RESIDENCIAS EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES BOGOTÁ 2025
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
04/25
04/25
03/25
02/25
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
Con el propósito de estimular la creación y la investigación en los agentes y artistas plásticos y visuales, arquitectos y diseñadores, residentes en Bogotá, esta convocatoria invita a proponer proyectos disciplinares, interdisciplinares o transdisciplinares en artes plásticas y visuales, para ser desarrollados IN SITU y que estén relacionados con el contexto del espacio de Residencias Artísticas del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, ubicado en el espacio CasaBlanca (en Casa Fernández), o en un espacio independiente propuesto por el participante.
Esta estrategia de fomento, se propone como mecanismo para abrir espacios de reflexión, construcción de conocimiento, encuentro, interrelaciones con el entorno, diálogo e intercambio de ideas, saberes y experiencias.
Sobre los espacios para la realización de proyectos de residencia:
- Residencia CasaBlanca (en Casa Fernández)
CasaBlanca (en Casa Fernández) es un Bien de Interés Cultural construido durante el período Republicano, está ubicado en el centro histórico de Bogotá D.C. (Calle 8 No. 8 – 52), localidad La Candelaria.
El inmueble es de dos (2) plantas, el espacio de Residencias Artísticas del Idartes se encuentra en el primer piso, y está conformado por salones de trabajo dispuestos para que los ganadores de las convocatorias puedan usarlos sin costo alguno, durante el periodo de ejecución de la propuesta, en desarrollo de la misma.
Durante el 2024, el Idartes restauró y abrió al público CasaBlanca (en Casa Fernández) con el fin de preservar su valor patrimonial. La casa conserva sus puertas, ventanas, barandas, escaleras, columnas y algunos pisos en madera; existen otros pisos en cerámica. Algunos espacios de trabajo se sitúan alrededor de un patio central que es el principal, mientras otros frente a un patio lateral. El sistema estructural es de muros de carga en mampostería de ladrillo y adobe, con revestimiento de pañete y pintura. Cubierta en teja de barro.
Cada salón de trabajo tiene mesas de trabajo y sillas. Existen lugares comunes como el sitio para reuniones o encuentros con un (1) mesón y cuatro (4) bancos, dos (2) baños, una (1) pequeña cafetería y tres (3) patios.
El lugar cuenta con servicio de vigilancia las veinticuatro (24) horas del día los siete (7) días de la semana, maneja control de acceso y se establece un horario diurno para que los ganadores de la convocatoria puedan trabajar, pues no está permitido pasar la noche allí.
- Espacio propuesto por el participante
El participante puede proponer un espacio de Residencia Artística, que esté ubicado en la ciudad de Bogotá, el cual debe gestionar, verificando que el lugar le ofrezca las condiciones y los recursos tanto técnicos como humanos necesarios para la adecuada y oportuna ejecución de su propuesta.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación, Investigación
Área(s): Artes plásticas y visuales
Número de estímulos: 3
Total de recursos: $ 33.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Para la categoría Residencias en Artes Plásticas y Visuales - CasaBlanca se otorgarán dos (2) estímulos, cada uno por valor de ONCE MILLONES DE PESOS ($11.000.000).
Para la categoría Residencias en Artes Plásticas y Visuales - Espacios Independientes: se otorgará un (1) estímulo por valor de ONCE MILLONES DE PESOS ($11.000.000).
Para un total de tres (3) estímulos, con un valor total de TREINTA Y TRES MILLONES DE PESOS ($33.000.000).
El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | RESIDENCIAS EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES - CASABLANCA | La propuesta debe tener en cuenta el entorno del espacio de Residencia, así mismo, contemplar las etapas para crear, indagar, experimentar, producir IN SITU y socializar los resultados de la residencia, que en CasaBlanca (en Casa Fernández) será mediante una jornada de estudios abiertos que contará con el apoyo de la Escuela de Mediación Galería Santa Fe. Durante la residencia los ganadores contarán con sesiones de mentoría, y en el proceso de investigación pueden acceder a los servicios del Centro de Documentación Especializado de la Galería Santa Fe. La residencia tendrá una duración de doce (12) semanas que corresponden a tres (3) meses continuos en CasaBlanca (en Casa Fernández) para llevar a cabo la totalidad de la propuesta artística, incluso la socialización o jornada de estudios abiertos; en la semana trece (13) el residente debe presentar el informe final (registro documental y fotográfico del proceso de residencia realizado) a la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales para revisión y en la semana catorce (14), a más tardar, realizar los ajustes que le sean requeridos y entregar el informe final para su aprobación. |
2 | RESIDENCIAS EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES - ESPACIOS INDEPENDIENTES. | La propuesta debe tener en cuenta el entorno del espacio de Residencia, así mismo, contemplar las etapas para crear, indagar, experimentar, producir IN SITU y socializar los resultados de la residencia, según el plan de trabajo y demás acuerdos realizados con el espacio en que se va a llevar a cabo la residencia. La residencia tendrá una duración máxima de doce (12) semanas continuas para llevar a cabo la totalidad de la propuesta artística, incluso la socialización, según el acuerdo que se realice con el espacio de residencia. En la semana siguiente a la finalización del proceso, el residente debe presentar el informe final (registro documental y fotográfico del proceso de residencia realizado) a la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales para revisión, en caso de requerirse ajustes al informe, éstos se deben realizar a más tardar en la siguiente semana para su aprobación. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en Artes Plásticas y Visuales o afines con posgrado en Artes Plásticas y Visuales o afines. Experiencia mínima de ocho (8) años en las áreas de Artes Plásticas y Visuales o afines, Curaduría en Arte o Gestión Cultural. El experto postulado debe haber realizado como mínimo dos (2) proyectos de investigación, creación o circulación en Artes Plásticas y Visuales o afines.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
BELLAS ARTES.
Área perfil: Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado , Post Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesional en Arquitectura o Diseño con posgrado en Artes Plásticas y Visuales, Arquitectura o Diseño. Experiencia mínima de ocho (8) años en las áreas de Artes Plásticas y Visuales, Curaduría en Arte, Gestión Cultural, Arquitectura o Diseño. El experto postulado debe haber realizado como mínimo dos (2) proyectos de investigación, creación o circulación en Artes Plásticas y Visuales, Curaduría en Arte o Gestión Cultural.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
BELLAS ARTES
Área perfil: Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado , Post Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Profesional en áreas afines a las Ciencias Sociales y Humanas con posgrado en Artes Plásticas y Visuales, Ciencias Sociales y Humanas o afines. Experiencia mínima de ocho (8) años en las áreas de Artes Plásticas y Visuales, Curaduría en Arte, Gestión Cultural o en áreas afines a las Ciencias Sociales y Humanas. El experto postulado debe haber realizado como mínimo dos (2) proyectos de investigación, creación o circulación en Artes Plásticas, Curaduría en Arte o Gestión Cultural.
Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia:
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS O AFINES.
Área perfil: Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado , Post Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con cinco días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@idartes.gov.co |
Fecha de apertura | 27/02/2025 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 28/03/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 31/03/2025 17:00:00 | Fecha máxima para la inscripción de participantes a la convocatoria. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 22/04/2025 | |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 24/06/2025 | En esta fecha se publicará la Resolución de ganadores y se podrá consultar en la sección Tenga en cuenta/apartado Resoluciones. |
Fecha máxima de ejecución | 28/11/2025 | Tenga en cuenta que para esta fecha el proyecto debe estar ejecutado al 100% y el informe final (si aplica) deberá estar aprobado por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Las Residencias Artísticas son una estrategia de fomento a las prácticas artísticas y sus creadores, que tiene como propósito proporcionar un espacio y un recurso económico para que artistas y demás agentes del campo puedan proponer, desarrollar y visibilizar una propuesta personal en artes plásticas y visuales.
Con un importante componente de creación, investigación y experimentación, este espacio se abre como punto de encuentro, para que los participantes profundicen en sus procesos creativos, dialoguen e intercambien experiencias y saberes con pares, y procuren nuevas formas de relacionamiento con públicos, territorios y culturas, que contribuyan al fortalecimiento de su obra y de su quehacer artístico.
El planteamiento del Programa de Residencias en Artes Plásticas y Visuales responde a los propósitos del proyecto de inversión 7979 “Consolidación de procesos creativos, innovadores, incluyentes, participativos y de transformación social a través del fomento a las prácticas artísticas en Bogotá D.C."
Objeto
Estimular la creación, la investigación y el desarrollo de proyectos disciplinares, interdisciplinares o transdisciplinares en el campo de las artes plásticas y visuales, propuestos por artistas o agentes de las artes plásticas y visuales, arquitectos o diseñadores, que residan en Bogotá.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Ciudadana(o) colombiana(o) o extranjera(o), mayor de 18 años con residencia en Bogotá, artista o agente de las artes plásticas y visuales, arquitecto o diseñador, que de manera individual presente una propuesta en el campo de las artes plásticas y visuales. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a las restricciones de participación establecidas en las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, en esta convocatoria no pueden participar:
- Agrupaciones.
- Personas jurídicas.
- Ganador de la convocatoria Residencia Artística Internacional «SÉPTIMA EN OISE - INSITU BAZANCOURT» 2024 del PDE.
- Ganadores de la convocatoria Residencias Artísticas Nacionales en Artes Plásticas y Visuales 2024 del PDE.
- Ganadores de la convocatoria Residencias Artísticas En Bloque - Convocatoria Distrital 2024 del PDE.
- Ganadores de la convocatoria Residencias Artísticas En Bloque - Convocatoria Nacional 2024 del PDE.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado Formatos). |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural participante. De acuerdo en lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020, quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
10 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Formato de presentación de propuesta | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para la presentación de la propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección FORMATOS en el menú lateral de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo a las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será inhabilitada. Asegúrese de presentar todos los documentos técnicos solicitados. Nota 3. No incluir el formato para presentación de propuesta o cualquiera de los formatos diseñados específicamente para esta convocatoria será una causal de inhabilitación. Para cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria comuníquese al correo contactenos@idartes.gov.co, o a través de la línea (601) 3795750 Ext. 3700, 3701, 3702, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección de la propuesta Ganadora
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia entre la propuesta presentada por el participante y su trayectoria artística, académica, profesional o personal (antecedentes). |
0 a 40 |
2 | Pertinencia del proyecto con relación al contexto en el que se desarrollará. |
0 a 30 |
3 | Viabilidad de la propuesta. Este aspecto corresponde a la evaluación de los tiempos de ejecución de la propuesta (cronograma) en relación con los recursos identificados para llevarla a cabo (presupuesto). |
0 a 20 |
4 | Propuesta de socialización. |
0 a 10 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos ponderados. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de evaluación. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora. |
Ronda: Selección de la Propuesta Ganadora
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Coherencia entre la propuesta presentada por el participante y su trayectoria artística, académica, profesional o personal (antecedentes). |
0 a 40 |
2 | Pertinencia del proyecto con relación al contexto en el que se desarrollará. |
0 a 30 |
3 | Viabilidad de la propuesta. Este aspecto corresponde a la evaluación de los tiempos de ejecución de la propuesta (cronograma) en relación con los recursos identificados para llevarla a cabo (presupuesto). |
0 a 20 |
4 | Propuesta de socialización. |
0 a 10 |
De conformidad, con lo establecido en el ítem Selección de Propuestas Ganadoras, de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, el puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 70 puntos ponderados. Las propuestas serán seleccionadas en orden descendente de acuerdo con el puntaje otorgado por el jurado como resultado de la etapa de evaluación. *Que una propuesta obtenga un puntaje asignado de 70 puntos o más, no implica su selección como ganadora. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los ganadores de las Condiciones Generales de Participación del PDE 2025, los ganadores de esta convocatoria tienen derecho a:
1. Recibir el estímulo de acuerdo con las siguientes condiciones:
1.1. Un primer desembolso equivalente al setenta por ciento (70%) del valor total del estímulo económico, posteriormente al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto.
1.2. Un segundo y último desembolso equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del estímulo económico, previa entrega de:
- Formato diligenciado correspondiente al Reporte de Gastos para el Programa Distrital de Estímulos.
- Formato diligenciado correspondiente al Informe Ejecución de Actividades Ganadores PDE.
- Registro fotográfico en alta calidad del proyecto realizado en la Residencia, con la autorización para que la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales pueda hacer uso de las mismas con fines de divulgación de acuerdo con el marco jurídico establecido en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos durante la respectiva vigencia.
- Certificado de realización de la residencia expedido por el espacio, en el que conste la culminación adecuada de la misma y el pago de los derechos de residencia, en el caso de la categoría 2: Residencias en Artes Plásticas y Visuales - Espacios Independientes.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las Condiciones Generales de Participación, los ganadores deberán acatar los siguientes lineamientos:
1. Responder oportunamente al correo electrónico de notificación de ganadores: El Idartes enviará un correo electrónico certificado de notificación al correo suministrado por el ganador, quien tendrá diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha y hora de recibo del correo, para dar su respuesta manifestando la aceptación o no del estímulo de forma expresa y para hacer entrega de los documentos requeridos para la legalización del estímulo. Si pasados diez (10) días hábiles la Entidad no recibe la aceptación o rechazo del estímulo y los documentos requeridos para la legalización del mismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, entenderemos que el ganador renuncia el estímulo, el cual le será asignado al suplente, si lo hubiere.
2. Constituir póliza de cumplimiento de disposiciones legales de acuerdo a lo establecido en el numeral 7.2.1. de las Condiciones Generales de Participación - PDE 2025.
3. Adicional a la documentación solicitada en las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza de Responsabilidad civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la garantía, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta.
4. Pagar los derechos de la residencia (si a ello hubiere lugar) y destinar la totalidad del estímulo para cubrir los gastos relacionados con la correcta ejecución de la propuesta, en atención al presupuesto presentado a la convocatoria, teniendo en cuenta los gastos permitidos y no permitidos, según la “Guía para la formulación del presupuesto de una propuesta”.
5. Disponer del tiempo para ejecutar la residencia durante el periodo establecido en la convocatoria y garantizar el uso permanente del espacio de residencia para el desarrollo de la propuesta seleccionada.
6. Realizar la socialización de la residencia en Bogotá dentro de los tiempos establecidos para su ejecución.
7. Entregar a la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes el informe final con sus respectivos soportes antes de la fecha máxima de ejecución definida para la convocatoria, dentro de los tiempos establecidos.
8. Asistir y participar de forma activa en las en todas las reuniones y actividades programadas por el Idartes para el desarrollo, seguimiento y finalización del proyecto.
9. Gestionar los derechos de las imágenes, archivos sonoros, entre otras obras preexistentes utilizadas, si a ello hubiere lugar.
10. Incluir según manual de uso, los logos del Instituto Distrital de las Artes - Idartes y de la Alcaldía de Bogotá, en todas las piezas de comunicación, impresos, menciones, entre otros, relacionados con la propuesta, previa aprobación del equipo a cargo de la unidad de gestión respectiva en articulación con el área de Comunicaciones del Idartes. Se debe contar con el visto bueno de la unidad de gestión encargada del seguimiento a la ejecución del estímulo y el Área de Comunicaciones del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, sobre las piezas de divulgación que se realicen en el marco de la ejecución del estímulo. Así mismo, el ganador se compromete a garantizar la imagen reputacional del Idartes y el manejo adecuado y pertinente de la imagen de la Entidad, y suscribir los documentos que autorizan la reproducción de las obras incluidas en la propuesta ganadora y el uso de estas con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Idartes. El ganador mantendrá indemne al Idartes ante cualquier reclamación sobre el contenido de las propuestas.
11. El espacio de Residencias Artísticas CasaBlanca en Casa Fernández dispone para el desarrollo de cada propuesta ganadora, un taller dotado con un mobiliario básico, conformado por: 2 sillas más superficies de trabajo (2 escritorios, 1 módulo en MDF y 1 lámina en MDF). Los cuales deben mantenerse y devolverse en buen estado.
12. Cumplir con los protocolos de uso y las condiciones de préstamo de los espacios gestionados por la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, entregándolos al final de la residencia en las mismas condiciones en que los recibió.
13. Atender los requerimientos que la Entidad realice en virtud de presuntos incumplimientos que se llegaran a presentar durante la ejecución de la propuesta, de acuerdo a lo señalado en el numeral 7.7. de las Condiciones Generales de Participación – PDE 2025.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato para la presentación de la propuesta.
(archivo Word o PDF) |
Este formato es requerido, por lo que debe descargarlo y diligenciarlo en su totalidad. Guarde el archivo editable y adjúntelo en PDF a la plataforma como parte de su propuesta. En este formato, elabore el cronograma y el presupuesto de la propuesta. |
2 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia.
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución de Apertura No. 97 de 17 de febrero de 2025
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2025 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
2 |
Acta y listado definición perfiles de Personas Expertas para el sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2025
|
En este documento consulte los perfiles establecidos para participar en el Banco de Personas Expertas del sector cultura convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - IDARTES 2025. |
3 |
Resolución Aclaratoria No. 133 de 26 de febrero de 2025
|
Por medio de la cual se corrigen errores formales en la Resolución No. 97 del 17 de febrero de 2024 «Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2025 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES» |
Listados
Categoría: RESIDENCIAS EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES - CASABLANCANo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos RESIDENCIAS EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES - CASABLANCA |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos RESIDENCIAS EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES - ESPACIOS INDEPENDIENTES. |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria