PREMIO FOTOGRAFÍA – ATMÓSFERAS RITUALES EN EL CENTRO DE BOGOTÁ
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
02/25
02/25
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA es la entidad pública del sector Cultura, Recreación y Deporte del Distrito Capital, que lidera, articula y fomenta, de manera incluyente y participativa, la actividad artística, la gestión cultural, y las industrias culturales y creativas, potenciando la transformación cultural, social, económica y patrimonial del centro de Bogotá, para avanzar en la garantía de los derechos culturales de la ciudadanía y en la sostenibilidad de los agentes culturales y creativos. Por lo anterior, presenta la convocatoria “Premio Fotografía – Atmósferas rituales en el centro de Bogotá” que busca estimular la creatividad de los habitantes de Bogotá invitándolos a presentar una propuesta artística desarrollada a partir de una serie de cinco (5) fotografías, cuya temática sea la visibilización de prácticas y espacios rituales en el centro de Bogotá, no está relacionado con el ámbito religioso. Se busca que esta serie fotográfica de cuenta de la diversidad de acciones cotidianas y pluriculturales, así como de lugares emblemáticos y de quienes habitan en el territorio (La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires)
Enfoque(s): Territorial
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Artes plásticas y visuales
Número de estímulos: 20
Total de recursos: $ 64.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar:
Se otorgarán 20 estímulos por valor de tres millones doscientos mil pesos ($3.200.000). Para cada estímulo se entregará un único desembolso.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales que provengan de las artes plásticas, visuales, fotografía, o diseño gráfico, con mínimo siete (7) años de experiencia profesional comprobada en el campo y con especialización.
Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia:
Con mínimo siete (7) años de experiencia comprobada en el campo.
Área perfil: Artes audiovisuales , Artes plásticas y visuales
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 19/02/2025 | Desde la fecha de publicación de la convocatoria, la ciudadanía cuenta con cinco (5) días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: atencionalciudadano@fuga.gov.co En caso de presentar fallas técnicas con la plataforma SICON que impidan su consulta, la entidad realizará la publicación de avisos informativos, modificatorios o documentos, a través de la página web de la entidad: https://www.fuga.gov.co/
|
Fecha de apertura | 27/02/2025 | Fecha a partir de la cual se habilita la plataforma para inscribir propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 02/05/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 05/05/2025 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como participante a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 27/05/2025 | A partir de esta fecha los participantes que deban subsanar documentos administrativos cuentan con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma los documentos solicitados. |
Fecha máxima de publicación de resolución de ganadores | 25/07/2025 | A partir de esta fecha, los ganadores recibirán la notificación de la Resolución a través del correo electrónico registrado en la plataforma. Deben aceptar el estímulo y presentar los documentos solicitados. |
Fecha máxima de ejecución | 31/10/2025 | Esta fecha incluye la presentación del informe final de ejecución del estímulo y la aprobación del mismo por parte de la Entidad. |
Justificación
El Programa Distrital de Estímulos - PDE, hace parte del proceso misional de fomento que tiene como objetivo generar condiciones para la garantía de los derechos culturales de la ciudadanía, y se articula con el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027 “Bogotá Camina Segura”, en su Objetivo estratégico “Bogotá confía en su bien-estar” con el propósito de otorgar estímulos, reconocimientos, apoyos, incentivos y alianzas estratégicas en el marco de los distintos programas de fomento ofertados, que incluyan enfoque poblacional y territorial, que beneficien a agentes, organizaciones y comunidades.
Para la FUGA es importante reconocer el potencial creativo de los ciudadanos y generar oportunidades y condiciones sencillas para el acceso de los mismos al Programa Distrital de Estímulos PDE, promoviendo así una cultura alrededor de la participación ciudadana y el desarrollo artístico y cultural de los habitantes de la ciudad. Por esta razón se convoca a la ciudadanía creadora a participar con la creación de una serie de fotografías.
Objeto
La convocatoria “Premio Fotografía –Atmósferas rituales en el centro de Bogotá”, de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño- FUGA, busca estimular la creatividad de las y los habitantes de Bogotá invitándolos a presentar una propuesta artística desarrollada a partir de una serie de cinco (5) fotografías, cuya temática sea la visibilización de prácticas y espacios rituales en el centro de Bogotá (La Candelaria, Santa fe y Mártires), no está relacionado con el ámbito religioso.
El Premio de Fotografía –Atmósferas rituales en el centro de Bogotá, propone a los participantes poner en el foco de sus obras (imágenes) que mediante un ejercicio de identificación y reconocimiento evidencian usos y costumbres, que por su relevancia y permanencia en el tiempo han consolidado un inventario de características que las configuran a un estatus ritual, teniendo en cuenta la diversidad y pluriculturalidad de las localidades del centro de la Ciudad.
Mediante el Premio de Fotografía con esta temática particular, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño- FUGA, propicia la participación activa de las y los habitantes de Bogotá en articulación con los postulados de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25.
Dicho material será circulado a través de las plataformas digitales de la FUGA, o en los canales que se designen para tales efectos.
Nota 1: sólo se aceptarán propuestas que cumplan con los requerimientos técnicos y cantidad estipulada de fotografías para la serie (5 fotografías).
Nota 2: las fotografías presentadas deben ser originales, no se admitirán propuestas que previamente hayan sido presentadas en otro evento, salón o exposición de ningún tipo, ni que simultáneamente estén concursando en otra convocatoria.
Nota 3: no se aceptarán propuestas cuyos contenidos sean excluyentes, discriminatorios, ofensivos, que generen apología a la comisión de delitos o actividades ilícitas, así como tampoco aquellos que promocionen o publiciten movimientos religiosos o movimientos y/o partidos políticos.
Nota 4: el participante deberá anexar el formato de uso de imágen debidamente diligenciado y firmado por todas las personas fotografiadas (ver formato anexo a esta convocatoria).
Nota 5: Para esta convocatoria no se aceptarán propuestas que incluyan imágenes de menores de edad.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Se entiende por persona natural al ciudadano(a) colombiano(a) o extranjero(a), mayor de 18 años, que de manera individual presenta una propuesta.
|
Quiénes no pueden participar
Quienes se indiquen en el numeral 3.2 de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos – PDE 2025. Consulte el enlace https://drive.google.com/file/d/19kYPEWxLzfIsygex4jDQ55rCmES918IO/view
Así mismo, los ganadores de la convocatoria “Premio Fotografía - Mujeres que habitan el centro de Bogotá, del Programa Distrital de Estímulos – PDE 2024.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de persona natural participante. | - Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. - En el caso de extranjeras y extranjeros, copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. - En el caso de extranjeras y extranjeros nacionales venezolanos, el permiso vigente expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el pasaporte o documento de identidad de su país, para confirmar su calidad de nacional venezolano. Las personas naturales y los representantes de agrupación, deberán contar con RUT y cuenta bancaria en Colombia. De lo contrario, solo podrán participar como integrantes de una agrupación. - El documento de identidad se solicitará hasta tanto la Registraduría Nacional del Estado Civil implemente lo dispuesto en el artículo 13 del Decreto 2106 de 2019 o la disposición que aplique en el momento de la convocatoria. - No se aceptarán documentos diferentes a los documentos de identidad descritos anteriormente. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá de la persona natural participante. | Para residentes en Bogotá D.C.: Certificado expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, debidamente firmado y con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Nota 1. Para obtener información sobre este trámite consulte el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otras-consultas/certificado-residencia Nota 2. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. por la alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, la interesada o interesado podrá presentar en documento debidamente firmado y completamente diligenciado, la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto en la vigencia 2025, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación.. Ver formato. |
pdf |
5 MB |
3 | Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la persona natural participante. | Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la persona natural. Quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de 1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades departamentales, municipales y distritales responsables de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro Soy Cultura, el cual pueden realizar en el sitio web https://soycultura.mincultura.gov.co/#/home |
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento en PDF | Lea atentamente las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos 2025, así como las condiciones específicas de esta convocatoria. Adjunte en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin, un único documento PDF que contenga: 1. Reseña biográfica del participante (extensión entre 250-500 palabras) 2. Texto descriptivo donde se plantee el concepto de la serie fotográfica y se mencione el contexto de la propuesta desde un enfoque diverso y pluricultural, detallando los demás aspectos que se consideren relevantes (máximo 500 palabras). 3. Fichas técnicas. Cada fotografía se acompañará con una ficha técnica con los siguientes puntos:
Si alguna de las fotografias no contienen esta información o la aportan de manera incompleta, la propuesta NO será habilitada. 4. Vínculo web a la serie conformada por cinco (5) fotografías, digitales o digitalizadas en formato .jpg en baja para visualizar en pantalla. Nota 1: el vínculo web o URL donde está alojada la serie fotográfica debe ser anexado en el documento PDF. (Cerciórese que al dar click en el enlace desde el archivo PDF este funcione correctamente). Nota 2: sólo se aceptarán cinco (5) fotografías, incluir menos o más fotografías implica que la propuesta NO sea habilitada. Nota 3: las fotografías deben ser guardadas con un número que debe coincidir con el registrado en la ficha técnica correspondiente (número del archivo digital) alojado en alguna plataforma que permita el cargue de la información de forma correcta, como drive u otras aplicaciones, que posibiliten un mayor almacenamiento de datos y que sean descargables. Nota 4: las fotografías presentadas deben ser originales, no se admitirán propuestas que previamente hayan sido presentadas en otro evento, salón o exposición de ningún tipo, ni que simultáneamente estén concursando en otra convocatoria. Nota 5: no se aceptarán propuestas que presenten contenidos excluyentes, discriminatorios u ofensivos con el otro (por ejemplo: contenidos racistas, xenofóbico, homofóbicos, etc.). Nota 6: en caso de que la propuesta resulte seleccionada, el ganador deberá garantizar que la serie conformada por las cinco (5) fotografías, digitales o digitalizadas se encuentran en 300 ppp, en formato .tiff y con una resolución mínima 3300 x 2550 píxeles. |
pdf |
15 MB |
2 | Formato de autorización de uso de imágen de las personas fotografiadas | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato de autorización de uso de imágen para cada una de las personas fotografiadas el cual se encuentra publicado en la sección Formatos de esta convocatoria. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota: En caso de no incluir personas en las fotografías, adjuntar un texto en el que indique que no aplica.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la propuesta de acuerdo con el objeto de la convocatoria, teniendo en cuenta su enfoque diverso y pluricultural |
0 a 35 |
2 | Solidez formal y claridad respecto al concepto de “ritual” manifiesto en la propuesta. |
0 a 30 |
3 | Calidad técnica, estética e impacto visual de la serie fotográfica.
|
0 a 30 |
4 | Si el participante reside en las localidades de Santa Fe, Los Mártires o La Candelaria. Nota. Este criterio responde a la misionalidad territorial de la FUGA, no es obligatorio que los participantes residan en el Centro de Bogotá, sin embargo, a aquellos participantes que acrediten esta condición, se les otorgarán 5 puntos en la evaluación. |
0 a 5 |
Selección de ganadores
|
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.5 las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, los ganadores tendrán los siguientes derechos:
- Notificación: Recibir mediante correo electrónico certificado la notificación de la Resolución por medio de la cual se designan los ganadores de la convocatoria y se solicitan los documentos para la legalización del estímulo.
- Divulgación: Gozar de las acciones de divulgación que la Fundación Gilberto Alzate Avendaño -FUGA- realice dentro del ámbito de sus funciones y conforme a la disponibilidad de recursos.
- Desembolso: Recibir el estímulo en un único desembolso, posterior al proceso de notificación de la resolución de asignación del estímulo y del cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por la FUGA para tal efecto.
Nota 1: los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja (PAC).
Nota 2: al estímulo económico se le realizarán descuentos relacionados con la retención en la fuente de acuerdo con lo que indique el RUT del ganador y la normatividad vigente.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.6 las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2025, los ganadores tendrán los siguientes deberes:
1. Responder oportunamente el correo electrónico certificado de notificación de la Resolución por medio de la cual se designan los ganadores de la convocatoria. A partir de la fecha y hora de notificación el ganador cuenta con diez (10) días hábiles para aceptar de manera expresa el estímulo y hacer entrega de los documentos requeridos para la legalización del mismo de acuerdo con el numeral 7.2.1 de las Condiciones Generales de Participación. Para esta convocatoria debe presentar:
- Carta firmada y dirigida a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, en la que se manifiesta expresamente la aceptación del estímulo y se remiten los documentos requeridos.
- Copia del certificado de Registro Único Tributario (RUT) legible, a nombre de la persona natural. La fecha de generación del certificado debe ser de máximo treinta (30) días antes de su entrega. No se aceptan documentos “En trámite” o “En borrador”, por lo que es importante verificar que el documento se encuentre expedido de la forma correcta.
- Certificación bancaria a nombre de la persona natural en donde conste la sucursal, el número y el tipo de cuenta, y que haya sido expedida en un plazo no mayor a treinta (30) días anteriores a su entrega. Nota: No se aceptan Cuentas de Ahorro de Trámites Simplificados - CATS o billeteras virtuales (como Nequi y Daviplata, entre otras). Es responsabilidad del participante verificar que las Cuentas Bancarias aportadas no presenten novedades como embargos, retenciones, cuentas por cobrar, etc.
- Certificación de afiliación activa al Sistema General de Seguridad Social en Salud, a nombre de la persona natural con fecha de expedición máximo de treinta (30) días de su entrega.
2. Posterior a la revisión de los documentos de legalización del estímulo, en caso de requerirse ajuste, subsanación o actualización de alguno de los documentos, el ganador cuenta con cinco (5) días hábiles posteriores al correo de solicitud de subsanación para presentar en debida forma la documentación solicitada.
3. Participar de una estrategia de promoción de las propuestas ganadoras como exposición, charla o taller.
4. Abstenerse de utilizar fotografías y/o textos que tengan compromisos con alguna institución o empresa.
5. Hacer entrega de la serie conformada por las cinco (5) fotografías, digitales o digitalizadas en 300 ppp, en formato .tiff y con una resolución mínima 3300 x 2550 píxeles.
6. Hacerse responsable y cumplir con los aspectos relacionados con autoría y derechos patrimoniales y morales de la propuesta, así como con los trámites de derechos de autor, conexos y de imágen de acuerdo a lo contemplado en los numerales 7.6.18 y 7.6.19 de las condiciones generales de participación PDE 2025.
7. Hacer entrega del formato de licencia de uso de imágen de la serie de fotografías a la Fundación Gilberto Álzate Avendaño –FUGA para la finalidad de la presente convocatoria.
8. Los demás que señale la Subdirección Artística y Cultural de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño –FUGA, en el marco de la ejecución de la convocatoria.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de autorización de uso de imagen de las personas fotografiadas
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato de autorización de uso de imagen para cada una de las personas fotografiadas, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota: En caso de no incluir personas en las fotografías, adjuntar un texto en el que indique que no aplica. |
2 |
Declaración juramentada de residencia 2025
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. podrá presentar la Declaración de Lugar de Residencia Bajo Gravedad de Juramento, Descargue el formato, diligencie en su totalidad la información solicitada, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 21 DE 2025
|
Por medio de la cual se ordena se ordena la apertura de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - FUGA 2025, a cargo de la Subdirección Artística y Cultural de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. |
2 |
RESOLUCIÓN No. 22 DE 2025
|
Por medio de la cual se fija la tabla de reconocimientos económicos a otorgar al Banco de Personas Expertas para el sector cultura en el marco del Programa Distrital de Estímulos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-2025 |
Listados

No se encontró contenido en esta sección
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria