BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
04/25
04/25
04/25
03/25
03/25
03/25
02/25
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de la Gerencia de Arte Dramático ha conformado una importante alianza con el Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali, con el ánimo de promover espacios de circulación e intercambio artístico y creativo para los creadores teatrales de Bogotá.
Como parte de los apoyos en materia de circulación nacional para el sector teatral y en aras de garantizar la presencia y participación de la escena teatral bogotana en los diferentes eventos, festivales artísticos y culturales de reconocida y comprobada trayectoria de carácter nacional, se invita a los grupos de los diferentes géneros y estilos del teatro a participar de la BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025, para representar a la ciudad en el Festival Internacional de Teatro de Cali en su edición 2025, a realizarse en el mes de mayo del 2025.
Aspectos a tener en cuenta:
- La BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL, - FITCALI 2025, invita a artistas, agrupaciones o personas jurídicas, de cualquier género o disciplina del teatro y el circo a presentar propuestas que les permitan circular en este evento con una obra de su repertorio.
- Podrán participar sólo propuestas teatrales y se entregará un (1) único estímulo de veinte millones de pesos. ($20.000.000) para circular en el Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2025.
- La obra postulada para la presente convocatoria debe haberse estrenado a partir del 2019 en adelante, y contar con una trayectoria de circulación de mínimo veinte (20) funciones.
- La propuesta ganadora deberá disponer del tiempo requerido para el traslado y realización de dos (2) funciones, en las fechas establecidas en la programación del Festival Internacional de Teatro de Cali.
- Además del estímulo económico, la propuesta ganadora recibirá de parte del Festival, alojamiento, alimentación y traslado interno.
El Festival Internacional de Teatro Cali, FITCali hace parte de la Temporada de Festivales de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Cali y desde su creación en el 2016 ha logrado impactar a los ciudadanos y visitantes con su amplia oferta de programación artística y académica. El FITCali convoca una de las programaciones teatrales más extensas de Colombia, con agrupaciones artísticas locales, nacionales e internacionales, que permite a los ciudadanos apreciar la diversidad y pluralidad de los diferentes géneros teatrales. Cuenta con siete ediciones, más de 215.000 espectadores y ha recibido agrupaciones de países como: España, Argentina, Brasil, México, Uruguay, Italia, Suiza, China, entre otros” (Fuente: Organizadores del evento)
Nota: Las becas de circulación de la línea Ciudad Escenario priorizarán la diversidad en la circulación artística. Por lo tanto, una misma propuesta podrá ser ganadora de sólo una de las siguientes becas: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL, CIUDAD ESCENARIO 2025; BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL TEATRO Y CIRCO 2025; BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL - FITCALI 2025; o BECA DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL TEATRO Y CIRCO 2025. En caso de resultar ganador de dos o más de las becas anteriormente mencionadas, se solicitará al participante que indique por escrito cuál estímulo será aceptado.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Arte dramático
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Se entregará UN (1) estímulo de VEINTE MILLONES DE PESOS ($20.000.000)
El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Artistas, gestores, directores, actores, titiriteros, productores teatrales que cuenten con una trayectoria mínima de quince (15) años en el desarrollo de su práctica artística en teatro o circo. El postulado debe contar con experiencia previa como jurado o evaluador.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Mínimo quince (15) años de experiencia en el desarrollo de su práctica artística, con especial énfasis en teatro.
Nota: La Gerencia de Arte Dramático se reserva la potestad de seleccionar las personas expertas de un mismo perfil en caso de que se requiera, para así garantizar la idoneidad de los expertos evaluadores en los términos de la convocatoria.
Área perfil: Arte dramático
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesionales en Arte Dramático o Artes Escénicas con trayectoria en dirección, actuación, producción teatral, docencia, teatro musical, títeres o animación de objetos, con experiencia como evaluador o jurado.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Campos de experiencia o trayectoria: Mínimo diez (10) años de experiencia en arte dramático, artes escénicas o gestión cultural.
Nota 1: Si su título profesional no pertenece a las artes escénicas o arte dramático, inscríbase bajo el perfil Sin Título Profesional.
Nota 2: La Gerencia de Arte Dramático se reserva la potestad de seleccionar las personas expertas de un mismo perfil en caso de que se requiera, para así garantizar la idoneidad de los expertos evaluadores en los términos de la convocatoria.
Área perfil: Arte dramático
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Delegado(a) del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2025, que haga parte del Comité Conceptual.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Mínimo quince (10) años de experiencia en el desarrollo de su práctica artística, con especial énfasis en el campo teatral y que sea delegado(a) del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2025, como parte del Comité Conceptual.
Nota 1:La Gerencia de Arte Dramático se reserva la potestad de seleccionar la persona experta de cualquiera de los dos primeros perfiles y de acuerdo a su puntaje, para así garantizar la idoneidad de los expertos evaluadores en los términos de la convocatoria.
Nota 2:Si su título profesional no pertenece a las artes escénicas o arte dramático, inscríbase bajo el perfil Sin Título Profesional.
Área perfil: Arte dramático
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con cinco días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co
|
Fecha de apertura | 27/02/2025 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 17/03/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 20/03/2025 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 27/03/2025 | |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 28/04/2025 | En esta fecha se publicará la Resolución de ganadores y se podrá consultar en la sección Tenga en cuenta/apartado Resoluciones |
Fecha máxima de ejecución | 05/12/2025 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al 100% y el informe final (si aplica) deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
La BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL - FITCALI 2025, es una iniciativa de fomento destinada a apoyar la circulación de las obras de artistas y agrupaciones de Bogotá en escenarios y festivales a nivel nacional, contribuyendo a la línea Ciudad Escenario del Plan Bogotá Teatral y Circense de la Gerencia de Arte Dramático del Idartes. Esta beca reconoce la relevancia y el impacto de los diversos escenarios y plataformas de circulación, promoviendo la visibilización de propuestas teatrales, garantizando el libre acceso a la oferta artística y cultural tanto de la ciudad como del país.
Objeto
Promover la circulación nacional de producciones teatrales bogotanas de mediano formato, de diferentes géneros, estilos y modalidades, para hacer parte de la programación del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2025
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Ciudadano(a) colombiano(a) o extranjero(a), mayor de 18 años, con residencia en Bogotá, que de manera individual presenta una propuesta y que cuente con experiencia en el desarrollo de su práctica artística en Bogotá. |
Persona Jurídica | Sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente, con domicilio en Bogotá. Debe contar en su objeto social con el desarrollo de procesos artísticos y culturales. Tenga en cuenta que el Certificado de Existencia y Representación Legal de la persona jurídica debe haber sido expedido como máximo un (1) mes antes de la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. |
Agrupación | Conjunto de dos o más personas naturales mayores de 18 años que presentan una propuesta en la cual participan activamente en su creación o ejecución, que residan en Bogotá o que hasta en un 50% de sus integrantes residan en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
La agrupación debe contar con experiencia en el desarrollo de prácticas teatrales o circenses, así como la circulación de sus resultados. Nota: Todos los integrantes que conforman la propuesta deben registrarse en la plataforma del Programa Distrital de Estímulos al momento de hacer la inscripción. El listado de integrantes registrados en la plataforma debe coincidir con el listado de personas relacionadas en la propuesta en el punto "Relación de los integrantes de la propuesta". |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, en esta convocatoria no pueden participar
- Los ganadores de la “Beca Bogotá Teatral y Circense - Circulación Nacional” año 2023.
- Obras o espectáculos ganadores de las becas: BECA DE CIRCULACIÓN DISTRITAL BOGOTÁ, CIUDAD ESCENARIO 2024; BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL, CIUDAD ESCENARIO 2024, y BECA DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL, CIUDAD ESCENARIO 2024.
- Obras que hayan sido parte de la programación del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali en sus últimas tres versiones.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de Cultura de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
5 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
6 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
10 MB |
7 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de cada uno de los Integrantes de la agrupación. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de Cultura de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
15 MB |
8 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Diligencie el Formato 1: “Formato para la presentación de la propuesta Beca de Circulación Nacional,- FITCali 2025”, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS en el menú lateral de esta página. Luego, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo a las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Nota 3. No incluir el formato para presentación de propuesta o cualquiera de los formatos diseñados específicamente para esta convocatoria será una causal de rechazo. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese a la línea (601) 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
pdf |
15 MB |
2 | Soportes de circulación de la propuesta | Soportes de circulación de la obra postulada. Numeral 9 del Formato para la presentación de la propuesta Beca de Circulación Nacional, Ciudad Escenario - FITCali 2025”. Los soportes relacionados en este ítem, deben adjuntarse como anexo en un único documento en formato PDF de acuerdo al orden relacionado en el numeral. |
pdf |
15 MB |
3 | Rider técnico | Rider técnico de la obra o espectáculo propuesto para la Beca de Circulación Nacional - FITCali 2025. Documento en PDF en el que se incluyan los requerimientos de la puesta en escena, como plano de luces, sonido, necesidades de tramoya, escenografía, tiempo de montaje y desmontaje, etc. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez creativa y artística de la obra postulada. |
0 a 70 |
2 | Motivación de su participación en el FITCali. |
0 a 20 |
3 | Viabilidad técnica de la obra. |
0 a 10 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos ponderados. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de evaluación. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo en las siguientes condiciones:
1.1. Primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor del estímulo, posterior a la notificación de la resolución de ganadores, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para el pago y entrega del cronograma actualizado que incluya itinerarios de viaje según plan de ejecución del estímulo.
1.2. Segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del estímulo posterior a la participación en el evento nacional y el cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites exigidos por el Instituto Distrital de Artes – Idartes, así como la entrega del informe final y aprobación del mismo por parte de la Gerencia de Arte Dramático.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
a. Acta de reunión entre el Festival y la agrupación ganadora en la que se relacionan los compromisos de cada una de las partes, incluyendo cronograma de actividades a desarrollar. b. Ajuste a la propuesta de acuerdo a la observaciones realizadas por los jurados (Si aplica).
11.Para la entrega del segundo desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo económico, el ganador, de ambas categorías, deberá hacer la entrega de: a. Informe de ejecución de actividades de ganadores del Programa Distrital de Estímulos presentado en el formato suministrado por Idartes. b. Texto que dé cuenta de las actividades realizadas durante la ejecución de la beca que incluya una reflexión sobre la experiencia de la circulación nacional. Este texto podría ser susceptible de publicación en medios digitales del Idartes. c. Fotografías y registro audiovisual de buena calidad que evidencie las actividades realizadas en la ejecución de la beca, en medio magnético debidamente marcadas y seleccionadas de acuerdo con las actividades realizadas en el evento nacional. d. Muestras de la difusión del evento nacional donde se evidencie la participación del ganador (publicaciones en redes sociales, programas de mano, programaciones, afiches, catálogos, notas de prensa, reconocimientos, entre otros). e. Reporte poblacional diligenciado en el formato y bajo las condiciones solicitadas por Idartes.
12. Incluir según manual de uso, los logos del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y de la Alcaldía de Bogotá en todas las piezas de comunicación, impresos, menciones, entre otros, relacionados con la propuesta, previa aprobación del equipo a cargo de la unidad de gestión respectiva en articulación con el área de Comunicaciones del Idartes. Se debe contar con el visto bueno de la unidad de gestión encargada del seguimiento a la ejecución del estímulo y el Área de Comunicaciones del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, sobre las piezas de divulgación que se realicen en el marco de la ejecución del estímulo. Así mismo, el ganador se compromete a garantizar la imagen reputacional del Idartes y el manejo adecuado y pertinente de la imagen de la Entidad, y suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Idartes. El ganador mantendrá indemne al Idartes ante cualquier reclamación sobre el contenido de las propuestas. 13. Si presentó su propuesta como agrupación y requiere solicitar un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el ítem Proceso para Ganadores PDE, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, así como la siguiente información acerca del número de cambios permitidos:
|
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta
|
Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. |
2 |
Formato para presentación de propuestas Beca De Circulación Nacional - FitCali 2025
(archivo Word o PDF) |
Diligencie el Formato: “Formato para la presentación de lapropuesta Beca De Circulación Nacional - FitCali 2025” luego guárdelo en PDF yadjúntelo en el campo de la plataforma de inscripciones destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución de Apertura No 97 del 17 de febrero de 2025
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2025 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
2 |
Acta y listado definición perfiles de Personas Expertas para el sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2025
|
En este documento consulte los perfiles establecidos para participar en el Banco de Personas Expertas del sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2025 |
3 |
RESOLUCIÓN No 133 (26 DE FEBRERO DE 2025)
|
Por medio de la cual se corrigen errores formales en la Resolución No. 97 del 17 de febrero de 2024 «Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2025 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
4 |
Acta Selección Jurados PDE
|
Acta Selección Jurados de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025 |
5 |
RESOLUCIÓN No 440 (09 – Abril – 2025)
|
«Por medio de la cual se acoge el acta de selección de los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas Inscritas
|
Listado de propuestas Inscritas |
2 |
Listado de habilitados, no habilitados y por subsanar
|
Listado de habilitados, no habilitados y por subsanar BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025 |
3 |
Listado de habilitados y no habilitados BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025
|
Listado de habilitados y no habilitados BECA DE CIRCULACIÓN NACIONAL- FITCALI 2025 |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria