BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICAL
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
06/21
06/21
05/21
05/21
05/21
05/21
04/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Beca para solistas o agrupaciones que deseen realizar la grabación de un sencillo musical.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Música
Total de recursos: $ 40.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Para asignar el valor del estímulo se tendrá en cuenta: Solista (persona natural) hasta por dos millones quinientos mil pesos ($2.500.000). Agrupaciones, hasta por siete millones de pesos ($7.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley a las que haya lugar.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Perfil 1. Experto en Música, composición, arreglos o producción musical. Músico, compositor, docente, arreglista o intérprete de géneros musicales tradicionales, populares, urbanos con experiencia o trayectoria mínima de cinco (5) años reconocida a nivel nacional, con premios o reconocimientos en el campo. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Música, producción musical. C.Campos de experiencia o trayectoria: Música, composición, arreglos, producción musical. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Perfil 1. Experto en Música, composición, arreglos o producción musical. Músico, compositor, docente, arreglista o intérprete de géneros musicales tradicionales, populares, urbanos con experiencia o trayectoria mínima de cinco (5) años reconocida a nivel nacional, con premios o reconocimientos en el campo. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Música, producción musical. C.Campos de experiencia o trayectoria: Música, composición, arreglos, producción musical. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Música
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Básica Primaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Perfil 2. Experto en Música, gestión, promoción, managment o booking de proyectos musicales. Productor o ingeniero de sonido con productos musicales reconocidos a nivel nacional o internacional y trayectoria mínima de cinco (5) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Gestión, promoción. C.Campos de experiencia o trayectoria: Gestión, promoción, managment, booking de proyectos musicales. D.El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Perfil 2. Experto en Música, gestión, promoción, managment o booking de proyectos musicales. Productor o ingeniero de sonido con productos musicales reconocidos a nivel nacional o internacional y trayectoria mínima de cinco (5) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Gestión, promoción. C.Campos de experiencia o trayectoria: Gestión, promoción, managment, booking de proyectos musicales. D.El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Música
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Básica Primaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Perfil 3. Experto en Música, producción musical, composición, gestión. Experiencia como representante de sello discográfico mínima de cinco (5) años y con un catálogo de al menos cinco (5) producciones discográficas publicadas. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Música, producción musical, composición, gestión. C.Campos de experiencia o trayectoria: Gestión, promoción, música. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Perfil 3. Experto en Música, producción musical, composición, gestión. Experiencia como representante de sello discográfico mínima de cinco (5) años y con un catálogo de al menos cinco (5) producciones discográficas publicadas. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación Universitaria. B. Área de Conocimiento: Música, producción musical, composición, gestión. C.Campos de experiencia o trayectoria: Gestión, promoción, música. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.
Área perfil: Música
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Básica Primaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 04/04/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 07/04/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 04/05/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 25/06/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2021 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
Esta beca apoya a un(a) solista o a una agrupación musical para realizar la grabación de un tema o sencillo musical inédito y que sea de creación original de quien se postula.
La persona o agrupación ganadora podrá realizar la grabación con el apoyo de ingenieros(as) de sonido con experiencia, trayectoria e idoneidad.
La Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes - Idartes es la encargada de gestionar esta convocatoria.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Natural | Ciudadano(a) colombiano(a), mayor de 18 años y residente en Bogotá, que de manera individual presenta una propuesta para ser ejecutada únicamente por él o ella. |
Persona Jurídica | Con domicilio en Bogotá, que represente una agrupación conformada por colombianos, mayores de 18 años o extranjeros hasta en un 40%, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. |
Agrupación | Conformada por colombianos(as), o extranjeros(as) hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta beca no podrán participar el ganador de la Beca de Producción musical 2020 y los ganadores de la Beca de creación de sencillo musical en casa 2020.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante |
pdf |
15 MB | |
2 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
3 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
5 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
6 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
7 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección Formatos al final de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Impacto esperado del sencillo musical en el desarrollo y posicionamiento del(a) solista o de la agrupación, en correspondencia con la estrategia de divulgación. | 0 a 35 |
2 | Dominio de los recursos técnicos (rítmicos, armónicos, melódicos, tímbricos y de instrumentación) en la realización de las maquetas de pre-producción. | 0 a 45 |
3 | Viabilidad de la propuesta, de acuerdo con el presupuesto y el cronograma de ejecución. | 0 a 20 |
El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, el o los ganadores tienen derecho a:
1. Primer desembolso equivalente al noventa por ciento (90%) del estímulo, posterior al proceso de notificación de la resolución de selección y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.
2. Segundo desembolso equivalente al diez por ciento (10%) restante, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tales efectos y la entrega del informe final.
Nota: Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional encargada de realizar el seguimiento a la ejecución del estímulo. Dichos desembolsos están sujetos a la disponibilidad de recursos, a la programación de pagos que realice la entidad y se les aplicarán las retenciones tributarias a las que haya lugar.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
1. Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2. Presentar en los tiempos acordados con la Gerencia de Música del Idartes un informe final de mínimo cinco (5) páginas que contenga: actividades desarrolladas durante la beca, aprendizajes e influencias en el proceso creativo, desarrollo del plan de divulgación, conclusiones. El producto de la beca debe ser subido en la plataforma de preferencia del participante, entregando al Idartes los vínculos de acceso (URL) correspondientes. Para este fin deben identificarse los beneficiarios directos e indirectos de las acciones desarrolladas durante la ejecución de la propuesta con el objetivo de garantizar el acceso de la población no especializada así como la divulgación y apropiación de los resultados.
3. Junto con el informe final, presentar diligenciados los formatos de Informe de Ejecución de Actividades de Ganadores y de Reporte de Gastos del Programa Distrital de Estímulos, los cuales serán suministrados por la persona responsable de hacer seguimiento a la ejecución de la beca desde el Idartes.
4. Entregar un soporte audiovisual del proceso de grabación del tema o sencillo.
5. Hacer entrega de la grabación por los medios que indique el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
6. Adoptar los protocolos de bioseguridad previstos en la Resolución No. 666 del 2020 del Ministerio de Salud y protección Social y demás normas que a nivel nacional y distrital se profieran, conforme a lo establecido en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Para mayor información consultar el siguiente link: http://www.sdp.gov.co/noticias/conozca-las-medidas-adoptadas-hacerle-frente-a-la-emergencia-covid-19.
7. Entregar al Idartes las copias de las licencias de uso o autorización de uso firmadas por quienes hayan participado en el proceso creativo de la obra u obras entregadas como producto de la beca, ya sean músicos invitados, compositores, entre otros, cuando aplique.
8. Suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la(s) obra(s) y el uso de la(s) misma(s) con fines de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera el Idartes.
9. En caso de que la agrupación ganadora requiera un cambio de integrante, debe tener en cuenta la información consignada a continuación y el numeral 7.10.14 de las Condiciones generales de participación, y conforme con lo indicado a continuación:
No. de integrantes | No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 | 1 |
De 6 a 8 | 2 |
De 9 a 11 | 3 |
De 12 a 14 | 4 |
De 15 a 17 | 5 |
De 18 a 20 | 6 |
NOTA: Las propuestas que se presenten deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
DECLARACIÓN JURAMENTADA
|
Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 51 de apertura subdirección de las artes
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICAL
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICAL |
4 |
Resolución No.369 de 26 de mayo de 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICA
|
Se publica Resolución No.369 de 26 de mayo de 2021 “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICA.” |
5 |
Acta Recomendación de Ganadores
|
Acta Recomendación de Ganadores |
6 |
Resolución No. 537 junio 24 de 2021
|
Resolución No. 537 junio 24 de 2021 «Por medio de la cual se acoge parcialmente la recomendación del jurado designado para seleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICAL, se ordena el desembolso del estímulo económico a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICAL
|
Listado de personas inscritas en la convocatoria BECA PARA LA GRABACIÓN DE UN SENCILLO MUSICAL |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar, la plataforma esta habilitada desde 2021-05-06 hasta el 2021-05-10 17:00:00 de acuerdo con las condiciones de participación. |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria