BECA PARA EL ARTE URBANO EN LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO - MÁS CULTURA LOCAL
Más Cultura Local
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
01/25
01/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta es una convocatoria ofertada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, en el marco del Programa Más Cultura Local , en alianza con la localidad de Tunjuelito.
A continuación, se mencionan algunos puntos claves de la convocatoria.
Para presentarse en esta convocatoria, no olvide:
- Leer las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025.
- Leer esta convocatoria completamente, revisar los formatos y anexos disponibles en el apartado “Tenga en cuenta”.
- Revisar la guía de producción de las actividades para la realización de su propuesta, la cual se encuentra en el apartado “Anexos”.
- Alistar toda la documentación técnica y administrativa, asegúrese de cumplir con la totalidad de los requisitos.
- Tener en cuenta los permisos necesarios -según la normativa vigente- para la realización de actividades o eventos en espacios privados o en el espacio público; es responsabilidad exclusiva de los ganadores lo siguiente: la gestión de permisos, el buen uso de los espacios y la garantía de las condiciones logísticas, técnicas y de seguridad para la ejecución de la propuesta ganadora. (pendiente enlace de manual Producciones)
- Leer atentamente los criterios de evaluación de la convocatoria.
¡Importante!
Recuerde que el Registro Único Tributario - RUT del representante de la agrupación o persona jurídica, debe contener alguna de las actividades económicas relacionadas en el Anexo No. 1 - Actividades de la Economía Cultural y Creativa.
Sobre el proceso de fortalecimiento a los agentes del sector cultural y creativo:
Los ganadores del Programa Más Cultura Local participarán en un proceso de caracterización y diagnóstico, en el que se definirá, de acuerdo con lo establecido en la versión del programa, las prioridades de fortalecimiento en temas específicos para la ejecución, así como las rutas de aprendizaje focalizadas por propuesta. Con este mapa de necesidades priorizadas, se definirá un equipo de mentores(as) que, a través de talleres y asesorías personalizadas, acompañarán cada una de las propuestas ganadoras en sus necesidades, y establecerán una ruta de trabajo y recomendaciones en compañía de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte - SCRD
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Apropiación, Circulación, Creación, Formación, Investigación, Producción, Distribución, Exhibición, Comercialización, Promoción o divulgación
Área(s): Actividades de la economía creativa y cultural,Artes plásticas y visuales,Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 3
Total de recursos: $ 60.344.448
Descripción general de los recursos a otorgar:
Se otorgarán tres (3) estímulos cada uno por un valor de VEINTE MILLONES CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS PESOS M/CTE ($20.114.816 m/cte).
El valor del estímulo está sujeto a las retenciones de ley, las cuales deberán ser asumidas por los ganadores de la convocatoria.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. Experto en gestión cultural, sin título universitario, que cuente con experiencia específica de mínimo cuatro (4) años en procesos de gestión cultural enfocados en actividades de grafiti, muralismo o arte urbano. Debe acreditar la experiencia mediante certificaciones, las cuales deben contener la siguiente información: nombre de la persona postulante, proyecto o área, actividades realizadas, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital o manuscrita.
Nota: La persona no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula. Esto se verificará según la información que reposa en el SICON.
Área conocimiento: No aplica
Campo de experiencia:
Mínimo cuatro (4) años de experiencia relacionada con grafiti, muralismo o arte urbano.
Área perfil: Artes plásticas y visuales
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 2
Profesional en cualquier área del conocimiento con experiencia específica de cuatro (4) años de experiencia relacionada en diseño, grafiti, muralismo o arte urbano. Debe acreditar la experiencia mediante certificaciones, las cuales deben contener como mínimo la siguiente información: nombre de la persona postulante, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital o manuscrita.
Nota: La persona no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula. Esto se verificará según la información que reposa en el SICON.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines
Campo de experiencia:
Mínimo cuatro (4) años relacionada con grafiti, muralismo o arte urbano.
Área perfil: Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Profesional en áreas del conocimiento de las bellas artes o las ciencias sociales y humanas, con posgrado relacionado con arte y cultura y que cuente con mínimo cuatro (4) años en el campo del arte, la cultura o el patrimonio relacionada con la realización de proyectos. Debe acreditar la experiencia mediante certificaciones, las cuales deben contener como mínimo la siguiente información: nombre de la persona postulante, fecha de inicio y terminación (día, mes y año), datos de contacto de la institución o entidad que la expide y contar con firma digital o manuscrita.
Nota: La persona no debe residir o domiciliarse en la localidad a la que se postula. Esto se verificará según la información que reposa en el SICON.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
Jurado con mínimo cuatro (4) años en el campo del arte, la cultura o el patrimonio relacionada con la realización de proyectos, procesos o acciones en Bogotá D.C.
Área perfil: Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado , Post Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 22/01/2025 | A partir de esta fecha, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para realizar observaciones a las condiciones específicas de participación de esta convocatoria |
Fecha de apertura | 30/01/2025 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 21/02/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 24/02/2025 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 04/03/2025 | Luego de publicado el listado de propuestas habilitadas, no habilitadas y con documentos por subsanar, los participantes cuyas propuestas tengan documentos por subsanar, contarán con un plazo de tres (3) días hábiles, a partir de la notificación para cargar los documentos a subsanar a través de la plataforma. El cargue de los documentos podrá realizarse únicamente en la plataforma, que se encontrará habilitada hasta las 5:00 p.m., hora legal colombiana del último día de subsanación. No se recibirán subsanaciones en físico en las oficinas de la SCRD ni en las oficinas de las entidades adscritas, tampoco se recibirán vía correo electrónico. |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 11/04/2025 | En esta fecha se publicará la Resolución de ganadores y se podrá consultar en la sección Tenga en cuenta/apartado Resoluciones. |
Fecha máxima de ejecución | 25/07/2025 | La fecha máxima de ejecución incluye la entrega del informe final y la aprobación por parte del área misional, área que realiza el acompañamiento de la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La presente convocatoria se sustenta en el Convenio Interadministrativo No. 740 de 2024, celebrado entre la Secretaría Distrital De Cultura, Recreación y Deporte, Instituto Distrital De Las Artes - Idartes, Fondo De Desarrollo Local De Usaquén; Fondo De Desarrollo Local De Chapinero; Fondo De Desarrollo Local De San Cristóbal; Fondo De Desarrollo Local De Usme; Fondo De Desarrollo Local De Tunjuelito; Fondo De Desarrollo Local De Bosa; Fondo De Desarrollo Local De Kennedy; Fondo De Desarrollo Local De Fontibón; Fondo De Desarrollo Local De Engativá; Fondo De Desarrollo Local De Suba; Fondo De Desarrollo Local De Barrios Unidos; Fondo De Desarrollo Local De Teusaquillo; Fondo De Desarrollo Local Antonio Nariño; Fondo De Desarrollo Local De Puente Aranda; Fondo De Desarrollo Local Rafael Uribe Uribe; Fondo De Desarrollo Local De Ciudad Bolívar y Fondo De Desarrollo Local De Sumapaz. El cual tiene por objeto "Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros con el fin de desarrollar acciones articuladas entre la SCRD, el IDARTES y los Fondos de Desarrollo Local, orientadas a la estructuración, planeación y ejecución del programa Más Cultura Local 2024, con el propósito de fortalecer a los agentes artísticos y culturales e impulsar los procesos de transformación social y económica en las localidades de Bogotá”.
Objeto
En el marco del programa Más Cultura Local, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito, aúnan esfuerzos en esta convocatoria, con el propósito de promover la apropiación del territorio local, a través de la creación colectiva de intervenciones artísticas en arte urbano con los agentes y comunidad de la localidad de Tunjuelito.
Para esta convocatoria se entenderá como arte urbano aquellas expresiones relacionadas con las artes plásticas y visuales, tales como: Graffiti, muralismo y cualquier técnica que tenga la posibilidad de realizarse en superficies, fachadas o culatas.
Dentro de las propuestas, los participantes deberán gestionar el permiso de uso para intervenir una superficie, fachada o culata de vivienda(s), propiedad horizontal, comercio(s) o parque(s), ubicada(s) en la localidad de Tunjuelito de la ciudad de Bogotá D.C. En cualquiera de los casos, la intervención a realizar deberá ser de mínimo 50 mt2; además, deberán planear la programación de actividades para la creación colectiva de la intervención artística urbana, a partir de espacios presenciales, que permitan el encuentro y diálogo sobre el sentido de pertenencia y la identidad local.
Adicionalmente, deberán vincular en la propuesta a mínimo un (1) artista emergente que resida en la localidad de Tunjuelito. El artista deberá vincularse como parte de la población beneficiaria y contribuir en la realización y producción de la intervención en arte urbano. Finalmente, deberán plantear una actividad de socialización, que contemple la entrega de la intervención artística urbana finalizada a la comunidad.
Nota 1: Es importante tener en cuenta que el participante debe incluir dentro del presupuesto los rubros y actividades que se requieran para el alistamiento previo de la superficie, lo cual garantice las condiciones de durabilidad de la intervención artística en arte urbano y graffiti. Dentro del mismo deberá contemplar la impermeabilización y pañetada.
Nota 2: Se aclara que la asignación del estímulo la realizará el jurado evaluador durante el proceso de deliberación, en caso de algún cambio en superficie, posterior a la designación como ganador, el participante deberá informar el cambio al Idartes, donde la entidad se reservará la aprobación o no aprobación de la nueva superficie.
¿Cuáles son los tiempos de ejecución de la propuesta?
Adicional a lo estipulado en el numeral 7.4, ¿En qué momento inicia la ejecución del estímulo? de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, se precisa que la fecha de inicio de ejecución de su propuesta será la correspondiente a la fecha de aprobación de las pólizas y del plan de mejoramiento por parte del equipo designado del Programa Más Cultura Local.
La fecha máxima de ejecución será el 25 de julio de 2025, esto incluye la presentación y aval del informe final.
Nota 1: Recuerde que antes de iniciar la ejecución de la propuesta, los ganadores realizarán un plan de mejoramiento, en el que deberán acoger las observaciones sugeridas por la terna de jurados para dicha ejecución, este documento será la guía para el acompañamiento a la ejecución de su propuesta por parte del equipo de Más Cultura Local.
Nota 2: No se permitirán gastos ni ejecución de actividades posteriores a la fecha máxima previamente indicada.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Conformadas por dos (2) o más personas naturales colombianas o extranjeras mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de Tunjuelito. Con experiencia en la realización y finalización exitosa de al menos tres (3) intervenciones artísticas en espacio público, espacios abiertos o exteriores superiores a 50 metros cuadrados (m2), relacionados con el graffiti, arte urbano o muralismo y que acrediten la realización de mínimo tres (3) actividades o eventos relacionados con el objeto de la convocatoria, mediante los soportes de experiencia indicados en el apartado “Documentos técnicos para evaluación”. Nota 1: El artista emergente deberá registrarse como integrante de la agrupación en la plataforma e incluirse en el formato de presentación de su propuesta en el apartado “1.1. Datos del Equipo de Trabajo que Desarrollará el Proyecto”. Nota 2: Los soportes que acrediten la realización de al menos tres (3) intervenciones artísticas urbanas, ya sea en pequeño o gran formato, deben presentarse a nombre de la agrupación tal como está inscrita en esta convocatoria, o a nombre de sus integrantes. Asegúrese de incluir en la ficha técnica el nombre artístico o seudónimo y el nombre tal y como aparece en el documento de identidad de cada integrante. Nota 3: Se permitirá la suma de experiencia de los integrantes. Nota 4: Las agrupaciones deberán estar conformadas mínimo en un 70%, por residentes en la localidad de Tunjuelito y el 30% restante podrán residir en otras localidades, con actividad económica desarrollada en Tunjuelito. En este último caso, se deberá diligenciar el Anexo No. 3 - Declaración de lugar en el que ejerce la actividad económica bajo la gravedad de juramento y adjuntarlo en la plataforma. Nota 5: Los integrantes de la agrupación son aquellos que se encuentren registrados en el certificado de inscripción de la plataforma y deben coincidir con el equipo relacionado en el formato de presentación de propuesta.. Nota 6: Para la verificación de restricciones contenidas en el apartado ¿Quiénes no pueden participar?, se tendrá en cuenta la experiencia aportada a nombre de la agrupación, indistintamente de sus integrantes Nota 7: Al momento de inscribirse, cerciórese de la cantidad de integrantes que requiere su agrupación para la ejecución integral de su propuesta. |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 3.2 de las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos 2025, en esta convocatoria no pueden participar:
- Aquellas personas naturales que hayan sido delegados del Componente A del Programa Más Cultura Local, ya sea como participante a nombre propio, como integrante de agrupación o como miembro de una persona jurídica.
- Las y los servidores públicos o empleados oficiales que al momento de inscribirse en una convocatoria estén vinculados a la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB, FUGA, los Fondos de Desarrollo Local con los que se suscriba el convenio o la Secretaría Distrital de Gobierno.
- Las personas naturales que tengan un contrato vigente con la entidad que oferta la convocatoria, sea la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB, FUGA, los Fondos de Desarrollo Local con los que se suscriba el convenio o la Secretaría Distrital de Gobierno.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos 2025. |
pdf |
15 MB |
2 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos 2025. |
pdf |
15 MB |
3 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos 2025. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). Nota: Tanto el certificado de residencia o la declaración juramentada de lugar de residencia, deben tener fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Ahora bien, si en su agrupación hay algún(os) integrante(s) que no resida(n) en la localidad de Tunjuelito, deben adjuntar, junto con el certificado de residencia o declaración lugar de residencia bajo la gravedad de juramento, el Anexo No. 3 - Declaración de lugar en el que ejerce la actividad económica bajo la gravedad de juramento y adjuntarlo en la plataforma. Teniendo en cuenta el porcentaje máximo permitido para la residencia en otras localidades. |
pdf |
15 MB |
4 | RUT | Registro Único Tributario (RUT) del representante de la agrupación con fecha de generación en el año 2025, con alguna de las actividades económicas relacionadas en el Anexo No. 1 - Actividades de la Economía Cultural y Creativa. Nota: La actualización debe estar sujeta a la normativa vigente y según las obligaciones que como contribuyente sea acreedor. |
pdf |
15 MB |
5 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - “Soy Cultura” del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de cada uno de los integrantes de la agrupación participante, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro “Soy Cultura”, el cual se puede realizar en el sitio web: https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Diligencie completamente el Formato para la presentación de propuestas de la convocatoria BECA PARA EL ARTE URBANO EN LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO - MÁS CULTURA LOCAL, disponible en el apartado “Formatos”, guárdelo en formato PDF y adjúntelo en la plataforma de inscripción. Tenga en cuenta que no se aceptarán pagos a menores de edad en la ejecución de su propuesta. Nota 1: De acuerdo con el numeral 4.2 de las Condiciones Generales de participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados; por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2: Las propuestas presentadas deben considerar todos los requerimientos logísticos y de gestión para su realización. Revise la guía de producción de actividades para la realización de su propuesta que se encuentra en el apartado “Anexos”. Nota 3: El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta, presentarla en un formato diferente al estipulado a la presente convocatoria, o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria al momento de la inscripción, implica que la propuesta no será habilitada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
pdf |
15 MB |
2 | Soportes de experiencia o trayectoria | En un (1) solo PDF, adjunte los soportes de experiencia y trayectoria. Los documentos aportados deben acreditar la realización de mínimo tres (3) actividades o eventos relacionados con el objeto de la convocatoria, como agrupación o por la suma de experiencia de los integrantes de la agrupación. Estos soportes pueden ser: certificaciones de contratos o actas de liquidación, publicaciones de libros, revistas o periódicos, catálogos de eventos, programas de mano, flyers, volantes, notas de prensa, distinciones, resoluciones de ganadores de estímulos o certificaciones emitidas por el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio - CLACP de la localidad de Tunjuelito, que evidencien de manera clara y visible, las fechas de realización, y nombre del participante (agrupación), tal y como aparece en el formulario de inscripción. Nota 1: No se considerarán válidas las certificaciones emitidas por los mismos participantes este documento no es subsanable; es decir, en caso de no presentarlo su propuesta será inhabilitada. Nota 2: Se permitirá la suma de experiencia de integrantes para las agrupaciones. Nota 3: De acuerdo con el numeral 4.2 de las Condiciones Generales de participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados; por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. |
pdf |
15 MB |
3 | Portafolio | En un (1) solo PDF adjunte el portafolio artístico de la agrupación participante o de sus integrantes. El documento aportado debe acreditar lo solicitado en el perfil del participante de la presente convocatoria. Para este caso en específico, deben adjuntar imágenes de al menos tres (3) intervenciones artísticas en espacio público, espacios abiertos o exteriores superiores a 50 metros cuadrados (mt2), relacionados con el graffiti, arte urbano o muralismo. Cada imagen debe incluir una ficha técnica que indique:
|
pdf |
15 MB |
4 | Portafolio a artista vinculado | Adjunte en un solo PDF el portafolio del artista emergente vinculado a la propuesta, en el que incluya imágenes de bocetos o intervenciones artísticas urbanas realizadas en espacio público, espacios abiertos o exteriores, relacionados con el graffiti, arte urbano o muralismo. Cada imagen debe incluir una ficha técnica que indique:
|
pdf |
15 MB |
5 | Carta de autorización | Adjunte en un solo PDF el(los) permiso(s) de intervención del(los) muro(s), culata(s) o fachada(s), incluido(s) en la propuesta. Este formato debe venir debidamente diligenciado por el propietario del bien inmueble, en el que autorice la intervención artística en arte urbano y en graffiti, incluya los datos de contacto y firme el documento. (Ver anexo 6 Formato de autorización de la intervención.) Nota: La fecha de expedición debe ser anterior a la fecha de cierre de la convocatoria. |
pdf |
15 MB |
6 | Certificado del Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio de la localidad Tunjuelito (opcional) | Los participantes podrán obtener cinco (5) puntos en la evaluación final, si aportan alguna certificación emitida por el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio - CLACP de la localidad de Tunjuelito, expedida posterior a enero de 2023. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez y pertinencia: La propuesta será evaluada en su totalidad, considerando cada uno de sus componentes, con especial atención en los siguientes aspectos: a) La pertinencia de la propuesta con respecto a los objetivos de la convocatoria. b) La coherencia de la propuesta, en relación con la programación de actividades y el impacto que se espera generar en la localidad. |
0 a 25 |
2 | Aporte al contexto local: Se evaluará cómo el propuesta aporta en la transformación económica y social de la localidad, a través de la generación de ingresos o la adquisición de productos y servicios de agentes locales durante el desarrollo de las actividades de la propuesta y el alcance de sus actividades en los residentes de la localidad de Tunjuelito. |
0 a 25 |
3 | Viabilidad técnica y económica : Se evaluará la coherencia entre las actividades propuestas, los plazos establecidos y los costos previstos para alcanzar los objetivos de la propuesta. |
0 a 25 |
4 | Experiencia en intervenciones artísticas y urbanas: Calidad de las intervenciones aportadas en el portafolio de la agrupación, con relación al arte urbano, graffiti y muralismo. |
0 a 20 |
5 | Experiencia local: Certificación emitida por el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio - CLACP de la localidad de Tunjuelito, con fecha de expedición posterior a enero de 2023. |
0 a 5 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 6.1 de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de evaluación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicional a lo establecido en el numeral 7.5. de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, los ganadores tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.1. Un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor total del estímulo económico, posterior al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, para tal efecto, según las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025 en el numeral 7.2 ¿Cómo se realiza la legalización del estímulo?
1.2. Un segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, posterior al cumplimiento de los deberes del ganador, la aprobación del informe final con sus respectivos soportes y previo aval de cumplimiento de la entidad a cargo de la convocatoria.
- Los desembolsos se harán posterior a la certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja.
- Al valor del estímulo se le aplicarán los descuentos de ley a los que haya lugar, de acuerdo con la normatividad vigente, los cuales deberán ser asumidos por el eventual ganador.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo, dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
2. Contar con el acompañamiento del equipo designado por el Programa Más Cultura Local en el desarrollo de la propuesta, abarcando aspectos misionales, administrativos, de producción y relacionados con la estrategia de comunicaciones.
3. Disponer del proceso de fortalecimiento a ganadores por parte del equipo del Programa Más Cultura Local.
4. Solicitar espacios administrados por el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito, según disponibilidad y según procedimiento definido en la localidad.
5. Hacer uso del hashtag #MásCulturaLocal en las diferentes redes sociales
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.6 de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
1. Responder oportunamente el correo electrónico certificado del Instituto Distrital de las Artes Idartes enviado al correo que ha autorizado para recibir este tipo de información, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. El correo se enviará con la siguiente información: i) fecha, ii) fecha del acto que se está notificando, iii) autoridad que lo expidió, iv) recursos que legalmente proceden, v) autoridades ante quienes deben interponerse, y vi) plazos respectivos para interponer los recursos. Así las cosas, tendrá diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha y hora de notificación por medio del correo electrónico con la información enviada, para dar respuesta al mismo manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa. En caso de que esté de acuerdo con el contenido del acto administrativo, le recomendamos manifestar expresamente su aceptación y entrega de los documentos de legalización del estímulo a la mayor brevedad.
2. Constituir garantía de cumplimiento de disposiciones legales a favor de la entidad otorgante del estímulo, en una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, que ampare el riesgo de cumplimiento por el treinta por ciento (30%) del valor total del estímulo, con una vigencia igual a la fecha límite de ejecución mismo y cuatro (4) meses más.
3. Adicional a la documentación solicitada en el numeral 7.2 ¿Cómo se realiza la legalización del estímulo? de las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025 y si la propuesta lo requiere, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes – Idartes una Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto aportar la póliza en mención del espacio o escenario gestionado en el cual se desarrollará presentaciones artísticas o culturales con público asistente y requieran de este tipo de póliza. En el caso que aplique, el participante deberá aportar está póliza en su informe de avance o final de su propuesta.
4. Gestionar los permisos necesarios amparados en la normativa vigente para la realización de actividades o eventos en espacios privados o en el espacio público, así como garantizar las condiciones logísticas, técnicas y de seguridad para su desarrollo. Se aclara que los ganadores serán los responsables de la gestión y el buen uso de los espacios que hagan parte de la ejecución de su propuesta, acatando las condiciones de préstamo. Nota: Durante la ejecución de la propuesta NO se podrán dejar estructuras o instalaciones fijadas en espacios públicos sin la autorización respectiva de la entidad responsable del espacio. El ganador mantendrá indemne al Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito y al Idartes ante cualquier reclamación sobre las estructuras o instalaciones realizadas.
5. Asistir y participar de forma activa en el proceso de fortalecimiento desarrollado por SCRD, en sus diferentes etapas estipuladas e informadas a los ganadores de la presente convocatoria.
6. Ejecutar la propuesta según lo contemplado en el plan de mejoramiento aprobado de la propuesta ganadora, ante eventuales modificaciones y previo a la realización de la acción o actividad, deberá reportar oportunamente al equipo del Programa Más Cultura Local del Instituto Distrital de las Artes - Idartes para su respectiva revisión y aprobación, según lo contemplado en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025.
7. Garantizar el curso de alturas vigente de los artistas que realicen intervenciones artísticas urbanas a más de 1.50 metros de altura.
8. Garantizar que los equipos y elementos de seguridad requeridos para el trabajo en altura, cumplen con las normas vigentes establecidas para esta actividad, entre ellos: herramientas, andamios, escaleras, equipos y maquinaria necesaria para la realización de la intervención.
9. Las agrupaciones ganadoras, el coordinador de alturas y el equipo de trabajo, deben contar con afiliación activa en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Administradora de Riesgos Laborales - ARL y la documentación necesaria en el momento de realizar las intervenciones artísticas urbanas.
10. Concertar con los artistas que hayan realizado una intervención artística urbana previa en la superficie que se intervendrá, para promover la sostenibilidad de la propuesta.
11. Mantener una comunicación asertiva y continua con el equipo de acompañamiento del Programa Más Cultura Local. De manera oportuna, el ganador reportará el estado de ejecución, ajustes de informes, cronogramas, visitas y otras acciones de la propuesta, y responderá a las solicitudes del equipo designado desde el Programa Más Cultura Local, respecto del desarrollo de su propuesta. Nota: El Equipo del Programa Más Cultura Local se reserva la comunicación frente al desarrollo de la propuesta únicamente con los ganadores inscritos en la plataforma, para ganadores como personas jurídicas se establecerá comunicación con el representante legal o quien este designe por escrito.
12. Asistir a las reuniones, encuentros o visitas convocadas por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes en articulación con el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito,indistintamente si son convocadas de manera virtual o presencial.
13. Compartir con el Fondo de Desarrollo Local de TUNJUELITO y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la información correspondiente con las acciones de convocatoria que se realicen a la comunidad, especificando tiempos y enlaces de inscripción; lo anterior, para conocimiento y posible apoyo en difusión desde las instituciones.
14. Incluir según manual de uso de imagen y lineamientos, los logos del Programa Más Cultura Local, Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación, impresos, menciones, entre otros, relacionados con la propuesta, previa aprobación del equipo de comunicaciones del Programa Más Cultura Local. Recuerde que antes de su difusión o impresión este material debe tener la respectiva aprobación; Así mismo, el ganador se compromete a garantizar la imagen reputacional del Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito y del Idartes, el manejo adecuado y pertinente de las imágenes de las entidades, y a suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito y el Idartes. El ganador mantendrá indemne al Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito y al Idartes ante cualquier reclamación sobre el contenido de las propuestas.
15. Enviar con mínimo diez (10) días calendario de anticipación, las piezas de difusión y promoción de las acciones a desarrollar en el marco de la propuesta ganadora, teniendo en cuenta el manual de uso de imagen y los logos del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación relacionadas con la propuesta.
16. Participar en las actividades de articulación y socialización con ganadores que proponga el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito, cuando sea convocado.
17. Organizar actividades de socialización de los resultados obtenidos con el estímulo donde pueda compartir los logros alcanzados con la comunidad, estas actividades pueden incluir muestras finales de procesos o talleres, conferencias, conciertos, muestras, exposiciones, presentaciones u otras actividades, según la naturaleza del proceso realizado. En todo caso, es importante exponer y visibilizar el aporte que el Programa Más Cultura Local ha brindado al proceso o proyecto desarrollado.
18. Ejecutar las actividades propuestas dentro de la localidad de Tunjuelito, los gastos deben ser totalmente independientes a otras propuestas ganadoras del Programa Más Cultura Local o al Programa Distrital de Estímulos; es decir, no podrán compartir o dividir gastos frente a rubros inicialmente propuestos, ni realizar actividades conjuntas.
19. Entregar un informe de avance de gestión junto con la relación de gastos y soportes correspondientes, a la mitad del tiempo de ejecución de la propuesta, en los formatos aportados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal fin, a través de los medios que le sean indicados para su entrega. Los soportes aportados deben dar cuenta de la ejecución, de acuerdo con la propuesta presentada, estos serán verificados por el equipo del Programa Más Cultura Local.
20. Entregar un informe final de gestión, junto con la relación de gastos y soportes correspondientes a la ejecución total de la propuesta, por medio de correo electrónico. Es importante tener en cuenta que este informe final debe encontrarse aprobado por el equipo encargado de realizar el seguimiento a la beca y estar listo para radicación, antes del 25 de julio de 2025. Los soportes aportados deben dar cuenta de la ejecución, de acuerdo con la propuesta presentada y serán verificados por el equipo del Programa Más Cultura Local.
21. Entregar una ficha técnica como producto de las jornadas de creación colectiva, que contenga: (1) El boceto a realizar (2) Nombre de la intervención (3) Descripción de la intervención (4) Materiales y técnicas a utilizar, tenga presente que durante la ejecución se solicitarán los respectivos soportes de las actividades presenciales de creación colectiva y que deberá entregarse como anexo al informe final.
22. Garantizar que los productos y servicios finales sean resultado de las actividades realizadas dentro de la ejecución de la propuesta ganadora del Programa Más Cultura Local.
23. En cuanto a presuntos incumplimientos de las propuestas, la entidad aplicará el procedimiento determinado en el numeral 7.7. de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025. Nota: Ante una posible ejecución que no esté acorde con lo aprobado en el plan de mejoramiento, el equipo del Programa Más Cultura Local del Instituto Distrital de las Artes - Idartes citará al ganador para que suministre la información respectiva frente al desarrollo de su propuesta y el Idartes tomará las medidas que haya lugar.
24. Hacerse responsable de todas las obligaciones en lo que se refiere a derechos de autor o de propiedad intelectual, industrial o comercial, previo, durante y posterior a la ejecución de la propuesta. En el acto de cualquier reclamación de terceros, será el ganador quien deba comparecer y aportar los soportes a los que haya lugar, ante las instancias que corresponda; en cualquier caso, se mantendrá indemne al Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
25. Seguir las indicaciones proporcionadas por el equipo de acompañamiento del Programa Más Cultura Local, con relación a la presentación de los documentos, soportes de ejecución y de gastos requeridos para los informes parciales y finales.
26. Asegurar que, en el caso que haya variaciones en el equipo de trabajo relacionado en el formato de presentación de propuesta, quién reemplaza a la persona saliente cumpla el mismo rol y cuente con el mismo perfil, experiencia y residencia en la localidad, este cambio deberá ser reportado al Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
27. Si presentó su propuesta como agrupación, y en caso de solicitar un cambio de integrante debe tener en cuenta la siguiente información:
No. de integrantes |
No. de cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
28. Los demás señalados en las condiciones generales del Programa Distrital de Estímulos 2025
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Anexo No. 1 - Actividades de la Economía Cultural y Creativa.
|
Actividades de la Economía Cultural y Creativa |
2 |
Anexo No. 2 - Declaración juramentada del lugar de residencia
|
Descargue, diligencie, firme y adjunte en pdf el presente formato, únicamente si no logró gestionar el certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 4.2 de las CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN DEL PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS - PDE 2025 |
3 |
Anexo No. 3 - Declaración juramentada de ejercicio mercantil
|
Descargue, diligencie, firme y adjunte en pdf el presente formato, únicamente en el caso que un porcentaje de los integrantes de la agrupación no resida en la localidad objeto de esta convocatoria. Por favor, tenga en cuenta el porcentaje máximo permitido en el perfil del participante, específicamente para las agrupaciones |
4 |
Anexo No 4 - Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta
|
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta |
5 |
Anexo No. 5 - Guía para Producción de Eventos Artísticos
|
Guía para Producción de Eventos Artísticos |
6 |
Anexo No. 6 - Formato de autorización de la intervención.
|
Formato autorización de la intervención. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de presentación de propuesta para la convocatoria BECA PARA EL ARTE URBANO EN LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO - MÁS CULTURA LOCAL
(archivo Word o PDF) |
Formato de presentación de propuesta para la convocatoria BECA PARA EL ARTE URBANO EN LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO - MÁS CULTURA LOCAL |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 27 ( 21 - enero - 2025 ) «Por medio de la cual se da apertura a las convocatorias que hacen parte del Programa Más Cultura Local»
|
RESOLUCIÓN No. 27 ( 21 - enero - 2025 ) «Por medio de la cual se da apertura a las convocatorias que hacen parte del Programa Más Cultura Local» |
2 |
Acta definición de perfiles Banco de personas expertas - Programa Más Cultura Local
|
Acta definición de perfiles Banco de personas expertas - Programa Más Cultura Local |
Listados
No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios
No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria