BECA DE CIRCULACIÓN ARTÍSTICA OFB
Programa Distrital de Estímulos
Descargue aquí la convocatoria en PDF Participar en esta convocatoriaPara participar, inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria
Ver condiciones de participación
¡IMPORTANTE!
REVISA AQUÍ AVISOS, LISTADOS Y RESOLUCIONES
09/21
08/21
08/21
07/21
07/21
07/21
07/21
07/21
07/21
07/21
03/21
02/21
Documentación de la convocatoria
Información básica
La beca de circulación artística de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, convoca a personas jurídicas y agrupaciones con domicilio en bogotá, a presentar sus propuestas de circulación nacional e internacional para la participación en festivales, ferias, mercados y circuitos nacionales e internacionales con un repertorio enfocado en música sinfónica y académica, a realizarse a partir del cierre de la convocatoria.
Enfoque(s): Disciplinar
Línea(s) estratégica(s): Circulación
Área(s): Música
Número de estímulos: 2
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará dos (2) estímulos económicos, uno (1) en la Categoría - Circulación Nacional de $10.000.000 y uno (1) en la Categoría - Circulación Internacional de $20.000.000.
Categorias:
No. | Categoria | Descripción |
---|---|---|
1 | Circulación Internacional | Dirigida a grupos de cámara con domicilio permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó, de mínimo tres (3) integrantes, coros o agrupaciones sinfónicas, que están invitados a participar en festivales, concursos, ferias o circuitos de circulación internacionales. Los eventos a los cuáles han sido invitados los postulantes, deben incluir presentaciones artísticas. Los participantes podrán ser: personas Jurídicas y/o agrupaciones. |
2 | Circulación Nacional | Dirigida a grupos de cámara con domicilio permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó, de mínimo 3 integrantes, coros o agrupaciones sinfónicas, que estén invitados a participar en festivales, concursos, ferias o circuitos de circulación nacionales. Los eventos a los cuáles han sido invitados los postulantes, deben incluir presentaciones artísticas. Los participantes podrán ser: personas jurídicas y/o agrupaciones. |
Perfiles de los jurados
Perfil 1
Experto con titulo profesional en áreas de las humanidades. Experiencia mínima de siete (7) años en el campo de la gestión cultural o la programación y/o ejecución de espectáculos de música académica, sinfónica y canto lírico. en el caso de expertos sin título universitario se pedirán cinco (5) años de experiencia adicional a la mínima requerida.Área conocimiento: Bellas Artes , Ciencias Sociales Y Humanas
Campo de experiencia: Experiencia mínima de siete (7) años en el campo de la gestión cultural o la programación y/o ejecución de espectáculos de música académica, sinfónica y canto lírico. en el caso de expertos sin título universitario se pedirán cinco (5) años de experiencia adicional a la mínima requerida.
Área perfil: Música
Formación profesional: No requiere formación profesional
Formación de postgrado: No requiere formación de postgrado
Nivel de formación: null
¿El jurado debe residir en Bogotá?: No es necesario que resida en Bogotá
Fechas importantes
Evento | Fecha | Descripción |
---|---|---|
Fecha de apertura | 19/02/2021 | A partir de esta fecha se permite acceder a la plataforma para realizar la inscripción de las propuestas. |
Fecha máxima para postularse como jurado de esta convocatoria en el Banco de Personas Expertas para el Sector Cultura | 23/07/2021 17:00:00 | Tenga en cuenta que la inscripción como jurado a esta convocatoria estará habilitada hasta esta fecha a las 5:00.00 pm hora legal colombiana. |
Fecha de cierre | 26/07/2021 17:00:00 | Hasta esta fecha a la hora indicada en las condiciones generales de participación, se podrá realizar la inscripción de las propuestas. Es responsabilidad del participante consultar los listados que se publicarán de la convocatoria y verificar el estado en el que se encuentra su propuesta presentada. |
Publicación listado de habilitados, no habilitados y por subsanar | 27/07/2021 | Listado de las propuestas que están habilitadas, rechazadas y las propuestas que deben subsanar documentación formal. A partir de esta fecha, el participante contará con tres (3) días hábiles para cargar en la plataforma la documentación subsanable requerida. |
Publicación de resultados de evaluación | 10/09/2021 | Publicación de la resolución que designa las propuestas ganadoras |
Justificación
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, a través de la beca de circulación artística OFB convoca a personas jurídicas y agrupaciones, cuya práctica esté enfocada en la música de cámara, sinfónica, académica y coral, para contribuir a la circulación de la música sinfónica y académica y aportar al fortalecimiento de procesos, iniciativas y proyectos que divulguen y apropien la música sinfónica y académica en el mundo, sirviendo al mismo tiempo, como plataforma de difusión y proyección de los grupos participantes.
Objeto
Apoyar la circulación y participación en festivales, ferias, mercados y circuitos nacionales e internacionales, de agrupaciones con domicilio en Bogotá, cuya práctica artística esté enfocada en la música de cámara, sinfónica y coral.
Tipo de participante
Participante | Perfil específico del participante |
---|---|
Persona Jurídica | Se entiende por persona jurídica el sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente, cuyo domicilio principal sea la ciudad de Bogotá. Nota: Los menores de edad podrán participar sólo como parte de la ejecución de la propuesta, para lo cual deben presentar: * «Autorización para la participación de menores de edad» firmado únicamente por uno de los padres, o el tutor legalmente autorizado, con el fin de permitir su participación como ejecutor de la propuesta. Fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la fotocopia de la cédula de ciudadanía de alguno de los padres del menor o del acudiente. De ninguna manera se aceptarán documentos firmados por un adulto que no corresponda a los descritos anteriormente. |
Agrupación | Se entiende por agrupación un conjunto de personas mayores de 18 años, que presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución. Estas personas deberán nombrar un representante, quien será el encargado de comunicarse con el Programa Distrital de Estímulos (PDE) en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo en caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y de realizar todos los trámites ante el PDE requeridos durante el desarrollo de la convocatoria. Todos los integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación del estímulo en caso de resultar ganadores, y ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento. La agrupación podrá estar conformada por colombianos o extranjeros, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá D.C. o que hasta un 50% de sus integrantes residan en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopo. Nota: Los menores de edad podrán participar sólo como parte de la ejecución de la propuesta, para lo cual deben presentar: * «Autorización para la participación de menores de edad» firmado únicamente por uno de los padres, o el tutor legalmente autorizado, con el fin de permitir su participación como ejecutor de la propuesta. Fotocopia del registro civil y tarjeta de identidad del menor de edad, así como la fotocopia de la cédula de ciudadanía de alguno de los padres del menor o del acudiente. De ninguna manera se aceptarán documentos firmados por un adulto que no corresponda a los descritos anteriormente. |
Quiénes no pueden participar
Categorías: Circulación nacional e internacional
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones generales de participación:
- Ganadores de estímulos económicos otorgados por este premio en el año 2019.
- Quienes no cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
- Los servidores públicos, empleados oficiales y personas naturales contratistas de la SCRD y de sus entidades adscritas (OFB, IDARTES, FUGA, IDPC) o de la entidad con quien se haya suscrito un convenio para ofertar convocatorias en el marco del PDE. En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades, la restricción de participación se hace efectiva específicamente respecto de las convocatorias que hacen parte de dichos acuerdos.
Documentos administrativos
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | Documento de identidad del representante legal de la persona jurídica participante. | Copia legible, por ambas caras, del documento de identificación del representante legal (cédula amarilla con hologramas, cédula de extranjería o comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil que se presume auténtico). |
pdf |
15 MB |
2 | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante. | Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica participante, expedido por la autoridad competente, con fecha de expedición posterior al 15 de febrero de 2021. Si el certificado es expedido por Cámara de Comercio debe contar con la renovación de la matrícula mercantil del año 2020. Es necesario que este certificado se adjunte en su totalidad (todas las páginas que lo componen). |
pdf |
15 MB |
3 | Documento de identidad de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Copia legible, por ambas caras, del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la agrupación: Cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas) o del comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se presume auténtico. En el caso de extranjeros, se debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente vigente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite(n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente al momento de la inscripción, expedido por el Ministerio de 'Relaciones Exteriores, en compañía del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional venezolano. |
pdf |
15 MB |
4 | Certificado de residencia en Bogotá de cada uno de los miembros de la agrupación participante | Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la convocatoria. Tenga en cuenta que para esta convocatoria en específico, aquellos participantes residentes en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza, Choachi, Fomeque,Ubaque, Guatavita, Mesitas del Colegio, La Vega, Viani, Fusagasugá, Madrid, Chía, Cajicá, Cota, La Calera, Tenjo, Tabio, Sibaté, Zipaquirá, Facatativá, Bojacá, Gachancipá, Tocancipá y Sopó, deberán presentar certificado de residencia de sus respectivos municipios. |
pdf |
15 MB |
5 | Documento de identidad del representante de la agrupación participante | Copia legible, por ambas caras, del documento de identidad del representante de la agrupación participante (cédula amarilla con hologramas, cédula de extranjería o comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil que se presume auténtico). |
pdf |
15 MB |
Documentos técnicos para evaluación
No. | Requisito | Descripción | Tipos de archivos permitidos | Tamaño máximo permitido |
---|---|---|---|---|
1 | FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA | Para las Categorías: Circulación internacional y Circulación nacional:
|
pdf |
15 MB |
2 | SOPORTES DE LA EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA DEL PARTICIPANTE | Para las Categorías: Circulación internacional y Circulación nacional:
|
pdf |
15 MB |
3 | CARTA DE INVITACIÓN | Para las Categorías Circulación internacional y Circulación nacional:
|
pdf |
15 MB |
4 | CARTA DE INVITACIÓN | Para las Categorías: Circulación internacional y Circulación nacional:
Nota 1: Para la grabación de su video le recomendamos que se realice en alta definición y que la captura de audio se haga con un micrófono que asegure la calidad de este. Nota 2: Se rechazará aquellas propuestas cuyos videos no hayan sido grabados dentro de los 6 meses previos a la apertura de la convocatoria. Nota 3: Los videos deben incluir la Fecha y Lugar de grabación del video. Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, escríbanos al correo convocatorias@ofb.gov.co de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
pdf |
15 MB |
Criterios de evaluación
Ronda: Ronda de Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria del participante | 0 a 30 |
2 | Propuesta artística que presentará en el evento | 0 a 25 |
3 | Trayectoria o idoneidad del evento | 0 a 30 |
4 | Condiciones de la invitación (número de presentaciones artísticas a realizar, viáticos, acomodación y transporte ofrecidos por el evento). | 0 a 15 |
Nota 1: Para ser adjudicatario del estímulo en cada categoría, las propuestas ganadoras deberán tener un mínimo de 80 puntos. Esto aplica para las dos (2) categorías de la convocatoria. Nota 2: El puntaje expresado en las tablas anteriores corresponde al máximo que podrá otorgar el jurado a cada criterio. |
Ronda: Ronda de Selección
No. | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
1 | Trayectoria del participante | 0 a 30 |
2 | Propuesta artística que presentará en el evento. | 0 a 25 |
3 | Trayectoria o idoneidad del evento | 0 a 30 |
4 | Condiciones de la invitación (número de presentaciones artísticas a realizar, viáticos, acomodación y transporte ofrecidos por el evento). | 0 a 15 |
Nota 1: Para ser adjudicatario del estímulo en cada categoría, las propuestas ganadoras deberán tener un mínimo de 80 puntos. Esto aplica para las dos (2) categorías de la convocatoria. Nota 2: El puntaje expresado en las tablas anteriores corresponde al máximo que podrá otorgar el jurado a cada criterio. |
Derechos específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.9 de las “Condiciones Generales de Participación”, los ganadores tendrá derecho a:
Los ganadores recibirán dos desembolsos que se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Dichos desembolsos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación de pagos que realice la entidad, y se realizarán de la siguiente forma:
- Un primer desembolso, equivalente al 70% del valor de la beca, una vez se le comunique la resolución que otorga el premio a los ganadores y éstos cumplan con la entrega y aprobación de la garantía de cumplimiento mencionada en las Condiciones Generales de Participación a nombre de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y los demás deberes, requisitos, documentos y trámites solicitados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Un segundo y último desembolso, equivalente al 30% del valor de la beca, posterior a la entrega del informe final con sus respectivos soportes y los demás trámites y/o documentos solicitados por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Deberes específicos de las y los ganadores
Además de los contemplados en el numeral 7.10 de las “Condiciones Generales de Participación”, los ganadores deberán:
- Asistir a las reuniones a las que sea citado por la OFB.
- Presentar un informe final, máximo 15 días hábiles contados a partir de la fecha de regreso del evento, de acuerdo con el formato establecido por la OFB. El informe debe contener todos los soportes de actividades respectivas y de acuerdo a la propuesta de circulación presentada.
- Tramitar todos los documentos de viaje necesarios para la realización de la actividad de circulación. La OFB no se hace responsable por trámites de visados, ni ningún otro documento de viaje requerido. Este estímulo está sujeto a la aprobación de la visa, en los casos en que sea requerida. En caso de que ésta sea negada al ganador, el estímulo se otorgará al suplente designado por el jurado.
- Informar a la entidad en caso de presentarse alguna causal que le impida ser beneficiario del estímulo
Anexos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Gastos Aceptables y no Aceptables
|
Formatos
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Formato de Propuesta Artística – Beca de circulación artística OFB
(archivo Word o PDF) |
Para participar, descargue y diligencie en su totalidad el Formato presentación de propuesta. Luego guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo de la plataforma de inscripción destinado para tal fin. |
2 |
Formato de Declaración Juramentada
(archivo Word o PDF) |
En caso de no ser posible la expedición del certificado por la entidad responsable, diligencie el Formato |
Resoluciones
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Resolución No. 51 del 15 de febrero de 2021
|
Por la cual se ordena la apertura del "Programa Distrital de Estímulos 2021" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. |
2 |
Resolución No. 2890
|
Resolución Gastos No Aceptables |
3 |
Resolución No. 178 del 18 de agosto de 2021
|
“Por la cual se acoge la decisión final del Comité de Evaluación, Selección y Designación de Jurados para las convocatorias Beca Ópera Zarzuela y Opereta, Residencia Lutería Filarmónica, Premio de Canto “Bogotá Lírica”, Premio Encuentro Distrital de Bandas y Beca de Circulación Artística OFB y se fija el reconocimiento económico para los jurados designados” |
4 |
Resolución No. 201 de 10 de septiembre de 2021
|
“Por la cual se acoge la recomendación efectuada por los jurados de la convocatoria “BECA DE CIRCULACIÓN ARTÍSTICA OFB” del Programa Distrital de Estímulos 2021 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y, en consecuencia, se promulgan los ganadores y se ordena la entrega y desembolso del estímulo económico” |
Listados
Categoría: Circulación InternacionalNo. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de Participantes Inscritos - Beca de circulación Artística OFB - Categoría Circulación Internacional.
|
Listado de Participantes Inscritos - Beca de circulación Artística OFB - Categoría Circulación Internacional. |
2 |
Listado de Participantes Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Internacional.
|
Listado de Participantes Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Internacional. |
3 |
Listado de Participantes Habilitados y Rechazados - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Internacional.
|
Listado de Participantes Habilitados y Rechazados - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Internacional. |
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Listado de Participantes Inscritos - Beca de circulación Artística OFB - Categoría Circulación Nacional.
|
Listado de Participantes Inscritos - Beca de circulación Artística OFB - Categoría Circulación Nacional. |
2 |
Listado de Participantes Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Nacional.
|
Listado de Participantes Habilitados, Rechazados y Documentos por Subsanar - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Nacional. |
3 |
Listado de Participantes Habilitados y Rechazados - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Nacional.
|
Listado de Participantes Habilitados y Rechazados - Beca de Circulación Artística OFB - Categoría Circulación Nacional. |
Avisos modificatorios
No. | Documento | Descripción |
---|---|---|
1 |
Aviso Modificatorio No. 11
|
Con el fin de dar lugar a la realización de los trámites administrativosrequeridos para llevar a cabo la publicación de los ganadores de la convocatoria en mención, la Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificarparcialmente, el Cronograma de la convocatoria, en lo referente a la fecha de publicación de los resultados. |
2 |
Aviso Modificatorio No. 7
|
Con el fin de permitir a los interesados estructurar sus propuestas y fortalecer la divulgación para la inscripción a las convocatoria Beca de circulación Artística OFB, la Orquesta Filarmónica de Bogotá procede a modificar parcialmente, el Cronograma de ésta, en lo referente a la fecha de cierre. |
Para participar inicia sesión en SICON y busca esta convocatoria