PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
11/21
11/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
10/21
08/21
08/21
08/21
07/21
06/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Este premio concede un estímulo económico que reconoce la creación artística de una novela inédita.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: se otorgará un estímulo de treinta millones de pesos m/cte ($30.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
PERFIL 1 JURADO DE PRESELECCION El participante con este perfil podrá ser seleccionado como jurado de preselección en uno solo de los premios de la Gerencia de Literatura. Al momento de ser seleccionado en un premio, será inmediatamente descartado de los otros y se hará en el orden de acuerdo con el calendario que maneja la Gerencia de Literatura. Perfil 1. Artista Empírico. Experiencia de al menos seis (6) años en procesos de creación literaria en el género de narrativa como escritor, editor, docente o tallerista en escrituras creativas. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creación literaria en el género narrativo. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia como editor, docente o tallerista en escrituras creativas a través de certificado(s) laboral(es). La experiencia como escritor puede presentarla de la siguiente manera: 1. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que es el único autor. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Se contará como experiencia de 1 año. 2. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor y editorial y tenga una participación a través de 1 o más textos. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Se contará como experiencia de seis (6) meses.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Creación literaria en el género narrativo.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
PERFIL 2 JURADO DE PRESELECCION El participante con este perfil podrá ser seleccionado como jurado de preselección en uno solo de los premios de la Gerencia de Literatura. Al momento de ser seleccionado en un premio, será inmediatamente descartado de los otros y se hará en el orden de acuerdo con el calendario que maneja la Gerencia de Literatura. Perfil 2. Profesional en Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología o Derecho. Experiencia de al menos cinco (5) años en procesos de creación literaria en el género de narrativa como escritor, docente universitario o editor. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creación literaria en el género narrativo. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: La experiencia como docente universitario o editor la puede presentar a través de certificados laborales. La experiencia como escritor puede presentarla de la siguiente manera: 1. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor y editorial y que es el único autor. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de un (1) año. 2. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor y editorial y que tiene una participación a través de 1 o más textos. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de seis (6) meses. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Creación literaria en el género narrativo.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
PERFIL 3 JURADO DE PRESELECCION El participante con este perfil podrá ser seleccionado como jurado de preselección en uno solo de los premios de la Gerencia de Literatura. Al momento de ser seleccionado en un premio, será inmediatamente descartado de los otros y se hará en el orden de acuerdo con el calendario que maneja la Gerencia de Literatura. Perfil 3. Profesional en Literatura Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología o Derecho con posgrado. Experiencia de al menos de cuatro (4) años en procesos de creación literaria en el género de narrativa como escritor, docente universitario o editor. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Jurado con posgrado: Cualquier nivel de posgrado siempre y cuando sea en Literatura, Lingüística y Afines, Comunicación Social, Periodismo, Filosofía o en un área en la que sea directa y clara la relación con el objeto del Premio nacional de libro de cuentos Ciudad de Bogotá. De lo contrario, no se contará en la evaluación y se exigirá al menos cinco (5) años de experiencia. C. Campos de experiencia o trayectoria: Creación literaria en el género narrativo. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia como docente universitario o editor la puede presentar a través de certificados laborales. La experiencia como escritor puede presentarla de la siguiente manera: 1. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor y editorial y sea el único autor. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Se contará como experiencia de 1 año. 2. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor y editorial y tenga una participación a través de 1 o más textos. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Se contará como experiencia de seis (6) meses Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Creación literaria en el género narrativo.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 4
PERFIL 1 JURADO DE SELECCION El participante con este perfil podrá ser seleccionado como jurado final en uno solo de los premios de la Gerencia de Literatura. Al momento de ser seleccionado en un premio, será inmediatamente descartado de los otros y se hará de acuerdo con el orden del calendario que maneja la Gerencia de Literatura. Perfil 1. Artista Empírico. Experiencia de al menos nueve (9) años en procesos de creación literaria en el género de narrativa como escritor, editor, docente o tallerista en escrituras creativas. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creación literaria en el género narrativo. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia como editor, docente o tallerista en escrituras creativas a través de certificado(s) laboral(es). La experiencia como escritor puede presentarla de la siguiente manera: 1. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que es el único autor. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de un (1) año. 2. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que tiene una participación a través de 1 o más textos. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de seis (6) meses.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Creación literaria en el género narrativo.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 5
PERFIL 2 JURADO DE SELECCION El participante con este perfil podrá ser seleccionado como jurado final en uno solo de los premios de la Gerencia de Literatura. Al momento de ser seleccionado en un premio, será inmediatamente descartado de los otros y se hará de acuerdo con el orden del calendario que maneja la Gerencia de Literatura. Perfil 2. Profesional en Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología o Derecho. Experiencia de al menos ocho (8) años en procesos de creación literaria en el género de narrativa como escritor, docente universitario o editor. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creación literaria en el género narrativo. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia como docente universitario o editor a través de certificados laborales. La experiencia como escritor puede presentarla de la siguiente manera: 1. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que es el único autor. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de un (1) año. 2. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que tiene una participación a través de 1 o más textos. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de seis (6) meses. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Creación literaria en el género narrativo.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 6
PERFIL 3 JURADO DE SELECCION El participante con este perfil podrá ser seleccionado como jurado final en uno solo de los premios de la Gerencia de Literatura. Al momento de ser seleccionado en un premio, será inmediatamente descartado de los otros y se hará de acuerdo con el orden del calendario que maneja la Gerencia de Literatura. Perfil 3. Profesional en Literatura, Lingüística y Afines; Antropología; Comunicación Social, Periodismo y Afines; Filosofía; Historia; Sociología o Derecho; con posgrado. Experiencia de al menos de siete (7) años en procesos de creación literaria en el género de narrativa como escritor, docente universitario o editor. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación universitaria. B. Jurado con posgrado: Cualquier nivel de posgrado siempre y cuando sea en Literatura, Lingüística y Afines, Comunicación Social, Periodismo, Filosofía o en un área en la que sea directa y clara la relación con el objeto del Premio nacional de libro de cuentos Ciudad de Bogotá. De lo contrario, no se contará en la evaluación y se exigirá al menos ocho (8) años de experiencia. C. Campos de experiencia o trayectoria: Creación literaria en el género narrativo. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella. NOTA: El participante puede demostrar la experiencia como docente universitario o editor la puede presentar a través de certificados laborales. La experiencia como escritor puede presentarla de la siguiente manera: 1. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que es el único autor. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de un (1) año. 2. Portada o página legal del libro en la que se vea claro el nombre de la obra, nombre del autor, editorial y que tiene una participación a través de 1 o más textos. No aplican libros auto publicados o publicados por entidades públicas como alcaldías, gobernaciones, etc. Cada libro se contará como experiencia de seis (6) meses. Si el participante tiene un pregrado que no corresponde a alguna de las áreas mencionadas en el perfil, no se contará en su evaluación, por lo que deberá inscribirse como artista empírico y presentar la experiencia que corresponde a ese perfil.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Creación literaria en el género narrativo.
Área perfil: Literatura
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría , Doctorado
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 18/06/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 21/06/2021 17:00:00 | |
Publicación de resultados de evaluación | 30/11/2021 |
Justificación
Este premio concede un estímulo económico que reconoce la creación artística de una novela inédita.
Objeto
Esta convocatoria reconoce, mediante un estímulo económico de $30.000.000, la obra de un escritor o una escritora cuya propuesta de libro, desde el género de la novela, alcance los más altos niveles de calidad literaria.
El Fondo de Cultura Económica publicará la obra ganadora y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.
CONVOCATORIA ABIERTA BAJO LA MODALIDAD DE ANÓNIMO. La persona participante debe tener en cuenta lo contenido en el numeral 7.3.3. ‘Participación anónima’ de las Condiciones Generales de Participación.
El Premio nacional de novela Ciudad de Bogotá es gestionado por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: persona colombiana, mayor de (18) dieciocho años, residente en el país o en el exterior. CONVOCATORIA ABIERTA BAJO LA MODALIDAD DE ANÓNIMO. La persona participante debe tener en cuenta lo contenido en el numeral 7.3.3. ‘Participación anónima’ de las Condiciones Generales de Participación. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
1. Las personas naturales que no se presenten bajo la modalidad de anónimo.
2. Los ganadores de versiones anteriores del Premio nacional de novela Ciudad de Bogotá.
3. Las novelas que hayan sido publicadas parcial o totalmente en algún medio digital o impreso.
4. Las novelas que hayan sido premiadas o hayan recibido mención de honor en otro concurso.
5. Las novelas que estén participando en otras convocatorias.
6. Agrupación.
7. Persona Jurídica.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el/los documento/s de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf jpg png |
5 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO EN PDF | Tenga en cuenta lo siguiente:
PROPUESTA
Nota 1: Cerciórese de que la obra cumpla con el tipo y tamaño de la fuente, así como con el interlineado y las márgenes, ya que de no cumplir con las especificaciones será rechazada. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Aspectos formales: puntuación, gramática, sintaxis. | 0 a 10 |
2 | Solidez de la estructura y uso del lenguaje. | 0 a 30 |
3 | Verosimilitud, construcción de personajes, argumento y recursos estilísticos del género. | 0 a 30 |
4 | Voz propia (tono, ritmo, focalización, coherencia, catálisis, desenlace, profundidad temática, trama, etc.). | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser posible preseleccionada es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Aspectos formales: puntuación, gramática, sintaxis. | 0 a 10 |
2 | Solidez de la estructura y uso del lenguaje. | 0 a 30 |
3 | Verosimilitud, construcción de personajes, argumento y recursos estilísticos del género. | 0 a 30 |
4 | Voz propia (tono, ritmo, focalización, coherencia, catálisis, desenlace, profundidad temática, trama, etc.). | 0 a 30 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser seleccionada como posible ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, el/los ganador/es tienen derecho a:
- Recibir un único desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del premio, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto.
Nota: El desembolso se hará previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dicho desembolso está sujeto a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
- Publicar la obra en el Fondo de Cultura Económica.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá acatar los siguientes lineamientos:
1. Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Asistir puntualmente a las reuniones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
3. El(la) autor(a) deberá estar en capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus derechos patrimoniales, de acuerdo con las normas vigentes sobre propiedad intelectual.
4. Aceptar las condiciones de publicación estipuladas por el Fondo de Cultura Económica, que implican una cesión de los derechos patrimoniales de la obra para su publicación en formato impreso y digital, por demanda y audiolibro, con derechos para el mundo y durante 5 años. El autor devengará el 10% de las regalías sobre el precio de venta al público de los libros vendidos.
5. Los demás que señale el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 51 (FEBRERO 12 DE 2021) - Apertura del Programa Distrital de Estímulos.
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ-PRESELECCIÓN
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ-PRESELECCIÓN |
4 |
Resolución No.769 del 11 de agosto del 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ-PRESELECCIÓN
|
Se publica Resolución No.769 del 11 de agosto del 2021, “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados de preselección de la convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ.” |
5 |
Acta alcance confirmación jurados Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Se publica el acta de alcance por medio de la cual se seleccionaron y confirman los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
6 |
Resolución modificatoria No.1026 del 08 de octubre de2021, confirmación asignación jurados de la convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Se publica Resolución modificatoria No.1026 del 08 de octubre de2021, "Por medio de la cual se modifica el Artículo 1° de la Resolución No. 769 de agosto 11 de 2021" |
7 |
Acta de preselección No. 1 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de preselección No. 1 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
8 |
Acta de preselección No. 2 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de preselección No. 2 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
9 |
Acta de preselección No. 3 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de preselección No. 3 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
10 |
Acta de preselección No. 4 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de preselección No. 4 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
11 |
Acta de preselección No. 5 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de preselección No. 5 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
12 |
Acta de preselección No. 6 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de preselección No. 6 - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
13 |
Listado de propuestas preseleccionadas PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Listado de propuestas preseleccionadas PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
14 |
Acta selección jurados Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
15 |
Resolución No.1081 del 21 de octubre de 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Se publica Resolución No.1081 del 21 de octubre de 2021 “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ.” |
16 |
Acta de recomendación de ganadores - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Acta de recomendación de ganadores - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
17 |
RESOLUCIÓN No. 1297 (NOVIEMBRE 26 DE 2021) - Ganador PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar a la propuesta ganadora de la convocatoria PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ, se ordena el desembolso del estímulo económico a la propuesta seleccionada como ganadora y se precisan unas disposiciones» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de propuestas inscritas - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Listado de propuestas inscritas - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
2 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas - PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ
|
AVISO MODIFICATORIO NO. 1 – 2021 A LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria