BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

Aún no hay novedades ni avisos
Documentación de la convocatoria
Información básica
Esta beca fortalece el sector editorial a través de la producción y difusión de contenidos literarios.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Literatura
Categoria Independientes
Total de recursos: $ 80.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: En esta categoría se distribuirá una bolsa concursable de ochenta millones de pesos ($80.000.000), de la cual solamente se podrá solicitar hasta un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley. En caso de no agotar los recursos en esta categoría, se podrá distribuir este recurso en las otras categorías.
Categoria Emergentes
Total de recursos: $ 40.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: En esta categoría se distribuirá una bolsa concursable de cuarenta millones de pesos ($40.000.000), de la cual solamente se podrá solicitar hasta un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley. En caso de no agotar los recursos en esta categoría, se podrá distribuir este recurso en las otras categorías.
Categoria Comunitarios
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: En esta categoría se distribuirá una bolsa concursable de veinte millones de pesos ($20.000.000), de la cual solamente se podrá solicitar hasta un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley. En caso de no agotar los recursos en esta categoría, se podrá distribuir este recurso en las otras categorías.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Independientes | Edición y publicación como mínimo de un (1) libro en cualquier soporte (NO reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, deberá ser para mínimo dos (2) revistas físicas o cuatro (4) virtuales. |
2 | Emergentes | Edición y publicación como mínimo de un (1) libro en cualquier soporte (NO reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, deberá ser para mínimo dos (2) revistas físicas o cuatro (4) virtuales. |
3 | Comunitarios | Edición y publicación de al menos dos (2) fanzines o dos (2) publicaciones por entregas; en esta categoría no podrán aplicar propuestas para publicaciones virtuales. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Artista Empírico. Experiencia al menos de cinco (5) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Artista Empírico. Experiencia al menos de cinco (5) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Artista Empírico. Experiencia al menos de cinco (5) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 4
Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Literatura, Lenguas Modernas, Lingüística y Afines; Antropología, Artes Liberales; Bibliotecología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Estudios editoriales o Derecho. Experiencia de al menos de cuatro (4) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 5
Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Literatura, Lenguas Modernas, Lingüística y Afines; Antropología, Artes Liberales; Bibliotecología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Estudios editoriales o Derecho. Experiencia de al menos de cuatro (4) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 6
Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Literatura, Lenguas Modernas, Lingüística y Afines; Antropología, Artes Liberales; Bibliotecología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Estudios editoriales o Derecho. Experiencia de al menos de cuatro (4) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 7
Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Literatura, Lenguas Modernas, Lingüística y Afines; Antropología, Artes Liberales; Bibliotecología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Estudios editoriales o Derecho con Posgrado. Experiencia de al menos de tres (3) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B.Jurado con posgrado: Cualquier nivel de posgrado siempre y cuando sea en temas literarios o esté relacionado con procesos de edición. De lo contrario, no se contará al momento de hacer la evaluación C. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 8
Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Literatura, Lenguas Modernas, Lingüística y Afines; Antropología, Artes Liberales; Bibliotecología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Estudios editoriales o Derecho con Posgrado. Experiencia de al menos de tres (3) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B.Jurado con posgrado: Cualquier nivel de posgrado siempre y cuando sea en temas literarios o esté relacionado con procesos de edición. De lo contrario, no se contará al momento de hacer la evaluación C. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 9
Profesional en Artes Plásticas y Visuales, Literatura, Lenguas Modernas, Lingüística y Afines; Antropología, Artes Liberales; Bibliotecología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología; Estudios editoriales o Derecho con Posgrado. Experiencia de al menos de tres (3) años en procesos editoriales, como editor, director de editorial o cargos relacionados que impliquen un trabajo directo y constante en la producción editorial o que esté directa y claramente relacionado con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B.Jurado con posgrado: Cualquier nivel de posgrado siempre y cuando sea en temas literarios o esté relacionado con procesos de edición. De lo contrario, no se contará al momento de hacer la evaluación C. Campos de experiencia o trayectoria: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia con certificados laborales, catálogos editoriales o notas de prensa. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Procesos editoriales o experiencia relacionada con el objeto de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Categoria: Independientes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 12/06/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 15/06/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/07/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 04/10/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 31/05/2022 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta |
Categoria: Emergentes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 12/06/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 15/06/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/07/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 04/10/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 31/05/2022 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Categoria: Comunitarios
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 12/06/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 15/06/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/07/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 04/10/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 31/05/2022 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Esta beca fortalece el sector editorial a través de la producción y difusión de contenidos literarios.
Objeto
Esta beca fortalece el sector editorial a través de la producción y difusión de contenidos literarios. Es por ello que, invita a editoriales independientes y emergentes, y a colectivos de edición comunitaria, a presentar proyectos editoriales relacionados con la literatura, en soporte físico o electrónico.
Las propuestas en las categorías Independientes y Emergentes deberán ser para editar y publicar como mínimo un (1) libro en cualquier soporte (NO reimpresiones) y, en el caso de publicaciones seriadas, deberá ser para mínimo dos (2) revistas físicas o cuatro (4) virtuales. En la categoría Comunitarios podrán presentarse proyectos para editar y publicar al menos dos (2) fanzines o dos (2) publicaciones por entregas; en esta categoría no podrán aplicar propuestas para publicaciones virtuales.
El jurado evaluará, entre otros aspectos, la viabilidad financiera del proyecto. Por ello, la propuesta deberá ser coherente entre las especificaciones de la(s) obra(s) que desea editar y publicar, y el presupuesto que solicita, dado que el jurado podrá desestimarla por considerar que los costos no se ajustan al material impreso o digital planteado.
La Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios es gestionada por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Tipo de participante
Categoria: Independientes
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: |
Agrupación | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Agrupaciones conformadas por personas colombianas o extranjeras mayores de 18 años, residentes en Bogotá, que demuestren tener mínimo 5 publicaciones previas con ISBN, en su catálogo editorial. No pueden estar asociadas ni amparadas por instituciones públicas o privadas, universidades o casas editoriales internacionales. El(la) autor(a) no puede formar parte del equipo editorial. |
Categoria: Emergentes
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Personas jurídicas con domicilio en Bogotá, que demuestren tener máximo 4 publicaciones previas con ISBN, o sin publicaciones previas. No pueden estar asociadas ni amparadas por instituciones públicas o privadas, universidades o casas editoriales internacionales. El(la) autor(a) no puede formar parte del equipo editorial. |
Agrupación | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Agrupaciones conformadas por personas colombianas o extranjeras mayores de 18 años residentes de manera permanente en Bogotá, que demuestren tener máximo 4 publicaciones previas con ISBN, o sin publicaciones previas. No pueden estar asociadas ni amparadas por instituciones públicas o privadas, universidades o casas editoriales internacionales. El(la) autor(a) no puede formar parte del equipo editorial |
Categoria: Comunitarios
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Personas colombianas o extranjeras mayores de 18 años con residencia en Bogotá, que creen publicaciones periódicas o fanzines. El(la) autor(a) puede formar parte del grupo editorial. |
Agrupación | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Agrupaciones conformadas por personas colombianas o extranjeras mayores de 18 años, residentes en Bogotá, que creen publicaciones periódicas o fanzines. El(la) autor(a) puede formar parte del grupo editorial. |
Quiénes no pueden participar
Quienes se encuentren en alguna de las situaciones que se señalan en el numeral 7.2 de las condiciones generales de participación.
Documentos administrativos
Categoria: Independientes
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
2 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
Categoria: Emergentes
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
2 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
Categoria: Comunitarios
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte los documentos de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
Categoria: Independientes
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO EN PDF | Tenga en cuenta que podrá participar por un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000) y que los valores contemplados en su presupuesto deberán ajustarse al formato de la(s) obra(s) que desea editar y publicar. Recuerde que el jurado podría desestimar su propuesta por considerar que los costos no se ajustan a las especificaciones del material impreso o digital planteado. Por ello, se deberán solicitar estrictamente los recursos necesarios para editar y publicar su propuesta. Nota: Si su propuesta tiene un peso mayor a 15MB puede dividirla en dos o más archivos de menor peso. Asegúrese de cargar la totalidad de los archivos y de informar en cada uno que la propuesta continúa en otro PDF. PROPUESTA
1. PRESENTACIÓN:
2. FICHA TÉCNICA
3. PRODUCCIÓN
4. TRAYECTORIA
Nota 1: Si va a asociar información en enlaces o medios como Wetransfer, por favor asegurarse de que va a estar disponible y vigente al momento de evaluación de jurados, que puede ser hasta tres meses después del cierre de la convocatoria. Nota 2: Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co - Área de convocatorias del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. |
pdf |
15 MB |
Categoria: Emergentes
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO EN PDF | Tenga en cuenta que podrá participar por un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000) y que los valores contemplados en su presupuesto deberán ajustarse al formato de la(s) obra(s) que desea editar y publicar. Recuerde que el jurado podría desestimar su propuesta por considerar que los costos no se ajustan a las especificaciones del material impreso o digital planteado. Por ello, se deberán solicitar estrictamente los recursos necesarios para editar y publicar su propuesta. Nota: Si su propuesta tiene un peso mayor a 15MB puede dividirla en dos o más archivos de menor peso. Asegúrese de cargar la totalidad de los archivos y de informar en cada uno que la propuesta continúa en otro PDF. PROPUESTA
1. PRESENTACIÓN
2. FICHA TÉCNICA
3. PRODUCCIÓN
4. TRAYECTORIA
Nota 1: Si va a asociar información en enlaces o medios como Wetransfer, por favor asegurarse de que va a estar disponible y vigente al momento de evaluación de jurados, que puede ser hasta tres meses después del cierre de la convocatoria. Nota 2: Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co - Área de convocatorias del Instituto Distrital de las Artes - Idartes |
pdf |
15 MB |
Categoria: Comunitarios
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO EN PDF | Tenga en cuenta que podrá participar por un monto máximo de diez millones de pesos ($10.000.000) y que los valores contemplados en su presupuesto deberán ajustarse al formato de la(s) obra(s) que desea editar y publicar. Recuerde que el jurado podría desestimar su propuesta por considerar que los costos no se ajustan a las especificaciones del material impreso o digital planteado. Por ello, se deberán solicitar estrictamente los recursos necesarios para editar y publicar su propuesta. Nota: Si su propuesta tiene un peso mayor a 15MB puede dividirla en dos o más archivos de menor peso. Asegúrese de cargar la totalidad de los archivos y de informar en cada uno que la propuesta continúa en otro PDF. PROPUESTA
1. PRESENTACIÓN
2. FICHA TÉCNICA
3. PRODUCCIÓN
4. TRAYECTORIA
Nota 1: Si va a asociar información en enlaces o medios como Wetransfer, por favor asegurarse de que va a estar disponible y vigente al momento de evaluación de jurados, que puede ser hasta tres meses después del cierre de la convocatoria. Nota 2: Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co - Área de convocatorias del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez formal y conceptual. | 0 a 30 |
2 | Viabilidad técnica y económica. | 0 a 30 |
3 | Aporte al campo literario y a procesos de edición independiente. | 0 a 15 |
4 | Diseño editorial. | 0 a 15 |
5 | Trayectoria de la editorial. | 0 a 10 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez formal y conceptual. | 0 a 30 |
2 | Viabilidad técnica y económica. | 0 a 30 |
3 | Aporte al campo literario y a procesos de edición independiente. | 0 a 20 |
4 | Diseño editorial. | 0 a 20 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Ronda: Selección de ganadores
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez formal y conceptual. | 0 a 30 |
2 | Viabilidad técnica y económica. | 0 a 30 |
3 | Solidez de la propuesta de circulación. | 0 a 40 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, los ganadores tienen derecho a:
1. Categoría Independientes y Categoría Emergentes:
1.1. Recibir un primer desembolso equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo económico, posterior a la publicación de la resolución de ganadores, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos descritos en las Condiciones generales de participación.
1.2 Recibir un segundo desembolso equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total de la beca, así:
- i. Para libros físicos o electrónicos: una vez el ganador entregue a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a más tardar el 9 de diciembre de 2021, un reporte cualitativo parcial a la fecha que dé cuenta del avance del proyecto editorial y, si aplica, de la ejecución de los planes de distribución hasta el momento.
- ii. Para las publicaciones seriadas físicas o electrónicas: una vez el ganador entregue a la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a más tardar el 9 de diciembre de 2021:
- a. La mitad de la totalidad de los números a imprimir, o los productos o las actualizaciones de su publicación virtual.
b. Un reporte cualitativo parcial a la fecha que dé cuenta del avance del proyecto editorial y, si aplica, de la ejecución de los planes de distribución hasta el momento.
- a. La mitad de la totalidad de los números a imprimir, o los productos o las actualizaciones de su publicación virtual.
El desembolso estará sujeto a la revisión y aprobación de aplicación de logos y créditos institucionales en la maqueta de diseño y la(s) página(s) legal(es) de los números o actualizaciones y a la expedición de certificación de cumplimiento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
1.3 Recibir un tercer y último desembolso equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador, a más tardar el 15 de mayo de 2022, de:
- a. Copia de la carta de radicación de entrega del 5% del tiraje del proyecto editorial desarrollado impreso, de acuerdo con la propuesta. La entrega deberá ser concertada con la Gerencia de Literatura e incluir la firma de la persona encargada del seguimiento para tener validez.
- b. Un informe final que incluya la ejecución general, plan de distribución, copia de entrega del depósito legal. Fotografías y listado de asistencia de la socialización.
- c. Reporte de gastos en el formato establecido.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
2. Categoría Comunitarios:
2.1 Recibir un primer desembolso equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del estímulo económico, posterior a la notificación de la resolución de ganadores, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos descritos en las Condiciones generales de participación.
2.2 Recibir un segundo y último desembolso equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del estímulo económico, contra entrega por parte del ganador, a más tardar el 15 de mayo de 2022, de:
- a. Copia de la carta de radicación de entrega del 5% del tiraje del proyecto editorial desarrollado impreso, de acuerdo con la propuesta. La entrega deberá ser concertada con la Gerencia de Literatura e incluir la firma de la persona encargada del seguimiento para tener validez.
- b. Un informe final que incluya la ejecución general y plan de distribución. Fotografías y listado de asistencia de la socialización.
- c. Reporte de gastos en el formato establecido.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, los ganadores deberá acatar los siguientes lineamientos:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Adicional a la documentación solicitada en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza de Responsabilidad civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la póliza, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta.
- El ganador entregará el 5% del tiraje de cada número al Instituto Distrital de las Artes - Idartes para efectos de distribución y divulgación por parte de la entidad. Esta entrega deberá ser radicada en Idartes antes de la fecha máxima de ejecución de la beca y deberá contar con la aprobación de la persona encargada del seguimiento. En caso de que la publicación ganadora sea en versión electrónica y no sea gratuita, se debe garantizar a Idartes por lo menos 50 descargas gratuitas del material bibliográfico para divulgación en bibliotecas públicas y aliados.
- El ganador deberá estar en capacidad de demostrar la licencia, cesión o titularidad de los derechos patrimoniales de los textos y obras publicadas, si así lo requiere, de acuerdo con las normas vigentes sobre propiedad intelectual.
- Con anterioridad a la impresión del proyecto o a la realización de los productos o las actualizaciones virtuales, se deberán enviar a la Gerencia de Literatura los logos y créditos institucionales para la revisión y aprobación en la maqueta de diseño y la página legal de acuerdo con la propuesta ganadora.
- Entregar el plan de distribución del proyecto editorial.
- Los ganadores deben solicitar el ISSN o ISBN para la publicación en caso de no tenerlo. No aplica para fanzine.
- La publicación de libros y revistas podrá dar créditos de cofinanciación, mas no podrá contener avisos publicitarios.
- La responsabilidad del depósito legal será de los ganadores. El ganador deberá entregar en su informe final copia de la entrega a la Biblioteca Nacional. Para más información consultar el enlace http://bibliotecanacional.gov.co/es-co/servicios/profesionales-del-libro/deposito-legal. No aplica para fanzine.
- La negociación, adquisición o cesión de derechos sobre las imágenes, vídeos o registros sonoros que acompañen el proyecto editorial es responsabilidad absoluta del ganador y en ningún caso del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. El ganador deberá acompañar o asumir total o parcialmente dicho proceso, y los costos que se deriven de este. Ninguna imagen, vídeo o registro sonoro cuyos derechos de publicación o anexos no estén claramente adquiridos o esclarecidos hará parte de la publicación final del proyecto y en este sentido el Instituto Distrital de la Artes – Idartes se desliga de cualquier tipo de responsabilidad legal por procesos de adquisición o cesión de derechos mal efectuados o diligenciados-. No habrá ningún tipo de desembolso adicional para cubrir los costos derivados de esta convocatoria o proceso.
- Los ganadores deben desarrollar a cabalidad su propuesta de edición y publicación, de conformidad con el proyecto presentado, y deben realizar la(s) actividades de socialización planteada(s), en el marco de los términos y condiciones de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
- Los demás que señale el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
- Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:
No. de integrantes | No. de cambios aceptados |
---|---|
De 3 a 5 | 1 |
De 6 a 8 | 2 |
De 9 a 11 | 3 |
De 12 a 14 | 4 |
De 15 a 17 | 5 |
Nota: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato guía de Cronograma - Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios
|
Formato guía de Cronograma - Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios. |
2 |
Formato guía de Presupuesto - Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios
|
Formato guía de Formato guía de Presupuesto - Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Declaración juramentada del lugar de residencia.
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 51 (FEBRERO 12 DE 2021) - Apertura del Programa Distrital de Estímulos.
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
4 |
Resolución N.748 del 09 de agosto del 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
Se publica Resolución N.748 del 09 de agosto del 2021 “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS.” |
5 |
Acta de recomendación de ganadores - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Independientes
|
Acta de recomendación de ganadores - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Independientes |
6 |
Acta de recomendación de ganadores - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Emergentes.
|
Acta de recomendación de ganadores - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Emergentes. |
7 |
Acta de recomendación de ganadores - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Comunitarios.
|
Acta de recomendación de ganadores - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Comunitarios. |
8 |
RESOLUCIÓN No. 990 (OCTUBRE 1 DE 2021) - Ganadores BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
«Por medio de la cual se acoge parcialmente la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS, se ordena el desembolso de los estímulos económicos a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
9 |
RESOLUCIÓN No. 1100 (OCTUBRE 27 DE 2021) - Modificación: BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
«Por medio de la cual se modifica el Artículo 1° de la Resolución No. 990 de 1 de octubre de 2021» |
10 |
Resolución No. 509 del 01 de junio de 2022
|
«Por medio de la cual se modifica el Artículo 5° de la Resolución No. 990 de octubre 1de 2021» |
Listados
Categoría: IndependientesNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Independientes.
|
Listado de propuestas inscritas - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Independientes. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Independientes.
|
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Independientes. En caso de que su propuesta tenga como estado 'Por subsanar', recuerde que posterior a la publicación de este listado, tendrá tres días hábiles para subsanar el documento en la plataforma mediante la cual realizó la inscripción de su propuesta. Es decir, contará con un periodo de subsanación del 16, 19 y 21 de julio de 2021, teniendo en cuenta que en el último día hábil la plataforma estará habilitada hasta las 5:00p.m., de acuerdo con lo contenido en las Condiciones Generales de Participación. En dicha plataforma encontrará un video instructivo para realizar este proceso de subsanación, al terminar de adjuntar documento debe finalizar dando clic sobre el botón 'Subsanar' y confirmar el proceso. |
3 |
Listado aclarado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Independientes
|
Listado aclarado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Independientes. Se informa que una vez realizada una segunda verificación, las propuestas con código No. 815-004, 815-010, 815-015, 815-019, 815-022 cumplen con las condiciones de la convocatoria. La propuesta No. 815-004 tendrá tres días hábiles para subsanar, posterior a la publicación de este listado. |
4 |
Listado definitivo de habilitados y rechazados - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Independientes.
|
Listado definitivo de habilitados y rechazados - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Independientes. Se aclara que la propuesta con código No. 815-010, posterior a una nueva verificación, incurre en una inhabilidad y cambia su estado a 'Rechazada'. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Emergentes.
|
Listado de propuestas inscritas - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Emergentes. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Emergentes
|
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Emergentes. En caso de que su propuesta tenga como estado 'Por subsanar', recuerde que posterior a la publicación de este listado, tendrá tres días hábiles para subsanar el documento en la plataforma mediante la cual realizó la inscripción de su propuesta. Es decir, contará con un periodo de subsanación del 16, 19 y 21 de julio de 2021, teniendo en cuenta que en el último día hábil la plataforma estará habilitada hasta las 5:00p.m., de acuerdo con lo contenido en las Condiciones Generales de Participación. En dicha plataforma encontrará un video instructivo para realizar este proceso de subsanación, al terminar de adjuntar documento debe finalizar dando clic sobre el botón 'Subsanar' y confirmar el proceso. |
3 |
Listado definitivo de habilitados y rechazados - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Emergentes.
|
Listado definitivo de habilitados y rechazados - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría Emergentes. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Comunitarios.
|
Listado de inscritos - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Comunitarios. |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Comunitarios.
|
Listado de habilitados, rechazados y por subsanar - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Comunitarios. En caso de que su propuesta tenga como estado 'Por subsanar', recuerde que posterior a la publicación de este listado, tendrá tres días hábiles para subsanar el documento en la plataforma mediante la cual realizó la inscripción de su propuesta. Es decir, contará con un periodo de subsanación del 16, 19 y 21 de julio de 2021, teniendo en cuenta que en el último día hábil la plataforma estará habilitada hasta las 5:00p.m., de acuerdo con lo contenido en las Condiciones Generales de Participación. En dicha plataforma encontrará un video instructivo para realizar este proceso de subsanación, al terminar de adjuntar documento debe finalizar dando clic sobre el botón 'Subsanar' y confirmar el proceso. |
3 |
Listado definitivo de habilitados y rechazados - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Comunitarios.
|
Listado definitivo de habilitados y rechazados - BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. Categoría: Comunitarios. |
Avisos modificatorios
Categoría: Independientes
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS. |
2 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 2 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 2 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
3 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 3 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 3 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
Categoría: Emergentes
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
2 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 2 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 2 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
3 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 3 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 3 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
Categoría: Comunitarios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LACONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
2 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 2 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 2 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
3 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 3 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 3 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA BECA PARA PROYECTOS EDITORIALES INDEPENDIENTES, EMERGENTES Y COMUNITARIOS |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria