PREMIO DIBUJATÓN: ILUSTRA EL PATRIMONIO DE BOGOTÁ
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/21
07/21
06/21
06/21
05/21
05/21
04/21
04/21
03/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
La convocatoria busca promover la apropiación del patrimonio cultural de Bogotá, a partir de la visibilización de su integralidad (patrimonio material, inmaterial y natural), reconociendo el dibujo como herramienta creativa que aporta a la transmisión de la memoria e identidad del entorno urbano y natural presente en la ciudad.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Apropiación
Área(s): Patrimonio cultural
Número de estímulos: 3
Total de recursos: $ 10.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se entregarán tres (3) estímulos, distribuidos de la siguiente manera: Primer Puesto: Cinco millones de pesos M/Cte. ($5.000.000) - Segundo puesto: Tres millones de pesos M/Cte. ($3.000.000) - Tercer Puesto: Dos millones de pesos M/Cte. ($2.000.000)
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1: Expertos con título profesional o de posgrado en artes plásticas, artes visuales, audiovisuales, diseño, ilustración o áreas afines.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Experiencia laboral, académica o investigativa mínima de cinco (5) años en la práctica del dibujo.
Área perfil: Patrimonio cultural
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2: Expertos con título profesional o de posgrado en ciencias sociales y humanas, arquitectura, restauración, antropología, museología, urbanismo o afines -De acuerdo a la clasificación de los núcleos básicos del conocimiento (NBC), definidos por el SNIES del Ministerio de Educación Nacional.Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Experiencia laboral, académica o investigativa de mínimo cinco (5) años en proyectos de Patrimonio Cultural.
Área perfil: Patrimonio cultural
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Perfil 3: Expertos con título profesional en cualquier disciplina o sin título profesional.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Salud , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines , Matemáticas Y Ciencias Naturales , Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo Y Afines , Agronomía Veterinaria Y Afines
Campo de experiencia: Experiencia laboral, académica o investigativa de mínimo seis (6) años en campo del diseño, arquitectura, dibujo o artes plásticas.
Área perfil: Patrimonio cultural
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 15/02/2021 | A partir de esta fecha los participantes podrán acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas |
Fecha de publicación | 15/02/2021 | Lanzamiento Programa Distrital de Estímulos 2021. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 20/03/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 23/03/2021 17:00:00 | Hasta esta fecha a la hora indicada en las Condiciones Generales de Participación 2021, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 22/04/2021 | Listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal.
|
Publicación de resultados de evaluación | 16/06/2021 | Publicación Acta y Resolución de ganadores. |
Justificación
El portafolio de estímulos del IDPC 2021 invita a la ciudadanía a activar, reconocer y visibilizar el patrimonio. La convocatoria es importante para reconocer la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad desde lenguajes expresivos diversos. Es también un mecanismo de activación socioeconómica y de activación patrimonial.
Objeto
Promover la apropiación del patrimonio cultural de Bogotá, a partir de la visibilización de su integralidad (patrimonio material, inmaterial y natural), reconociendo el dibujo como herramienta creativa que aporta a la transmisión de la memoria e identidad del entorno urbano y natural presente en la ciudad.
La Dibujatón reunirá a personas interesadas y aficionadas en un espacio patrimonial de la ciudad, quienes deberán realizar una serie o secuencia de dos (2) a tres (3) dibujos rápidos o sketch*, a través de los cuales plasmen sus diversas miradas del lugar en el que se realizará la jornada.
- Se entiende por sketch urbano en su traducción “croquis”, “boceto” o “esbozo”, como un dibujo rápido de un determinado elemento a ilustrar en un contexto de ciudad (edificio, paisaje urbano, detalle ornamental, monumento, manifestación cultural, etc), tomando en cuenta las líneas principales y empleando técnicas de representación gráfica tales como lápices, tintas, acuarelas, entre otros.
Los dibujos serán elaborados el mismo día de la jornada en los horarios dispuestos por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC, el lugar será informado a las personas participantes habilitadas, el 7 de mayo de 2021, un (1) día antes de la Dibujatón mediante un correo electrónico.
El cupo máximo de participantes será de 35 personas, quienes serán habilitados de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y el orden de inscripción. En caso de cancelación de algún participante, quedará habilitado el siguiente inscrito de acuerdo con el orden de inscripción, el cual será notificado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC.
Los estímulos se distribuirán de la siguiente manera:
Primer Puesto |
$5.000.000 |
Segundo puesto |
$3.000.000 |
Tercer Puesto |
$2.000.000 |
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Colombianos o extranjeros mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá. |
Quiénes no pueden participar
Ganadores (incluidas personas naturales, integrantes de las agrupaciones y las personas jurídicas) de las Convocatorias del Portafolio de Estímulos 2020 del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Copia legible por ambas caras de la cedula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas o cédula digital) o del comprobante de documento en tramité expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
|
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá Expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, debidamente firmado y con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. |
pdf |
15 MB |
3 | Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. | Registro Único Tributario o Matrícula mercantil. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO EN PDF | La persona participante deberá presentar un documento en formato pdf en el cual exprese su interés por el dibujo. Nota: El cupo máximo de participantes será de 35 personas, quienes serán habilitados de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y el orden de inscripción. En ese sentido es de mencionar que como parte de los requisitos contemplados para la presente convocatoria se requiere el cargue documento técnico anteriormente mencionado, no obstante se aclara que el documento técnico se solicita únicamente para fines del proceso de inscripción, por tanto el mismo NO será evaluado por el jurado seleccionado para esta convocatoria pero SÍ debe aportarse al momento de su postulación. El documento técnico es indispensable para habilitar a los primeros 35 participantes en el proceso de inscripción. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Calidad y dominio técnico: la correcta elección, utilización y aplicación de los materiales y técnicas. | 0 a 40 |
2 | Creatividad e intencionalidad expresiva: representaciones planteadas con recursos originales que reflejan la aproximación particular del autor. | 0 a 35 |
3 | Pertinencia: la serie o secuencia de dibujos guarda relación con el objeto de la convocatoria y el lugar en el que se desarrolló la Dibujatón. | 0 a 25 |
Los jurados designados evaluarán las propuestas que hayan sido habilitadas. El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como ganadora deberá ser igual o superior a 70 puntos. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, las personas ganadoras:
- Recibirán el pago del estímulo en un único desembolso por el 100% del valor, posterior a la publicación de la resolución por la cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de la documentación requerida para la aceptación del estímulo.
Nota. Los desembolsos estarán sujetos a la entrega de los productos establecidos, a la expedición de certificación de cumplimiento de la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio del Instituto Distrital del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y a la programación de pagos de la entidad.
Deberes específicos de las y los ganadores
- Entregar al IDPC de manera oportuna los documentos requeridos para la gestión del estímulo.
- Los dibujos no deben tener compromisos editoriales con ninguna institución ni empresa.
- Los ganadores deberán suscribir una licencia en la cual el IDPC está autorizado a hacer uso del material que conforma la documentación final del premio con fines de promoción, circulación y difusión de los valores del patrimonio cultural. Esta autorización no implica enajenación, cesión o traspaso, conservando los ganadores los derechos patrimoniales del producto de la presente convocatoria.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato Declaración Juramentada
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible laexpedición del certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la AlcaldíaLocal del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno através de los medios dispuestos para ello, con ocasión de las medidas sanitariastransitorias que ordenan el aislamiento preventivo obligatorio de todas laspersonas habitantes de Bogotá D.C., el interesado podrá presentar en documentodebidamente firmado, la manifestación expresa bajo gravedad de juramento en laque se informe el lugar de su residencia. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 000051 de 15-02-2021
|
“Por medio de la cual se ordena la apertura del Programa Distrital de Estímulos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC 2021” |
2 |
Resolución 000127 del 9 de abril de 2021.
|
Por medio de lacual se conforma el Comité Técnico para la evaluación, selección y designaciónde los jurados que evaluarán las propuestas presentadas en el marco delPrograma Distrital de Estímulos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural- IDPC 2021 y se fija la tabla de estímulos a otorgar para los expertosseleccionados como jurados. |
3 |
Resolución No. 000263 de 15-06-2021
|
“Por medio de la cual se designan los jurados que evaluaran las propuestas de la convocatoria: “PREMIO DIBUJATON: ILUSTRA EL PATRIMONIO DE BOGOTA” del Programa Distrital de Estímulos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos asignados”. |
4 |
Acta recomendación de ganadores.
|
Acta recomendación de ganadores Premio Dibujatón: Ilustra el Patrimonio de Bogotá. |
5 |
Resolución 000328 de 16-07-2021
|
"Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria "PREMIO DIBUJATÓN: ILUSTRA EL PATRIMONIO DE BOGOTÁ" del programa distrital de estímulos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 2021, se ordena el desembolso del estímulo económico a los seleccionados como ganadores y se dictan otras disposiciones". |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas
|
Listado de propuestas inscritas |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y por subsanar
|
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y por subsanar |
3 |
Listado definitivo habilitados y rechazados
|
Listado definitivo habilitados y rechazados |
4 |
Listado aclarado de Propuestas Habilitadas y Rechazadas
|
Listado aclarado de Propuestas Habilitadas y Rechazadas Premio Dibujatón: Ilustra el patrimonio de Bogotá. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso modificatorio N° 001 - 2021
|
Aviso modificatorio N° 001 . 2021 "Al cronograma de la convocatoria premio Dibujaton:ilustra El patrimonio de Bogotá" |
2 |
Aviso Aclaratorio N° 001 de 2021 Premio Dibujaton
|
Aviso Aclaratorio N° 001 de 2021 Premio Dibujaton |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria