BECA DE CREACIÓN Y PRODUCCIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR CULTURAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS
Ley de espectáculos públicos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
08/21
07/21
07/21
07/21
06/21
06/21
05/21
05/21
05/21
05/21
04/21
04/21
04/21
04/21
05/21
04/21
04/21
04/21
04/21
05/21
04/21
04/21
04/21
04/21
05/21
05/21
04/21
04/21
04/21
04/21
02/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Fortalecer las prácticas artísticas a través de la creación o producción de obras o contenidos de los espectáculos públicos de las artes escénicas (música, danza, teatro, magia y circo) que puedan ser circulados en diferentes canales de distribución.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 59
Total de recursos: $ 3.546.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Persona Natural: 8 estímulos de $12.000.000 cada uno Agrupaciones: 21 estímulos de $50.000.000 cada uno Personas Jurídicas: 30 estímulos de $80.000.000 cada uno
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Personas Jurídicas | Personas Jurídicas |
2 | Agrupaciones | Agrupaciones |
3 | Personas Naturales | Personas Naturales |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Experto sin título universitario con experiencia mínima de seis (6) años en procesos de producción y/o creación en artes escénicas.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: experiencia mínima de seis (6) años en procesos de producción y/o creación en artes escénicas
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesionales en Bellas Artes con título de posgrado y experiencia mínima de cinco (5) años en procesos de creación, coordinación y/o dirección en artes escénicas, residentes en la ciudad de Bogotá.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: cinco (5) años en procesos de creación, coordinación y/o dirección en artes escénicas
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización
¿El jurado debe residir en Bogotá?: Debe residir en Bogotá
Perfil 3
Profesionales en Ciencias Sociales y Humanas, Economía, Administración, Contaduría y afines con título de Maestria y experiencia mínima de cinco (5) años en el acompañamiento, coordinación y/o implementación de proyectos pertenecientes al ámbito de la gestión cultural y/o la economía cultural y creativa.Área conocimiento: Ciencias Sociales Y Humanas , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines
Campo de experiencia: Acompañamiento, coordinación y/o implementación de proyectos pertenecientes al ámbito de la gestión cultural y/o la economía cultural y creativa.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 04/04/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 07/04/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/04/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 09/07/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2021 | Hasta cinco (5) meses contados a partir de la aprobación de la póliza y hasta el 30 de noviembre de 2021. |
Justificación
De conformidad con el Decreto 475 de 2020 “Por el cual se dictan medidas especiales relacionadas con el sector Cultura, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”, se considera que la suspensión en la realización de eventos de impacto cultural que implica la aglomeración de público en proporciones que potencializan el contagio y propagación masiva de la actual pandemia, afecta gravemente al sector cultural y tiene un efecto sobre toda la cadena de valor que se articula alrededor de los espectáculos públicos de las artes escénicas y de la exhibición cinematográfica, como en el caso de artistas, productores, promotores, escenarios, gestores culturales, exhibidores y managers, entre otros, quienes enfrentan eventualidades desfavorables que aparecen imprevistas en el desarrollo de las actividades del Sector Cultural, haciéndose necesario la implementación de medidas que contrarresten la situación para evitar afectaciones mayores, tendientes a mantener la liquidez del sector, protegiendo empleos y trazando un camino de reactivación económica, como lo es la obtención de recursos económicos a partir de otras fuentes diferentes a su trabajo.
Así también el referido Decreto, en su artículo 2, ordena a las Secretarías de Cultura o quien haga sus veces en los municipios y distritos, destinar transitoriamente hasta el 30 de septiembre de 2021, los recursos derivados de la contribución parafiscal cultural de los espectáculos públicos de las artes escénicas girados o que se giren al 31 de diciembre de 2020 y que a la fecha no hayan sido comprometidos, obligados o ejecutados; para apoyar al sector cultural de las artes escénicas, en las actividades de creación, formación virtual, producción y circulación de espectáculos públicos de artes escénicas en cualquier modalidad (presencial o virtual), facultando a los entes territoriales para destinar estos recursos con el fin de mitigar los efectos de la parálisis que presenta el sector, en atención de las necesidades sobrevinientes de los agentes culturales que se encuentran seriamente afectados en su ingreso básico vital, con relación a las medidas de mitigación de la propagación pandémica que fueron adoptados por las Autoridades Públicas.
El Ministerio de Cultura a través de las circulares 1 y 7 de los días 8 y 9 de abril de 2020 respectivamente, estableció los lineamientos generales para la implementación del artículo 2 del Decreto 475 del 25 de marzo de 2020.
Objeto
Fortalecer las prácticas artísticas a través de la creación o producción de obras o contenidos de los espectáculos públicos de las artes escénicas (música, danza, teatro, magia y circo) que puedan ser circulados en diferentes canales de distribución. El producto final del proyecto deberá entregarse grabado en un video de alta calidad.(Dadas las actuales condiciones sanitarias, los interesados deberán presentar propuestas que puedan ser desarrolladas desde la virtualidad)
Se convoca a los interesados a presentar propuestas que desde las artes escénicas reflexionen sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación.
Nota: A partir de la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres días hábiles para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Personas naturales con una trayectoria mínima de tres (3) años en el sector de las artes escénicas. |
Agrupación | Agrupaciones con mínimo cuatro (4) integrantes y con una trayectoria mínima de tres (3) años en el sector de las artes escénicas. Se deberá demostrar el trabajo como colectivo durante mínimo tres (3) años, en caso de no contar con este tiempo, cada uno de los integrantes deberá demostrar mínimo los años de experiencia requeridos. |
Persona Jurídica | Personas jurídicas con o sin ánimo de lucro cuyo objeto se relacione con el objeto de la presente convocatoria, con una experiencia mínima de tres (3) años en el sector de las artes escénicas. Las personas jurídicas deben garantizar la conformación de un equipo de trabajo de mínimo seis (6) integrantes. |
Quiénes no pueden participar
No pueden participar los que se indiquen en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021”.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante |
pdf |
15 MB | |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
6 | Documento de identidad de la persona natural participante |
pdf |
15 MB | |
7 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
8 | Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | PROYECTO DILIGENCIADO EN EL FORMATO ANEXO 1 | Proyecto diligenciado en formato anexo |
pdf |
15 MB |
2 | RELACIÓN EQUIPO DE TRABAJO EN FORMATO ANEXO | Relación Equipo de Trabajo en formato anexo |
pdf |
15 MB |
3 | CRONOGRAMA EN FORMATO ANEXO | Cronograma en formato anexo |
pdf |
15 MB |
4 | PRESUPUESTO EN FORMATO ANEXO | Presupuesto en formato anexo Nota 1: Dado que los recursos de la presente convocatoria provienen de la Contribución Parafiscal de los Espectáculos Públicos (Ley 1493 de 2011), para la elaboración del presupuesto los participantes deberán revisar el artículo 9 de la Resolución No. 2890 de 2017 del Ministerio de Cultura, el cual señala y define los gastos no aceptables. Este tipo de gastos no podrán cargarse a los recursos solicitados a la SCRD. |
pdf |
15 MB |
5 | CERTIFICACIONES DE TRAYECTORIA | Certificaciones con fecha de inicio y fin, que incluyan día, mes, año, que estén debidamente firmadas, que den cuenta de la experiencia mínima solicitada en el perfil de participante, a través de la relación de obligaciones y funciones desempeñadas. Nota 2: No se considerarán válidas las autocertificaciones, es decir, emitidas por los mismos participantes. Nota 3: Las evidencias audiovisuales, fotografías y demás insumos de publicidad serán tenidos en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria : 3 años: 10 puntos 4-7 años: 15 puntos 7 años en adelante: 20 puntos | 0 a 20 |
2 | Viabilidad y coherencia entre los diferentes componentes que integran la propuesta. | 0 a 40 |
3 | Aportes del proyecto a la reflexión sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación. | 0 a 30 |
4 | Estrategia de socialización y distribución de las obras o contenidos. | 0 a 10 |
El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 1: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de “Viabilidad y coherencia entre los diferentes componentes que integran la propuesta”. De persistir el empate se acudirá al criterio, “Aportes del proyecto a la reflexión sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación.” Nota 2: Si después de realizada la recomendación de ganadores por parte de los jurados quedan recursos disponibles, los mismos podrán redistribuirse según puntajes y disponibilidad presupuestal. |
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria : 3 años: 10 puntos 4-7 años: 15 puntos 7 años en adelante: 20 puntos | 0 a 20 |
2 | Viabilidad y coherencia entre los diferentes componentes que integran la propuesta. | 0 a 40 |
3 | Aportes del proyecto a la reflexión sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación. | 0 a 30 |
4 | Estrategia de socialización y distribución de las obras o contenidos. | 0 a 10 |
El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 1: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de “Viabilidad y coherencia entre los diferentes componentes que integran la propuesta”. De persistir el empate se acudirá al criterio, “Aportes del proyecto a la reflexión sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación.” Nota 2: Si después de realizada la recomendación de ganadores por parte de los jurados quedan recursos disponibles, los mismos podrán redistribuirse según puntajes y disponibilidad presupuestal. |
Ronda: Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria : 3 años: 10 puntos 4-7 años: 15 puntos 7 años en adelante: 20 puntos | 0 a 20 |
2 | Viabilidad y coherencia entre los diferentes componentes que integran la propuesta. | 0 a 40 |
3 | Aportes del proyecto a la reflexión sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación. | 0 a 30 |
4 | Estrategia de socialización y distribución de las obras o contenidos. | 0 a 10 |
El puntaje mínimo de selección será de setenta (70) puntos. Nota 1: En caso de presentarse un empate se seleccionará la propuesta que haya obtenido mayor puntaje en el criterio de “Viabilidad y coherencia entre los diferentes componentes que integran la propuesta”. De persistir el empate se acudirá al criterio, “Aportes del proyecto a la reflexión sobre la construcción de estrategias articuladas con nuevas formas de encuentro ciudadano, conexión con los públicos, construcción de comunidades, presencia en la cotidianidad, recuperación de la confianza, entre otros y con proyección a las acciones a realizarse desde el arte y la cultura de cara a la emergencia sanitaria y a su superación.” Nota 2: Si después de realizada la recomendación de ganadores por parte de los jurados quedan recursos disponibles, los mismos podrán redistribuirse según puntajes y disponibilidad presupuestal. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”, el ganador tendrá derecho a recibir el estímulo correspondiente, en los siguientes porcentajes:
- Un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor total del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación. Adicionalmente, dado el origen de los recursos de la presente convocatoria, para este desembolso se deberá contar con el aval emitido por el Ministerio de Cultura.
- Un segundo y último desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del estímulo, previo cumplimiento de todos los deberes por parte del ganador y la presentación de un informe final de actividades con sus respectivos soportes, con la correspondiente certificación de cumplimiento por parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”:
- Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados, así como los que formule la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
- Asistir a las reuniones, encuentros y visitas convocadas por la entidad del sector encargada de financiar el proyecto.
- Tramitar los permisos y autorizaciones pertinentes para la realización de las actividades en el marco de la ejecución de la beca, en caso de ser requeridos.
- Acatar las disposiciones legales vigentes, en general y específicamente las relacionadas con la situación sanitaria, además de lo contemplado en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
- Entregar los informes de ejecución de la propuesta que sean requeridos (avance y final) siguiendo el formato suministrado por la entidad, en donde se dé cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el proceso, así como, los registros documentales correspondientes.
- Entregar los informes de ejecución presupuestal que sean requeridos, siguiendo el formato suministrado por la entidad y atendiendo lo dispuesto en el artículo 9 de la Resolución No. 2890 del Ministerio de Cultura de 2017, el cual señala y define los gastos no aceptables, en el marco de la presente convocatoria.
- Entregar una memoria social y/o sistematización de la experiencia, bien sea en texto en formato PDF o audiovisual que dé cuenta del proceso realizado y de los aprendizajes producto de la ejecución del proyecto.
- Entregar el resultado final del proyecto ejecutado.
- Participar de las estrategias de socialización definidas por la entidad que acompaña la ejecución de la propuesta.
- Autorizar a la entidad correspondiente el uso del material desarrollado en la propuesta con fines de promoción, circulación y difusión del arte, la cultura y el patrimonio. Esta autorización no implica enajenación, cesión o traspaso de los derechos morales y patrimoniales de la creación.
- Participar, cuando sean convocados, en el Programa de Fortalecimiento de los Agentes Culturales (PFAS), según las recomendaciones realizadas por jurados y profesionales de acompañamiento asignado a la ejecución de la propuesta.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 2890
|
Resolución Gastos No Aceptables |
2 |
Declaración Juramentada PDE 2021
|
Declaración Juramentada PDE 2021 |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato presentación de propuesta
(archivo Word o PDF) |
Formato presentación de propuesta |
2 |
Anexo 2- Presentación Equipo de Trabajo
(archivo Word o PDF) |
Anexo 2- Presentación Equipo de Trabajo |
3 |
Anexo 3 - Presentación de Cronograma
(archivo Word o PDF) |
Anexo 3 - Presentación de Cronograma |
4 |
Anexo 4 - Presentación de Presupuesto
(archivo Word o PDF) |
Anexo 4 - Presentación de Presupuesto |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución Apertura No. 103 del 15 de febrero de 2021
|
“Por medio de la cual se ordena la apertura de convocatorias del Programa Distrital de Estímulos-PDE 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte” |
2 |
Resolución Jurados No 396 del 8 de junio de 2021
|
“Por la cual se designan los jurados que tendrán a cargo la evaluación de las propuestas habilitadas para la “Beca de Creación y Producción para la Reactivación del Sector Cultural de las Artes Escénicas” en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos” |
3 |
Resolución Ganadores No 481 del 9 de julio de 2021.
|
Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “Beca de Creación y Producción para la Reactivación del Sector Cultural de las Artes Escénicas” del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se ordena el desembolso del estímulo económico. |
4 |
RESOLUCIÓN No. 539 DE 29 DE JULIO 2021
|
Por medio de la cual se acepta la renuncia de uno de los ganadores, se procede al retiro de un estímulo y se modifica el artículo 1° de la Resolución No. 481 de 9 de julio de 2021” |
5 |
Resolución Modificatoria No 575 del 10 de agosto de 2021
|
“Por medio de la cual se modifica la Resolución 481 del 9 de julio de 2021 “Por la cual se acoge la recomendación de los jurados designados para seleccionar a los ganadores de la convocatoria: “Beca de Creación y Producción para la Reactivación del Sector Cultural de las Artes Escénicas” del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se ordena el desembolso del estímulo económico |
Listados
Categoría: Personas JurídicasNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Lista de Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar
|
Lista de Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar |
3 |
Listado de Habilitados, Rechazados y documentos por subsanar
|
Alcance Listado de Habilitados, Rechazos y Documentos por Subsanar. La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte informa que, el día 15 de abril del año en curso, fue publicado el listado de habilitados, rechazados y por subsanar de la convocatoria "Beca de creación y producción para la reactivación del sector cultural de las artes escénicas", momento a partir del cual, fueron allegadas solicitudes y reflexiones hechas por los participantes con relación a los rechazos establecidos en el mismo. Bajo la premisa de diálogo permanente con los diferentes agentes artísticos y culturales, como alcance al listado ya publicado, se publica el presente listado de habilitados, rechazados y por subsanar. Nota: Las propuestas que se encuentren en estado "Por subsanar" en el presente listado contarán con tres (3) días hábiles a partir de la fecha de publicación para el cargue de los documentos administrativos requeridos. |
4 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
5 |
Alcance Listado de habilitados, rechazados y documentos por Subsanar
|
La Secretaría Distrital de Cultura,Recreación y Deporte, en atención al concepto emitido por la Oficina Asesora deJurídica de esta Secretaría, bajo radicado No. 20211100135003 del día 15 demayo de 2021, se permite publicar el presente alcance al Listado deHabilitados, Rechazados y Por Subsanar, en el sentido de acoger lo contempladopor el artículo 9 del Decreto Ley 19 de 2012. Nota: Laspropuestas que se encuentran en estado “Por subsanar” contarán con un plazo detres (3) días hábiles a partir de la comunicación para presentar el documentorequerido. La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legalcolombiana, del último día de subsanación. |
6 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Lista de Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar
|
Lista de Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar |
3 |
Listado de Habilitados, Rechazados y documentos por subsanar
|
Alcance Listado de Habilitados, Rechazos y Documentos por Subsanar. La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte informa que, el día 15 de abril del año en curso, fue publicado el listado de habilitados, rechazados y por subsanar de la convocatoria "Beca de creación y producción para la reactivación del sector cultural de las artes escénicas", momento a partir del cual, fueron allegadas solicitudes y reflexiones hechas por los participantes con relación a los rechazos establecidos en el mismo. Bajo la premisa de diálogo permanente con los diferentes agentes artísticos y culturales, como alcance al listado ya publicado, se publica el presente listado de habilitados, rechazados y por subsanar. Nota: Las propuestas que se encuentren en estado "Por subsanar" en el presente listado contarán con tres (3) días hábiles a partir de la fecha de publicación para el cargue de los documentos administrativos requeridos. |
4 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
5 |
Alcance Listado de habilitados, rechazados y documentos por Subsanar
|
La Secretaría Distrital de Cultura,Recreación y Deporte, en atención al concepto emitido por la Oficina Asesora deJurídica de esta Secretaría, bajo radicado No. 20211100135003 del día 15 demayo de 2021, se permite publicar el presente alcance al Listado deHabilitados, Rechazados y Por Subsanar, en el sentido de acoger lo contempladopor el artículo 9 del Decreto Ley 19 de 2012. Nota: Laspropuestas que se encuentran en estado “Por subsanar” contarán con un plazo detres (3) días hábiles a partir de la comunicación para presentar el documentorequerido. La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legalcolombiana, del último día de subsanación. |
6 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos
|
Listado de participantes inscritos |
2 |
Lista de Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar
|
Lista de Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar |
3 |
Listado de Habilitados, Rechazados y documentos por subsanar
|
Alcance Listado de Habilitados, Rechazos y Documentos por Subsanar. La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte informa que, el día 15 de abril del año en curso, fue publicado el listado de habilitados, rechazados y por subsanar de la convocatoria "Beca de creación y producción para la reactivación del sector cultural de las artes escénicas", momento a partir del cual, fueron allegadas solicitudes y reflexiones hechas por los participantes con relación a los rechazos establecidos en el mismo. Bajo la premisa de diálogo permanente con los diferentes agentes artísticos y culturales, como alcance al listado ya publicado, se publica el presente listado de habilitados, rechazados y por subsanar. Nota: Las propuestas que se encuentren en estado "Por subsanar" en el presente listado contarán con tres (3) días hábiles a partir de la fecha de publicación para el cargue de los documentos administrativos requeridos. |
4 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
5 |
Alcance Listado de habilitados, rechazados y documentos por Subsanar
|
La Secretaría Distrital de Cultura,Recreación y Deporte, en atención al concepto emitido por la Oficina Asesora deJurídica de esta Secretaría, bajo radicado No. 20211100135003 del día 15 demayo de 2021, se permite publicar el presente alcance al Listado deHabilitados, Rechazados y Por Subsanar, en el sentido de acoger lo contempladopor el artículo 9 del Decreto Ley 19 de 2012. Nota: Laspropuestas que se encuentran en estado “Por subsanar” contarán con un plazo detres (3) días hábiles a partir de la comunicación para presentar el documentorequerido. La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legalcolombiana, del último día de subsanación. |
6 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio N°5
|
Al cronograma de la siguiente Convocatoria: “Beca de Creación y Producción para laReactivación del Sector Cultural de las Artes Escénicas”, del Programa Distrital deEstímulos 2021 – Fase I |
2 |
Aviso Modificatorio N°3
|
A los cronogramas de las siguientes convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2021 – Fase I. |
3 |
Aviso Modificatorio No 2
|
A los cronogramas de las siguientes convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2021 – Fase I |
4 |
Aviso Modificatorio
|
Aviso Modificatorio 22-02.2021 |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria