ESPACIOS EN RESIDENCIA EL PARQUEADERO 2025
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
03/25
03/25
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología mediante esta convocatoria, fomenta la visibilidad y participación de proyectos o espacios independientes de cualquier parte de Colombia, que trabajen en el campo de las artes plásticas y visuales, nuevos medios, prácticas artísticas mediales interdisciplinares o transdisciplinares y tecnologías de realidades extendidas en el país. Para que desarrollen una residencia en el espacio El Parqueadero, un proyecto conjunto del Idartes y el Banco de la República, con base de operaciones en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).
Las propuestas para la residencia deben contemplar un componente expositivo/muestra museográfica que integre una programación de distintos tipos de actividades como: Laboratorios, talleres, encuentros y/o charlas etc., que inviten a la participación activa de la ciudadanía, estén abiertas al público y que sean acordes con la naturaleza de El Parqueadero, un espacio interdisciplinar de experimentación, documentación, proyectos y encuentro enmarcado dentro de las diferentes prácticas artísticas contemporáneas.
Más información del espacio El Parqueadero en: https://www.banrepcultural.org/programas/el-parqueadero
Las propuestas que se presenten deben estar articuladas con alguno o varios de los ejes de investigación de Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes: la arqueología de los medios, la ancestralidad y la tecnología, las relaciones interespecies y la convergencia entre diseño, arte y ciencia; ejes que se abordan desde un enfoque transversal y transdisciplinar.
Arqueología de los medios: Es un campo de estudio que investiga la materialidad, la historia y el significado cultural de las tecnologías mediáticas. Se adentra en la excavación y el análisis de dispositivos, plataformas y prácticas mediales (pasadas, actuales y futuras), para develar conocimientos sobre la evolución de las tecnologías de la comunicación y su influencia en las sociedades humanas.
Ancestralidad y Tecnología: Tiende un puente entre la intersección del arte, la tecnología y la ancestralidad. Indaga sobre el concepto ampliado de tecnología a través de las diferentes formas de ver y comprender el mundo, desde los saberes y culturas ancestrales y las tensiones que surgen desde la tradición del pensamiento occidental.
Relaciones inter-especies: Ahonda en la interacción y colaboración entre especies (o entidades no-humanas), analiza las relaciones entre ecosistemas naturales y artificiales, cancelando la mirada y aproximación antropocéntrica, a la vez que se involucra con prácticas artísticas contemporáneas, avances tecnológicos y perspectivas científicas.
Diseño, arte y tecnología: Indaga las tensiones que emergen en la creación, producción, consumo y circulación de las tecnologías, a partir de temporalidades y contextos propios de las dinámicas industriales y postindustriales. A partir de los tránsitos que surgen desde la materialización de una idea en un boceto, a las posibilidades en la investigaciones técnicas/tecnológicas de los materiales y sus usos, el pensamiento proyectual e interdisciplinar, el prototipado, la modelación de objetos e interacción con entornos digitales, las posibilidades creativas del código, los retos que nos plantea la inteligencia artificial en los procesos de diseño/creación actualmente y las indagaciones sobre los saberes y los haceres en sintonía con las necesidades y contextos de los territorios.
Nota aclaratoria: Ni el Instituto Distrital de las Artes - Idartes ni el Banco de la República proveen equipos para la ejecución de la propuesta. De requerirse, el participante ganador deberá contemplar el alquiler de equipos en el presupuesto
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Arte, ciencia y tecnología
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Se otorgará un (1) estímulo de veinte millones de pesos ($20.000.000) m/cte.
El valor del estímulo está sujeto a las retenciones de ley
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Artistas visuales, plásticos o mediales, curadores de arte, gestores/as, culturales diseñadores/as, pedagogos/as, desarrolladores/as, ingenieros/as, productores/as, realizadores/as con formación universitaria de posgrado, que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia relacionada en alguno de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, gestión o curaduría de proyectos relacionados con Arte, ciencia, tecnología, nuevos medios, arte digital, artes vivas o arte y educación, en áreas como Bellas Artes, Ciencias Sociales y humanas (Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Gestión cultural, Perfiles con experiencia en los campos del Arte, la curaduría, la ciencia, el diseño y las tecnologías desde abordajes interdisciplinares y transdisciplinares)
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Experiencia en los campos del Arte, el diseño y las tecnologías desde abordajes interdisciplinares y transdisciplinares, que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia relacionada en alguno de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, gestión o curaduría de proyectos relacionados con Arte, ciencia, tecnología, nuevos medios, arte digital, artes vivas o arte y educación en áreas como Bellas Artes,Ciencias Sociales y Humanas.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado , Post Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Artistas visuales, plásticos o mediales, curadores de arte, gestores/as culturales diseñadores/as, pedagogos/as, desarrolladores/as, ingenieros/as, productores/as, realizadores/as con formación universitaria de pregrado, que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia relacionada en alguno de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, gestión o curaduría de proyectos relacionados con Arte, ciencia, tecnología, nuevos medios, arte digital, artes vivas o arte y educación, en áreas de las Bellas Artes, Ciencias Sociales y Humanas, Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Gestión cultural, Perfiles con experiencia en los campos del arte,la curaduría, los nuevos medios, arte y educación y las tecnologías desde abordajes interdisciplinares y transdisciplinares.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Experiencia en los campos del Arte, el diseño y las tecnologías desde abordajes interdisciplinares y transdisciplinares, que acrediten mínimo cinco (5) años de experiencia relacionada en alguno de los siguientes ámbitos: creación, circulación, docencia, investigación, coordinación de laboratorios, gestión o curaduría de proyectos relacionados con Arte, ciencia, tecnología, nuevos medios, arte digital, artes vivas o arte y educación.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con cinco días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co |
Fecha de apertura | 27/02/2025 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 17/08/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 20/08/2025 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 28/08/2025 | |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 07/10/2025 | En esta fecha se publicará la Resolución de ganadores y se podrá consultar en la sección Tenga en cuenta/apartado Resoluciones |
Fecha máxima de ejecución | 08/05/2026 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al cien por ciento (100%) y el informe final (si aplica) deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Esta convocatoria de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes y Banrep, estrecha lazos entre programas e instituciones, con el objetivo de abrir espacios de visibilización de espacios y proyectos independientes colombianos, para permitir la itinerancia y circulación de propuestas transdisciplinares, que exploren prácticas artísticas contemporáneas desde distintos ejes de investigación, enfoques, formatos y metodologías, para que se apropien del espacio El Parqueadero, y aporten al fortalecimiento de su identidad experimental y entren en diálogo con el contexto de la ciudad de Bogotá.
Objeto
Esta convocatoria invita a espacios o proyectos independientes colombianos, para que desarrollen propuestas artísticas, para que se lleven a cabo en el espacio El Parqueadero, de febrero a abril de 2026, de acuerdo con las fechas establecidas con el Banco y el Idartes, en las que converge una programación abierta al público general constituida por: Muestras/exposiciones, laboratorios, talleres, encuentros y/o charlas etc.
Las propuestas que se presenten deben estar abiertas al público, contemplar las fases y momentos de activación y estar articuladas con alguno o varios de los ejes de investigación de Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes: La arqueología de los medios, la ancestralidad y la tecnología, las relaciones interespecies y la convergencia entre diseño, arte y ciencia; ejes que se abordan desde un enfoque transversal y transdisciplinar.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Ciudadano(a) colombiano(a) o extranjero(a), mayor de 18 años, con residencia en Colombia, que de manera individual presente una propuesta y desempeñe el rol de productor(a) dentro del proyecto. Deberá acreditar el desarrollo de por lo menos tres (3) proyectos relacionados con el objeto de la convocatoria. |
Persona Jurídica | Sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizados por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente. Debe contar con una sede física o virtual en Colombia, en la que desarrollen actividades que fomenten la circulación de las prácticas artísticas y cuyo objeto social esté relacionado con el objeto de esta convocatoria. Deberá acreditar el desarrollo de por lo menos tres (3) proyectos relacionados con el objeto de la convocatoria. |
Agrupación | Agrupaciones conformadas únicamente por personas naturales que residan en Colombia, mayores de 18 años que presenten una propuesta en la cual participan activamente en su creación y ejecución. La agrupación deberá acreditar el desarrollo de por lo menos tres (3) proyectos relacionados con el objeto de la convocatoria. Los soportes deben contener el nombre de la agrupación (este debe corresponder al nombre tal y como aparece inscrito en esta convocatoria) no se acepta la suma de la trayectoria de sus integrantes. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, en esta convocatoria no pueden participar:
- Los ganadores de la Beca ESPACIOS EN RESIDENCIA EL PARQUEADERO del año 2024.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia | Certificado de residencia de la persona natural participante: Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado en su ciudad o municipio de residencia a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). Nota: La presente convocatoria contempla la posibilidad de participación a nivel nacional, razón por la cual podrá descargar el formato de “Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento” que le permite soportar su residencia en cualquier ciudad o municipio del país. |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de Cultura de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
5 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
6 | Certificado de residencia | Certificado de residencia de cada uno de los integrantes de la agrupación participante: Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado en su ciudad o municipio de residencia a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). Nota: La presente convocatoria contempla la posibilidad de participación a nivel nacional, razón por la cual podrá descargar el formato de “Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento” que le permite soportar su residencia en cualquier ciudad o municipio del país. |
pdf |
15 MB |
7 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de Cultura de cada uno de los integrantes de la agrupación participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
15 MB |
8 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
9 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. Tenga en cuenta que el Certificado de Existencia y Representación Legal de la persona jurídica debe haber sido expedido como máximo un (1) mes antes de la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Propuesta | Antes de elaborar la propuesta, se recomienda al participante revisar el enfoque de trabajo del espacio El Parqueadero en el archivo titulado “Ficha técnica El Parqueadero”, ubicado en el apartado de anexos. Presente la propuesta en un documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems, titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación:
Nota 1. De acuerdo a las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será inhabilitada. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o través de las líneas (601) 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
pdf |
15 MB |
2 | Render | Propuesta tipo render de la intervención en el espacio, en el marco de la propuesta de residencia en el Parqueadero. Antes de elaborar la propuesta, se recomienda al participante revisar y considerar las características del espacio El Parqueadero, teniendo como insumo los archivos titulados “Ficha técnica El Parqueadero”, “Plano 1” y “Plano 2”, ubicado en el apartado de anexos. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia, enfoque y solidez de la propuesta. |
0 a 30 |
2 | Viabilidad técnica y logística de la propuesta en relación con el espacio el Parqueadero, la programación, las actividades, los contenidos propuestos y el presupuesto. |
0 a 30 |
3 | Relación y abordaje de los ejes de investigación establecidos en la convocatoria. |
0 a 20 |
4 | Trayectoria del participante, agrupación, persona jurídica o espacio y su relación con el campo de las artes plásticas y visuales, nuevos medios, prácticas artísticas mediales interdisciplinares o transdisciplinares y tecnologías de realidades extendidas. |
0 a 20 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos ponderados. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de evaluación. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2024, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.1. Un primer desembolso equivalente al 40% del valor total del estímulo económico, posteriormente al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto.
1.2 Un segundo desembolso equivalente al 40% del valor total del estímulo económico, posterior a la entrega de los avances del proyecto en la fase de preproducción, la propuesta de intervención consolidada, la programación de actividades detallada de acuerdo al cronograma y al plan de trabajo establecido con la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología y el Banco de la República.
1.3. Un tercer y último desembolso del 20% del valor total del estímulo, posterior a la entrega de un informe final de actividades de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes, con los respectivos anexos que las sustenten.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Responder oportunamente al correo electrónico de notificación de ganadores: El Idartes enviará un correo electrónico certificado de notificación al correo suministrado por el ganador, quien tendrá diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha y hora de recibo del correo, para dar su respuesta manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa y para hacer entrega de los documentos requeridos para la legalización del estímulo. Si pasados diez (10) días hábiles la Entidad no recibe la aceptación o rechazo del estímulo y los documentos requeridos para la legalización del mismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, entenderemos que el ganador renuncia el estímulo, el cual le será asignado al suplente, si lo hubiere.
- Constituir póliza de cumplimiento de disposiciones legales de acuerdo a lo establecido en el numeral 7.2.1. de las Condiciones Generales de Participación - PDE 2025.
- Atender los requerimientos que la Entidad realice en virtud de presuntos incumplimientos que se llegaran a presentar durante la ejecución de la propuesta, de acuerdo a los señalado en el numeral 7.7. de las Condiciones Generales de Participación – PDE 2025.
- Asistir y participar de todas las reuniones y actividades programadas por el Instituto, BanRep - espacio El Parqueadero, para el desarrollo, seguimiento y finalización del proyecto.
- Acoger las recomendaciones consignadas por el jurado en el acta de recomendación.
- Presentar los documentos establecidos y un (1) informe final que dé cuenta de la realización de la propuesta presentada, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes. El informe deberá contener registro fotográfico y audiovisual de la ejecución de la propuesta (aspecto a convenir con el Idartes y BanRep de acuerdo con las actividades y contenidos a desarrollar) adicionalmente debe estar acompañado del reporte de gastos en los formatos establecidos para tal fin.
- Concertar con la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes y El Parqueadero las fechas exactas de ejecución de la propuesta, sujetas a disponibilidad del espacio durante la vigencia de 2025.
- Contemplar en el presupuesto todos los gastos asociados con la ejecución de la propuesta.
- Disponer del tiempo para ejecutar la residencia y la socialización durante el periodo establecido a realizarse en las instalaciones de El Parqueadero.
- Acogerse a los tiempos, días y protocolos establecidos por Banrep, para el montaje, desarrollo y desmontaje de la propuesta.
- En caso de desarrollar actividades que requieran mediación o acompañamiento, el ganador de la convocatoria deberá contar con las personas necesarias para el desarrollo de la propuesta, en los tiempos establecidos, de acuerdo a los lineamientos de la Línea y del Banco de la República.
- Socializar el proceso y los resultados de la experiencia de la residencia. Dicha socialización debe ser realizada en las instalaciones de El Parqueadero.
- Registrar las actividades que se efectúen (incluso la socialización), por medio de fotografía, video u otros soportes que se consideren pertinentes, para ser utilizados en la consolidación del registro final de actividades.
- Gestionar los derechos de las imágenes, archivos sonoros, entre otras obras preexistentes utilizadas, si a ello hubiere lugar.
- Incluir según el manual de uso, los logos del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología, el parqueadero, BanRep y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación relacionadas con el proyecto, y acogerse a los lineamientos de comunicaciones de cada entidad.
- Seguir los lineamientos generales de seguridad y funcionamiento de El Parqueadero.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Ficha técnica El Parqueadero
|
Descripción detallada del Espacios el parqueadero. |
2 |
Plano 1
|
Plano espacio el Parqueadero. |
3 |
Plano 2
|
Plano de sensores y puntos eléctricos, espacioel Parqueadero. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia
(archivo Word o PDF) |
Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado en su ciudad o municipio de residencia a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). Nota: La presente convocatoria contempla la posibilidad de participación a nivel nacional, razón por la cual podrá descargar el formato de “Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento” que le permite soportar su residencia en cualquier ciudad o municipio del país. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 97 (17 – feb – 2024) Apertura
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2025 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
2 |
Acta y listado definición perfiles de Personas Expertas para el sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2025
|
En este documento consulte los perfiles establecidos para participar en el Banco de Personas Expertas del sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2025. |
3 |
RESOLUCIÓN No 133 (26 DE FEBRERO DE 2025)
|
Por medio de la cual se corrigen errores formales en la Resolución No. 97 del 17 de febrero de 2024 «Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2025 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
Listados

No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria