PREMIO DE INTERPRETACIÓN PARA JÓVENES SOLISTAS DE BOGOTÁ
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
08/21
08/21
07/21
07/21
06/21
06/21
06/21
05/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, convoca a intérpretes de cualquier instrumento musical con un nivel alto, a presentar su propuesta para solista y orquesta, solista y orquesta de cuerdas o solista y banda, en la categoría única dirigida a músicos hasta los 28 años.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Música
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 10.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Un (1) estímulo de $10.000.000 + Uno o varios conciertos con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, Orquesta Filarmónica Juvenil o Banda Filarmónica Juvenil en vigencias siguientes.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Título profesional como maestro en música, licenciado en música o pedagogo musical con énfasis en interpretación instrumental, dirección orquestal o composición, con experiencia profesional mínima de siete (7) años como músico de orquesta, solista, director de orquesta o compositor. En el caso de expertos sin título universitario, se pedirán cinco (5) años de experiencia adicional a la mínima requerida.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Experiencia profesional mínima de siete (7) años como músico de orquesta, solista, director de orquesta o compositor. En el caso de expertos sin título universitario, se pedirán cinco (5) años de experiencia adicional a la mínima requerida.
Área perfil: Música
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Técnica , Tecnológica , Tecnológica Especializada , Universitaria , Especialización , Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | A partir de esta fecha se permite acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 05/06/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 08/06/2021 17:00:00 | Hasta esta fecha a la hora indicada en las condiciones generales de participación, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. Es responsabilidad del participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra su propuesta presentada.
|
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 09/06/2021 | Listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha, el participante contará con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida. |
Publicación de resultados de evaluación | 10/08/2021 | Publicación de la resolución que designa las propuestas ganadoras. |
Justificación
Contribuir a la formación y proporcionar un espacio de circulación de jóvenes solistas de alto nivel, que interpreten instrumentos sinfónicos aportando a la difusión de la música sinfónica y académica y a la programación de la agenda cultural de Bogotá. Al mismo tiempo, el premio busca incentivar el intercambio de saberes de los ganadores con los directores e integrantes de las agrupaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Objeto
Fomentar los procesos de formación en interpretación de instrumentos sinfónicos de alto nivel en jóvenes solistas, a través de la presentación de una propuesta de circulación para solista y orquesta, solista y orquesta de cuerdas o solista y banda.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación |
|
Persona Natural | Ciudadanos colombianos Intérpretes de un instrumento musical con un nivel alto, mayores de edad, que residan en la ciudad de Bogotá o en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó. y que tengan hasta 28 años (quienes a la fecha de cierre de la convocatoria no hayan cumplido 29 años). |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación:
- Ganadores de este premio en el año inmediatamente anterior.
- Quienes no cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
- Menores de edad.
- Los servidores públicos, empleados oficiales y personas naturales contratistas de la SCRD y de sus entidades adscritas (OFB, IDARTES, FUGA, IDPC) o de la entidad con quien se haya suscrito un convenio para ofertar convocatorias en el marco del PDE. En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades, la restricción de participación se hace efectiva específicamente respecto de las convocatorias que hacen parte de dichos acuerdos.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Para aquellos participantes residentes en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopo, deberán presentar certificado de residencia de sus respectivos municipios. |
pdf |
15 MB |
3 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. En el caso de extranjeros, se debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente al momento de la inscripción, expedido por el Ministerio de 'Relaciones Exteriores, en compañía del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional venezolano. |
pdf |
15 MB |
4 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Tenga en cuenta que para esta convocatoria en específico, aquellos participantes residentes en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó, deberán presentar certificado de residencia de sus respectivos municipios. |
pdf |
15 MB |
5 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Copia legible, por ambas caras, del documento de identidad del representante de la agrupación participante. Cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. En el caso de extranjeros, se debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente al momento de la inscripción, expedido por el Ministerio de 'Relaciones Exteriores, en compañía del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional venezolano. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Para participar, descargue y diligencie en su totalidad el Formato presentación de propuesta, el cual se encuentra en el apartado ‘formatos’ (parte inferior de la convocatoria). Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Dicho documento debe contener:
Nota 1: La pieza escogida para ser interpretada, debe estar en el Dominio Público, es decir, estar libre de derechos de autor para su interpretación. Para saber si la obra que usted desea interpretar entra dentro de esta categoría, puede revisar que la fecha de muerte del compositor sea anterior al año 1941.
Nota 2: Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, llámenos al teléfono 2889988 o escríbanos al correo convocatorias@ofb.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Nota 3: En ningún caso la orquestación de la obra escogida puede superar alguna de las plantillas aquí propuestas:
|
pdf |
15 MB |
2 | ENLACE URL | Video - Link. Un (1) link (dirección o vínculo) de video de mínimo 10 minutos, que muestre al proponente interpretando dos movimientos o pasajes contrastantes de la obra inscrita en la convocatoria con acompañamiento de piano. El video debe haber sido grabado dentro de los 5 meses anteriores a la fecha de apertura de la convocatoria y hasta la fecha de cierre de ésta, es decir, grabados entre el 19 de septiembre de 2020 y el 8 de junio de 2021 y debe ser un solo video que cumpla con la duración anteriormente establecida. No se aceptarán varios enlaces con diferentes videoclips. Nota 1: Para la grabación de su video le recomendamos que se realice en alta definición y que la captura de audio se haga con un micrófono que asegure la calidad de este. Nota 2: Se rechazará aquellas propuestas cuyos videos no hayan sido grabados dentro de los 5 meses previos a la apertura de la convocatoria. Nota 3: Los videos deben incluir la Fecha y Lugar de grabación del video. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Técnica (afinación, ritmo, destreza, etc.) | 0 a 45 |
2 | Interpretación (articulación, fraseo, calidad del sonido, dinámicas, etc.) | 0 a 45 |
3 | Pertinencia de la propuesta artística | 0 a 10 |
Ronda de vídeo: El jurado evaluará los videos enviados por los participantes. Aquellos participantes con un puntaje igual o superior a 80 puntos serán citados a audiciones presenciales. |
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Técnica (afinación, ritmo, destreza, etc.) | 0 a 45 |
2 | Interpretación (articulación, fraseo, calidad del sonido, dinámicas, etc.) | 0 a 45 |
3 | Presencia escénica | 0 a 10 |
Ronda de audiciones presenciales: Los participantes que obtengan el puntaje mínimo establecido en la Ronda de video, serán citados a audiciones presenciales e interpretarán la pieza inscrita en la convocatoria frente al jurado. Los instrumentistas deben llevar su propio pianista acompañante. El horario de audiciones será publicado el 9 de julio de 2021 y las audiciones presenciales se llevarán a cabo el 22 de julio del presente año. Nota 1: Para ser adjudicataria del estímulo, la propuesta ganadora deberá alcanzar un mínimo de 80 puntos en cada una de las rondas. Nota 2: El puntaje expresado en la tabla anterior corresponde al máximo que podrá otorgar el jurado a cada criterio. Nota 3: Tenga en cuenta que, tanto en el video como en la audición, todos los concursantes deben presentar la obra de memoria y con acompañamiento de piano. Nota 4: En caso de que el concursante solista sea pianista, se proveerá un piano vertical para el acompañamiento. Nota 5: Las audiciones de la convocatoria Premio de Interpretación para Jóvenes Solistas de Bogotá, se realizarán de manera presencial, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y dando cumplimiento a las directrices distritales para la contención del Covid 19 |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.9 de las “Condiciones Generales de Participación”, los ganadores tendrá derecho a:
- El ganador recibirá un único desembolso del 100% del valor del estímulo otorgado, posterior al proceso de comunicación de la resolución que le otorga el premio y una vez cumpla con los deberes, requisitos y trámites solicitados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para tales efectos. El desembolso se hará previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y estará sujeto a la disponibilidad de recursos y la programación de pagos que realice la entidad.
- El ganador será incluido en la programación artística de las vigencias siguientes para uno o varios conciertos con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, Orquesta Filarmónica Juvenil o Banda Filarmónica Juvenil.
- Conocer oportunamente las fechas, horarios y lugares de las audiciones ante jurados.
- El ganador contará con el apoyo de la OFB para el diseño y difusión de las piezas publicitarias de su recital de ganador.
- La OFB proveerá un sitio con piano, sillas y atriles que sean necesarios el día de las audiciones presenciales.
Nota: Los desembolsos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja –PAC.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.10 de las “Condiciones Generales de Participación”, los ganadores deberán:
- Presentarse a las audiciones puntualmente, con al menos 30 minutos de anticipación a la hora en la que sea citado. En caso de no poder presentarse, la audición no será reprogramada y el participante quedará descalificado automáticamente.
- Cumplir con las normas de bioseguridad de los espacios proporcionados para la realización de las audiciones presenciales.
- En caso de no poder presentarse a la audición, avisar a la OFB a través de correo electrónico o personalmente con al menos 24 horas de anticipación. Si el acontecimiento es de fuerza mayor y no le permita avisar con la antelación antes mencionada, deberá presentar a la OFB una certificación de este para no quedar inhabilitado en versiones futuras del Premio de interpretación para jóvenes solistas de Bogotá.
- En caso de que el/la ganador(a) no resida en Bogotá durante la vigencia 2022, los gastos de traslado hasta el lugar de ensayos y concierto(s) correrán por su cuenta.
- Realizar las presentaciones artísticas en los lugares, fechas y horarios establecidos por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para la ejecución de la propuesta, adecuar la misma a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales.
- Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Aportar la documentación requerida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para efectos de divulgación (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), en las fechas señaladas por la entidad.
- Informar oportunamente a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en caso de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta suscrita entre las partes.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato Propuesta Artística - Premio de Interpretación para Jóvenes Solistas de Bogotá
(archivo Word o PDF) |
Para participar, descargue y diligencie en su totalidad el Formato presentación de propuesta. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
Declaración del Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento
(archivo Word o PDF) |
Descargue, diligencie y adjunte en pdf el presente formato, únicamente si no logró gestionar el certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.3.2.1 de las condiciones generales de participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 51 del 15 de febrero de 2021
|
Por la cual se ordena la apertura del "Programa Distrital de Estímulos 2021" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. |
2 |
Resolución No. 137 del 2 de julio de 2021
|
“Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección y Designación de Jurados para las convocatorias Premio de Interpretación para Jóvenes Solistas de Bogotá, Premio Grupos de Cámara de Bogotá y Premio de Canto Ciudad de Bogotá, y se fija el reconocimiento económico para los jurados designados” |
3 |
Resolución No. 169 del 10 de agosto de 2021
|
“Por la cual se acoge la recomendación efectuada por los jurados de la convocatoria “PREMIO DE INTERPRETACIÓN PARA JÓVENES SOLISTAS DE BOGOTÁ”, del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y, en consecuencia, se promulgan los ganadores y se ordena la entrega y desembolso del estímulo económico” |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de Propuestas Inscritas - Premio de Interpretación para Jóvenes solistas de Bogotá.
|
Listado de Propuestas Inscritas - Premio de Interpretación para Jóvenes solistas de Bogotá. |
2 |
Listado de Propuestas Habilitadas, Rechazadas y Documentos por Subsanar
|
Listado de Propuestas Habilitadas, Rechazadas y Documentos por Subsanar - Premio de Interpretación para Jóvenes solistas de Bogotá. |
3 |
Listado de Propuestas Habilitadas y Rechazadas - Premio de Interpretación para Jóvenes solistas de Bogotá
|
Listado de Propuestas Habilitadas y Rechazadas - Premio de Interpretación para Jóvenes solistas de Bogotá. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio No. 8
|
Con el fin de dar lugar a la realización de los trámites administrativos requeridos para llevar a cabo la publicación de los ganadores de la convocatoria PREMIO DE INTERPRETACIÓN PARA JÓVENES SOLISTAS DE BOGOTÁ, la Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificar parcialmente, el Cronograma de la convocatoria, en lo referente a la fecha de publicación de los resultados. |
2 |
Aviso Informativo No. 3
|
PREMIO DE INTERPRETACIÓN PARA JÓVENES SOLISTAS DE BOGOTÁ CLASIFICACIÓN Y HORARIOS: 2DA RONDA – RONDA FINAL DE SELECCIÓN LUGAR: SALA OTTO DE GREIF (Cl. 39 Bis #14-32) JUEVES 22 DE JULIO DE 2021 |
3 |
Aviso Modificatorio No. 4
|
Con el fin de permitir a los interesados estructurar sus propuestas y fortalecer la divulgación para la inscripción a la convocatoria en mención, la Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificar parcialmente, el Cronograma de esta |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria