específico de las audiciones para la ronda de selección se
publicarán el día 22 de noviembre y las audiciones se realizarán en la semana del 25 al 29 de noviembre. Los horarios de audición se asignan en orden de inscripción. Los puntajes expresados en las tablas corresponden al máximo que podrá otorgar el jurado a cada criterio.

Para ser adjudicatario del estímulo en cada categoría, las propuestas ganadoras deberán tener un promedio mínimo de 90 puntos.

Derechos específicos de las y los ganadores

Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”, como ganadora o ganador  tendrás derecho a:

  • Conocer oportunamente las fechas, horarios y lugares de las audiciones ante jurados.
  • Recibir el pago del estímulo, que se realizará en dos desembolsos como se indica a continuación:
    Un primer desembolso, equivalente al 90% del valor de la beca, una vez se le comunique la resolución que otorga el premio a los ganadores y éstos cumplan con la entrega y aprobación de la garantía de cumplimiento mencionada en las Condiciones Generales de Participación a nombre de la  Filarmónica de Bogotá  y los demás deberes, requisitos, documentos y trámites solicitados por la  Filarmónica de Bogotá.
    Un segundo y último desembolso, equivalente al 10% del valor de la beca, posterior a la entrega del informe final con sus respectivos soportes y los demás trámites y/o documentos solicitados por la  Filarmónica de Bogotá.

Deberes específicos de las y los ganadores

Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”, las ganadoras deberán:

  • Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por  medio del cual se acoge la recomendación del jurado, contarás con diez (10) días hábiles para manifestar de forma expresa si aceptas o no el estímulo y enviar los documentos administrativos requeridos por la entidad para el desembolso del mismo.
  • Deberás acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados, así como, las que formule la Filarmónica de Bogotá. 
  • Presentarte a las audiciones presenciales puntualmente, con al menos 30 minutos de anticipación a la hora en la que seas citado. En caso de no poder presentarte, la audición no será reprogramada y quedarás descalificado automáticamente. 
  • Realizar la residencia de dirección durante un mes entre febrero y junio de 2025  con alguna de las agrupaciones de la Filarmónica de Bogotá, se acordarán los horarios de ensayo y concierto con la Dirección Filarmónica, sujeto a la disponibilidad de recursos de la entidad.
  • Deberás tramitar una póliza de cumplimiento de disposiciones legales constituida a favor de la entidad otorgante del estímulo (es decir, que el beneficiario de la Póliza es La ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ)
  • En caso de que no residas en Bogotá durante la vigencia 2025, los gastos de traslado hasta el lugar de ensayos y concierto(s) correrán por tu cuenta.
  • Debes asistir puntualmente a las reuniones, ensayos, audiciones, conciertos, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con la Filarmónica de Bogotá.
  • Debes aportar la documentación requerida por la Filarmónica de Bogotá para efectos de divulgación (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), en las fechas señaladas por la entidad.
  • Debes informar oportunamente a la Filarmónica de Bogotá en caso de efectuar alguna modificación de la propuesta  por motivos de fuerza mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta suscrita entre las partes. 
  • Debes dar los créditos a la Filarmónica de Bogotá en todas las piezas de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso, especificando el nombre de la beca y usando los logos correspondientes según el manual de uso de la entidad. 
  • Debes suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la(s) obra(s) y el uso de la(s) misma(s) con fines de divulgación en todas las plataformas, así como los demás que para tales efectos requiera la Filarmónica de Bogotá y las alianzas que para tal fin se suscriban. 
  • Debes diligenciar el formato de derechos de autor que te enviará la persona responsable de seguimiento desde la Filarmónica de Bogotá.

Anexos

No. Documento Descripción
1 link Score Audición Presencial
En este archivo encontraras un link de drive donde están las obras que debe presentar el concursante que pase a la segunda Ronda de Evaluación a través de una audición presencial.

Formatos

No. Documento Descripción
1 FORMATO DE DECLARACION JURAMENTADA

(archivo Word o PDF)

 
 

De no ser posible la expedición del certificado de residencia, diligencia el formato de declaración juramentada (Ver parte izquierda de ésta página web, sección “Formatos”). Recuerda que la fecha de expedición del documento no debe ser mayor a tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria


2 Formato de Declaración Juramentada- Nacional

(archivo Word o PDF)

 
 
En caso de NO Residir en Bogotá diligenciar este formato de Declaración Juramentada de Lugar de Residencia.

Resoluciones

No. Documento Descripción
1 Resolución No 307 del 27 de Septiembre de 2024
Por la cual se ordena la apertura y publicación de la Convocatoria "Residencia de Dirección Orquestal" del Programa Distrital de Estímulos de la orquesta Filarmónica de Bogotá para la vigencia 2024.
2 Resolución No 367 del 25 de noviembre de 2024
Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección, Designación y reconocimiento económico de los jurados de la Convocatoria "PREMIO TALENTOS FILARMÓNICOS 2024 y "RESIDENCIA DE DIRECCIÓN ORQUESTAL"
3 Resolución N° 399 del 5 de diciembre de 2024
Por la cual se acoge la recomendación efectuada por los jurados de las convocatorias “PREMIO TALENTOS FILARMÓNICOS 2024” y “RESIDENCIA DE DIRECCIÓN ORQUESTAL”, del Programa Distrital de Estímulos 2024 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y, en consecuencia, se promulgan los ganadores y se ordena la entrega y desembolso de los estímulos económicos.

Listados

No. Documento Descripción
1 Listado de Propuestas Inscritas
Listado de Propuestas Inscritas
2 Listado de propuestas habilitadas y no habilitadas
Al no haber propuestas por subsanar se publica el listado de habilitados y no habilitados.

Avisos modificatorios

No. Documento Descripción
1 Aviso Informativo No 16
Una vez finalizada la ronda de preselección se relaciona el listado de participantes citados a la ronda final de la Residencia de Dirección Orquestal.
2 Aviso Modificatorio No 25

La Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificar parcialmente el cronograma de la convocatoria con respecto a las fechas expuestas a continuación, debido a mantenimiento en la plataforma sicón:

3 Aviso Modificatorio No 23

La Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificar parcialmente el cronograma de la convocatoria con respecto a las fechas expuestas a continuación, teniendo en cuenta el tiempo de evaluación por parte de los jurados en plataforma, de la siguiente manera:


4 Aviso Informativo No 13

Por medio del presente aviso se especifican los criterios de evaluación de cada ronda:


Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria