BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
06/21
06/21
05/21
05/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
04/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Convocatoria que busca apoyar el fortalecimiento de escuelas, academias y organizaciones con orientación a la formación en danza.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Formación
Área(s): Danza
Número de estímulos: 4
Total de recursos: $ 40.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: CATEGORÍA A: Fortalecimiento de núcleos pedagógicos de procesos de formación en danza
Se otorgarán dos (2) estímulos económicos de diez millones de pesos ($10.000.000) a escuelas, academias u organizaciones con orientación a la formación en danza que busquen el fortalecimiento de sus procesos pedagógicos en relación con sus formadores y al intercambio docente con pares. Las iniciativas deben contemplar resultados que aporten a la construcción del modelo pedagógico de la escuela, tales como propuestas metodológicas o didácticas en formación para la danza, sistematizaciones de sus procesos pedagógicos, o la producción de material didáctico (cartillas, manuales).
CATEGORÍA B: Fortalecimiento organizacional y estructural de organizaciones, escuelas y academias que se orientan a la formación en danza
Se otorgarán dos (2) estímulos económicos de diez millones de pesos ($10.000.000) a escuelas, academias u organizaciones con orientación a la formación en danza que busquen el fortalecimiento organizacional y estructural mediante espacios de formacion y cualificacion de su equipo de trabajo, en aspectos relacionados con la organización y formalización institucional de las escuelas, la creación de modelos de gestión para el sostenimiento de sus espacios de formación, y la proyección de estrategias de emprendimiento encaminadas a la autosostenibilidad.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | CATEGORÍA A: Fortalecimiento de núcleos pedagógicos de procesos de formación en danza. | Se otorgarán dos (2) estímulos económicos de diez millones de pesos ($10.000.000) a escuelas, academias u organizaciones con orientación a la formación en danza que busquen el fortalecimiento de sus procesos pedagógicos en relación con sus formadores y al intercambio docente con pares. Las iniciativas deben contemplar resultados que aporten a la construcción del modelo pedagógico de la escuela, tales como propuestas metodológicas o didácticas en formación para la danza, sistematizaciones de sus procesos pedagógicos, o la producción de material didáctico (cartillas, manuales). |
2 | CATEGORÍA B: Fortalecimiento organizacional y estructural de organizaciones, escuelas y academias que se orientan a la formación en danza. | Se otorgarán dos (2) estímulos económicos de diez millones de pesos ($10.000.000) a escuelas, academias u organizaciones con orientación a la formación en danza que busquen el fortalecimiento organizacional y estructural mediante espacios de formacion y cualificacion de su equipo de trabajo, en aspectos relacionados con la organización y formalización institucional de las escuelas, la creación de modelos de gestión para el sostenimiento de sus espacios de formación, y la proyección de estrategias de emprendimiento encaminadas a la autosostenibilidad. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Gestión Cultural, Comunicación social, Ciencias humanas, Gestión o administración, Licenciados en pedagogía o Artes. Experiencia mínima de cuatro (4) años en la gestión de las Artes escénicas (teatro, danza, performance o afines), con experiencia en pedagogía de la danza mínimo cinco (5) años, y gestión cultural de mínimo dos (2) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Gestión, pedagogía. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Perfil 1. Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Gestión Cultural, Comunicación social, Ciencias humanas, Gestión o administración, Licenciados en pedagogía o Artes. Experiencia mínima de cuatro (4) años en la gestión de las Artes escénicas (teatro, danza, performance o afines), con experiencia en pedagogía de la danza mínimo cinco (5) años, y gestión cultural de mínimo dos (2) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Gestión, pedagogía. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Artes audiovisuales , Danza , Literatura , Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2. Artistas Empírico. Experiencia en el campo de la danza de la ciudad en calidad de gestor, director o docente de mínimo quince (15) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Gestor, director, docente. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Perfil 2. Artistas Empírico. Experiencia en el campo de la danza de la ciudad en calidad de gestor, director o docente de mínimo quince (15) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Gestor, director, docente. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Danza
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Básica Primaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 23/03/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 26/03/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 19/04/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 22/06/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2021 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
Esta beca fomenta el fortalecimiento de las herramientas pedagógicas, formadores, aspectos estructurales y autogestivos de escuelas, academias y organizaciones con orientación a la formación, reconociéndolas como el corazón productivo del campo de la danza en la ciudad de Bogotá.
La beca de fortalecimiento a procesos de danza en la ciudad es gestionada por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Condiciones de participación
• Un participante podrá inscribir sólo una (1) propuesta a esta convocatoria
• Un(a) director(a), coreógrafo(a) o bailarín(a) podrá participar como miembro sólo en una (1) propuesta en esta convocatoria. La comprobación de participación en más de una agrupación o persona jurídica que se evidencie en cualquier momento de la presente convocatoria, será causal de rechazo y descalificación de las propuestas.
• Al momento de la inscripción cerciórese de que se inscribió en la categoría correcta y de que adjunta el formato para dicha categoría, dado que no se podrán hacer cambios de categoría una vez terminado el proceso de inscripción
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | 1. CATEGORÍA A: Entidades privadas o independientes con domicilio en Bogotá que cuenten con más de cuatro (4) años de constitución legal y trayectoria en procesos de formacion en danza. 2. CATEGORÍA B: Entidades privadas o independientes con domicilio en Bogotá que cuenten con más de cuatro (4) años de constitución legal y trayectoria en procesos de formacion en danza |
Agrupación | 1. CATEGORÍA A: Conformada por colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá; que cuenten con más de cuatro (4) años de conformación y trayectoria en procesos de formacion en danza. 2. CATEGORÍA B: Conformada por colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá; que cuenten con más de cuatro (4) años de conformación y trayectoria en procesos de formacion en danza. |
Quiénes no pueden participar
Adicional a lo establecido en el numeral 7.2. de las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
• No podrán aplicar proyectos de formación ganadores de la convocatoria de Apoyos Concertados de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) 2020 y 2021.
• Agrupaciones de danza y personas jurídicas que no cuenten con el objetivo de la formación dentro de sus documentos de constitución legal o trayectoria.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
15 MB |
2 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
15 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
15 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
15 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). |
pdf jpg png |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez conceptual del proyecto para el fortalecimiento de la escuela, que permita ver cuál es el beneficio y aportes que recibe la organización para sus equipos de formación y su proyecto pedagógico como escuela, academia o agrupación. | 0 a 30 |
2 | Coherencia entre el proyecto de fortalecimiento de la escuela y la propuesta de inversión del recurso otorgado. | 0 a 25 |
3 | Capacidad de gestión y organización del proyecto de fortalecimiento: habilidad para generar alianzas y apoyos. | 0 a 25 |
4 | Trayectoria del proponente (gestión, organización, circulación, promoción, ) en la realización de proyectos de formación de la danza en la ciudad. | 0 a 20 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7. de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez conceptual del proyecto para el fortalecimiento de la escuela, que permita ver cuál es el beneficio y aportes que recibe la organización para sus equipos de formación y su proyecto pedagógico como escuela, academia o agrupación. | 0 a 30 |
2 | Coherencia entre el proyecto de fortalecimiento de la escuela y la propuesta de inversión del recurso otorgado. | 0 a 25 |
3 | Capacidad de gestión y organización del proyecto de fortalecimiento: habilidad para generar alianzas y apoyos. | 0 a 25 |
4 | Trayectoria del proponente (gestión, organización, circulación, promoción, ) en la realización de proyectos de formación de la danza en la ciudad. | 0 a 20 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7. de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9. de las Condiciones generales de participación el ganador tendrá derecho a:
1. Un primer desembolso, equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor del estímulo, posterior a la notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos, trámites y entrega de todos los documentos señalados en el numeral 7.8.1. de las Condiciones Generales de Participación solicitados por el Instituto Distrital de las Artes- Idartes, para tal efecto.
2. Un segundo y último desembolso, equivalente al veinte por ciento (20%) restante del valor de la beca, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de Artes – Idartes para tales efectos. Para la entrega de este segundo desembolso, se debe realizar un informe de las actividades realizadas que contenga :
2.1 Una breve recuento de la gestión que contenga las fortalezas y debilidades encontradas en el proceso de fortalecimiento realizado.
2.2 Un informe cuantitativo que permita reconocer el impacto del proyecto (número de formadores y / o trabajadores beneficiados, número de actividades realizadas encuentros, talleres y actividades, entre otros) que sean insumo de planeación de los espacios de formación de la academia de danza.
2.3 Evidencias fotográficas y de video (reel de hasta 3 minutos) de las actividades realizadas.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
1 Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Adicional a la documentación solicitada en las Condiciones Generales de Participación, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto la póliza en mención del espacio en el cual se desarrollarán las actividades que hacen parte de la ejecución de la propuesta.
3. Responder a las actividades de seguimiento a la ejecución de la beca y evaluación que solicite el Idartes.
4 . Entregar el material requerido para efectos de registro y divulgación, en los plazos establecidos por el Idartes.
5. Informar oportunamente al Idartes, en caso de efectuar alguna modificación por motivos de fuerza mayor. En este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta suscrita entre las partes.
6. Utilizar los logos de la entidad definidos por el área de Comunicaciones siguiendo el manual de imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá en todas las piezas de divulgación de la propuesta ganadora. Las piezas gráficas y audiovisuales deberán ser previamente aprobadas por la Oficina de Comunicaciones del Idartes.
7. Entregar un informe parcial a los dos meses de la notificación del acto administrativo, que contenga el cronograma de trabajo, en el que relacione fechas, lugares de las acciones que se realizan para el fortalecimiento de la escuela, reporte de los avances en las gestiones y acciones adelantadas.
8. Entregar un informe final de actividades de acuerdo con los parámetros definidos con el Idartes y según el cronograma y la fecha máxima de ejecución; con registro fotográfico y/o vídeo del proceso de ejecución, estrategia de divulgación.
9. Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14. de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
Nota: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato declaración juramentada
|
Declaración del lugar de residencia bajo la gravedad de Juramento |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACION DE PROPUESTA BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACION EN DANZA CATEGORIA A
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
FORMATO DE PRESENTACION DE PROPUESTA BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACION EN DANZA CATEGORIA B.
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 51 de Apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021
|
Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD |
4 |
Resolución No.261 del 5 de mayo de 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Se publica Resolución No.261 del 05 de mayo de 2021, «Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD» |
5 |
Acta de recomendación de ganadores - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD.
|
Acta de recomendación de ganadores para la convocatoria BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. |
6 |
RESOLUCIÓN No. 515 (JUNIO 21 DE 2021) - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD, se ordena el desembolso del estímulo económico a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
Listados
Categoría: CATEGORÍA A: Fortalecimiento de núcleos pedagógicos de procesos de formación en danza.No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Listado de inscritos para la convocatoria: BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. Cat. A. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. Cat. A. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria: BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. Cat. A. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Listado de inscritos para la convocatoria: BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. Cat. B. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. Cat. B. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados - BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD
|
Listado de habilitados y rechazados para la convocatoria: BECA DE FORTALECIMIENTO A PROCESOS DE FORMACIÓN DE DANZA EN LA CIUDAD. Cat. B. |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria