BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
07/21
07/21
07/21
07/21
06/21
06/21
06/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
Desarrolle un libro digital interactivo para niñas y niños entre tres y cinco años.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Creación
Área(s): Interdisciplinar / transdisciplinar
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 15.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: Se otorgará un (1) estímulo de quince millones de pesos ($15.000.000) m/cte. El valor del recurso está sujeto a las retenciones de ley.
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Profesional en Literatura, Ciencias Sociales y Humanas.. Experiencia de al menos de cinco (5) en el campo de la literatura, el libro o la lectura como docente, investigador, escritor, editor, promotor de lectura o librero. Acreditar experiencia en proyectos literarios o de promoción de lectura para la infancia y/o la primera infancia Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Docencia, Investigación, escritura, edición, promoción de lectura o librero. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Docencia, Investigación, escritura, edición, promoción de lectura o librero. Acreditar experiencia en proyectos literarios o de promoción de lectura para la infancia o la primera infancia
Área perfil: Literatura , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 2
Experto en Artes Plásticas y Visuales, Diseño Gráfico o Diseño Multimedia. Experiencia mínima de ocho (8) años como creador digital empírico o cinco (5) años si es creador digital profesional. Acreditar experiencia en creación de al menos tres (3) contenidos digitales para la infancia y/o la primera infancia. Requisitos del Perfil: A. El jurado puede o no contar con formación profesional. B. Campos de experiencia o trayectoria: Creador Digital. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes
Campo de experiencia: Creador Digital. Acreditar experiencia en creación de al menos tres (3) contenidos digitales para la infancia o la primera infancia.
Área perfil: Artes plásticas y visuales , Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Perfil 3
Profesional en pedagogía infantil o educación artística. Experiencia de mínimo siete (7) años como pedagogo o pedagoga infantil. Acreditar experiencia laboral específica con primera infancia. Requisitos del Perfil: A. El jurado debe tener formación Universitaria. B. Campos de experiencia o trayectoria: Pedagogo Infantil. Acreditar experiencia laboral específica con primera infancia. C. El jurado puede residir en Bogotá o fuera de ella.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias De La Educación
Campo de experiencia: Pedagogo Infantil. Acreditar experiencia laboral específica con primera infancia.
Área perfil: Interdisciplinar / transdisciplinar
Formación profesional: Si requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: Universitaria
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de publicación | 15/02/2021 | |
Fecha de apertura | 19/02/2021 | |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 28/05/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 31/05/2021 17:00:00 | |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 15/06/2021 | |
Publicación de resultados de evaluación | 23/07/2021 | |
Fecha máxima de ejecución | 30/11/2021 | Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta. |
Justificación
Objeto
Esta convocatoria fomenta la creación de un libro digital interactivo dirigido a niñas y niños de tres a cinco años de edad, con temática libre y de distribución gratuita. Está dirigida a agentes con experiencia en creación de contenidos con nuevos medios, tales como escritores(as), ilustradores(as), diseñadores(as), desarrolladores(as), editoriales, productoras, entre otros. con temática libre y de distribución gratuita.
El libro digital deberá entregarse en el formatos HTML5 para visualización en computadores portátiles y de escritorio. Este formato (HTML5) se subirá a los sitios web del programa Nidos - Arte en Primera Infancia del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, y los formatos de aplicación digital se subirán para libre descarga a las tiendas virtuales del Instituto, el cual podrá solicitar los archivos y el código fuente editables.
Nota: para tener una noción más clara sobre contenidos interactivos pertinentes para la primera infancia, recomendamos consultar el anexo con sugerencias al respecto.
Contexto de la convocatoria
El programa Nidos Arte en Primera Infancia del Idartes, les da a niñas y niños de 0 a 5 años la oportunidad de tener contacto con las artes y vivir experiencias artísticas donde pueden jugar y explorar al lado de sus padres, madres o cuidadores para fortalecer los lazos familiares. Del mismo modo el programa promueve el desarrollo integral de las niñas y los gracias a la exploración y creación sensible, táctil, sonora, corporal y espacial, que permiten los lenguajes artísticos. Adicionalmente, Nidos permite a las familias y a las madres gestantes aprender a comprender las necesidades de los niños de la primera infancia y entrar en contacto con experiencias sensibles y creativas que redundan en el bienestar y desarrollo de capacidades.
Nidos aporta a la garantía de los derechos culturales de la primera infancia a través de diferentes acciones con niñas, niños, mujeres gestantes y cuidadores familiares: a) experiencias artísticas, b) la circulación de obras y contenidos para la primera infancia y la c) adecuación de espacios físicos (laboratorios), entre otras. Estas acciones son el medio a través del cual se garantiza el derecho a participar libremente en la vida cultural y en las artes, consagrado en la declaración de los derechos del niño, desde el disfrute, la creación, la apreciación y la apropiación de las artes.
Basado en esta necesidad el programa Nidos ha creado diferentes estímulos a la creación y circulación de obras, repertorios, conciertos y contenidos. Esta estrategia permite una mayor difusión y alcance de las propuestas artísticas creadas para la primera infancia y sus familias a lo largo de la ciudad. Además, estos estímulos a la creación permiten el desarrollo de procesos de investigación artística con materias, materiales, formatos y ambientaciones especialmente dirigidos a un público infantil que tiene diferentes capacidades comunicativas, corporales, cognitivas y relacionales y que habitan en contextos territoriales y culturales diversos.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Adicional a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones Generales de Participación, en esta convocatoria: Las personas jurídicas participantes deben acreditar la producción de por lo menos un (1) libro digital interactivo. |
Persona Natural | Adicional a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones Generales de Participación, en esta convocatoria: Las personas naturales participantes deben ser escritores(as), ilustradores(as), diseñadores(as), desarrolladores(as), editoriales, productoras, entre otros, que acrediten experiencia en la producción de por lo menos un (1) libro digital interactivo. |
Agrupación | Adicional a lo establecido en el numeral 7.1 de las Condiciones Generales de Participación, en esta convocatoria: Las agrupaciones pueden conformadas por colombianos(as) o extranjeros(as), mayores de 18 años, que residan en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá y Bojacá. Adicionalmente las agrupaciones deben estar conformadas por escritores(as), ilustradores(as), diseñadores(as), desarrolladores(as), editoriales, productoras, entre otros, que acrediten experiencia en la producción de por lo menos un (1) libro digital interactivo. |
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación, en esta convocatoria no pueden participar:
Los ganadores de la Beca de Creación de Libro Digital Interactivo para primera infancia 2020
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
2 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
3 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
4 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
5 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
10 MB |
6 | Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
5 MB |
7 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Adjunte el documento de acuerdo con lo solicitado en las Condiciones Generales de Participación. En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin (Consultar el apartado 'Formatos'). De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación. |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Antes de elaborar su propuesta le invitamos a conocer más del enfoque del programa Nidos - Arte para primera infancia en www.nidos.gov.co Allí encontrará las estrategias y apuestas artísticas desarrolladas durante los últimos 7 años. De igual manera, le recomendamos consultar el Documento anexo de esta convocatoria: “Sugerencias para creación de contenidos interactivos para la primera infancia 2021” Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria que se encuentra publicado en la sección Formatos al final de esta página. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. Nota 1. De acuerdo al numeral 7.3.2.2 de las condiciones generales de participación, en la plataforma de inscripción sólo se aceptarán los documentos técnicos en los formatos aquí solicitados. Por lo tanto, no serán tenidos en cuenta enlaces que reúnan la documentación técnica en plataformas de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Mega, WeTransfer, etc. Nota 2. Las propuestas presentadas deben considerar los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Nota 3. El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 ext 3700 - o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m |
pdf |
15 MB |
2 | SOPORTES DE LA EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA DEL PARTICIPANTE | Anexe en la plataforma de inscripción un (1) documento en PDF con la hoja de vida de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo, que incluya mínimo un (1) soporte que acredite la labor que realizará en el proyecto presentado a esta beca. De igual manera, presente en el mismo archivo un portafolio o certificados laborales que den cuenta de los libros digitales finalizados que ha desarrollado. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Pertinencia de la propuesta para el público objetivo. | 0 a 50 |
2 | Valor artístico de la propuesta. | 0 a 30 |
3 | Viabilidad técnica y económica del proyecto. | 0 a 20 |
El puntaje mínimo que debe tener la propuesta seleccionada como ganadora es de 80 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 7.7 de las Condiciones generales de participación. |
Derechos específicos de las y los ganadores
1.1. Un primer desembolso, equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor total del estímulo, posterior al proceso de comunicación de la resolución de selección y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos
1.2 Un segundo y último desembolso, equivalente al cuarenta por ciento (40%) del valor total del estímulo, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tales efectos, así como a la entrega del producto establecido, revisado y aprobado por las áreas misionales encargadas, un informe final de ejecución y un reporte de gastos en el formato establecido para tal fin, de acuerdo con las instrucciones dadas por el personal a cargo del seguimiento de la beca.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los deberes contemplados en el numeral 7.10 de las Condiciones generales de participación, las personas ganadoras deberán acatar los siguientes lineamientos:
2.1 Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, los(as) ganadores contarán con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberán aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. Los(as) ganador(es) deberán tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
2.2 Presentar avances del proyecto en las fechas acordadas con el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, para revisar el estado de desarrollo de la propuesta.
2.3 Realizar los ajustes acordados con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
2.4 Asistir a las reuniones programadas por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.
2.5 Consultar con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes cualquier cambio requerido durante el desarrollo del proyecto que no esté estipulado en la propuesta presentada. 2.5 Programar pruebas con el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, para corroborar el buen funcionamiento del desarrollo digital del libro interactivo.
2.6 Realizar un evento de socialización presencial o virtual del resultado final de la beca, que sea de entrada libre, teniendo en cuenta los espacios, programas y equipamientos propios del Idartes,en coordinación con la entidad. Para esto es indispensable contar con la presencia del ganador o quien haga las veces de representante, previa notificación al Idartes. Para este fin deben identificarse los beneficiarios directos e indirectos de las acciones desarrolladas durante la ejecución de la propuesta con el objetivo de garantizar el acceso de la población no especializada así como la divulgación y apropiación de los resultados.
2.7 Apoyar en la divulgación por diferentes medios del libro interactivo sólo si así lo solicita el Idartes. En este caso únicamente se podrán usar las piezas o el material de divulgación proporcionado por el Idartes. Los artistas o agrupaciones no están autorizados a generar piezas o material de divulgación propio relacionado con la ejecución de dichas funciones.
2.8 Entregar un (1) reporte parcial, a la mitad de la ejecución de la beca, que dé cuenta del avance de actividades, cuya aprobación estará a cargo del Programa Nidos - Arte en Primera Infancia y de la Gerencia de Literatura. Dicho informe deberá incluir:
- Reporte de Gastos.
- Relación de avances en el proceso creativo.
- Descripción de las fortalezas y las debilidades en los avances de la creación.
2.9 Entregar un (1) informe final, inmediatamente culmine el proceso de ejecución de la propuesta, que dé cuenta del estado definitivo de la ejecución del proyecto y que sea aprobado por el Programa Nidos - Arte en Primera Infancia y por la Gerencia de Literatura. Adicional a ello dichos informes deberán incluir:
- Un escrito conclusivo y reflexivo del proceso de creación que incluya recomendaciones a la convocatoria.
- Reporte total de gastos.
- Dos (2) ejemplares (en CD, DVD u otro medio de fijación pertinente) que contengan el libro digital en los siguientes formatos: HTML5 (para visualización en computadores portátiles y de escritorio) y código fuente.
Nota: Las propuestas ganadoras deberán acatar en su ejecución y desarrollo los protocolos de bioseguridad en cumplimiento de la normatividad vigente, establecida por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá. En caso de ser necesario, el proyecto deberá adaptarse para llevar a cabo su correcto desarrollo teniendo en cuenta las posibles medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Si presentó su propuesta como agrupación y en caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 7.10.14 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:
No. de integrantes |
No. de Cambios aceptados |
De 3 a 5 |
1 |
De 6 a 8 |
2 |
De 9 a 11 |
3 |
De 12 a 14 |
4 |
De 15 a 17 |
5 |
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
SUGERENCIAS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS INTERACTIVOS PARA PRIMERA INFANCIA 2021
|
Tengaen cuenta las sugerencias para la creación de contenidos interactivos paraprimera infancia 2021 a la hora de elaborar su proyecto. |
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(archivo Word o PDF) |
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
DECLARACIÓN DEL LUGAR DE RESIDENCIA BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO
(archivo Word o PDF) |
Descargue, diligencie y adjunte en pdf el presente formato, únicamente si no logró gestionar el certificado de residencia de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.3.2.1 de las condiciones generales de participación. |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
RESOLUCIÓN No. 50 DEL 12 DE FEBRERO DE 2021
|
«Por medio de la cual se da apertura al Programa Distrital de Estímulos 2021 para lasconvocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de inversiónde la Subdirección de Formación Artística del Instituto Distrital de las Artes -Idartes» |
2 |
Acta y listado definición perfiles jurados convocatorias PDE 2021
|
En este documento consulte acta y listado definición perfiles jurados convocatorias IDARTES - Programa Distrital de Estímulos 2021 |
3 |
Acta selección jurados Convocatoria BECA DECREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA
|
Se publica acta por medio de la cual fueron seleccionados los jurados que evaluarán las propuestas de la Convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA |
4 |
Resolución No.586 del 07 de julio del 2021, Asignación y reconocimiento jurados Convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA.”
|
Se publica Resolución No.586 del 07 de julio del 2021, “Por medio de la cual se acoge el acta de selección del comité que designa los jurados que evaluarán las propuestas de la convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA" |
5 |
RESOLUCIÓN No. 651 (JULIO 19 DE 2021)
|
«Por medio de la cual se acoge la recomendacióndel jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA DECREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA, se ordena el desembolsodel estímulo económico a la propuesta seleccionada como ganadora y se precisanunas disposiciones» |
6 |
Acta de recomendación de ganadores BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA
|
Acta de recomendación de ganadores BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA |
Listados
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de participantes inscritos en la convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA
|
Listado de participantes inscritos en la convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARALA PRIMERA INFANCIA Cualquieraclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext3700 , al número 3203182228o por medio del chat contactenos@idartes.gov.codel Instituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30a.m. a 5:00 p.m. |
2 |
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA
|
Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARALA PRIMERA INFANCIA Cualquier aclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext 3700, al número 3203182228 o por medio del chatcontactenos@idartes.gov.co del Instituto Distrital de las Artes –Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
3 |
Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA DE CREACIÓN DE LIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA.
|
Listado definitivo depropuestas habilitadas y rechazadas en la convocatoria BECA DE CREACIÓN DELIBRO DIGITAL INTERACTIVO PARA LA PRIMERA INFANCIA. Cualquieraclaración respecto de los términos del listado, comuníquese al 3795750 ext3700, al número 3203182228o por medio del chat contactenos@idartes.gov.co delInstituto Distrital de las Artes – Idartes de lunes a viernes de 8:30 a.m. a5:00 p.m. |
Avisos modificatorios

No se encontró contenido en esta sección
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria