PREMIO CÁPSULAS DE BARRIO
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
Promover la visibilización de la diversidad cultural e identidad de los barrios de Bogotá, a través de un filminuto que narre las anécdotas, vivencias, costumbres, prácticas, tradiciones, historias, encuentros, hitos o memorias vivas del barrio, y cuyo formato permita su circulación en redes sociales.
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Apropiación
Área(s): Artes audiovisuales
Número de estímulos: 17
Total de recursos: $ 100.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Categoría Cápsulas individuales. Nueve (9) estímulos de $4.000.000 cada uno
Categoría Cápsulas colectivas. Ocho (8) estímulos de $8.000.000 cada uno
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Categoría Cápsulas individuales. | Categoría Cápsulas individuales. Nueve (9) estímulos de $4.000.000 c/u para propuestas presentadas por personas naturales. |
2 | Categoría Cápsulas colectivas. | Categoría Cápsulas colectivas. Ocho (8) estímulos de $8.000.000 c/u para propuestas presentadas por agrupaciones o personas jurídicas. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales en bellas artes, ciencias sociales o humanas o ciencias de la educación con título de posgrado y experiencia mínima de cuatro (4) años en diseño, creación, producción o dirección de proyectos audiovisuales de comunicación comunitaria, medios alternativos o contenidos digitales.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (4) años en diseño, creación, producción o dirección de proyectos audiovisuales de comunicación comunitaria, medios alternativos o contenidos digitales.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesional en bellas artes o ciencias de la educación con experiencia mínima de cuatro (4) años en diseño, creación, producción o dirección de proyectos de realización audiovisual.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (4) años en diseño, creación, producción o dirección de proyectos de realización audiovisual.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Profesional en cualquier área del conocimiento con experiencia mínima de cuatro (4) años en formulación, implementación o evaluación de proyectos artísticos o culturales con comunidades o procesos sociales. Residente en Bogotá.
Área conocimiento: Cualquier área del conocimiento
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de cuatro (4) años en formulación, implementación o evaluación de proyectos artísticos o culturales con comunidades de base o procesos sociales.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co |
Fecha de apertura | 27/02/2025 | Inicio proceso de inscripción de propuestas |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 29/04/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 02/05/2025 17:00:00 | Finalización del proceso de inscripción de propuestas |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 13/05/2025 | A partir de este momento las y los participantes cuentan con tres (3) días hábiles para subsanar documentos solicitados o remitir solicitudes de aclaración sobre el proceso de verificación de documentos. |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 08/07/2025 | Fecha a partir de la cual se da inicio al proceso de aceptación y legalización del estímulo por parte de las y los ganadores. |
Justificación
En nuestra búsqueda por resaltar las historias y relatos que conservan la riqueza, diversidad y vitalidad que caracterizan los barrios de Bogotá, y por poner de relieve la estrecha relación que existe con las dinámicas culturales que moldean la cotidianidad barrial como escenario compartido de la vida en comunidad, queremos reconocer las historias, narrativas y anécdotas de vida que componen la memoria colectiva de las comunidades. Es una invitación a contemplar el carácter cultural del espacio que nos habita, que ya no es solo la calle, el parque o la cuadra, sino también el edificio, el ascensor, y todos aquellos territorios en los que convergen historias individuales y colectivas que construyen comunidad y tejido social.
Con este reto, invitamos a la ciudadanía en general, realizadoras(es) audiovisuales o creadoras(es) de contenido a presentar un filminuto que narre los relatos de nuestros barrios desde su diversidad y cotidianidad. Este producto audiovisual tiene como objetivo capturar las dinámicas, prácticas e hitos que dan forma a nuestra comunidad, así como circular en redes sociales, compartiendo la esencia única de nuestro entorno.
Buscamos destacar la conexión profunda entre la diversidad cultural y la identidad de nuestros barrios, donde cada persona, evento y lugar contribuye a la construcción de una narrativa vibrante y significativa. Los filminutos no sólo deben ser una ventana a nuestra comunidad, sino también una celebración de las múltiples facetas que la componen.
Objeto
Promover la visibilización de la diversidad cultural e identidad de los barrios de Bogotá, a través de un filminuto que narre las anécdotas, vivencias, costumbres, prácticas, tradiciones, historias, encuentros, hitos o memorias vivas del barrio, y cuyo formato permita su circulación en redes sociales.
Las y los participantes deben presentar, junto con el filminuto, una propuesta para la circulación del producto audiovisual en redes sociales. Se pueden realizar alianzas con personas o agrupaciones que garantice la visibilización del producto a circular.
Ten en cuenta las siguientes especificaciones para la realización del filminuto:
- Los filminutos deben encontrarse finalizados y ser una creación original del participante.
- El producto audiovisual no podrá superar 60 segundos de duración.
- Debe entregarse en formato vertical: mínimo 1080 x 1920 píxeles, equivalente al formato 9:16.
- Debe contar con subtitulación para facilitar su acceso a personas con discapacidad.
- El producto audiovisual No debe haber sido publicado en ninguna red social con anterioridad.
Para presentar la propuesta se deberá escoger SOLO UNA de las siguientes categorías:
Categoría Cápsulas individuales. Filminutos presentados por personas naturales.
Categoría Cápsulas colectivas. Filminutos presentados por agrupaciones o personas jurídicas.
Nota 1: Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Personas jurídicas con o sin ánimo de lucro, con domicilio principal o alguna de sus sedes en la ciudad de Bogotá. |
Agrupación | Agrupaciones conformadas por mínimo dos (2) integrantes, residentes en la ciudad de Bogotá. |
Persona Natural | Colombianas(os) o extranjeras(os) mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá y que presenten propuestas de manera individual y a nombre propio. |
Quiénes no pueden participar
Quienes establezca las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
15 MB |
4 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
5 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
6 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
7 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
15 MB |
8 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
9 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Descarga el formato para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligenciados la totalidad de los ítems solicitados, guárdalo en archivo PDF para que posteriormente puedas cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Además, lee atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. Nota 2: Ten en cuenta que en el formato de presentación de propuestas se detallan los requerimientos técnicos del filminuto. Nota 3. Recuerda que los archivos audiovisuales deben alojarse en plataformas de libre acceso, sin restricción o contraseñas, y el vínculo web o URL debe relacionarse en el documento PDF del formato de presentación de propuestas. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la propuesta de acuerdo con el objeto de la convocatoria. |
0 a 30 |
2 | Creatividad e intencionalidad expresiva y narrativa: uso de recursos originales o novedosos a través de los cuales se relatan las vivencias, costumbres, tradiciones, historias, encuentros, hitos o memorias del barrio. |
0 a 30 |
3 | Calidad técnica, estética e impacto visual: correcta elección, utilización y aplicación de los materiales y técnicas. |
0 a 20 |
4 | Propuesta de circulación del producto audiovisual en redes sociales. |
0 a 20 |
Nota 4. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 5. En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de “Pertinencia de la propuesta de acuerdo con el objeto de la convocatoria”. De persistir el empate se acudirá al criterio, “Creatividad e intencionalidad expresiva y narrativa”. Nota 6. En caso de que alguna categoría se declare desierta o no cuente con el número de propuestas suficientes para otorgar los estímulos estos podrán asignarse a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de la convocatoria.
|
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la propuesta de acuerdo con el objeto de la convocatoria. |
0 a 30 |
2 | Creatividad e intencionalidad expresiva y narrativa: uso de recursos originales o novedosos a través de los cuales se relatan las vivencias, costumbres, tradiciones, historias, encuentros, hitos o memorias del barrio. |
0 a 30 |
3 | Calidad técnica, estética e impacto visual: correcta elección, utilización y aplicación de los materiales y técnicas. |
0 a 20 |
4 | Propuesta de circulación del producto audiovisual en redes sociales. |
0 a 20 |
Nota 7. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 8. En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de “Pertinencia de la propuesta de acuerdo con el objeto de la convocatoria”. De persistir el empate se acudirá al criterio, “Creatividad e intencionalidad expresiva y narrativa”. Nota 9. En caso de que alguna categoría se declare desierta o no cuente con el número de propuestas suficientes para otorgar los estímulos estos podrán asignarse a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de la convocatoria.
|
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación PDE 2025”, se tendrá derecho a:
Recibir el estímulo correspondiente al 100% en un solo desembolso, una vez notificada la Resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación- PDE 2025.
Nota 10: Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC–. Al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente y deberá ser asumido por la ganadora o ganador, dependiendo de su calidad tributaria.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones de Participación PDE 2025, los siguientes:
- Realizar la circulación del producto audiovisual y participar en las jornadas concertadas por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
- Las y los participantes deben contar con los derechos de autor o la autorización para el uso de sonidos, audios, música, fotografías o imágenes que pertenezcan a terceros. De no ser así, deben utilizar recursos audiovisuales libres de derechos.
- Diligenciar la encuesta de ganadores 2025.
- Garantizar la imagen reputacional del PDE y las entidades que lo ejecutan, así como dar manejo adecuado y pertinente a esta; suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos se requiera. La ganadora o ganador mantendrá indemne al PDE y a las entidades que lo ejecutan ante cualquier reclamación sobre el contenido de las propuestas.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta
|
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta del PDE |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de presentación de propuestas
(archivo Word o PDF) |
Formato1. Presentación de propuestas Premio Cápsulas de Barrio |
2 |
Declaración lugar de residencia bajo la gravedad de juramento
(archivo Word o PDF) |
Formato 2. Declaración juramentada de residencia 2025 |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 82 DEL 19 DE FEBRERO DEL 2025.
|
Por medio de la cual se ordena la apertura de las convocatorias de la Fase I del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte |
Listados

No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria