PREMIO VIDA Y OBRA
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
Reconocer y exaltar la trayectoria de artistas, gestores(as) culturales e investigadores(as) colombianos(as) o extranjeros(as) nacionalizados(as) en el país, mayores de 65 años, es esencial para valorar los cimientos del desarrollo cultural de Bogotá D.C. Estas personas, con décadas de dedicación y esfuerzo, han realizado aportes significativos que enriquecen el ámbito artístico, cultural y patrimonial, dejando un legado que trasciende generaciones.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación, Gestión cultural
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 2
Total de recursos: $ 140.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Dos (2) premios de setenta millones de pesos M/CTE ($70.000.000) cada uno, para un total de Ciento cuarenta millones de pesos M/CTE ($140.000.000) distribuidos en dos (2) categorias.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Categoría Vida y obra artística | Persona con trayectoria y aportes significativos que a través del desarrollo de su obra artística en cualquier disciplina ha impactado el arte, la cultura o el patrimonio en la ciudad de Bogotá. El participante debe ser residente en Bogotá.
|
2 | Categoría Vida y gestión cultural | Persona con trayectoria y aportes significativos, que a través de procesos de gestión cultural, entiéndase por acciones de liderazgo, coordinación o ejecución de proyectos y programas culturales han promovido y fortalecido sus barrios y comunidades con el arte, la cultura o el patrimonio en la ciudad de Bogotá. El participante debe ser residente en Bogotá. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en cualquier área del conocimiento y experiencia mínima de siete años (7) años en gestión cultural, diseño y formulación de proyectos de carácter cultural o social.
Área conocimiento: Cualquier área del conocimiento
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de siete años (7) años en gestión cultural, diseño y formulación de proyectos de carácter cultural o social.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Experto(a) sin título universitario con experiencia mínima de siete (7) años en gestión cultural, diseño y formulación de proyectos de carácter cultural o social.
Área conocimiento: No aplica
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de siete (7) años en gestión cultural, diseño y formulación de proyectos de carácter cultural o social.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Técnica
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Profesional en cualquier área del conocimiento con título de maestría y experiencia mínima de siete años (7) en gestión cultural o diseño y formulación de proyectos de carácter cultural/o social. Residente en Bogotá.
Área conocimiento: Cualquier área del conocimiento
Campo de experiencia:
Experiencia mínima de siete años (7) en gestión cultural o diseño y formulación de proyectos de carácter cultural o social. Residente en Bogotá.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co hasta las 17:00:00 horas del último día. |
Fecha de apertura | 27/02/2025 | Inicio proceso de inscripción de propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 20/05/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 23/05/2025 17:00:00 | Finalización del proceso de inscripción de propuestas. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 04/06/2025 | A partir de este momento los participantes cuentan con cinco (5) días hábiles para subsanar documentos solicitados o remitir solicitudes de aclaración sobre el proceso de verificación de documentos. |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 30/07/2025 | Fecha a partir de la cual se da inicio al proceso de aceptación y legalización del estímulo por parte de los ganadores. |
Justificación
Reconocer y exaltar la trayectoria de artistas, gestores(as) culturales e investigadores(as) colombianos(as) o extranjeros(as) nacionalizados(as) en el país, mayores de 65 años, es esencial para valorar los cimientos del desarrollo cultural de Bogotá D.C. Estas personas, con décadas de dedicación y esfuerzo, han realizado aportes significativos que enriquecen el ámbito artístico, cultural y patrimonial, dejando un legado que trasciende generaciones.
Su labor no solo fortalece el tejido cultural de la ciudad, sino que también inspira a nuevas generaciones de creadores y gestores, al tiempo que fomenta el sentido de pertenencia y orgullo por nuestras raíces culturales. Reconocer su trabajo permite visibilizar historias de vida marcadas por el compromiso con el arte y la cultura, así como por su capacidad transformadora en entornos y comunidades.
Objeto
Reconocer la trayectoria y aportes al campo artístico, cultural o patrimonial de un(a) artista y un(a) gestor(a) cultural o investigador(a) colombiano(a) o extranjero(a) nacionalizado(a) en el país, mayor de 65 años con trascendencia e impacto en el quehacer cultural de Bogotá.
La inscripción se puede realizar de la siguiente manera:
- De manera directa, por el o la artista, gestor(a) o investigador(a) interesado(a) en recibir el premio.
- De manera indirecta, por personas naturales o jurídicas de naturaleza pública o privada, que pueden inscribir candidatos(as) para recibir el premio.
Las personas participantes deberán escoger sólo una de las siguientes categorías:
Categoría Vida y obra artística: Persona con trayectoria y aportes significativos que a través del desarrollo de su obra artística en cualquier disciplina ha impactado el arte, la cultura o el patrimonio en la ciudad de Bogotá. El participante debe ser residente en Bogotá.
Categoría Vida y gestión cultural. Persona con trayectoria y aportes significativos, que a través de procesos de gestión cultural, entiéndase por acciones de liderazgo, coordinación o ejecución de proyectos y programas culturales han promovido y fortalecido sus barrios y comunidades con el arte, la cultura o el patrimonio en la ciudad de Bogotá. El participante debe ser residente en Bogotá.
En todos los casos, solo podrán inscribirse personas naturales que se encuentren vivos al cierre de la convocatoria y los datos registrados junto con los documentos en la plataforma SICON deben coincidir con los de la persona que recibiría el premio.
Nota 1. Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Artistas, gestores(as) o investigadores(as) colombianos(as) o extranjeros(as) nacionalizados(as) en Colombia, residentes permanentes en la ciudad de Bogotá D.C., que tengan por lo menos sesenta y cinco años (65) años de edad al cierre de la convocatoria y con mínimo treinta (30) años de trayectoria continua en el campo del arte, la cultura o el patrimonio. |
Quiénes no pueden participar
Además de las que establezcan las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2025:
- Los(as) ganadores(as) del Premio Vida y Obra de la SCRD en cualquiera de sus versiones.
- Los(as) ganadores(as) del Premio Vida y Obra del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en cualquiera de sus versiones.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia | Adjunte el (los) documento(s), de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Generales de Participación-PDE 2025. |
pdf |
15 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de cada integrante de la agrupación participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Descarga el formato para presentación de propuestas publicado en la sección Formatos. Una vez diligencie la totalidad de los ítems solicitados, guárdelo en archivo PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea - SICON. Además, lea atentamente las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2025, así como, las condiciones específicas de esta convocatoria. Nota 2: Dentro del formato de presentación de propuestas los(as) participantes deberán incluir el enlace de un video en el que se cuente la trayectoria y aportes al campo artístico, cultural o patrimonial de la persona postulada evidenciando la trascendencia e impacto en el quehacer cultural de Bogotá. El vídeo debe tener una duración máxima de cinco (5) minutos y debe ser grabado en formato horizontal con una resolución mínima de 480 pixeles de alto (SD). Recuerda que los enlaces de los archivos audiovisuales deben alojarse en plataformas de libre acceso, sin restricción o contraseñas, y el vínculo web o URL
|
pdf |
15 MB |
2 | Soportes de experiencia o trayectoria | Soportes que evidencian de mínimo treinta (30) años de trayectoria continua, los cuales pueden ser:
Nota 3. No se considerarán válidas las auto certificaciones, es decir, aquellas emitidas por los mismos postulados. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Aporte y legado al campo artístico, cultural o patrimonial. Se evaluarán las contribuciones realizadas por el(la) postulado(a) al campo artístico, cultural o patrimonial de Bogotá D.C. |
0 a 50 |
2 | Trayectoria. Se evaluará la continuidad en el quehacer artístico o de gestión en el campo cultural, patrimonial o investigativo de la persona, de acuerdo a la categoría a la que se inscribió. |
0 a 30 |
3 | Premios y reconocimientos. Se evaluará la relevancia de los reconocimientos realizados al participante, en relación con su trayectoria y contribuciones al campo artístico, cultural o patrimonial de Bogotá D.C. |
0 a 20 |
Nota 4. En caso de que alguna categoría se declare desierta o no cuente con el número de propuestas suficientes para otorgar los estímulos estos podrán asignarse a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de la convocatoria. Nota 5. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 6. En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de Aporte y legado al campo artístico, cultural o patrimonial. De persistir el empate se acudirá al criterio de Trayectoria. |
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria. Se evaluará la continuidad en el quehacer artístico o de gestión en el campo cultural, patrimonial o investigativo de la persona, de acuerdo a la categoría a la que se inscribió. |
0 a 30 |
2 | Aporte y legado al campo artístico, cultural o patrimonial. Se evaluarán las contribuciones realizadas por el(la) postulado(a) al campo artístico, cultural o patrimonial de Bogotá D.C. |
0 a 50 |
3 | Premios y reconocimientos. Se evaluará la relevancia de los reconocimientos realizados al participante, en relación con su trayectoria y contribuciones al campo artístico, cultural o patrimonial de Bogotá D.C. |
0 a 20 |
Nota 4. En caso de que alguna categoría se declare desierta o no cuente con el número de propuestas suficientes para otorgar los estímulos estos podrán asignarse a una propuesta de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de la convocatoria. Nota 5. El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 6. En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de Aporte y legado al campo artístico, cultural o patrimonial. De persistir el empate se acudirá al criterio de Trayectoria. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2024, la ganadora o ganador tendrá derecho a:
Recibir el premio correspondiente en un solo desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del mismo, una vez notificada la resolución que otorga el premio, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tal efecto en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2025.
Nota 7. Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC–. Al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente y deberá ser asumido por la ganadora o ganador, dependiendo de su calidad tributaria.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los señalados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2025, los siguientes:
- Aportar la documentación requerida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte para efectos de divulgación, compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), entre otros, en las fechas señaladas por esta.
- Participar en las estrategias de socialización y reconocimiento definidas por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta
|
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA |
2 |
DECLARACIÓN JURAMENTADA DE RESIDENCIA
(archivo Word o PDF) |
DECLARACIÓN JURAMENTADA DE RESIDENCIA |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 82 DEL 19 DE FEBRERO DEL 2025
|
Por medio de la cual se ordena la apertura de las convocatorias de la Fase I del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. |
Listados

No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria