Convocatoria Publicada
IDPC

PREMIO DIBUJATÓN: ACTIVACIÓN MES DEL PATRIMONIO

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

Resolución No. 614 del 13 de agosto de 2025.

08/25

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

La convocatoria busca promover la apropiación y visibilización del patrimonio cultural de Bogotá, reconociendo el dibujo como herramienta creativa que aporta a la transmisión de la memoria e identidad del entorno urbano y natural presente en la ciudad.

Enfoque(s): Poblacional-diferencial

Línea(s) estratégica(s): Apropiación

Área(s): Patrimonio cultural

Número de estímulos: 3

Total de recursos: $ 3.333.333

Descripción general de los recursos a otorgar:

Se otorgarán tres (3) estímulos conómicos, cada uno por valor de TRES MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS M/CTE ($3.333.333)

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Expertos con título profesional o de posgrado en artes plásticas, artes visuales, audiovisuales, diseño, ilustración o áreas afines.

Área conocimiento: Bellas Artes

Campo de experiencia:

Experiencia laboral, académica o investigativa mínima de cinco (5) años en la práctica del dibujo. 

Área perfil: Artes plásticas y visuales

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Perfil 2

Expertos con título profesional o de posgrado en ciencias sociales y humanas, arquitectura, restauración, antropología, museología, urbanismo o afines -De acuerdo a la clasificación de los núcleos básicos del conocimiento (NBC), definidos por el SNIES del Ministerio de Educación Nacional. 

Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines

Campo de experiencia:

Experiencia laboral, académica o investigativa de mínimo cinco (5) años en proyectos de Patrimonio Cultural. 

Área perfil: Patrimonio cultural

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Perfil 3

Expertos con título profesional en cualquier disciplina o sin título profesional.

Área conocimiento: Cualquier área del conocimiento

Campo de experiencia:

Experiencia laboral, académica o investigativa de mínimo seis (6) años en campo del diseño, arquitectura, dibujo o artes plásticas.

Área perfil: Artes plásticas y visuales

Formación profesional: Si requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: Universitaria

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha de publicación 14/08/2025

Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: fomento@idpc.gov.co hasta las 5:00 pm hora legal colombiana del último día

 

 

Fecha de apertura 22/08/2025

A partir de esta fecha los participantes podrán acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas.

Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 29/08/2025 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 01/09/2025 17:00:00

Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.

Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 09/09/2025

Listado de las propuestas que están habilitadas, no habilitadas y las propuestas que deben subsanar documentación administrativa.

Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores 22/10/2025

Publicación acta y resolución de ganadores.

Justificación

El portafolio de estímulos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) 2025 invita a la ciudadanía a activar, reconocer y visibilizar el patrimonio. La convocatoria es importante para reconocer la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad desde lenguajes expresivos diversos.

Objeto

Promover la apropiación y visibilización del patrimonio cultural de Bogotá, reconociendo el dibujo como herramienta creativa que aporta a la transmisión de la memoria e identidad del entorno urbano y natural presente en la ciudad.

La Dibujatón reunirá a personas interesadas y aficionadas en un espacio patrimonial de la ciudad, quienes deberán realizar una serie o secuencia de dos (2) a tres (3) dibujos rápidos o sketch*, a través de los cuales plasmen sus diversas miradas del lugar en el que se realizará la jornada.

* Se entiende por sketch urbano en su traducción “croquis”, “boceto” o “esbozo”, como un dibujo rápido de un determinado elemento a ilustrar en un contexto de ciudad (edificio, paisaje urbano, detalle ornamental, monumento, manifestación cultural, etc), tomando en cuenta las líneas principales y empleando técnicas de representación gráfica tales como lápices, tintas, acuarelas, entre otros.

Los dibujos serán elaborados el mismo día de la jornada en los horarios dispuestos por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC, el lugar será informado a las personas participantes habilitadas, el 26 de septiembre de 2025, un (1) día antes de la Dibujatón mediante un correo electrónico.

El cupo máximo de participantes será de treinta y cinco (35) personas, quienes serán habilitados de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y el orden de inscripción. En caso de cancelación de algún participante, quedará habilitado el siguiente inscrito de acuerdo con el orden de inscripción, el cual será notificado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC.

Desarrollo de la Dibujatón:
La persona participante deberá tener en cuenta que luego de realizar su inscripción en la convocatoria, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC verificará el cumplimiento de requisitos de participación. En caso de ser habilitada se le informará sobre la jornada programada para la Dibujatón de acuerdo con las siguientes recomendaciones e itinerario:

  • Las personas participantes habilitadas recibirán vía correo electrónico la confirmación de su participación e información del punto de encuentro y lugar de desarrollo de la Dibujatón, el día anterior de la jornada, es decir el día 26 de septiembre de 2025, con el fin de garantizar la igualdad de condiciones para los participantes.
  • Fecha de la Dibujatón: 27 de septiembre de 2025.
  • 8:00 - 8:30 a.m. Las personas participantes deberán presentarse en este horario con su documento de identidad y el código de inscripción que generó el sistema al momento de inscribirse, en el punto de encuentro señalado en el correo informativo que se enviará un día antes de la jornada.
  • Una vez verificados los datos del participante, las personas delegadas del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, entregarán un sobre de manila con: tres (3) hojas tamaño octavo de papel Durex de 190 gramos, el formato de ficha técnica y el distintivo de la Dibujatón.
  • 8:35 - 9:10 a.m. Recorrido introductorio en el lugar en que se realizará la Dibujatón.
  • 9:15 a.m. - 1:00 p.m. Desarrollo de la Dibujatón. En esta franja horaria las personas participantes desarrollarán los dibujos que conformarán su propuesta gráfica. Podrá decidir el orden y las horas de dedicación para la elaboración de sus dibujos rápidos o sketch.
  • 12:00 m. - 1:00 p.m. Recepción de los dibujos. Al finalizar sus dibujos, la persona participante debe regresar al punto de encuentro, presentar su cédula de ciudadanía y entregar en el sobre con:

- La serie o secuencia de dos (2) a tres (3) dibujos. Cada dibujo debe ir numerado en la parte posterior de la hoja y relacionado en el formato de ficha técnica.
- Formato de ficha técnica. En este formato se diligenciará el título de la serie, el texto explicativo de la propuesta y la identificación de los dibujos.

  • Los dibujos deben ser inéditos, realizados en las fechas y horarios establecidos para la Dibujatón. Asimismo, estos deberán ser realizados por la persona participante inscrita y no podrá recibir colaboración de un tercero. En caso de incurrir en esta falta, la persona participante quedará descalificada.
  • La persona participante debe tener control del tiempo y asegurarse de entregar su propuesta a la hora indicada para evitar quedar inhabilitado.
  • La técnica es libre, por lo tanto, la persona participante elegirá los recursos creativos que prefiera y considere convenientes. Así mismo, podrá llevar los materiales que requiera para desarrollar sus dibujos.
  • Se recomienda que la persona lleve una tabla o soporte de dibujo.
  • La jornada estará acompañada por personal del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC debidamente identificado, el cual realizará registro fotográfico de la actividad y estará atento al desarrollo de la Dibujatón.

Las treinta y cinco (35) personas participantes conocerán con anticipación su habilitación para jornada, por tanto, en caso de presentarse algún inconveniente que no le permita asistir a la Dibujatón, le solicitamos informar oportunamente con el fin de otorgarle el cupo al siguiente en la lista.

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Persona Natural

Colombianos o extranjeros mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá.

Quiénes no pueden participar

Adicional a lo establecido en el numeral 3.2 de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:

  • Ganadores (incluidas personas naturales, integrantes de las agrupaciones y las personas jurídicas) de las Convocatorias del Portafolio de Estímulos 2023 y 2024, del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), incluidas las personas ganadoras del Premio Dibujatón Ilustra el patrimonio de la ciudad, y Premio dibujatón: Activación mes del Patrimonio 2023 y 2024.

Documentos administrativos

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante.

Expedido por la alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, debidamente firmado y con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria.

Para obtener información sobre este trámite consulta el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-yservicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otrasconsultas/certificado-residencia

En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, la interesada o interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación.

Nota 1: En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, la interesada o interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025,el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación. Ver formato de declaración juramentada publicado en el ítem anexos del micrositio de la convocatoria.

pdf
5 MB
2 Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante.

Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural, representante y cada integrante de la agrupación participante. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web

https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home

pdf
5 MB

Documentos técnicos para evaluación

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Carta

La persona participante deberá presentar un documento en formato pdf en el cual exprese su interés por el dibujo.

Nota 1: El cupo máximo de participantes será de treinta y cinco (35) personas, quienes serán habilitados de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y el orden de inscripción. En ese sentido es de mencionar que, como parte de los requisitos contemplados para la presente convocatoria se requiere el cargue documento técnico anteriormente mencionado, no obstante, se aclara que el documento técnico se solicita únicamente para fines del proceso de inscripción, este NO será evaluado por el jurado seleccionado para esta convocatoria pero SÍ debe aportarse al momento de su postulación. El documento técnico es indispensable para habilitar a los primeros treinta y cinco 35 participantes en el proceso de inscripción.

pdf
5 MB

Criterios de evaluación

Ronda: Selección de ganadores
No. Criterio Puntaje
1

Calidad y dominio técnico: la correcta elección, utilización y aplicación de los materiales y técnicas.

0 a 40
2

Creatividad e intencionalidad expresiva: representaciones planteadas con recursos originales que reflejan la aproximación particular del autor.

0 a 35
3

Pertinencia: la serie o secuencia de dibujos guarda relación con el objeto de la convocatoria y el lugar en el que se desarrolló la Dibujatón.

0 a 25

Nota 1: El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como ganadora deberá ser igual o superior a 70 puntos.

Derechos específicos de las y los ganadores

Además de los contemplados en las condiciones generales de participación, las personas ganadoras:

  • Recibirán el pago del estímulo en un único desembolso por el 100% del valor del estímulo, posterior a la publicación de la resolución por la cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de la documentación requerida para la aceptación del estímulo.

Nota: Los desembolsos estarán sujetos a la entrega de los productos establecidos, a la expedición de certificación de cumplimiento de la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y a la programación de pagos de la entidad.

Deberes específicos de las y los ganadores

  • Entregar al IDPC de manera oportuna los documentos requeridos para la legalización del estímulo.
  • Los dibujos no deben tener compromisos editoriales con ninguna institución ni empresa.
  • Los ganadores deberán suscribir una licencia en la cual el IDPC está autorizado a hacer uso del material que conforma la documentación final del premio con fines de promoción, circulación y difusión de los valores del patrimonio cultural. Esta autorización no implica enajenación, cesión o traspaso, conservando los ganadores los derechos patrimoniales del producto de la presente convocatoria.
  • Teniendo en cuenta el compromiso institucional impulsado desde las distintas entidades que conforman el sector, es decir, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el ganador procurará realizar las acciones necesarias enfocadas a la prevención, atención y mitigación de las violencias basadas en género.

Anexos

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

No. Documento Descripción

Formatos

No. Documento Descripción
1 Formato declaración juramentada.

(archivo Word o PDF)

 
 
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos para ello, el interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la manifestación expresa bajo gravedad de juramento en la que se informe el lugar de su residencia, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación.

Resoluciones

No. Documento Descripción
1 Resolución No. 614 del 13 de agosto de 2025.

“Por medio de la cual se ordena la apertura del “PREMIO DIBUJATON: ACTIVACIÓN MES DEL PATRIMONIO” del Programa Distrital de Estímulos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC 2025“

Listados

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Avisos modificatorios

No hay elementos

No se encontró contenido en esta sección

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria