Convocatoria Adjudicada
OFB

BECA DE PRODUCCIÓN MUSICAL OFB

Programa Distrital de Estímulos

Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoria

Para participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria

Ver condiciones de participación

¡IMPORTANTE!

REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES

Resolución No. 136 del 3 de julio de 2021

09/21

Descargar PDF
Resolución No. 128 del 25 de junio de 2021

06/21

Descargar PDF
Resolución No. 113 del 4 de junio de 2021

06/21

Descargar PDF
Listado de Definitivo de Propuestas Habilitadas y Rechazadas - Beca de Producción Musical OFB

05/21

Descargar PDF
Listado de Propuestas Habilitadas, Rechazadas y Documentos por Subsanar - Beca de Producción Musical OFB

05/21

Descargar PDF
Listado de Participantes Inscritos - Beca de Producción Musical OFB

05/21

Descargar PDF
Aviso Modificatorio No. 3

05/21

Descargar PDF
Resolución No. 2890

03/21

Descargar PDF
Resolución No. 51 del 15 de febrero de 2021

02/21

Descargar PDF
DOCUMENTOS

Información básica

La Orquesta Filarmónica de Bogotá con el fin de fortalecer los procesos de creación y circulación de  músicos sinfónicos, académicos y cantantes líricos, crea la beca de producción musical, que otorga un estímulo para la realización de una producción discográfica. 

Enfoque(s): Disciplinar

Línea(s) estratégica(s): Creación

Área(s): Música

Número de estímulos: 1

Total de recursos: $ 20.000.000

Descripción general de los recursos a otorgar: Un estímulo de $20.000.000 para la realización de una producción discográfica.

Perfiles de los jurados

Perfil 1

Músico y/o Productor musical, con productos musicales reconocidos a nivel nacional o internacional y trayectoria mínima de cinco (5) años.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas

Campo de experiencia: Música, composición, producción musical.

Área perfil: Música

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Perfil 2

Representante de sello discográfico con experiencia mínima de cinco (5) años y con un catálogo de al menos cinco (5) producciones discográficas publicadas.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines

Campo de experiencia: Gestión, promoción, música.

Área perfil: Música , Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Perfil 3

Gestor y/o Promotor cultural con experiencia mínima de cinco (5) años en proyectos de circulación de productos musicales.

Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas , Economia, Administracion, Contaduria Y Afines

Campo de experiencia: Gestión, promoción, música.

Área perfil: Música , Interdisciplinar / transdisciplinar

Formación profesional: No requiere formación profesional

Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado

Nivel de formación: null

¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá


Fechas importantes

Evento Fecha Descripción
Fecha de apertura 19/02/2021

A partir de esta fecha se permite acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas.

Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura 09/05/2021 17:00:00 Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana.
Fecha de cierre 12/05/2021 17:00:00

Hasta esta fecha a la hora indicada en las condiciones generales de participación, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. Es responsabilidad del participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra su propuesta presentada.

Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar 13/05/2021

Listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha, el participante contará con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida.

Publicación de resultados de evaluación 25/06/2021

Publicación de la resolución que designa las propuestas ganadoras.

Fecha máxima de ejecución 30/11/2021

Tenga en cuenta que para esta fecha ya deberá estar aprobado el informe final por parte del área misional que realiza acompañamiento a la ejecución de la propuesta.

Justificación

Existen nuevas prácticas de circulación musical, algunas mediadas por las nuevas tecnologías, redes sociales, tiendas online, descargas y otras  tradicionales, como la  distribución de CD, memorias, toques en vivo o en streaming, etc. Todas requieren de productos de calidad que aporten a la distribución y circulación, la beca de producción musical OFB busca fortalecer estos eslabones de la cadena de valor en la música sinfónica, académica y el canto lírico.

Objeto

Por medio de esta beca, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, apoya a un músico sinfónico, académico o cantante lírico solista o a una agrupación musical destacada del distrito para que desarrolle su propuesta artística en una propuesta musical enmarcada en la música académica, sinfónica y el canto lírico.

El ganador podrá realizar una producción discográfica con el acompañamiento de un productor musical (nacional o internacional) de su elección, que cuente con reconocida experiencia, trayectoria e idoneidad.

Condiciones de participación:

  • El solista o la agrupación deberá demostrar como mínimo una trayectoria artística desarrollada entre los años 2016 y 2020.

Tipo de participante

Participante Perfil específico del participante
Agrupación

Conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó.

Persona Natural

Se entiende por persona natural a los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años y residentes en Bogotá, que de manera individual presentan una propuesta para ser ejecutada únicamente por él (ella).
 

Persona Jurídica

Con domicilio en Bogotá, que presente una agrupación conformada por colombianos, mayores de 18 años o extranjeros hasta en un 40%, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó.

Quiénes no pueden participar

Documentos administrativos

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 Documento de identidad de la persona natural participante pdf
15 MB
2 Certificado de residencia en Bogotá de la persona natural participante pdf
15 MB
3 Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. pdf
15 MB
4 Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. pdf
15 MB
5 Documento de identidad del representante de la agrupación participante pdf
15 MB
6 Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante pdf
15 MB
7 Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante

Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Tenga en cuenta que para esta convocatoria en específico, aquellos participantes residentes en los municipios de  Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó, deberán presentar certificado de residencia de sus respectivos municipios.

pdf
15 MB

Documentos técnicos para evaluación

No. Requisito Descripción Tipos de archivos permitidos Tamaño máximo permitido
1 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria, el cual se encuentra publicado en la sección Formatos. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin.

pdf
15 MB
2 CARTA DE INTENCIÓN

Documento en PDF que contenga la carta firmada por el productor musical en el cual manifieste la intención de trabajar con el participante. Esta carta debe incluir:

• Un texto que exponga el concepto y la aproximación inicial del productor musical frente a la propuesta enviada por el participante.

• Especificar de qué forma y con qué intensidad intervendrá el productor musical en cada una de las etapas de producción (pre-producción, grabación y mezcla). 

Nota: los documentos técnicos para la evaluación NO son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese a través de los diferentes canales de atención de la Orquesta Filarmónica de Bogotá: correo electrónico convocatorias@ofb.gov.co o al teléfono 2889988 ext 4111

pdf
15 MB

Criterios de evaluación

Ronda: Ronda de Selección
No. Criterio Puntaje
1 Trayectoria artística del solista o agrupación. 0 a 25
2 Trayectoria del productor musical propuesto por el participante. 0 a 25
3 Pertinencia de la propuesta frente a la diversidad sonora de la ciudad. 0 a 20
4 Impacto esperado de la producción fonográfica en el desarrollo y posicionamiento de la agrupación. 0 a 10
5 Dominio de los recursos técnicos (rítmicos, armónicos, melódicos, tímbricos, y de instrumentación) en la realización de las maquetas de pre-producción. 0 a 10
6 Viabilidad de la propuesta, de acuerdo con el presupuesto, plan de financiación y cronograma detallado. 0 a 10
El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100.

Derechos específicos de las y los ganadores

Además de los derechos contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador tendrá derecho a recibir el estímulo correspondiente de la siguiente forma:

  • Primer desembolso equivalente al noventa por ciento (90%) del valor del estímulo económico, posterior al proceso de notificación de la resolución de selección y cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos.
  • Segundo desembolso equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del estímulo económico, posterior al cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para tales efectos y posterior a la entrega del informe final.

Deberes específicos de las y los ganadores

Además de los deberes contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador deberá cumplir con lo siguiente:

  • Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá aportar la documentación requerida en el numeral 6.8.1. de las Condiciones generales de participación. El ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía correo electrónico.
  • Presentar en los tiempos acordados con la Orquesta Filarmónica de Bogotá un informe final de mínimo cinco (5) páginas que contenga: actividades desarrolladas durante la beca, aprendizajes e influencias en el proceso creativo, desarrollo del plan de divulgación, relación de gastos, conclusiones, fotografías y registro audiovisual que dé cuenta de la experiencia en la ejecución de la beca. El producto de la beca debe ser entregado en un CD o USB que contenga archivos de audio en formato WAV, con los temas trabajados con el productor musical.
  • Junto con el informe final, presentar formatos de Informe de Ejecución de Actividades de Ganadores y de Reporte de Gastos del Programa Distrital de Estímulos, los cuales serán suministrados por la persona responsable de hacer seguimiento a la ejecución de la beca desde la OFB.
  • Entregar a la OFB las licencias de uso o autorización de uso firmadas por quienes hayan participado en el proceso creativo de la obra u obras entregadas como producto de la beca, ya sean músicos invitados, compositores, entre otros, cuando aplique.
  • Suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la(s) obra(s) y el uso de la(s) misma(s) con nes de divulgación, así como los demás que para tales efectos requiera la OFB.
  • Realizar y/o participar en las actividades académicas o de divulgación, relacionadas con la beca, que sean programadas por la OFB.
  • Asistir a los procesos de formación y emprendimiento, en caso de ser citado por la OFB.
  • En caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 5.10.12 de las condiciones generales de participación.

Anexos

No. Documento Descripción
1 Listado de Gastos Aceptables y No Aceptables
Listado Detallado de Gastos Aceptables y No Aceptables 

Formatos

No. Documento Descripción
1 Formato Propuesta Artística – Beca de Producción Musical OFB

(archivo Word o PDF)

 
 
Descargue y diligencie en su totalidad el Formato para presentación de propuesta definido para esta convocatoria. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin.
2 Declaración del Lugar de Residencia Bajo la Gravedad de Juramento

(archivo Word o PDF)

 
 

En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, firmelo,  guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin. De acuerdo con lo contenido en el numeral 7.3.2.1. Documentos administrativos de las Condiciones Generales de Participación.


Resoluciones

No. Documento Descripción
1 Resolución No. 51 del 15 de febrero de 2021
Por la cual se ordena la apertura del "Programa Distrital de Estímulos 2021" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
2 Resolución No. 2890
Resolución Gastos No Aceptables
3 Resolución No. 113 del 4 de junio de 2021
“Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección y Designación de Jurados para las convocatorias Beca OFB En Línea, Beca Video Clip OFB, Beca Herramientas Digitales OFB, Beca Cultura Filarmónica y Beca De Producción Musical OFB, y se fija el reconocimiento económico para los jurados designados”
4 Resolución No. 128 del 25 de junio de 2021

“Por la cual se acoge la recomendación efectuada por los jurados de la convocatoria “BECA DE PRODUCCIÓN MUSICAL OFB”, del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y, en consecuencia, se promulgan los ganadores y se ordena la entrega y desembolso del estímulo económico.”

5 Resolución No. 136 del 3 de julio de 2021
Por medio de la cual se corrige la Resolución No. 113 del 4 de junio de 2021 “Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección y Designación de Jurados para las convocatorias Beca OFB En Línea, Beca Video Clip OFB, Beca Herramientas Digitales OFB, Beca Cultura Filarmónica y Beca De Producción Musical OFB, y se fija el reconocimiento económico para los jurados designados”

Listados

No. Documento Descripción
1 Listado de Participantes Inscritos - Beca de Producción Musical OFB
Listado de Participantes Inscritos - Beca de Producción Musical OFB
2 Listado de Propuestas Habilitadas, Rechazadas y Documentos por Subsanar - Beca de Producción Musical OFB

Listado de Propuestas Habilitadas, Rechazadas y Documentos por Subsanar - Beca de Producción Musical OFB

3 Listado de Definitivo de Propuestas Habilitadas y Rechazadas - Beca de Producción Musical OFB
Listado de Definitivo de Propuestas Habilitadas y Rechazadas - Beca de Producción Musical OFB

Avisos modificatorios

No. Documento Descripción
1 Aviso Modificatorio No. 3
Con el fin de permitir a los interesados estructurar sus propuestas y fortalecer la divulgación para la inscripción a la convocatoria Beca de Producción Musical OFB, la Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificar parcialmente su Cronograma

Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria