BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/21
07/21
06/21
06/21
05/21
05/21
05/21
05/21
04/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Postule un proceso de gestión que fortalezca el ecosistema circense y teatral por medio del trabajo colaborativo, asociativo y en red.
Enfoque(s): Estratégico
Línea(s) estratégica(s): Emprendimiento
Área(s): Arte dramático
Número de estímulos: 2
Total de recursos: $ 40.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgarán 2 estímulos de $20.000.000 (veinte millones de pesos) cada uno.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en Arte Dramático, Gestión Cultural, Economía o Administración con posgrado. Experiencia como creador, gestor cultural, productor, economista cultural, programador o docente, con trabajo permanente en el medio artístico o académico de mínimo ocho (8) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Jurado con posgrado: Especialización o maestría. C. Campos de experiencia o trayectoria: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas. D. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas.
Área perfil: Arte dramático
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: Si requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Especialización , Maestría
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Profesional en Arte Dramático, Gestión Cultural, Economía o Administración. Experiencia como creador, gestor cultural, productor, economista cultural, programador o docente, con trabajo permanente en el medio artístico o académico de mínimo diez (10) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas.
Área perfil: Arte dramático
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Experto en Arte Dramático, Gestión Cultural, Economía o Administración. Experiencia como creador, gestor cultural, productor, economista cultural, programador o docente, con trabajo permanente en el medio artístico o académico de mínimo diez (10) años. Requisitos del Perfil: A. El jurado no necesita contar con formación universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Creación, gestión, producción, economía cultural, programación o docencia en artes escénicas.
Área perfil: Arte dramático
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 16/04/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 19/04/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 11/05/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 02/07/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 20/11/2021 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
La Beca Bogotá Proyecta la Escena, fortalece procesos de gestión en el ecosistema teatral y circense de Bogotá que contribuyan al desarrollo económico, creativo e innovador del teatro y el circo, a través del trabajo colaborativo, asociativo y en red.
Las propuestas que se postulen deben ser procesos con una trayectoria en su desarrollo, de modo que el recurso aportado por la beca contribuya a su sostenibilidad. Las propuestas pueden ser ejecutadas de manera presencial y no presencial.
Esta convocatoria es gestionada por la Gerencia de Arte Dramático del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Agrupación | Redes colaborativas o ejercicios de asociatividad conformados por dos (2) o más colectivos artísticos del sector teatral y/o circense, o en el que se evidencie el trabajo asociativo de varios agentes de las cadenas de valor del teatro y/o el circo, conformada por personas colombianas o extranjeras, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó. En la ejecución de las propuestas podrán participar menores de edad; no obstante, no podrán, en ningún caso, ser integrantes formales de la agrupación. Los menores de edad no deben inscribirse en la plataforma.
Todas las personas integrantes de la propuesta deben registrarse en la plataforma virtual del Programa Distrital de Estímulos al momento de hacer la inscripción. El listado de integrantes registrados en la plataforma debe coincidir con el listado de personas relacionadas en la propuesta en el punto. "Integrantes y equipo de trabajo”.
|
Persona Jurídica | Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones generales de participación, pueden participar: Con domicilio en Bogotá. Redes colaborativas, agremiaciones o ejercicios de asociatividad conformados por dos (2) o más colectivos artísticos del sector teatral y/o circense, o en la que se evidencie el trabajo asociativo de varios agentes de las cadenas de valor del teatro y/o el circo. Las personas que ejecuten la propuesta pueden ser colombianas o extranjeras y deben residir en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá o Sopó. Todas las personas que participen en el equipo de trabajo encargado de ejecutar la propuesta y los miembros de la junta directiva, se deberán registrar en la plataforma de inscripción. En la ejecución de las propuestas podrán participar menores de edad; no obstante, no podrán, en ningún caso, ser integrantes formales de la agrupación. Los menores de edad no deben inscribirse en la plataforma. NOTA: Si se trata de una red o ejercicio de asociatividad que no tenga personería jurídica, puede presentarse a esta convocatoria con la figura de agrupación.
|
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
- Personas naturales
- Las personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones ganadoras de la Beca de fortalecimiento a proyectos de gestión en el campo teatral del Portafolio Distrital de Estímulos 2019 y 2020.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
2 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
3 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante |
pdf |
15 MB | |
4 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. |
pdf |
15 MB | |
5 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | DOCUMENTO EN PDF | PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Cargue en la plataforma un solo documento en PDF que contenga los siguientes ítems en el mismo orden que se relaciona a continuación:
1. NOMBRE DEL PROCESO DE GESTIÓN.
2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO DE GESTIÓN
a. ¿En qué consiste el proceso con el cual participa en esta convocatoria? b. ¿Cuál es el objetivo del proceso? c. ¿Cuáles son las acciones y actividades que lo componen? d. ¿Cuáles son las razones en las que se sustenta este proceso y su aporte al campo teatral y/o circense de Bogotá? e. ¿Cuáles son los avances que ha tenido la ejecución desde su inicio y cuál es la fase de desarrollo en la que se encuentra el proceso? f. ¿Cuál es el ejercicio de asociatividad, trabajo colaborativo o en red que ha venido desarrollando este proceso? g. ¿Cuál ha sido la población beneficiaria de este proceso? h. Relacione el sitio web o redes sociales del proceso.
3. PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO
De acuerdo a la fase de desarrollo en la que se encuentra el proceso, describa la propuesta de fortalecimiento al proceso de gestión a partir de los siguientes ítems:
4. PRESUPUESTO DETALLADO
Relacione el valor total de la propuesta de fortalecimiento y el valor de cada uno de sus componentes con su fuente de financiación. Incluya aquí la distribución del recurso proveniente de esta beca y también los otros recursos gestionados, de ser el caso, especificando claramente los componentes, los montos y sus fuentes de financiación adicionales; pueden ser recursos gestionados a través del sector público o privado del orden nacional o internacional, o recursos propios. *Nota: Dada la naturaleza y objetivos de la convocatoria, el presupuesto no debe estar orientado al pago de servicios artísticos, sino al financiamiento de estrategias que permitan la gestión de iniciativas o la sostenibilidad de los procesos.
5. INTEGRANTES Y EQUIPO DE TRABAJO
Relacione los integrantes y equipo de trabajo que participarán activamente en el desarrollo de la propuesta, enunciando el nombre de cada uno, el perfil y el rol que desempeña. El listado de integrantes relacionados en este punto debe coincidir con los integrantes registrados al momento de inscribir la propuesta en la plataforma virtual del Programa Distrital de Estímulos.
6. CRONOGRAMA
Relacione las fases de desarrollo de las actividades puntuales a realizar en el marco de la propuesta, así como los tiempos estimados para cada una de ellas, teniendo en cuenta el tiempo de ejecución de la beca establecido en la convocatoria. |
pdf |
15 MB |
2 | SOPORTES DE LA EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA DEL PARTICIPANTE | Cargue en la plataforma un (1) documento en formato PDF, que contenga los siguientes ítems en el mismo orden que se relacionan a continuación: 1. Hoja de vida del participante; es decir, de la persona jurídica o agrupación (según sea el caso) con sus respectivos soportes. Estos deben dar cuenta de la trayectoria y experiencia del participante evidenciando si corresponde a una red colaborativa, agremiación o ejercicio de asociatividad conformados por dos (2) o más colectivos artísticos del sector teatral y/o circense, o, en el que se evidencie el trabajo asociativo de varios agentes de las cadenas de valor del teatro y/o el circo. |
pdf |
15 MB |
3 | DOCUMENTO EN PDF | SOPORTES DE AVANCES DEL PROCESO DE GESTIÓN Cargar en la plataforma un (1) documento en formato PDF que contenga las evidencias de los avances del proceso de gestión, los resultados obtenidos hasta el momento, las actividades realizadas, etc. Estos soportes pueden ser: fotografías, programas de mano, recortes de prensa, links de videos, piezas de difusión, entre otros. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a contactenos@idartes.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
|
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Solidez y coherencia conceptual y metodológica del planteamiento y desarrollo del proceso de gestión. | 0 a 40 |
2 | Impacto y logros alcanzados en el proceso de gestión durante las fases implementadas con anterioridad. | 0 a 20 |
3 | Viabilidad y coherencia presupuestal. | 0 a 20 |
4 | Sustentación oral de la propuesta. | 0 a 20 |
Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 70 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. Nota: En el proceso de evaluación el participante realizará una sustentación oral de la propuesta al jurado. Para ello, el participante deberá asistir a la cita en la hora y fecha en la que sea programado |
Derechos específicos de las y los ganadores
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.9 de las Condiciones generales de participación, el o los ganadores tienen derecho a:
1.Un primer desembolso equivalente al ochenta por ciento (80%) del valor total del estímulo económico, posterior a la notificación de la resolución que otorga la beca al ganador, previo cumplimiento de los requisitos exigidos y trámites para el pago, además de la entrega del cronograma definitivo según plan de ejecución del estímulo, en la fecha que indique la Gerencia de Arte Dramático.
2. Un segundo y último desembolso equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del estímulo una vez finalizada la ejecución de las actividades, previa entrega del informe final con los soportes del cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites exigidos por el Idartes.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
- Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, los(as) ganadores contarán con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberán aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. Los(as) ganador(es) deberán tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
- Adicional a la documentación solicitada en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación, el ganador deberá aportar la póliza de civil extracontractual de los espacios en los cuales se desarrollarán actividades con público de la siguiente forma: en caso de que las actividades se realicen en espacios del distrito, establecimientos educativos o espacios que tengan reconocimiento, el ganador deberá aportar una carta en la cual indica que se acoge a la póliza de responsabilidad civil extracontractual con la que cuenta el lugar. Si el espacio no cuenta con la garantía, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia que corresponda a la fecha límite de ejecución de la propuesta
- Destinar el valor del estímulo otorgado exclusivamente a cubrir los costos de las actividades definidas en el presupuesto de la propuesta presentada.
- Contar con el visto bueno de la Gerencia de Arte Dramático y del área de comunicaciones del Idartes, sobre las piezas de divulgación que se realicen en el marco de la ejecución del estímulo.
- Atender a las solicitudes, requerimientos y visitas programadas por parte de la Gerencia de Arte Dramático, relacionadas con las actividades del desarrollo del proceso.
- Entregar el reporte poblacional en el formato y fechas establecidas por Idartes, con la información de las actividades realizadas en el marco de la propuesta presentada.
- Realizar una socialización presencial o virtual de los resultados del proceso desarrollado, que incluya descripción de actividades realizadas, objetivos alcanzados, productos obtenidos de la ejecución, inversión de los recursos y problemáticas encontradas en la ejecución de la beca. Las agrupaciones o personas jurídicas ganadoras deberán entregar la copia del documento socializado (presentación ppt, word, pdf, etc).
- Presentar un informe final que debe contener:
- Informe de ejecución de actividades de ganadores del Programa Distrital de Estímulos presentado en el formato suministrado por Idartes.
- Un solo pdf que contenga las fotografías y links de registro audiovisual (no profesional) debidamente marcados con fecha y nombre de cada actividad realizada en la ejecución del estímulo. No se aceptarán carpetas con fotografías sueltas.
Nota: Las propuestas que se presenten deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Mayor Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
DECLARACIÓN JURAMENTADA
(archivo Word o PDF) |
Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). Lo anterior, de acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No 51 Apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversión de la Subdirección de las Artes del Instituto Distrital de las Artes - Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN |
4 |
Resolución No.374 de mayo 27 de 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN
|
Se publica Resolución No.374 de mayo 27 de 2021 “«Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN.” |
5 |
Acta alcance confirmación jurados Convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN.
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN. |
6 |
Resolución modificatoria No.470 del 11 de junio de 2021, confirmación asignación jurados de la convocatoria BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN
|
Se publica Resolución modificatoria No.470 del 11 de junio de 2021, “Por medio de la cual se modifica el Artículo 1° de la Resolución No. 374 del 27 de mayo de 2021.” |
7 |
Acta Recomendación de Ganadores
|
Acta Recomendación de Ganadores |
8 |
Resolución No. 568 julio1 de 2021
|
Resolución No. 568 julio1 de 2021 «Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria BECA BOGOTÁ,PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN, se ordena el desembolso del estímulo económico a las propuestas seleccionadas como ganadoras y se precisan unas disposiciones» |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de personas inscritas
|
Listado de personas inscritas BECA BOGOTÁ, PROYECTA LA ESCENA - FORTALECIMIENTO A PROYECTOS DE GESTIÓN |
2 |
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar
|
Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar |
3 |
Listado de habilitados y rechazados
|
Listado de habilitados y rechazados |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria