PASANTÍAS ARTÍSTICAS FUGA
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/21
07/21
07/21
06/21
05/21
04/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
La convocatoria Pasantías Artísticas FUGA, del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, busca apoyar artistas jóvenes (entre 20 y 30 años de edad) de corta trayectoria (mínimo un año y máximo dos años de experiencia) en procesos de formación artística con el fin de cualificar, actualizar y profundizar sus conocimientos, saberes, prácticas y experiencias en las áreas de arte dramático, danza, circo y música, con un maestro, un tutor, una organización artística o una entidad de formación artística, con trayectoria y reconocimiento.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Formación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 4
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgarán cuatro (4) estímulos cada uno por valor de cinco millones ($5.000.000) M/cte. Para cada estímulo se realizarán dos desembolsos.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesionales con especialización o maestría en las áreas de arte dramático, circo, danza y música con experiencia en procesos pedagógicos y de formación en esas mismas áreas.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Creación artística en las áreas de la convocatoria, docencia en las áreas de la convocatoria, evaluación de proyectos de formación en las áreas de la convocatoria.
Área perfil: Arte dramático , Danza , Música , Interdisciplinar / transdisciplinar , Circo
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Artistas escénicos o musicales con experiencia de mínimo ocho (8) años en la formación de artistas en las áreas relacionadas con la convocatoria.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Creación artística en las áreas de la convocatoria, docencia en las áreas de la convocatoria, evaluación de proyectos de formación en las áreas de la convocatoria.
Área perfil: Arte dramático , Danza , Música , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Básica Secundaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 15/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 10/05/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 13/05/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 28/05/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 16/07/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 15/12/2021 |
Justificación
Objeto
La convocatoria Pasantías Artísticas FUGA, del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, busca apoyar artistas jóvenes (entre 20 y 30 años de edad) de corta trayectoria (mínimo un año de experiencia) en procesos de formación artística con el fin de cualificar, actualizar, profundizar sus conocimientos, saberes, prácticas, experiencias o técnicas específicas en las áreas de arte dramático, danza, circo y música, con un maestro, un tutor, una organización artística o una entidad de formación artística, con trayectoria y reconocimiento.
Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán seleccionar y contar con la aceptación de un maestro, tutor, una organización artística o una entidad de formación artística con quien/donde considere realizar la pasantía.
Si se selecciona un tutor que viva en la ciudad de Bogotá, la formación podrá llevarse a cabo de manera presencial o virtual, según las condiciones de bioseguridad, riesgos a la salud y restricciones que se presenten al momento de resultar ganador. Si el tutor o la entidad se encuentran fuera de la ciudad, esta será únicamente virtual. Los ganadores harán dos (2) muestras de avance y dos (2) socializaciones del proceso durante el desarrollo de la pasantía. Las muestras deberán ser prácticas y dar cuenta del avance en el proceso de formación, al llegar al 50 % y al 100 % del mismo, y podrán hacerse de manera privada y cerrada. Las socializaciones, por su parte, tendrán la intención de informar a un público más amplio sobre las propuestas, cómo y por qué los ganadores decidieron participar, cómo configuraron la propuesta, los obstáculos y logros en la ejecución de la misma, entre otras, y deberán hacerse, igualmente, al llegar al 50 % y al 100 % del desarrollo. En ambos casos, se trata de ejercicios académicos sencillos y, preferiblemente, deben contar con la asesoría o participación del tutor, entidad u organización con la cual se está haciendo la pasantía.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Se entiende por persona natural a los ciudadanos(as) colombianos(as) y/o extranjeros(as), mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta. Los participantes deberán ser residentes y/o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá. Personas naturales, colombianas o extranjeras, residentes de manera permanente en Bogotá, con edades entre 20 y 30 años, que contemplen lo siguiente: Haber terminado al menos cinco (5) semestres de formación en las áreas de teatro, danza, circo o música; profesionales universitarios, técnicos o tecnólogos debidamente titulados en las áreas de teatro, danza, circo o música, o artistas empíricos que demuestren una trayectoria de mínimo un (1) año en la realización de un (1) proyecto artístico en las áreas de teatro, danza, circo o música. |
Quiénes no pueden participar
No pueden participar los que se indiquen en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021 y los ganadores de la convocatoria Pasantías Artísticas FUGA de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA 2019 y 2020.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Copia legible, por ambas caras, de la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. En el caso de extranjeros se debe aportar copia legible, por ambas caras, de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente al momento de la inscripción, expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañado del pasaporte o del documento nacional de identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional venezolano. |
pdf |
5 MB |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Expedido por la Alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, debidamente firmado y con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Nota 1: para obtener información sobre este trámite consulte el siguiente sitio web: http://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramitesservicios/solicitud-certificadoresidencia Nota 2: en caso de no ser posible la expedición del certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos para ello, debido a las medidas sanitarias transitorias que ordenan el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de Bogotá D.C., el interesado podrá presentar, en documento debidamente firmado, la manifestación expresa bajo gravedad de juramento en la que se informe el lugar de su residencia, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021. Ver Anexo 1. Nota 3: en el caso de grupos étnicos (pueblos indígenas, comunidades negras o afrodescendientes, raizales, gitanos-Rrom y palenqueros), deberán presentar una certificación emitida por el Ministerio del Interior, sobre la existencia y representación legal de la organización o comunidad. Aquellas personas que se encuentren registradas como víctimas del conflicto armado deberán aportar certificado de inclusión en el Registro Único de Víctimas expedido por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. |
pdf |
15 MB |
3 | Registro Único Tributario (RUT) o matrícula mercantil. | RUT actualizado de la persona natural, especificando la actividad económica actualizada y afín a la convocatoria de su interés. |
pdf |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue el Formato para la presentación de proyectos Pasantías Artísticas FUGA. Lea atentamente las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos 2021 del sector cultura, recreación y deporte, así como las condiciones específicas de esta convocatoria. Diligencie la totalidad de los ítems solicitados en el formato. Una vez diligenciado debe guardarse en formato PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea del Portafolio Distrital de Estímulos. |
pdf |
15 MB |
2 | SOPORTES DE LA EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA DEL PARTICIPANTE | Hoja de vida de la persona natural anexando certificaciones de experiencia. Se deberá aportar cualquiera de los siguientes soportes como certificaciones de experiencia: 1. Certificaciones expedidas por entidades públicas o privadas donde se indique fecha (día, mes, año) y lugar, contrato con su respectiva acta de liquidación u órdenes de servicio con comprobantes de pago. 2. Documento en el que, bajo la gravedad de juramento, se relacionen las actividades que fueron realizadas por el proponente, con lugar y fecha de realización, que permita contabilizar el tiempo de experiencia requerida, y que cuente con soportes como: Volantes (flyers). Afiches. Programas de mano. Registro fotográfico o audiovisual. Publicaciones propias. Publicaciones en medios de comunicación (reseñas, artículos, entrevistas, etc., indicando el medio en el que fue publicado y la fecha). Nota: los soportes se pueden adjuntar en un hipervínculo o enlace a cualquier plataforma de internet, verificando que no tengan restricción de permisos para visualizar el contenido, o suministrando las contraseñas necesarias. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Propuesta metodológica de la propuesta de formación. | 0 a 30 |
2 | Trayectoria del maestro, tutor, la organización artística o entidad de formación artística. | 0 a 25 |
3 | Trayectoria del postulado (según la población objetivo de la convocatoria y su objeto). | 0 a 25 |
4 | Beneficio que ofrece la pasantía al desarrollo profesional (artístico) del participante y de su comunidad. | 0 a 10 |
5 | Viabilidad y factibilidad de la propuesta de formación. | 0 a 10 |
Ganadores |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021, el ganador tendrá los siguientes derechos.
Desembolsos
Una vez publicada la resolución de recomendaciones de los jurados evaluadores y selección de ganadores, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA llevará a cabo los desembolsos, así:
- Primer desembolso correspondiente al 50 % del valor total del estímulo, posterior a la publicación de la resolución por la cual se designa el ganador, entrega oportuna de los documentos requeridos para la ejecución del estímulo por parte del ganador y aprobación de la póliza de cumplimiento de disposiciones legales.
- Segundo y último desembolso, equivalente al 50 % del valor del estímulo, tras haber finalizado el proceso de formación, previa presentación de un informe final de ejecución que dé cuenta del 100 % de la ejecución del proceso, según formato que se enviará a los ganadores. Dicho documento debe incluir, además, como archivos adjuntos, la certificación del maestro, tutor, entidad artística o entidad de formación artística sobre asistencia y cumplimiento; los soportes y registros documentales correspondientes (fotografías, videos, planillas de asistencia, etc., todos ellos debidamente marcados y rotulados) y una relación de gastos. Adicionalmente, se debe contar con la certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante.
Nota 1: los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la entidad otorgante, y estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad en el Programa Anual de Caja (PAC).
Nota 2: al estímulo económico se le realizarán las retenciones que apliquen según la normatividad vigente.
A partir de la fecha de envío del correo electrónico el ganador del estímulo cuenta con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa su aceptación o no. En caso de aceptar, deberá aportar los siguientes documentos por correo electrónico, para lo cual cuenta con cinco (5) días hábiles adicionales:
- Carta dirigida a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, en la que se remiten los documentos requeridos para la ejecución del estímulo. En la misma se debe manifestar expresamente la aceptación del estímulo y estar suscrita por la persona natural que lo recibirá.
- Fotocopia del certificado de Registro Único Tributario (RUT), legible y actualizado de la persona natural.
- Certificación bancaria a nombre de la persona natural en donde consten la sucursal, el número y el tipo de cuenta, y que haya sido expedida en un plazo no mayor a treinta (30) días anteriores a su entrega.
- Póliza de cumplimiento de disposiciones legales constituida a favor de la entidad otorgante del estímulo, expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, que ampare el riesgo por el treinta por ciento (30 %) del valor total del estímulo, con una vigencia igual a la fecha límite de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más. La póliza deberá estar acompañada del soporte de pago y de las condiciones generales que la rigen.
- Certificación de afiliación activa al Sistema General Seguridad Social en Salud de la persona natural.
Deberes específicos de las y los ganadores
Deberes de los ganadores en materia de derechos de autor
Los que se indican en el numeral 7.12. de las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021.
Además de los contemplados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos - PDE 2021, el ganador tendrá los siguientes deberes:
- Garantizar la asistencia al 100 % del proceso de formación.
- Con el estímulo otorgado deben garantizar los honorarios del maestro, tutor, la organización artística o entidad de formación artística.
- Entregar un informe final que dé cuenta del 100 % de las actividades realizadas, de acuerdo con las condiciones descritas en la entrega de los desembolsos.
- Acoger las observaciones que realice la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA durante el desarrollo del proceso de formación.
- En caso de que, por motivos de fuerza mayor, el ganador no pueda seguir asistiendo a la formación, deberá informar inmediatamente a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y respaldarlo con soportes válidos (incapacidad médica, etc.). En este caso se cancela la pasantía y el segundo desembolso no se realizará.
- Hacerse responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado en el espacio donde se lleve a cabo la formación y asumir el costo de las pólizas correspondientes, si se solicitan.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Declaración lugar de residencia bajo la gravedad de juramento
|
En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos para ello, con ocasión de las medidas sanitarias transitorias que ordenan el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de Bogotá D.C., el interesado podrá presentar en documento debidamente firmado, la manifestación expresa bajo gravedad de juramento en la que se informe el lugar de su residencia, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato para la presentación de la propuesta Pasantías Artísticas FUGA
(archivo Word o PDF) |
Diligencie la totalidad de los ítems solicitados en el formato. Una vez diligenciado debe guardarse en formato PDF para que posteriormente pueda cargarlo en la plataforma de inscripción en línea del Portafolio Distrital de Estímulos. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN DE APERTURA No. 14 DEL 15 DE FEBRERO DE 2021
|
“Por medio de la cual se ordena la apertura de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos - FUGA 2021- a cargo de la Subdirección Artística y Cultural" |
2 |
RESOLUCIÓN Nº 95 DEL 11 DE JUNIO DE 2021
|
Por medio de la cual se designan los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria “PASANTÍAS ARTÍSTICAS FUGA” del Programa Distrital de Estímulos - FUGA - 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos asignados |
3 |
RESOLUCIÓN Nº 128 DEL 16 DE JULIO DE 2021
|
“Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria "PASANTÍAS ARTÍSTICAS FUGA" del Programa Distrital de Estímulos - FUGA - 2021 y se ordena el desembolso de los estímulos económicos asignados a los ganadores" |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado habilitados, rechazados y por subsanar Pasantías Artísticas FUGA
|
Se publica el listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar de Pasantías Artísticas FUGA. Los participantes que no hayan presentado alguno de los documentos administrativos subsanables, contarán con un plazo de tres (3) días hábiles a partir de la comunicación para presentar el documento requerido a través de SICON. La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legal colombiana, del último día de subsanación. Si cumplido el término establecido no se lleva a cabo la subsanación, se procederá a rechazar la propuesta. No se recibirán subsanaciones en físico en las oficinas de la SCRD ni de las entidades adscritas, ni aquellas enviadas por correo electrónico. |
2 |
Listado habilitados y rechazados Pasantías Artísticas FUGA
|
Listado definitivos de habilitados y rechazados Pasantías Artísticas FUGA |
3 |
Alcance al listado de habilitados y rechazados Pasantías Artísticas FUGA
|
Se publica alcance al listado definitivo de habilitados y rechazados para Pasantías Artísticas FUGA |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO CAMBIO DE CRONOGRAMA
|
Mediante el cual se modifica el cronograma de la convocatoria "Pasantías Artísticas FUGA", de la siguiente manera: Fecha de cierre: 13 de mayo de 2021 Publicación de listados de habilitados, rechazados y por subsanar: 28 de mayo de 2021 Publicación de resultados de evaluación: 16 de julio de 2021 Fecha máxima de ejecución: 15 de diciembre de 2021 |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria