
Noticia
ReCapacitar - Laboratorio Taller sobre gestión y participación en fomento cultural
Publicado el
Bogotá, D.C. 19 de octubre de 2021. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) en asocio con la Universidad Pedagógica Nacional implementan el proyecto Cualificación en procesos de gestión y participación de los sectores de las artes y la cultura en Bogotá, que busca consolidar un escenario significativo que permita el diálogo en torno a la misionalidad del fomento, con el propósito de identificar el impacto del sistema de convocatorias en la actividad cultural del distrito y en el acceso a los derechos culturales de la ciudadanía en distrito capital.
En este espacio han participado agentes culturales ganadores o postulantes del Programa Distrital de Estímulos PDE y del Programa Distrital de Apoyos Concertados PDAC, así como consejeros de arte, cultura y patrimonio; jurados, profesionales que hacen acompañamiento a convocatorias o que realizan labores de gestión territorial, quienes están invitados a aportar con su conocimiento, experiencia y visión de futuro para responder a las tensiones relacionadas con la gestión de las políticas culturales que se han intensificado en el marco de la pandemia, la reactivación económica y el estallido social.
Fundamentalmente este laboratorio promueve la conversación pública y plural sobre fomento, con diálogos diversos, profundos, concretos y acotados a nuestra realidad, razón por la cual debemos construir lenguajes comunes para ubicar los debates, los desafíosy los dilemas que nos permitan encontrar las fórmulas o aproximaciones que contribuyan a la solución de problemas e identificación de oportunidades
¡Aún tenemos cupos disponibles para vincularte! Inscríbete aquí hasta el próximo 22 de octubre
REPASO
Primer momento: las políticas culturales y el sistema de convocatorias en Bogotá
Entre el 04 de octubre y el 13 de octubre, en el Laboratorio taller sobre gestión y participación en fomento, se dieron espacios para reflexionar, revisar y Recapacitar sobre las políticas culturales que enmarcan la gestión estatal y social del fomento cultural, a partir de temas macro y miradas que pueden servir de contexto para comprender las trayectorias, enfoques, modelos, emergencias y ausencias en estas políticas. Un recorrido temático que se abordó desde perspectivas económicas, históricas, políticas y sociales hasta visiones geopolíticas y filosóficas.
Esta metodología se complementó con la participación de un agente activo (a) del sector, quien interpeló, complementó y expuso sus puntos de vistas respecto a cada temática.
Repasa aquí los preguntarios y sesiones
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|