PREMIO DE FOTOGRAFÍA: BARRIOGRAFÍAS
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
La convocatoria busca contribuir a la apropiación, visibilización y reflexión sobre el patrimonio cultural bogotano a través de una serie fotográfica que evidencie el desarrollo de un recorrido en el que se explore e identifique el patrimonio cultural material, inmaterial y natural presente en un barrio de Bogotá.
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Activación del patrimonio cultural
Área(s): Patrimonio cultural
Número de estímulos: 4
Total de recursos: $ 14.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Se entregarán cuatro (4) estímulos, por valor de tres millones quinientos mil pesos M/cte cada uno ($3.500.000)
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Expertos con título profesional o de posgrado en artes plásticas, artes visuales, audiovisuales, diseño, ilustración o áreas afines.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Experiencia laboral, académica o investigativa mínima de cinco (5) años en el campo de la fotografía profesional.
Área perfil: Artes audiovisuales , Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Expertos con título profesional o de posgrado en ciencias sociales y humanas, sociología, arquitectura, restauración, antropología, museología, urbanismo o afines -De acuerdo a la clasificación de los núcleos básicos del conocimiento (NBC), definidos por el SNIES del Ministerio de Educación Nacional.
Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines
Campo de experiencia:
Experiencia laboral, académica o investigativa de mínimo cinco (5) años en proyectos de Patrimonio Cultural y/o memoria.
Área perfil: Patrimonio cultural
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Expertos con título profesional en cualquier disciplina o sin título profesional.
Área conocimiento: Cualquier área del conocimiento
Campo de experiencia:
Experiencia laboral, académica o investigativa de mínimo seis (6) años en el campo de la fotografía.
Área perfil: Artes audiovisuales , Artes plásticas y visuales
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Técnica
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: fomento@idpc.gov.co |
Fecha de apertura | 27/02/2025 | A partir de esta fecha los participantes podrán acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 24/03/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 27/03/2025 17:00:00 | Hasta esta fecha, a la hora indicada en las Condiciones Generales de Participación 2025, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 28/04/2025 | Listado de las propuestas que están habilitadas, no habilitadas y las propuestas que deben subsanar documentación administrativa. |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 18/06/2025 | Publicación acta y resolución de ganadores. |
Justificación
El portafolio de estímulos del IDPC 2025 invita a la ciudadanía a activar, reconocer y visibilizar el patrimonio. La convocatoria es importante para reconocer la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad desde lenguajes expresivos diversos.
Objeto
La convocatoria busca contribuir a la apropiación, visibilización y reflexión sobre el patrimonio cultural bogotano a través de una serie fotográfica que evidencie el desarrollo de un recorrido en el que se explore e identifique el patrimonio cultural material, inmaterial y natural presente en un barrio de Bogotá.
Se espera que esta serie fotográfica atienda la noción de patrimonio cultural como una construcción social, de negociaciones de sentido y en constante transformación, en la cual los usos de los espacios dan cuenta de dinámicas, personajes y huellas que los traspasan, de forma que pueda reflejar imaginarios, significados y valoraciones diversas sobre su lugar en la ciudad, y que permita a la ciudadanía entrar en contacto con su patrimonio, historia y significados, al tiempo de comprender la necesidad de valorarlo, respetarlo y preservarlo.
Es importante resaltar que el IDPC promueve la comprensión del patrimonio cultural material como aquellos elementos muebles e inmuebles que son visibles en el paisaje histórico, urbano y rural incluyendo el espacio público con valor patrimonial. Además, en el patrimonio inmaterial se contemplan las manifestaciones, prácticas, usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas, oficios tradicionales, modos de vida, formas de manejo del territorio y espacios culturales de las personas y comunidades. El patrimonio inmaterial genera sentimientos de identidad y establece vínculos con la memoria colectiva y con el territorio. A su vez, la comprensión del patrimonio natural, por parte del IDPC lo constituyen elementos naturales, que en su relación con el ser humano forman parte de sus creencias, vivencias, tradiciones y memorias, y contribuye a generar identidad, apropiación, pertenencia y arraigo al lugar.
A través de la mirada del o la fotógrafa, se espera la entrega de una serie de cinco (5) fotografías que guarden una coherencia visual en su composición y en el recorrido del barrio elegido. Es necesario especificar que el barrio seleccionado debe ser un lugar en el que el o la participante tenga un arraigo y un acercamiento previo. Cada fotografía debe hacer referencia a una estación del recorrido en el que se representan elementos patrimoniales (material, inmaterial o natural) del barrio seleccionado.
Además de la serie fotográfica se debe diligenciar el formato de presentación de propuesta que describe el concepto del recorrido y las estaciones retratadas que corresponden a una fotografía por estación.
Nota: Las cinco (5) fotografías deben corresponder al recorrido del único barrio seleccionado.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Colombianos o extranjeros mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá. |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 3.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
Ganadores (incluidas personas naturales, integrantes de las agrupaciones y las personas jurídicas) de las Convocatorias del Portafolio de Estímulos 2024 del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. |
Recuerda que no se aceptarán documentos diferentes a los documentos de identidad descritos anteriormente. Ten en cuenta: de resultar ganador, debes presentar certificación bancaria y NO se aceptan Cuentas de Ahorro de Trámites Simplificados - CATS o billeteras virtuales (Como Nequi y Daviplata, entre otras). |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Expedido por la alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, debidamente firmado y con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Para obtener información sobre este trámite consulta el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-yservicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otrasconsultas/certificado-residencia En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, la interesada o interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación. Nota 1: En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, la interesada o interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025,el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación. Ver formato de declaración juramentada publicado en el ítem anexos del micrositio de la convocatoria. |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural, representante y cada integrante de la agrupación participante. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Formato de presentación de propuesta: Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. En el formato se debe diligenciar la siguiente información:
|
pdf |
15 MB | |||||
2 | Serie fotográfica | Conformada por las cinco (5) fotografías en archivos digitales de mínimo 4000 pixeles en su lado más largo, en formato .JPG, las cuales deben ser cargadas en la plataforma de inscripción. A cada fotografía se le debe asignar un número con el que deben ser guardadas y debe coincidir con el registrado en el formato de presentación de propuesta y la ficha técnica correspondiente. |
pdf jpg |
15 MB | |||||
3 | Fichas técnicas | Cada fotografía se acompañará con una ficha técnica con los siguientes puntos:
Tenga en cuenta que estas fichas son un documento en PDF independiente a las imágenes y al formato de presentación de propuesta. Deberán incluir una imagen de identificación de cada fotografía (en JPG), que sirva como guía para la revisión de la información. Observaciones del material fotográfico:
Nota 1: No se aceptarán fotografías en enlaces de drive. Nota 2: Las propuestas que incluyan material fotográfico que incumpla con el formato establecido en los términos de la presente convocatoria, NO será habilitada para evaluación por parte del jurado designado por la Entidad. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Originalidad: aproximación del autor a la temática. |
0 a 35 |
2 | Calidad técnica, estética e impacto visual. |
0 a 35 |
3 | Pertinencia en relación con el concepto de patrimonio cultural abordado de acuerdo con el objeto de la convocatoria. |
0 a 30 |
Nota 1: El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como ganadora deberá ser igual o superior a 70 puntos. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, los ganadores:
- Recibirán el pago del estímulo en un único desembolso por el 100% del valor, posterior a la publicación de la resolución por la cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de la documentación requerida para la aceptación del estímulo.
Nota. Los desembolsos estarán sujetos a la entrega de los productos establecidos, a la expedición de certificación de cumplimiento de la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y a la programación de pagos de la entidad, y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
- Entregar al IDPC de manera oportuna los documentos requeridos para ejecutar el estímulo.
- Las fotografías y textos presentados en la propuesta no deben tener compromisos editoriales con ninguna institución ni empresa.
- Los ganadores deberán suscribir una licencia en la cual el IDPC está autorizado a hacer uso del material que conforma la documentación final del premio con fines de promoción, circulación y difusión de los valores del patrimonio cultural. Esta autorización no implica enajenación, cesión o traspaso, conservando los ganadores los derechos patrimoniales del producto de la presente convocatoria.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato para la presentación de la propuesta.
(archivo Word o PDF) |
Los participantes deberán hacer uso de este formato para la presentación de la propuesta. |
2 |
Formato declaración juramentada.
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, la interesada o interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación. Ver formato de declaración juramentada publicado en el ítem anexos del micrositio de la convocatoria. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 116 del 17 de febrero de 2025
|
“Por medio de la cual se ordena la apertura del Programa Distrital de Estímulos del Instituto - Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC 2025” |
Listados

No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria