BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
11/21
05/21
04/21
04/21
04/21
03/21
03/21
03/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Adelanta estudios de posgrado virtual cuya duración total sea de máximo dos (2) semestres académicos.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Formación
Área(s): Música
Número de estímulos: 2
Total de recursos: $ 20.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgarán dos (2) estímulos cada uno de diez millones de pesos ($10.000.000). El valor del estímulo está sujeto a retenciones de ley a que haya lugar.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. Profesional en Música, docencia en música, musicología o antropología. Investigador con formación académica y experiencia mínima de cinco (5) años en el campo de la investigación, con conocimientos musicales y que cuente por lo menos con dos (2) investigaciones publicadas cuyas temáticas aborden problemáticas relacionadas con la actividad musical Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Música, Musicología, Ciencias sociales y humanas C.Campos de experiencia o trayectoria: Música, investigación, docencia D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Perfil 1. Profesional en Música, docencia en música, musicología o antropología. Investigador con formación académica y experiencia mínima de cinco (5) años en el campo de la investigación, con conocimientos musicales y que cuente por lo menos con dos (2) investigaciones publicadas cuyas temáticas aborden problemáticas relacionadas con la actividad musical Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Música, Musicología, Ciencias sociales y humanas C.Campos de experiencia o trayectoria: Música, investigación, docencia D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2. Profesional en Música, producción o ingeniería de sonido con posgrado. Experiencia como músicos docentes, pedagogos, intérpretes, compositores, arreglistas mínima de cinco (5) años en procesos de formación especializada en música. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Jurado con posgrado: Maestrías en música o áreas relacionadas con la gestión artística. C. Área: Música. D. Campos de experiencia o trayectoria: docencia E. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Perfil 2. Profesional en Música, producción o ingeniería de sonido con posgrado. Experiencia como músicos docentes, pedagogos, intérpretes, compositores, arreglistas mínima de cinco (5) años en procesos de formación especializada en música. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Jurado con posgrado: Maestrías en música o áreas relacionadas con la gestión artística. C. Área: Música. D. Campos de experiencia o trayectoria: docencia E. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Perfil 3. Profesional en Música. Experiencia como Músicos docentes, pedagogos, intérpretes, compositores, arreglistas mínima de cinco (5) años en procesos de formación en música Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Área: Música. C. Campos de experiencia o trayectoria: docencia D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ellaÁrea conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Perfil 3. Profesional en Música. Experiencia como Músicos docentes, pedagogos, intérpretes, compositores, arreglistas mínima de cinco (5) años en procesos de formación en música Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Área: Música. C. Campos de experiencia o trayectoria: docencia D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella
Área perfil: Música
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 16/03/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 19/03/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 26/03/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 07/05/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 12/04/2022 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
Esta beca busca fortalecer la cualificación de los músicos de la ciudad, a través del apoyo a la formación en programas de postgrado virtuales (especialización o maestría), ofertados por universidades colombianas o extranjeras, cuya duración total sea de máximo dos (2) semestres académicos.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar:
Persona natural con título de pregrado en música, licenciatura en música o pedagogía musical, colombiano, mayor de 18 años y que resida en Bogotá. El participante debe haber sido admitido en un programa de formación posgradual virtual cuya duración total sea de máximo dos (2) semestres académicos.
|
Quiénes no pueden participar
Quienes se encuentren relacionados en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación.
Los ganadores de la convocatoria Residencias en Música 2018 y 2019 del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante |
pdf |
15 MB | |
2 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de proyecto definido para esta convocatoria que se encuentra publicado en la sección Formatos, en la parte inferior de esta convocatoria. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
pdf |
15 MB |
2 | HOJA DE VIDA | Adjunte un documento en PDF que contenga la hoja de vida profesional con soportes de experiencia relacionados con el campo de estudio al cual se postula. |
pdf |
15 MB |
3 | DOCUMENTO EN PDF | CERTIFICADO DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE POSGRADO VIRTUAL Adjunte un documento en PDF de la comunicación oficial de admisión de la institución donde adelantará los estudios o el recibo de pago de la matrícula. Para los estudios que se adelanten en un país con idioma diferente al castellano, se deberá enviar el documento original y adjuntar la traducción al castellano. |
pdf |
15 MB |
4 | DOCUMENTO EN PDF | PENSUM- PROGRAMA DE ESTUDIO QUE ADELANTARÁ Adjunte un documento en PDF con el plan de estudio que contenga las materias o asignaturas que se estudiarán en cada período. |
pdf |
15 MB |
5 | DOCUMENTO EN PDF | CARTA DE RECOMENDACIÓN ACADÉMICA FIRMADA Adjunte un documento en PDF con la carta de recomendación académica firmada, con fecha, datos de contacto (teléfono y correo electrónico) y que indique el tipo de relación con el participante. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Hoja de vida de la persona participante y trayectoria relacionada con el campo de estudio. | 0 a 25 |
2 | Solidez y coherencia en la argumentación de la justificación presentada por la persona participante. | 0 a 25 |
3 | Nivel de impacto en sectores, agentes, artistas o comunidades beneficiadas del proceso de formación y cualificación profesional del participante. | 0 a 25 |
4 | Coherencia y pertinencia de la propuesta de investigación en relación con el pénsum - programa de estudio. | 0 a 20 |
5 | Propuesta de socialización de la investigación. | 0 a 5 |
El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los derechos contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador tendrá derecho a recibir el estímulo correspondiente de la siguiente forma:
1. Un primer desembolso equivalente al noventa por ciento (90%) del estímulo, posterior al proceso de notificación de la resolución de selección y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.
2. Un segundo desembolso equivalente al diez por ciento (10%) restante, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tales efectos y la entrega del informe final con los soportes requeridos.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador deberá:
1. Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Destinar la totalidad del estímulo para el pago de la matrícula.
3. Asistir a la reunión convocada por el Idartes, en la que se definirán los acuerdos para la ejecución de la beca y la entrega de informes de seguimiento de la propuesta, una vez publicada la resolución de selección.
4. Entregar en los tiempos y medios acordados con la Gerencia de Música del Idartes, un informe parcial con el avance del proceso formativo, junto con el recibo de pago o consignación del valor de la beca, las certificaciones de notas o reportes que evidencien que cursó y aprobó satisfactoriamente el primer período académico.
5. Realizar previo a la entrega del informe final, la socialización virtual de los avances del proyecto de investigación, de acuerdo con la propuesta presentada y dentro del tiempo establecido para su ejecución.
6. Entregar en los tiempos y medios acordados con la Gerencia de Música del Idartes un informe final, que contenga: Evidencias de la socialización virtual de los avances del proyecto de investigación puesto en marcha en el programa de posgrado; recibo de pago o consignación del valor de la beca, y las certificaciones de notas o reportes que evidencien que cursó y aprobó satisfactoriamente el segundo período académico.
7. Únicamente en el caso de fuerza mayor el(la) estudiante podrá aplazar su inscripción hasta máximo 1 semestre, previa aprobación por parte del Idartes. En caso de no retomar los estudios en el tiempo pactado, el Idartes procederá a declarar incumplimiento.
NOTA: Las propuestas que se presenten deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
DECLARACIÓN JURAMENTADA
|
Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 51 de apertura subdirección de las artes
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria a BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL |
4 |
Resolución No.185 del 12 de abril de 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL
|
Se publica Resolución No.185 del 12 de abril de 2021 “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL” |
5 |
Resolución No. 256 (MAYO 4 DE 2021)
|
RESOLUCIÓN No. 256 (MAYO 4 DE 2021)«Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL, se ordena el desembolso del estímulo económico a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
6 |
Resolución No. 1265 (NOVIEMBRE 23 DE 2021)
|
Resolución No. 1265 (NOVIEMBRE 23 DE 2021) «Por medio de la cual se modifica el Artículo 5° de la Resolución No.256 de mayo 4 de 2021» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de inscritos BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL
|
Listado de personas inscritas en la convocatoria BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, rehazadas y con documentos por subsanar
|
Si su propuesta esta es en el estado "Por subsanar" recuerde que tiene 3 días para aportar los documentos administrativos pendientes. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL
|
Listado de habilitadores y rechazados BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio No. 1 – 2021
|
Aviso Modificatorio N.º 1 – 2021 A los Términos de la CONVOCATORIA BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN MÚSICA - MODALIDAD VIRTUAL |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria